Piden juicio para los policías acusados de la muerte de Martín Rodrigo Carreras

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, remitió a juicio la causa contra los sargentos Alberto Gabriel Figueroa, Gonzalo Robustiano Delgado y Rubén Esquivel y el cabo José Oscar Santos por los delitos de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real.

En el requerimiento de juicio oral y público dirigido al Juez de Garantías 3, la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio cita el informe de autopsia y la conducta desplegada por los efectivos que llevaron a su imputación “como consecuencia del inadecuado uso de la fuerza, faltando a los principios de congruencia y proporcionalidad, la conducta imprudente y antirreglamentaria del personal actuante, que contravino expresas disposiciones legales y protocolares en orden a la prohibición de trasladar a cualquier persona en la caja de una camioneta y por haber contravenido la expresa disposición de evitar toda coincidencia física de un agresor con la víctima de violencia de género”.

Los hechos sucedieron el viernes 21 de junio, en una vivienda de barrio Rosedal, cuando Martín Rodrigo Carreras, de 23 años, se presentó en la vivienda de su expareja e hijas. La mujer realizó un llamado al Sistema de Emergencias 911 y se constituyó un móvil policial. Carreras ofreció resistencia a la detención y los policías convocaron a un segundo móvil y más efectivos. Una vez reducido, fue trasladado a la dependencia policial en la caja de una de las dos camionetas. En la cabina viajaban la mujer y dos de sus hijas. Al llegar a la subcomisaría de Asunción, notaron que la víctima no presentaba signos vitales.

La autopsia reveló que falleció por “delirio agitado y asfixia restrictiva por compresión torácica, la que se produjo por maniobra de sujeción con las manos en la espalda”.

Requieren juicio para los cuatro detenidos por un homicidio en zona Sudeste

El hecho ocurrió el 4 de Julio en barrio San Francisco Solano, cuando Lucas Emanuel Molina junto a otras personas pasaban por la casa de uno de los imputados y fueron agredidos. Cuando intentaban huir, la víctima cayó al suelo y allí fue golpeado y lesionado con un arma blanca. Falleció luego en el hospital por shock hipovolémico.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 para Daniel Alejandro Cuellar, Cristian Fabián Gallardo, Ivan Luis Fernando Corbalán y Gastón Diego Alberto Corbalán, imputados por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

El hecho ocurrió la mañana del 4 de julio en barrio San Francisco Solano, donde un joven identificado como Lucas Emanuel Molina falleció luego de una gresca en la vía pública.

En las actuaciones consta que la víctima pasó por la casa de uno de los imputados junto a otras personas y se inició una pelea, a la que se sumaron otros jóvenes portando armas blancas y fierros. Cuando intentaban huir, Molina cayó al suelo y allí fue agredido con golpes y puntazos por los acusados, que luego huyeron.

La víctima presentaba tres heridas punzo penetrantes en la zona torácica y falleció horas después por shock hipovolémico por lesión vascular y de hilo pulmonar izquierdo por herida de arma blanca.

Requieren juicio por el homicidio de “la laguna”

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio para Juan Jesús Alberto Cáceres por el homicidio de Mario Gabriel Ábalos, “Pastillita”, ocurrido a mediados del mes de mayo en un predio de la Cerámica del Norte.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio para Juan Jesús Alberto Cáceres, “Juanchila”, por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mario Gabriel Ábalos.

El cuerpo de la víctima, un hombre de 42 años, fue encontrado con signos de violencia la tarde del lunes 20 de mayo en un lugar denominado “la laguna” en el predio de la Cerámica del Norte.

De las distintas medidas probatorias, la fiscal sostiene que “Juanchila” agredió a “Pastillita” a golpes y luego con un lazo, lo estranguló y lo arrojó a “la laguna” para concretar su objetivo de quitarle la vida.

Llevan a juicio a una mujer que mató a su pareja

La fiscal Verónica Simesen de Bielke requirió juicio para una mujer de 33 años, acusada del homicidio calificado de su pareja, a quien golpeó con una masa y luego apuñaló. Testimonio de familiares y vecinos permitieron esclarecer el hecho ocurrido en diciembre.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio para Ángela Beatriz Saravia por el delito de homicidio agravado por la relación de pareja en perjuicio de Luis Leonardo López.

El hecho ocurrió el 17 de diciembre del año pasado, cuando se reportó una persona herida en un domicilio de calle Samuel Quevedo al 2600. El personal policial que se hizo presente encontró a la víctima de 28 años tendido en una cama y con una herida en la zona torácica.

Fue asistido y trasladado al hospital San Bernardo en código rojo, donde fue intervenido quirúrgicamente, permaneció internado y falleció el 25 de febrero de este año.

Ángela Beatriz Saravia era la pareja del fallecido y durante la investigación dio cinco versiones distintas de lo que había sucedido aquella noche en el domicilio que compartían. Sus relatos eran inconsistentes y en todos ellos buscó inculpar a una persona adicta de la que no podía aportar ningún dato fidedigno.

Del trabajo realizado por personal de la División Homicidios, se logró recabar importantes testimonios de vecinos y de familiares de la víctima, quienes fueron coincidentes en resaltar que la pareja consumía alcohol, que “eran mano larga” los dos y que tenían una mala relación porque ella “brava”.

Otros testigos incluso señalaron que la mujer contó que por una diferencia con la víctima, le pegó con una masa en la cabeza y lo apuñaló. Incluso uno de ellos encontró las prendas de vestir de López en su terreno con manchas sanguinolentas y en estado de putrefacción.

Saravia fue detenida e imputada y en su declaración negó su participación en el hecho e insistió en decir que la lesión se la produjo una persona desconocida, presumiblemente adicta.

Requieren juicio para un profesor de natación por abuso

Un hombre de 38 años será juzgado por someter a tocamientos a una menor que padece retraso madurativo mientras desempeñaba el rol de profesor de natación. La niña relató lo sucedido a una docente de su escuela y a partir de allí se puso en conocimiento a su madre, quien radicó la denuncia.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 para Raúl Alejandro Rivero, imputado por el delito de abuso sexual simple agravado por la guarda (2 hechos) en concurso real en perjuicio de una menor de 12 años.

La menor víctima padece retraso madurativo y relató a una docente de la institución escolar a la que asistía que su profesor de natación la había sometido a tocamientos mientras se encontraba en la pileta y que pese a que ella se negó, fue avasallada por el hombre de 38 años.

Desde la escuela se puso en conocimiento de la situación a la madre, quien realizó la denuncia y se inició la investigación.

Reunidos los elementos probatorios necesarios, tales como la entrevista en circuito cerrado de televisión de la menor y pericias psicológicas de la víctima y del acusado, González Miralpeix requirió la elevación a juicio de la causa.

Villa El Sol: requieren juicio por el homicidio de un joven

El hecho ocurrió en Samuel Quevedo al 1900, donde se reportó la presencia de un hombre lesionado con un arma blanca en los miembros inferiores. Fue trasladado al hospital San Bernardo, donde llegó sin vida.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 para José Manuel Medina por el delito de homicidio simple en perjuicio de Enzo Jonathan Veleizán, a quien lesionó mortalmente con un arma blanca y con un elemento contundente.

El hecho ocurrió el 19 de marzo pasado en calle Samuel Quevedo al 1900, cuando la víctima fue encontrada en la vía pública, inmediaciones de la vivienda del acusado, emanando gran cantidad de sangre de sus miembros inferiores.

Testigos señalaron que sintieron un fuerte ruido en la casa de Medina y vieron al acusado salir de su casa, portando un elemento contundente tipo palo o hierro con el que golpeó a la víctima. La agresión continuó afuera de la vivienda, hasta que Veleizán quedó tendido en la vía pública y fue trasladado el hospital San Bernardo pero falleció antes de ser asistido por shock hipovolémico.

Según pudo conocerse, la víctima y el acusado mantenían una relación de afinidad y previo al hecho, habrían mantenido una discusión que culminó con la agresión a Veleizán.

Requieren juicio por el homicidio de Roberto Ezequiel Farfán

Juan Ignacio De Singlau Naser será juzgado como autor del delito de homicidio doblemente calificado de Roberto Ezequiel Farfán. El hecho ocurrió el pasado mes de febrero en un potrero de sembradío, a la vera de la ruta Circunvalación Sur-Este entre la Ruta Provincial 21 y Ruta Nacional Nº 68.

La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, subrogante en la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2, para Juan Ignacio De Singlau Naser por el delito de homicidio doblemente calificado por ser cometido con alevosía y criminis causa en perjuicio de Roberto Ezequiel Farfán.

El hecho ocurrió en febrero de este año, cuando la víctima había salido a correr y no regresó a su domicilio, por lo que sus familiares lo reportaron como desaparecido. El día siguiente, en el marco de las tareas de rastrillaje que se realizaban, se encontró sin vida al joven en inmediaciones de la ruta nacional 68 y ruta provincial 21.

El informe de autopsia reveló que falleció por traumatismo encéfalo craneano grave, provocado por los golpes que De Singlau Nasser le propinó en el cráneo y rostro para luego sustraerle el teléfono celular.

Llevan a juicio a un padrastro abusador

Se requirió juicio para José Eduardo Sara de 49 años hechos de abuso sexual en perjuicio de dos de las hijas de su pareja. Convivían en una finca ubicada en ruta nacional 9 y en ambos casos, les enviaba mensajes de texto con contenido insinuante.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Sergio Federico Obeid, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 para José Eduardo Sara de 49 años por los delitos de abuso sexual simple continuado agravado por la convivencia y abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por la convivencia en concurso real con abuso sexual simple continuado agravado por la convivencia en perjuicio de dos hijas de su pareja.

La denuncia la realizó una de las víctimas en su nombre y en el de su hermana menor de edad. Allí relata que su hermana aún convive con su madre, su padrastro y otros hermanos en una finca ubicada sobre ruta nacional 9 y que tomó conocimiento de que la menor había sido sometida a tocamientos por parte del acusado, quien incluso le envía mensajes de texto con contenido sexual.

En una ampliación de la denuncia, la mujer relata que también fue víctima de actos de abuso por parte de su padrastro y que ante la inacción de su madre, se fue de la vivienda familiar.

En la fundamentación, Obeid hace hincapié en los testimonios de las víctimas, en la inspección ocular de los teléfonos celulares secuestrados y en el informe psicológico realizado al acusado, donde se lo caracteriza como impulsivo, agresivo y con una percepción de la figura femenina como distante y lejana.

Zona Sudeste: llevan a juicio a un ladrón

Se requirió juicio para un hombre de 34 años, acusado del delito de tentativa de robo calificado por efracción. En el mes de marzo irrumpió en una vivienda de barrio Coposal e intentó cometer un robo, que se vio frustrado por la presencia de la hija del propietario, que llamó a la Policía.

El fiscal penal Federico Jovanovics requirió juicio para José Antonio García por el delito de tentativa de robo calificado por efracción por un hecho ocurrido el 28 de marzo de este año en barrio Coposal.

La denuncia fue realizada por el propietario de la vivienda, quien relata que su hija se encontraba sola en la casa cuando sintió un fuerte golpe en la puerta de acceso y luego el estallido de los vidrios que la recubrían.

Ésta se escondió en el baño, desde donde avisó a su padre y llamó al Sistema de Emergencias 911. También fue asistida por un amigo de la familia que vive en las inmediaciones.

El delincuente fue detenido en la esquina de la casa al ser individualizado por la adolescente por sus prendas y por el testimonio de un albañil que trabajaba en una vivienda contigua y pudo ver su accionar.

Gral. Güemes: requieren juicio para el conductor que provocó la muerte de una mujer

El hecho ocurrió en el mes de marzo, cuando la víctima volvía de una feria junto a su hijo y fueron embestidos por un vehículo que se dio a la fuga, dejando heridos a madre e hijo. El conductor, tras ser identificado fue detenido e imputado por homicidio simple y lesiones.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, requirió juicio para Cristian Sebastián Mamaní, “Payaso”, por el delito de homicidio simple en perjuicio de Zulma Fernández en concurso real con lesiones en perjuicio de Alex Cardozo.

El hecho ocurrió el 9 de marzo de este año en la intersección de calles Bolivar y Dominga Pauna de barrio El Cruce de General Güemes, cuando alrededor de las 20, la víctima regresaba de una feria junto a su hijo, transportando a pie un carro con plantas y fueron embestidos por un automóvil que pasó y que se dio a la fuga, dejando abandonados a la mujer y a su hijo.

La mujer fue trasladada al hospital local y luego al hospital San Bernardo, donde falleció por las lesiones recibidas.

Personal policial trabajó en el relevamiento de testigos y cámaras y pudieron localizar el vehículo en la localidad de El Bordo, donde fue secuestrado horas más tarde para ser sometido a pericias y se produjo la detención del acusado, quien aún permanecía en estado de ebriedad.

Tras ser imputado, Mamaní prestó declaración y tratando de eludir su responsabilidad, dijo que ese día viajó en el automóvil como acompañante ya que estaba ebrio, que la conducción estuvo a cargo de otra persona.

De los testimonios y medidas probatorias realizadas, se pudo constatar que Mamaní guiaba el vehículo y llevaba a su hijo menor de edad como acompañante. Incluso testigos resaltan la conducción temeraria que realizó por diversos puntos de la ciudad, provocando otros incidentes viales con daños materiales.

En el requerimiento se hace énfasis en que Mamaní tuvo siempre el dominio pleno y consciente de sus acciones, por cuanto el mismo decidió voluntariamente consumir bebidas alcohólicas, conducir en estado de ebriedad su vehículo sin importarle que tenía su pequeño hijo como acompañante y realizar el fatídico recorrido por las calles de Güemes, ruta nacional 34 y El Bordo sin interés por el patrimonio, la integridad física y la vida de terceros.