Estafó a varios con la promesa de construir casas prefabricadas

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Leandro Flores, imputó provisionalmente a Juan Sebastián Segovia, acusado del delito de estafa (ocho hechos) y coacción (un hecho).

Según consta en el decreto de imputación, Segovia, mediante maniobras ardidosas, simuló solvencia e idoneidad e hizo creer a sus víctimas que era parte de dos emprendimientos comerciales serios. Uno se ubica sobre calle San Juan al 400 y el segundo, sobre Olavarría al 1100, ambos en la capital salteña. Así, ganó la confianza de los damnificados al proporcionar datos de empresas de construcción y venta de viviendas prefabricadas y les expresó que por una suma de dinero de contado, les efectuarían las obras prometidas.

Los denunciantes concretaron el pago de diversas sumas de dinero, sin que el imputado cumpliera, lo que produjo en consecuencia un perjuicio patrimonial a las víctimas.

Además, frente a los reclamos realizados por uno de los denunciantes, el acusado lo amenazó de muerte al decirle que no lo molestara o apurara porque “los cagaría matando”.

Con la intervención del Juzgado de Garantías 5 y la División de Delitos Económicos de la Policía Provincial se realizó el allanamiento en los locales comerciales, el secuestro de documentación atinente a la causa y la detención del imputado.

Sobre Segovia y con igual modalidad, pesan dos requerimientos de juicio por acusaciones previas.

Rº de la Frontera: Dos tucumanos detenidos por estafa

Se trata de padre e hija y ambos fueron identificados por las cámaras de seguridad tras engañar con «el cuento del tío» a una adulta mayor que salía de cobrar sus haberes de una entidad bancaria. Fueron detenidos en la vecina provincia.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a Jorge Carlos Ciccio y a Rita Tamara Ciccio por el delito de estafa en perjuicio de una mujer mayor a la que mediante engaños, despojaron de la suma de 30 mil pesos aproximadamente.

El hecho ocurrió el pasado jueves en esa ciudad, cuando la damnificada salió de percibir sus haberes en una entidad bancaria y fue abordada por Rita Tamara Ciccio, quien usando la modalidad del cuento del tío, la despojó de su dinero con ayuda de su padre y le dejó un sobre con papeles cortados como billetes.

Mediante los datos aportados por la denunciante y con el análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, se logró identificar a los acusados y el fiscal López Ibarra solicitó su detención, la que se concretó en la ciudad de Tucumán, de donde son oriundos.

“Cuento del tío”: Detenido e imputado por robo y estafa

Un hombre de 27 años fue detenido e imputado por hechos donde, junto a otras personas, arrebataba bienes, robaba y estafaba mediante a engaños. Una de las zonas donde actuaban era el sur de la ciudad, en inmediaciones de una sucursal bancaria.

El fiscal penal 3, Pablo Paz, imputó a José Sebastián Campero por los delitos de robo simple, robo en poblado y en banda y estafa en concurso real.

La investigación se inició ante la denuncia de una persona que al salir de una sucursal bancaria de la zona sur de la ciudad, personas desconocidas le sustrajeron una importante suma de dinero mediante el uso de un ardid.

Los investigadores del Sector 3 B iniciaron diversas tareas investigativas tendientes a individualizar a estas personas y ante denuncias por hechos cometidos bajo la misma modalidad y aparentemente por personas con similares características, se logró individualizar a los posibles sospechosos.

El fiscal Paz, reunidos los elementos de convicción necesarios, solicitó al Juzgado de Garantías 3 orden de allanamiento, secuestro y detención para cinco domicilios vinculados a los sospechosos.

Como resultado de las medidas, se logró la detención de Campero, el secuestro del vehículo en el que se desplazaban y otros elementos de interés para la causa.

Tras la imputación, el acusado declaró y negó su participación en los hechos que se le endilgan. Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Condenado por estafar a adultos mayores

José Luís Valenzuela fue condenado mediante juicio abreviado por varios hechos de estafa en perjuicio de adultos mayores, donde simulaba ser gestor de ANSES y solicitaba dinero para realizar trámites vinculados al beneficio de la Reparación Histórica. Tiene causas penales abiertas en Jujuy, donde permanecerá detenido.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Mónica Poma, representó al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías 2 en la audiencia de juicio abreviado contra José Luís Valenzuela, imputado por varios hechos de estafa en perjuicio de adultos mayores.

La fiscal Poma inició la investigación por denuncias de adultos mayores que denunciaban que un hombre se presentaba en los domicilios asegurando ser gestor de ANSES y les solicitaba dinero a cambio de realizar trámites necesarios para que los jubilados y pensionados pudieran acceder al beneficio del cobro de la Reparación Histórica.

Luego de numerosas diligencias realizadas por la División de Delitos Económicos de la Policía de la Provincia, que trabaja junto a la Unidad Fiscal, se pudo identificar al acusado, que fue detenido en el mes de diciembre de 2018.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos, lo condenó a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional y le impuso reglas de conductas por el mismo plazo.

Valenzuela también posee causas penales abiertas en la Provincia de Jujuy donde permanecerá detenido. 

Cuento del tío: una víctima recuperó su dinero en Rosario de la Frontera

Un hombre, miembro de la comunidad gitana, fue detenido e imputado por un hecho ocurrido a principios de 2018 en Rosario de la Frontera, donde mediante engaños, se apoderó de su dinero. Tras su aprehensión y con el acuerdo de la damnificada, el acusado restituyó lo sustraído en concepto de reparación y cumplirá medidas sustitutivas.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, informó que el pasado 5 de noviembre se produjo en la ciudad de Salta, la aprehensión de Damián Leandras, un miembro de la comunidad gitana que tenía pedido de detención por un hecho de estafa en perjuicio de una adulta mayor de esa ciudad.

Según consta en las actuaciones, en el mes de abril de 2018, la mujer recibió un llamado donde una persona que fingía ser un familiar, y mediante engaños, le solicitó la entrega de una importante suma de dinero en pesos y dólares.

La damnificada hizo entrega del dinero a un hombre que se presentó en su domicilio. Afortunadamente fue captado por cámaras de seguridad y pudo ser individualizado.

La audiencia de imputación se concretó el pasado viernes 8 de noviembre en la ciudad termal, donde el acusado, acompañado de su abogado particular, ofreció restituir en forma íntegra lo sustraído en concepto de reparación. La damnificada aceptó y esa misma tarde se formalizó una conciliación.

Desbaratan otra banda de estafadores de adultos mayores

Dos personas fueron detenidas este martes, en el marco de una investigación realizada por la Unidad de Delitos Económicos Complejos a cargo de las fiscales Mónica Poma y María Eugenia Guzmán, en conjunto con la División de Delitos Económicos. La pareja, perteneciente a la comunidad gitana, habría cometido hechos de estafa en perjuicio de adultos mayores a través del “cuento del tío”.

Imagen ilustrativa

Los damnificados denunciaron haber recibido llamados telefónicos de personas que simulaban ser un familiar y los convencían de que los billetes de pesos y dólares debían ser cambiados en el banco porque perderían vigencia. Supuestamente, para ello habían gestionado que un gerente o empleado de la entidad se presentara en el domicilio a retirarlos. A los pocos minutos, llegaban a retirar el dinero.

Luego del análisis de cámaras de seguridad aledañas a los domicilios de las víctimas, se estableció la identificación de los vehículos en los que se movilizaron para cometer los hechos y ello posibilitó dar con sus ocupantes, la ubicación y paradero.

A partir de la investigación, ayer se hizo efectiva la detención de dos integrantes la banda criminal compuesta por ciudadanos jujeños y cordobeses que operaron en la ciudad de Salta.

Los detenidos, oriundos Córdoba, fueron imputados por la comisión de varios delitos de estafa. Mientras tanto, continúan las tareas tendientes a la ubicación de los restantes miembros de la banda, quienes registran pedidos de captura previos.

Desde la Unidad se informó que las diligencias continúan para esclarecer los hechos mencionados y nuevas vinculaciones de la banda criminal desbaratada. Interviene el Juzgado de Garantías N° 4.

Recientemente, la Unidad elaboró recomendaciones para evitar ser víctima de estafas.

Estafan a un joven solidario

Un joven de 17 años fue engañado mediante una cuenta de Facebook falsa por una supuesta mujer que pedía ayuda para no ser desalojada. Se detuvo a un hombre de 32 años y se lo imputó por el delito de estafa.

La fiscal penal 1, Gabriela Buabse, imputó a Victor Ricardo Cano por el delito de estafa en perjuicio de un adolescente de 17 años.

La investigación se inició a partir de la denuncia realizada por el padre del damnificado, quien relató que su hijo tomó contacto por Facebook con una mujer que le pidió ayuda porque había sido víctima de un robo y no podía pagar el alquiler del lugar donde vivía y estaba por ser desalojada.

La supuesta mujer le pidió dinero prestado al adolescente y como este le dijo que no tenía efectivo, le dijo que le facilitara el celular para ofrecerlo como garantía hasta que consiguiera el dinero.

El damnificado accedió y fue citado a un lugar para entregar el teléfono. Allí se presentó un hombre que simulaba ser el dueño del alquiler y recibió el aparato.

El padre del menor, al descubrir que se trataba de un ardid, se dispuso a descubrir a quienes habían engañado a su hijo. Se creó una cuenta falsa de Facebook, se contactó con la supuesta mujer y bajo los mismos argumentos ésta le pidió dinero prestado.

Al momento del encuentro con el supuesto acreedor de la mujer, le entregó el dinero y lo retuvo hasta que personal policial tomó intervención y lo detuvo.

Caen dos jujeños que intentaban estafar con cheques falsos

Ocurrió el pasado miércoles en Joaquín V. González, cuando dos hombres se presentaron en un local comercial con la intención de adquirir neumáticos y pagarlos con dos cheques apócrifos. El propietario advirtió algunos detalles que le hicieron sospechar y se comunicó con el supuesto emisor y comprobó que intentaban estafarlo.

El fiscal penal de Joaquín V. González, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Raúl Fernando Poclaba de 29 años y a Cristian Agustín Romero de 24 años por el delito de estafa en perjuicio de un comerciante de esa ciudad.

El hecho ocurrió el pasado 15 de agosto, cuando dos hombres se presentaron en un comercio dedicado a la venta de neumáticos, pidieron un presupuesto e intentaron adquirir mercadería con dos cheques.

El propietario notó que los cheques eran «distintos» y pidió a su socio que se comunique con el supuesto emisor y pudo corroborar que eran cheques apócrifos, por lo que llamó a la Policía.

Los dos «compradores» fueron detenidos en el lugar y se pudo comprobar que se trata de dos personas oriundas de la ciudad de Libertador General San Martín en Jujuy.

Importantes avances en causas de estafa en perjuicio de adultos mayores

La Unidad de Delitos Económicos Complejos, a cargo de las fiscales Mónica Poma y María Eugenia Guzmán, lleva adelante la investigación de reiteradas denuncias por hechos de estafa en perjuicio de adultos mayores bajo la modalidad del cuento del tío, la que inicia con un contacto telefónico con sus víctimas, alegando una depreciación monetaria, para así lograr la entrega de bienes de valor que son retirados personalmente de sus domicilios.

En el marco de esa investigación, y luego de diversas diligencias investigativas en curso en la ciudad de Salta y en varias provincias del país, se pudo establecer la identidad y domicilios de varios imputados, por lo que se requirió al Juzgado de Garantías Nº 4, la detención de los mismos, orden que fue inserta en el Sistema Federal de Comunicaciones  Policiales, el secuestro de automóviles oficiando a los organismos pertinentes, y autorización para llevar adelante numerosos allanamientos en las Provincias de Jujuy y Tucumán.

Tales procedimientos, que demandaron 48 horas, fueron realizados con la colaboración de Gendarmería Nacional Argentina, bajo la Supervisión de Comandante Mayor Pablo  Gigena, la División de Delitos Económicos de la Policía de la Provincia, a cargo de la Comisario. María Lobo, que desde hace cuatro años trabaja mancomunadamente con la Unidad de Delitos Económicos; y las respectivas Divisiones de Investigaciones de las policiales locales, que fueron convocados a participar de la medida por los magistrados de esas jurisdicciones.

Hasta el momento, se encuentran detenidas dos personas pertenecientes a la comunidad gitana y se han secuestrado elementos relevantes para continuar con la pesquisa, tales como un rodado utilizado en la perpetración de algunos hechos, documentación de vehículos, y numerosos teléfonos celulares, que serían los utilizados para concretar las llamadas, los cuales son objeto de pericias.

Con el resultado de las medidas ejecutadas y las demás dispuestas, así como el análisis informático de los elementos secuestrados, la Unidad Fiscal continua con la labor investigativa para el esclarecimiento de otros hechos.

Detienen e imputan a un exjuez federal

El exmagistrado Luis Armando Balaguer fue detenido e imputado en la ciudad de Metán por los delitos de hurto, estafa, amenazas y desobediencia judicial reiterada.

El fiscal penal 2 de Metán interino, Oscar López Ibarra, imputó a Luis Armando Balaguer de 64 años, por los delitos de hurto, estafa, amenazas y desobediencia judicial reiterada en concurso real por varios hechos ocurridos en esa ciudad.

Balaguer fue detenido el pasado miércoles en la ciudad de Metán por varios ilícitos que cometió en un comercio de esa ciudad, de donde mediante engaños, se llevó mercadería sin pagar y por amenazar al comerciante cuando intentaba cobrarle.

También se le endilga el no respetar las restricciones impuestas por un Juzgado de Familia de ese distrito respecto al domicilio y la persona de los hermanos de su actual pareja, con quienes mantiene una mala relación.

Cabe señalar que Balaguer se desempeñaba como juez federal en Bahía Blanca y fue destituido en 1993. Posee antecedentes por hechos de estafa.

López Ibarra informó que tras la imputación, solicitó el mantenimiento de su detención.