Tres detenidos: identificaron al hombre encontrado sin vida

Tres hombres fueron detenidos y serán imputados en las próximas horas por la muerte de Héctor Siles Arias de 52 años. La calificación provisoria es por homicidio simple.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el hallazgo de un hombre sin vida en el interior de una alcantarilla en la colectora de avenida Bolivia, se produjo la detención de tres hombres del entorno del fallecido.

Fue identificado como Héctor Siles Arias de 52 años y se pudo establecer que vivía en situación de calle en el lugar donde fue encontrado.

Salinas Odorisio explicó que espera el resultado de la autopsia y de los estudios complementarios para determinar en forma fehaciente la causa y data de muerte.

Los tres detenidos, tras el control de legalidad correspondiente, serán imputados en las próximas horas en forma provisoria por el delito de homicidio simple.

Se investiga la muerte de un hombre en zona Norte

Un hombre de aproximadamente 50 años, fue encontrado la tarde de este martes sin vida en el interior de la precaria vivienda que tenía en inmediaciones de la colectora Este de avenida Bolivia y avenida Patrón Costas. Se realiza la autopsia para determinar la causa y data de muerte.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ana Inés Salinas Odorissio, tomó intervención ante el reporte de la aparición sin vida de un hombre que vivía en situación de indigencia en una precaria vivienda en una de las colectoras de avenida Bolivia.

Salinas Odorissio se hizo presente en el lugar junto con personal de la División Homicidios y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para realizar las tareas de rigor.

El cuerpo aún no fue identificado y fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF donde se le realizará esta tarde la autopsia que permitirá conocer la causa y data de muerte.

Caso Jimena Salas: Cajal Gauffin puede acceder a perfiles genéticos

Los fiscales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt, remitieron al juez de Garantías interviniente el pedido de la defensa del imputado Nicolás Cajal Gauffín, quien solicitó los perfiles genéticos hallados en el lugar del crimen y los gráficos de los electroferogramas de dichos perfiles. El juez lo autorizó y advirtió que “deberán guardar estricta confidencialidad”.

En el marco de la causa “Vargas, Sergio Horacio, por homicidio triplemente calificado con alevosía y ensañamiento por precio o promesa remuneratoria-Cajal Gauffin, Nicolás Federico por encubrimiento agravado”, y a partir del pedido originado en la defensa de Cajal Gauffin; el juez de Garantías 5, Héctor Martínez, autorizó a los fiscales el 30 de julio pasado, a librar el oficio requerido al Registro Nacional de Datos Genéticos, haciendo constar la expresa salvedad de que en esta etapa de la investigación, la causa se encuentra caratulada como homicidio triplemente calificado, pero que no se descarta como hipótesis la eventualidad del móvil de agresión sexual.

En la misma resolución, el Juez autorizó la entrega de copias de los perfiles genéticos y los gráficos a la defensa de Cajal Gauffin y dejó expresamente mencionado en su resolución que: “Nicolás Cajal, por encontrarse imputado en la causa, y junto a su defensa técnica, deberán observar estricta confidencialidad de la información obtenida, en tanto ponga en riesgo el curso de la investigación”. Así, el magistrado autorizó el cumplimiento de lo ordenado al Departamento de Genética del CIF, para que entregue el material solicitado por el defensor del imputado Nicolás Cajal Gauffín.

Lo solicitado y autorizado se encuentra disponible para retirar por el abogado defensor desde el 30 de julio pasado.

Caso Jimena Salas: nuevos elementos complican la situación del detenido Vargas

Una declaración testimonial y el informe de telefonía del equipo celular de Sergio Horacio Vargas complicaron la situación del imputado. La fiscal penal de UGAP, Ana Inés Salinas Odorisio, advirtió que los elementos probatorios sumados en las últimas horas, confirman que el imputado debe mantener la prisión preventiva, para no poner en riesgo la investigación en curso.

Sergio Horacio Vargas, de 34 años, está acusado de la presunta comisión del delito de supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.

Salinas Odorisio advirtió este lunes que variaron las circunstancias en contra del imputado, al sumarse más pruebas de cargo que sustentan el pedido de mantenimiento de prisión preventiva, y en ese sentido, alertó sobre el peligro que podría acarrear para la investigación el otorgamiento de la libertad a Vargas.

Los nuevos elementos surgieron en las últimas horas, a partir del análisis de la telefonía del acusado, cuyo análisis incluyó los llamados hechos y recibidos por Vargas durante la jornada del 27 de enero de 2017, fecha en la cual fue asesinada Jimena Salas.

Además, se sumó este lunes la declaración testimonial de una mujer que aseguró haber visto a Vargas en la hora aproximada de muerte de Salas, en el sector del portón del domicilio de la víctima, sobre calle Las Virginias, en barrio San Nicolás de Vaqueros.

Actualmente, el juez del Tribunal de Impugnación, Eduardo Barrionuevo, debe resolver sobre el recurso de apelación de la prisión preventiva interpuesto por la defensa de Vargas.

Sergio Horacio Vargas fue detenido el 14 de junio pasado, y el 27 del mismo mes, los fiscales penales de UGAP, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt le atribuyeron la presunta comisión del delito de supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario.

Según la imputación, la conducta de Vargas “vinculada con el hecho que se investiga, habría consistido en colaborar con los autores materiales del hecho como alertante, a los fines de brindar mayor seguridad a los autores del crimen para la perpetración del hecho”. Mientras tanto, se concretan distintas diligencias vinculadas con la investigación en curso.

Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta.

Una menor evitó que le roben el celular

Una menor de 16 años que esperaba el colectivo con una amiga, persiguió al motochorro y tras forcejear, evitó que se llevara su teléfono. El conductor de la motocicleta fue aprehendido con la ayuda de un transeúnte.

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a Pablo Ricardo Aguilar de 32 años por el delito de tentativa de robo en perjuicio de una menor de 16 años.

El hecho ocurrió días atrás sobre ruta provincial 26, cuando la menor esperaba el colectivo junto a una amiga y un hombre encapuchado se aproximó y tomó por la fuerza el teléfono de la damnificada y corrió a subir a una motocicleta que lo esperaba.

La adolescente persiguió al ladrón, forcejeó con él e hizo que cayera su teléfono al piso. El conductor de la motocicleta cayó al piso y un transeúnte evitó que huyera hasta que llegó personal policial. Su cómplice golpeó en el rostro a la menor y huyó hacia unos pastizales.

Preventiva para un ladrón que asaltó a una trabajadora

Un hombre de 23 años permanece detenido con prisión preventiva por un hecho ocurrido en la zona Sudeste de la ciudad, donde tomó por sorpresa a una mujer que realizaba sus tareas de preventista y le arrebató el celular. Fue perseguido y atrapado en una vivienda abandonada.

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio imputó a Emanuel Alberto Abán de 23 años por el delito de robo en perjuicio de la empleada de una distribuidora, a la que le arrebató su teléfono celular.

La damnificada relata que se encontraba registrando los pedidos en el aparato cuando fue sorprendida por el joven, que se lo arrebató y salió corriendo.

La mujer lo siguió y un móvil policial que realizaba tareas de patrullaje, se sumó a la persecución y atraparon al joven oculto en una vivienda abandonada que funciona como «aguantadero» y le secuestraron el dispositivo móvil robado.

Tras la imputación y la reunión de distintas medidas probatorias, desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva.

Imputados por vender carne de faena clandestina

La investigación se inició cuando personal policial detectó a un hombre descargando carne vacuna de la caja de una camioneta sin caja térmica ni cadena de frío en una carnicería de la zona Sudeste de la ciudad. Se pudo determinar que es carne procedente de una faena clandestina de una finca de La Merced.

Imagen ilustrativa

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a Simón Eduardo Antonio, Milton Asama Balcázar y Marcelo Javier Mancilla por el delito Violación a las reglas establecidas por las leyes de policía sanitaria animal, previsto en el art. 206 del CP, en función de la Ley Nº 6902/96 de Regulación, de habilitación y funcionamiento de establecimientos que industrialicen productos de origen animal y su transporte, su Decreto Reglamentario Nº 2017/97, Ley Nº 7361/05 de Servicio Integrado de Inspección Higiénico-Sanitaria modificada por Ley Nº 7952, su Decreto Reglamentario 198/06, y demás normativa dictada por la Autoridad de Aplicación.

La investigación se inicia por informe de personal de la División Policía Rural y Ambiental, quienes detectaron al imputado Mancilla descargando carne de la caja de una camioneta sin caja térmica ni cadena de frío en la carnicería del imputado Milton Asama Balcázar.

Se pudo constatar que el chofer de la camioneta carecía de documentación que avale su procedencia, como así también el producto se hallaba sin sellos legales identificatorios. Con la presencia de Operadores de la Carne, se procedió al decomiso y desnaturalización de un total de 680 kg de carne vacuna por no encontrarse apta para el consumo humano.

Los investigadores determinaron que el producto cárnico procedía de una faena clandestina de una finca denominada “Martina”, ubicada en ruta provincial 22, camino alternativo entre San Agustín y La Merced, de propiedad del imputado Simón Eduardo Antonio, quien posee una cámara frigorífica en un domicilio de barrio La Paz.

Llevan a juicio a 4 jóvenes por violentos robos

Se trata de 3 mayores y 1 menor de edad que en el mes de marzo fueron detenidos tras cometer dos robos violentos en la zona Sudeste de la ciudad. En uno de ellos, sustrajeron prendas de vestir y un celular a un menor de edad a punta de cuchillo.

Imagen Ilustrativa

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio requirió juicio para Pablo Benjamín Chosco Arumbari, Mauricio Víctor Burgos y Santiago Enrique Espinosa por los delitos de robo calificado por el uso de arma, por la participación de un menor y por cometerse en poblado y en banda y contra dos menores de edad por el delito de robo calificadopor el uso de arma y por cometerse en poblado y en banda.

La investigación se inicia con la denuncia de un hombre mayor de edad que fue sorprendido por un grupo de jóvenes en barrio Primera Junta y que tras golpearlo, le sustrajeron algunos efectos personales.

Luego se radicó la denuncia de la madre de un menor que fue atacado también por un grupo de jóvenes en la zona y amenazándolo con un cuchillo, le sustrajeron prendas de vestir y el celular.

Los delincuentes fueron detenidos e imputados y tras reunir los elementos de convicción necesarios, la fiscal requirió juicio para los 5 acusados.

Madre e hijo condenados por vender drogas

Claudia Alejandra Quinteros y su hijo, Lautaro Leonel Herrera, fueron llevados a juicio junto a otras ocho personas por la comercialización de estupefacientes que hacían en barrio Democracia, en inmediaciones del playón deportivo. Otro hijo de la principal imputada, menor al momento de los hechos, fue declarado responsable penalmente.

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Claudia Alejandra Quinteros, Enzo Rodrigo Flores Rossi, Jorge Nelson Bizama, Hugo David Colque, Marcelo Guillermo Colque, Ivana Inés Colque y Lautaro Leonel Herrera por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización triplemente agravado por cometerse en inmediaciones de un establecimiento deportivo, por la participación de menores de edad y por la participación organizada de tres o más personas y contra 2 menores de edad por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravado.

La investigación se inició a partir de numerosas denuncias web que indicaban que Claudia Alejandra Quinteros comercializaba estupefacientes en inmediaciones del playón deportivo de barrio Democracia en compañía de sus dos hijos, uno menor de edad, y que trabajaba en forma organizada con otros jóvenes en calidad de “soldaditos”.

De las tareas de investigación e inteligencia se logró reunir los elementos de convicción necesarios y se realizaron allanamientos y detención de 10 personas involucradas en la actividad ilícita, entre ellas 3 menores de edad.

La audiencia estuvo a cargo de la jueza Carolina Sanguedolce, quien condenó a Claudia Alejandra Quinteros a la pena de 6 años y 4 meses de prisión efectiva y al pago de una multa y a su hijo, Lautaro Leonel Herrera a la pena de 6 años de prisión y al pago de una multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de menores de edad, por la participación de tres o más personas y por ser cometido en las inmediaciones de una institución deportiva y social

Marcelo Guillermo Colque fue condenado a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional por el delito de tenencia simple de estupefacientes y deberá cumplir reglas de conducta con apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.

Jorge Nelson Bizama, Ivana Inés Colque, Hugo David Colque y Enzo Rodrigo Flores Rossi fueron absueltos por el beneficio de la duda del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de menores de edad, por la participación de tres o más personas y por ser cometido en las inmediaciones de una institución deportiva y social.

Y dos de los menores fueron declarados penalmente responsables del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de menores de edad, por la participación de tres o más personas y por ser cometido en las inmediaciones de una institución deportiva y social. Cabe destacar que uno de los menores es el otro hijo de la principal imputada.

Caso Jimena Salas: Modificaron la imputación del detenido Sergio Vargas

Los fiscales penales de UGAP, Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt atribuyeron a Sergio Horacio Vargas, de 34 años, la presunta comisión del delito de supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria, en calidad de partícipe secundario.

Los fiscales efectuaron un nuevo análisis de los elementos obrantes en la causa y modificaron la imputación en contra de Vargas, quien fue detenido el 14 de junio pasado. En esa oportunidad, la calificación legal que se le imputó fue la de supuesto homicidio calificado por ensañamiento, alevosía y por precio o promesa remuneratoria.

La modificación se le hizo conocer esta mañana, cuando Vargas concurrió con su abogado defensor particular a la audiencia de imputación, y se le informó que “su conducta vinculada con el hecho que se investiga, habría consistido en colaborar con los autores materiales del hecho como alertante, a los fines de brindar mayor seguridad a los autores del crimen para la perpetración del hecho”.

La audiencia de imputación correspondiente se realizó esta mañana, mientras se concretan nuevas diligencias vinculadas con la investigación en curso.

Vargas permanece detenido, mientras que el legajo se mantiene bajo reserva de actuaciones.

Jimena Beatriz Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017, en su casa de barrio San Nicolás, del municipio Vaqueros, en el área metropolitana de Salta.