Esta decisión surgió de un convenio de cooperación y asistencia técnica firmado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales y el Consejo Federal de Política Criminal. El acuerdo tiene como objetivo, más allá de capacitaciones recíprocas entre los organismos, inhibir a los usuarios de armas de fuego que estén involucrados en causas penales por violencia de género o intrafamiliar.Read more
Lo hizo a través de un convenio de adhesión firmado en los últimos días entre el Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals y la titular del Ministerio de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la sede de esa cartera, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta manera, la provincia quedó incluida en el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, hecho que permitió la llegada de recursos técnicos y profesionales que se sumaron a las tareas dispuestas en torno a la desaparición de Paola Álvarez y Gala Cancinos.
La estadística corresponde al Distrito Judicial Centro, el de mayor magnitud de la provincia. “El incremento de homicidios ingresó en una zona de alarma”, dijo al respecto el Procurador General, Pablo López Viñals, quien señaló sin embargo, que de los 23 crímenes ocurridos en este año, 22 tienen imputados detenidos. En ese sentido, resaltó la labor de la Unidad GAP, la División Homicidios y del CIF, aunque advirtió que es necesario sumar más recursos.Read more
En tanto, el Procurador General, Pablo López Viñals, ratificó que la demanda que se sigue en contra de Juan José Karlen por el daño ambiental provocado a causa del desmonte ilegal de más de 11 mil hectáreas en Dragones sigue vigente. Explicó que una primera negociación decayó debido a que el productor no se ajustó a las exigencias legales, no obstante y por orden del juzgado, se volvió a abrir una nueva conciliación, la cual está aún en trámite y se espera para los próximos días el arribo de un funcionario nacional del INTA, quien analizará el caso y emitirá una opinión sobre las tareas a desarrollar para la recuperación del ambiente dañado.Read more
El intendente Gustavo Sáenz y el Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, firmaron el convenio de colaboración mutua que tiene por objeto promover la intervención de fiscales frente al incumplimiento de normativas urbano ambientales del municipio Capital.Read more
Lo hizo a través de un dictamen que firmó de manera conjunta con el Fiscal de Impugnación, Guillermo Akemeier. El escrito fue remitido inmediatamente a la Corte de Justicia “ad hoc” que evalúa la apelación planteada por una concursante a un recurso de amparo. Read more
Así lo informó José Luis Guerrero, director del Registro Nacional de Reincidencia, tras una reunión mantenida con el Procurador General, Pablo López Viñals. El funcionario reveló que esta herramienta informática sustituirá el formato papel y aportará rapidez, seguridad y economía a la gestión.Read more
La Escuela del Ministerio Público organizó un Seminario de Actualizaciónen Medicina Forense el lunes pasado en el Colegio de Médicos de Salta. El presidente rector de la Escuela, Pablo López Viñals, hizo la apertura y disertaron el Dr. Daniel Adrián Crescenti y el Dr. Rafael Bañón González, especialistas de Argentina y España respectivamente.Read more
Se realizó la presentación de la nueva plataforma digital donde se conectarán las fiscalías del Distrito Judicial Centro con los abogados de la matrícula para poder compulsar expedientes, recibir notificaciones y realizar diversas gestiones.Read more
Pablo López Viñals, Procurador General de la Provincia y Presidente del Consejo Federal de Política Criminal, se reunió con María Dolores Duvergés Subsecretaria de Planificación y Ordenamiento Ambiental de la Nación para intercambiar ideas con miras a un trabajo conjunto.Read more