Orán: desbaratan banda narco a partir de denuncias web

Tras una minuciosa investigación, se logró identificar a los integrantes de una banda que en forma organizada, comercializaba estupefacientes en esa ciudad. Las actuaciones se iniciaron a partir de denuncias web que daban cuenta de la actividad ilícita que desplegaban estas personas. Se concretó audiencia de imputación de seis mujeres.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa, abrió decreto de imputación contra María Eugenia Michel, Beatriz Fernanda Michel, Gladys Marcelina Mamaní, Yanet Virginia Quinteros, Rocío Marisol Morales y Mariela Rocío Bruno por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la intervención de dos más personas y por ser realizada en inmediaciones de un lugar donde se realizan actividades deportivas, sirviéndose de un menor de 18 años y contra un adolescente, hijo de una de las imputadas, como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravada por la intervención de dos más personas y por ser realizada en inmediaciones de un lugar donde se realizan actividades deportivas.

La investigación se inició a partir de denuncias web de vecinos de los barrios Chatarreros, Juan Pablo II, El Azucarero y Papa Francisco de la ciudad de Orán, quienes daban cuenta de la actividad ilícita que realizaban los acusados en las inmediaciones de una cancha de fútbol.

El personal policial que trabajó en la minuciosa investigación, logró establecer que los involucrados formarían una banda delictual organizada, de orden jerárquico, donde había un cabecilla, fraccionadores, distribuidores e incluso personas que actuaban como informantes o “campanas”.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Murúa solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento simultáneo, secuestro y detención para siete domicilios vinculados a los acusados, donde se logró secuestrar una importante cantidad de sustancia estupefaciente, dinero en efectivo, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

Desde la Fiscalía se continúa con las tareas investigativas para identificar a todos los integrantes de este grupo organizado.

Violencia institucional: se recibieron más de 120 denuncias web por abusos policiales

Desde el 11 de agosto pasado, cuando se habilitó el Sistema de Denuncias Web para víctimas de violencia institucional y abusos policiales https://www.denunciasweb.gob.ar/abusopolicial, y hasta el 31 de enero de este año,  se registraron un total de 126 denuncias. Del total, fueron derivadas 118 a  las fiscalías correspondientes y se desestimaron ocho.

Después de la recepción de las denuncias a través del sitio web, éstas son distribuidas y remitidas a distintas fiscalías, de acuerdo a los hechos denunciados y pasibles de investigación. En el plazo informado por la Coordinación Informática del Ministerio Público Fiscal, la mayoría de las denuncias fueron derivadas a la Fiscalía de Derechos Humanos. Se trata de 51 denuncias, es decir el 40 % de las recibidas entre agosto y enero pasados, referidas a hechos de violencia institucional. Otras 36 denuncias, es decir, el 28% del total, fueron destinadas a fiscalías penales del Distrito Centro.

En tanto, las restantes se repartieron entre fiscalías penales del interior, de la siguiente manera:

  • A fiscalías penales del Distrito Orán, se derivaron 14 denuncias
  • A fiscalías del Distrito Sur, especialmente a las de Metán y Joaquín V. González, fueron 10 denuncias
  • A fiscalías penales del Distrito Tartagal, se remitieron cuatro denuncias
  • Otras fiscalías, recibieron 4 denuncias

La importancia de contar con esta herramienta informática radica en que permite a los usuarios registrar las denuncias desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, sin necesidad de concurrir a una dependencia policial. Además, el Sistema permite adjuntar imágenes a la denuncia radicada.

Denuncias web: ya radicaron más de 100 denuncias por violencia, abusos y estafas

Desde el 1 de diciembre pasado, cuando entró en vigencia el sistema de recepción de “Denuncias Web para otros delitos”, incorporado a la página oficial del Ministerio Público Fiscal, se registraron 109 denuncias. Mediante el nuevo sistema, los ciudadanos de la provincia registraron sus denuncias en el apartado “otros delitos”, que se sumó a los previamente disponibles para denunciar robos, venta de drogas y abusos policiales.

Desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 18 de enero de 2021, se registraron 109 denuncias web genéricas a través del sitio web www.denunciasweb.gob.ar. Del total, 105 fueron confirmadas y derivadas a las fiscalías penales correspondientes de toda la provincia.

Los delitos más denunciados corresponden a hechos de violencia familiar y de género, como amenazas, desobediencia judicial y lesiones, entre otros. También se registraron denuncias por abuso sexual, estafas e incumplimiento de deberes de funcionario público.

Las  denuncias corresponden en su mayoría a Salta capital, pero también se registraron en municipios del Valle de Lerma, Orán, Tartagal, Embarcación, Salvador Mazza, Pichanal, Metán y Joaquín V. González.

Las denuncias fueron remitidas a las seis fiscalías penales del Distrito Centro, a las de  Violencia de Género 1, 2 y 3; Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 1, 2 y 3, y a las de Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, Cachi y El Carril. Otras fueron derivadas a las fiscalías penales de Orán, Metán y Tartagal y sus delegaciones.

La herramienta informática permite a los usuarios registrar las denuncias desde cualquier dispositivo informático con acceso a Internet, sin necesidad de concurrir a una dependencia policial. Por supuesto, ofrece la posibilidad de adjuntar imágenes a la denuncia.

Al implementar el sistema, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, sostuvo que es “indispensable para la gestión, brindar respuestas de calidad al ciudadano, a través de la ampliación de los canales de acceso al servicio de justicia” y especialmente, en el marco de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.

Se podrán denunciar otros delitos a través de la página de Denuncias Web

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, dispuso la aprobación del sistema de recepción de “Denuncias Web para otros Delitos”, incorporado a la página oficial del Ministerio Público Fiscal y en el sitio web www.denunciasweb.gob.ar, que regirá desde este martes 1 de diciembre de 2020.

De este modo, los ciudadanos de la provincia, podrán registrar sus denuncias en el apartado “otros delitos”, que se suma a los ya disponibles para denunciar robos, venta de drogas y abusos policiales.

La herramienta informática permitirá a los usuarios registrar las denuncias desde cualquier dispositivo informático con acceso a Internet o teléfono celular a través de la aplicación móvil; sin necesidad de concurrir a una dependencia policial.

En este sentido, el Procurador General sostuvo que es “indispensable para la gestión, brindar respuestas de calidad al ciudadano, a través de la ampliación de los canales de acceso al servicio de justicia” y especialmente, en el marco de restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.

Lanzan hoy una aplicación para realizar denuncias sobre drogas y robos

Hoy al mediodía se realizará el lanzamiento de una aplicación para dispositivos móviles que permitirá realizar denuncias sobre drogas y robos desde cualquier lugar. El acto estará encabezado por el gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey.

Hoy se realizará el lanzamiento de una aplicación diseñada para que el ciudadano pueda desde sus dispositivos móviles, realizar denuncias anónimas sobre narcotráfico y sobre robos. Este desarrollo tecnológico viene a complementar el sitio web que se encuentra en funcionamiento para tal fin.

El acto se realizará a las 12 en la sede de la Procuración General de la Provincia en Ciudad Judicial y contará con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey, el procurador Pablo López Viñals, el ministro de Seguridad, Carlos Oliver y otras autoridades provinciales y judiciales.

Desbaratan boca de expendio en San Benito

Tras la recepción de denuncias web, se realizó una investigación en un domicilio de ese barrio, donde se detuvo a una mujer mayor y su hijo y se secuestró estupefacientes, elementos de corte y fraccionamiento, celulares y dinero en efectivo. Read more