Toki Oliver Colombres

En un mega operativo, secuestraron casi 8 kilos de pasta base, más de 1 millón de pesos y 1352 dólares del narcotráfico

Tras seis meses de investigación y habiendo identificado a los miembros de una banda dedicada a la venta y distribución de sustancias estupefacientes, el fiscal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, solicitó el allanamiento de tres viviendas en los barrios Ceferino, San José y 25 de Mayo. En el procedimiento trabajó un perro antinarcóticos.

En el marco de un operativo en la lucha contra la Narcocriminalidad que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal, investigadores de la División Drogas Peligrosas detuvieron ayer a una familia que se dedicaba a la venta de pasta base en la ciudad de Salta.

Los cinco detenidos –tres hombres y dos mujeres- formaban parte de una organización con división de roles y funciones, que tenía por finalidad la venta y provisión de estupefacientes a diferentes personas en forma habitual, acordando con los compradores el lugar de entrega y el precio a través del uso de telefonía celular.

Como resultado del operativo fueron secuestrados 7.750 kilos de pasta base, 1.173.846,60 de pesos y 1352 dólares que serían producto del narcotráfico.

El procedimiento inició ayer pasadas las 20, bajo las órdenes del fiscal Penal Gustavo Torres Rubelt que, luego de llevar adelante una investigación durante seis meses y habiendo reunido las pruebas necesarias, solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de tres viviendas en los barrios Ceferino, San José y 25 de Mayo.

La primera en ser allanada fue la de Ceferino, en calle Carrión, desde donde un hombre y su pareja comercializaban y distribuían las sustancias. Al ingresar en el domicilio, los efectivos secuestraron 1.233 kg. de pasta base, $ 203.900 y u$s 1.102, un automóvil y celulares.

En la segunda vivienda, de barrio San José, en donde residía un hermano del detenido en Ceferino, secuestraron cinco bolsas con “ladrillos” de un galpón, dos agendas negras, un cheque y varios celulares. Además, para profundizar la búsqueda se dio intervención a un perro antinarcóticos, que detectó en otras áreas de la casa, bolsas con sustancias estupefacientes y una balanza gramera. En total, y tras realizar el Narcotest, fueron secuestrados 6.500 kg. de pasta base.

Al llegar la comisión policial al domicilio de barrio 25 de Mayo, los efectivos observaron al hijo del hombre detenido en Ceferino subiendo a un remís, que finalmente fue interceptado en calle Ayacucho. El joven intentó deshacerse de un paquete arrojándolo por la ventanilla del acompañante. Al ser recuperado por los efectivos, se pudo constatar que contenía en su interior 24 envoltorios de polietileno de color celeste, cada uno de ellos con sustancia amarillenta en forma compacta. Al joven le secuestraron $38.080.

Siempre ante la presencia de testigos, los investigadores se dirigieron con el detenido hasta la vivienda de 25 de Mayo, secuestrando del interior de un placard una balanza gramera y celulares.

Además, repartidos en distintos muebles de la casa, encontraron en un bolso negro $91.300; en una cartuchera rosa, $10.000; en una caja de azul metálica con llave, $55.000 y U$s 200; y en una bolsa de tela de blanca, $84.500 y U$s 50.

Los detenidos, tres hombres y dos mujeres, fueron imputados esta mañana por el delito de comercialización de estupefacientes agravado por la participación de más de tres personas en forma organizada. Durante la audiencia fueron asistidos por un defensor oficial y se abstuvieron de declarar.

Todos se encuentran alojados en la Alcaidía General de la Provincia.

Se negaron a declarar los tres policías detenidos ayer

De los 21 implicados en la causa, 15 están detenidos. Otros cuatro fueron citados a audiencia de imputación el próximo martes, mientras que dos permanecen prófugos.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a los tres miembros de la Policía de la Provincia de Salta que fueron detenidos anoche en los ocho allanamientos realizados.

El comisario de la División Robos y Hurtos, que estuvo asistido por un Defensor Público, fue imputado por asociación ilícita y abuso de autoridad.

Por su parte, la comisaria de la División Cobranzas Adicionales fue imputada por asociación ilícita y peculado, mientras que el oficial principal fue imputado por asociación ilícita. Ambos contaban con abogados particulares.

Los tres miembros de la Policía optaron por no prestar declaración y quedaron detenidos en la Alcaidía General de la Provincia.

Hasta el momento, son 21 los implicados en la causa: 15 se encuentran detenidos, siendo 5 de ellos miembros de la Policía de la Provincia (dos comisarios, dos oficiales principales y un cabo). Además, tres miembros de la División Robos y Hurtos y un suboficial fueron citados a audiencia de imputación el próximo martes 12. Dos personas, un hombre y una mujer, permanecen prófugos.

La causa

La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio investiga a una entidad financiera que, bajo una identidad tributaria falsa, aparentando solvencia y capacidad económica para realizar operaciones de envergadura, ofrecía a través de redes sociales, la participación en operaciones de inversiones con la promesa de importantes ganancias (de 300.000 a 1.000.000 de pesos) en el corto plazo. Para llevar a cabo la operación, los clientes debían firmar un contrato de inversión.

Tras la detención de los comisarios ayer, la fiscal Salinas Odorisio informó que desde UDEC se investiga si el dinero invertido en la financiera se encuentra vinculado con el cobro de adicionales de la Policía de Provincia.

Desde UDEC se libró una orden de presentación de documentación a la Dirección de Administración en Jefatura de Policía, medida que fue llevada adelante anoche con la colaboración pertienente.

Por ruidos molestos, pagará una multa de $28.800

El hombre fue denunciado en reiteradas oportunidades por sus vecinos de calle Anzoategui por lo que se le requirió juicio. Ayer se llegó a un acuerdo para el pago de una multa por la contravención.

La Unidad Fiscal Contravencional sancionó al propietario de una vivienda en calle Anzoategui de la ciudad de Salta con el pago de una multa de 28.800 pesos y el compromiso de abstenerse de efectuar ruidos molestos.

El hombre había sido denunciado en reiteradas oportunidades por sus vecinos, que lo sindicaban como el autor de fiestas “after” y guitarreadas.

Desde la Unidad Fiscal citaron al denunciado en distintas oportunidades por violación a la tranquilidad y orden público, pero nunca concurrió.

El artículo 72 del Código Contravencional establece que “será sancionado con arresto de hasta 15 días o multa de hasta de 15 días y comiso el que profiriere voces, gritos o emitiere sonidos o ruidos o inmisiones que perturben el reposo o la tranquilidad de las personas. Idéntica sanción se aplicar al propietario del can u otro animal, que provoquen similares molestias”

Reunidos los elementos necesarios para acreditar la existencia de la contravención, la Unidad Fiscal requirió juicio. Ayer, en aplicación del artículo 173 del Código Contravencional de Salta, se llegó a un acuerdo preliminar de sanción con el infractor, que deberá abstenerse de realizar ruidos molestos y pagar una multa de $28.800.

El dinero debe ser depositado en una cuenta bancaria del Ministerio de Seguridad de Salta.

Financiera ilegal: Detienen a dos comisarios y un oficial principal de la Policía

Los jefes policiales estaban a cargo de las divisiones Robos y Hurtos y Cobranzas Adicionales. La fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio investiga si el dinero invertido en la financiera se encuentra vinculado con el cobro de adicionales de la Policía.

En el marco de la investigación que lleva adelante la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) por el funcionamiento de una financiera ilegal en Salta, esta tarde se produjeron ocho nuevos allanamientos y la detención de tres miembros de la Policía de la Provincia. Además, fueron citados a audiencia de imputación otros cuatro policías.

La medida fue solicitada al Juzgado de Garantías por la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, tras el análisis de la documentación secuestrada y el aporte de información de testigos reservados.

Los tres nuevos detenidos son un comisario de la División Robos y Hurtos, una comisario de la División Cobranzas Adicionales y un Oficial Principal.

Además, tres miembros de la División Robos y Hurtos y un suboficial -que no fueron detenidos pues su libertad no entorpece la investigación- fueron citados a audiencia de imputación por el rol que habrían cumplido dentro de la organización.

Como resultado de los allanamientos fueron secuestradas grandes sumas de dinero, documentación vinculada a la financiera Ríos & Asociados y otros elementos de interés para la causa. Por otra parte, desde UDEC se libró una orden de presentación de documentación a la Dirección de Administración en Jefatura de Policía, medida que fue llevada adelante con la colaboración pertienente.

La fiscal Salinas Odorisio informó que desde UDEC se investiga si el dinero invertido en la financiera se encuentra vinculado con el cobro de adicionales de la Policía de Provincia.

Realizan inspección ocular en obras de casas prefabricadas

La fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, investiga denuncias en contra de una empresa de construcción de viviendas prefabricadas.

Personal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) y del CIF realizan inspecciones oculares en obras contratadas por particulares a una empresa de construcción con el objetivo de constatar el estado de avance.

Esta y otras medidas fueron dispuestas por la fiscal Penal de Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, a fin de determinar la existencia de delito en el marco de una investigación iniciada a partir de las denuncias de posibles damnificados por una empresa con sede en la provincia de Salta dedicada a la construcción, reforma y reparación de edificios residenciales.

La empresa, que ofrece la construcción de viviendas prefabricadas a través de redes sociales, recibió numerosas denuncias por estafa en diferentes puntos de la provincia de Salta y del resto del interior del país, por no haber cumplido con lo pactado con sus clientes.

Entre las medidas dispuestas, la fiscal Salinas Odorisio ordenó la realización de inspecciones oculares en algunas de las obras contratadas en la ciudad de Salta con el objetivo de constatar el estado de avance de las mismas, se ofició a distintas entidades bancarias y se citó a prestar declaración a los damnificados.

Condenan a un hombre que le tiró agua hirviendo a su pareja

La víctima también lo había denunciado por golpes en el rostro. Interviene la fiscal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero.

La Sala 3 del Tribunal del Juicio condenó a un hombre fue sentenciado a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta por lesiones agravadas en perjuicio de su expareja.

La fiscal Penal 2 de Violencia Familiar y de Género, Luján Sodero, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

La mujer había denunciado al acusado por golpes en el rostro y por arrojarle agua hirviendo de un termo tras una discusión. Además, la víctima aseguró que regresó al sur del país, de donde es oriunda, pues temía por su vida.

Abuso Sexual Institucional MPF

Imputan por abuso sexual y grooming a un profesor de folclore

La víctima denunció que el hombre, al terminar una clase de danza, abusó de ella. Además, la madre de menor de edad, se hizo pasar por ella y mantuvo una conversación de contenido sexual a través de whatsapp con el acusado. Interviene el fiscal Penal 1 de UDIS, Federico Obeid.

El fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, imputó provisionalmente a un profesor del folclore por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser encargado de la educación de la víctima en concurso real con Grooming.

La intervención de UDIS inició tras la denuncia que radicara la madre de la víctima, de 17 años, a comienzos de marzo en la que aseguró que su hija había sido abusada por el profesor de folclore en la academia de danzas a la que concurría la menor de edad.

La mujer afirmó que el 27 de febrero pasado, tras concurrir a una clase de danza, su hija volvió alcoholizada y diciendo: “el profesor, el profesor”, pero no le contó nada más. Temiendo por su integridad, la madre le confiscó el celular y, haciéndose pasar por ella, mantuvo una charla con el acusado, que le habría solicitado fotos y la habría invitado a un encuentro íntimo.

Al declarar la víctima confirmó lo denunciado por su madre, contando además que el abuso había sucedido el 27 de febrero pasado, tras una clase. Aseguró que, al salir del baño, ya no quedaba nadie en la academia y el hombre la habría forzado sexualmente.

Teniendo en cuenta la declaración de la víctima y de su madre, y las pruebas presentadas, el fiscal Obeid solicitó al Juzgado de Garantías correspondiente la prisión preventiva del hombre.

Durante la audiencia de imputación, el profesor –que estuvo asistido por un abogado particular- se abstuvo de declarar e informó que presentaría por escrito su versión de los hechos. Hasta el momento no ingresó a la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual su declaración.

Abuso Sexual Institucional MPF

Guachipas: Investigan el posible abuso de un joven con retraso madurativo

En un primer momento, la madre radicó una denuncia de abuso sexual con acceso carnal, delito que fue descartado tras el examen médico. El fiscal Penal 4 de UDIS, Pablo Rivero, continúa investigando si fue víctima de otro tipo de abuso.

El fiscal Penal 4 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Pablo Rivero, investiga una denuncia por abuso sexual radicada el 28 de marzo pasado por la madre de un joven con retraso madurativo.

Por estar de turno, inicialmente intervino la Fiscalía Penal 1 de UDIS, donde se tomaron las primeras medidas, entre las que se encuentran la revisación médica del joven por parte de profesionales del CIF. Además, se dio intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces y se remitió la denuncia para su investigación a Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4.

El informe de los médicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) determinó que el joven no presenta lesiones físicas compatibles con un abuso sexual con acceso carnal, aunque sí se registra un absceso dérmico, que al ser rascado produjo el sangrado que alertó a la madre.

A fin de poder esclarecer el hecho, el fiscal Rivero solicitó que el joven fuera citado esta mañana para una entrevista testimonial en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en el Ministerio Público Fiscal.

La medida no pudo llevarse a cabo dado que el joven no se encontraba en condiciones psicológicas de prestar declaración, por lo que la cita fue pospuesta.

A lo largo de todo el proceso, el fiscal Rivero estuvo en contacto con la madre, que manifestó su voluntad de retirar la denuncia que había efectuado con el fin de proteger a su hijo, y explicó que al comprobar que se trataba de una lesión dérmica recuperó la tranquilidad.

Por su parte, el fiscal Penal Pablo Rivero comunicó que, si bien el abuso sexual con acceso carnal fue descartado, la investigación continuará a fin de establecer si el joven fue víctima de otro tipo de abuso.

Imputaron a otras dos personas por la financiera ilegal

Asistida por un abogado particular, la mujer declaró aunque no aceptó preguntas de la Fiscalía. El hombre, por su parte, se abstuvo de declarar. Interviene la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a un hombre y una mujer por los delitos de estafas reiteradas (en un número indeterminado de hechos), falsedad de instrumento privado, y asociación ilícita, todo en concurso real, y en calidad de coautores.

Durante la audiencia de imputación, que se desarrolló este mediodía, la mujer prestó declaración asistida por un abogado particular, aunque se negó a responder preguntas de la Fiscalía.

El hombre, por su parte, asistido por el mismo abogado que la mujer, se negó a declarar.

Ambos imputados fueron detenidos ayer en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal Salinas Odorisio sobre una financiera ilegal que actuaba en Salta y que ya cuenta con 12 imputados y detenidos.

La Fiscalía de Delitos Económicos Complejos trabaja en establecer el rol y responsabilidad que le cabe a cada uno en la estructura de la falsa financiera.

Abuso Sexual Institucional MPF

Imputan a un hombre por abusar de su sobrino de 8 años

El niño se encontraba al cuidado de su tía, en Orán, mientras la madre estaba internada en la capital salteña. Interviene la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia.

Además, Filtrín Cuezzo solicitó al Juzgado de Garantías la detención del hombre, medida que fue concedida por lo que se encuentra alojado en dependencias del Servicio Penitenciario de la Provincia.

En abril de 2021, una mujer realizó una denuncia en nombre de su sobrino de ocho años. La tía contó que, dado que la madre del niño estuvo internada varios meses en el hospital Materno Infantil, otra hermana lo llevó a vivir con ella en Orán. Allí, aseguró, el niño fue abusado por su pareja.

Luego de realizar la investigación, y basándose en la declaración de la víctima en Circuito Cerrado de Televisión y los informes médicos y psicológicos, la Fiscal solicitó la detención del hombre.