Toki Oliver Colombres

Un joven fue condenado a tres años de condicional por violencia de género

Mediante juicio abreviado le fijaron reglas de conducta, entre las que se incluye el tratamiento psicológico de una adicción y la obligatoriedad de finalizar el nivel educativo secundario. Intervino la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 1.

Mediante juicio abreviado, un hombre de 22 años fue condenado por la Sala 3 del Tribunal del Juicio del distrito Centro, a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta durante tres años, entre las que se incluye que realice un tratamiento psicológico para tratar una adicción.

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género N° 1 había imputado, desde 2019, al hombre por amenazas, lesiones leves y privación ilegítima de la libertad, agravadas por el género.

Teniendo en cuenta que ya el Juzgado de Garantías había dictado medidas de prohibición de acercamiento en otras oportunidades y tanto el hombre como su expareja las violaron en distintas oportunidades, se estableció que al joven le sea colocada una pulsera electrónica que permita al Sistema de Emergencias 911 detectar cuándo existe una distancia menor a la permitida entre la víctima y su agresor.

Además, entre las reglas fijadas por la jueza Gabriela González para que el joven mantenga la condicionalidad de la pena, se encuentra la obligatoriedad de que el joven termine el nivel educativo secundario.

Abuso Sexual Institucional MPF

Irá a juicio por abusar de su pareja

Tras investigar la denuncia de una mujer, la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, solicitó al Juzgado de Garantías 3 que el hombre sea juzgado.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, requirió ante el Juzgado de Garantías 3 juicio para un hombre por los delitos de lesiones leves agravadas, privación ilegítima de la libertad y abuso sexual con acceso carnal.

En diciembre de 2021, una mujer de 45 años y pareja del hombre, lo había denunciado en el Valle de Lerma.

Tras la denuncia se inició la investigación y reunidos los elementos de convicción necesarios, Flores Toranzos solicitó que la causa sea elevada a juicio.

Financiera ilegal: Ya son nueve los policías imputados en la causa

Esta mañana, la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a tres miembros de la División Robos y Hurtos por abuso de autoridad y asociación ilícita y a un suboficial por violación de secreto y encubrimiento por favorecimiento personal.

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a los cuatro miembros de la Policía de la Provincia de Salta que fueron citados el jueves durante los allanamientos realizados en ocho domicilios de la capital.

Tres de los cuatro policías imputados esta mañana pertenecen a la División Robos y Hurtos, mientras que el cuarto es un suboficial que fue acusado provisionalmente de violación de secreto y encubrimiento por favorecimiento personal. Se abstuvo de declarar y fue asistido por un defensor público.

En cuanto a los suboficiales de Robos y Hurtos fueron imputados provisionalmente por los delitos de abuso de autoridad y asociación ilícita. Los tres contaron con defensa pública y dos de ellos declararon, negando su participación en los hechos. El último imputado eligió mantener silencio y no declarar.

La fiscal Salinas Odorisio no solicitó la detención de ninguno de los cuatro ya que considera que su libertad no entorpece la investigación por el rol que habrían cumplido en la organización.

Hasta el momento, son 21 los implicados en la causa de la financiera ilegal: 15 se encuentran detenidos, siendo 9 de ellos miembros de la Policía de la Provincia (dos comisarios, dos oficiales principales, un cabo, cuatro suboficiales). Dos personas, un hombre y una mujer, permanecen prófugos.

Abuso Sexual Institucional MPF

Un hombre fue imputado por abusar sexualmente de una joven a punta de cuchillo

La víctima apareció semidesnuda en una calle de Pichanal, solicitando ayuda y el examen médico corroboró que la mujer presentaba signos de abuso. Interviene la fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 28 años por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma.

La intervención del Ministerio Público Fiscal inició tras la aparición de una mujer, semidesnuda, en una calle de Pichanal. Al ser trasladada al hospital, la mujer aseguró que había sido abusada, a punta de cuchillo, por un hombre que acababa de conocer en una parrillada de la zona.

Teniendo en cuenta la declaración de la víctima y de testigos, y el informe médico -que corroboró que la mujer presentaba signos de abuso sexual- Filtrín Cuezzo solicitó la inmediata detención del hombre.

El hombre se encuentra detenido y durante la audiencia de imputación se negó a declarar.

Irá preso por abusar de menores con quienes convivía

El hombre, de 50 años, fue denuncido por realizar tocamientos a dos menores de edad que vivían con él. Intervino la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos

La Sala 5 del Tribunal del Juicio condenó a un hombre a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual simple agravado por la convivencia en perjuicio de dos menores, todo en concurso real.

El acusado, de 50 años, había sido denunciado por realizar tocamientos a dos menores de edad con las que tenía un vínculo familiar.

Luego de realizar la investigación y reunir las pruebas necesarias, la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio en contra del hombre, que finalmente fue condenado a tres años de prisión.

El sentenciado se encuentra a cargo del Servicio Penitenciario de la Provincia y la jueza Mónica Faber ordenó que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Abuso Sexual Institucional MPF

Piden que un verdulero sea juzgado por abuso sexual de una joven de 15 años

La niña quedó embarazada y abortó. La madre radicó la denuncia en noviembre de 2019. Al reunir todas las pruebas necesarias, el fiscal Penal 2 de UDIS, Rodrigo González Miralpeix, solicitó que el hombre, de 39 años, sea juzgado.

El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, elevó ante el Juzgado de Garantías 3 juicio para un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de una niña.

El hombre, de 39 años, fue denunciado en 2019 por la madre de la víctima, que en ese momento tenía 15 años y, como consecuencia del abuso, quedó embarazada.

Según surge del relato de la víctima, en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), el acusado –que era dueño de una verdulería en el pueblo en donde viven- comenzó siendo cariñoso con ella cada vez que iba a comprar. Un día se encontró con él en cercanías al negocio y, a la fuerza, la obligó a subir a su camioneta. Al intentar pedir auxilio, él le habría dicho que le iba a dar algo, llevándola hasta la orilla del río, en donde abusó sexualmente de ella.

Hechos como este habrían continuado hasta que la menor descubre que estaba embarazada y el acusado le habría entregado 2.000 pesos para que se practique un aborto; intervención que finalmente realizó con la asistencia financiera de un familiar.

Al tomar conocimiento de lo que sucedía, la madre de la menor de edad radicó una denuncia en contra del verdulero en noviembre de 2019 y la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual inició la investigación correspondiente.

Una vez reunidas las pruebas, informes psicológicos, médicos y ambientales y tomadas las testimoniales, González Miralpeix tomó la determinación de solicitar al Poder Judicial que el hombre sea juzgado.

Al fundamentar el requerimiento, el fiscal Penal consideró que “el imputado valiéndose de su superioridad física, de la diferencia de edad existente entre él y la víctima, de la posición de superioridad en que se colocó, de la utilización de amenazas, perpetró un serio acometimiento, vulnerando su libertad sexual, con lo cual no podría alegarse consentimiento por parte de aquella a este hecho, y esto lo hizo con pleno dominio de sus actos, dirigiendo su accionar directamente a realizar el acto arriba descripto”.

Abuso Sexual Institucional MPF

En 2018 huyó a Bolivia y ahora será juzgado por abuso sexual de seis menores de edad

El hombre, de 60 años, fue capturado en 2021 en Tartagal. La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, solicitó el traslado a la capital y elevó al Juzgado de Garantías 4 el pedido de juicio.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, requirió ante el Juzgado de Garantías 4 juicio para un hombre por los delitos de abuso sexual simple, abuso gravemente ultrajante y abuso sexual agravado por el vínculo, todo en concurso real en perjuicio de seis víctimas.

El hombre, de 60 años, había sido denunciado en 2018 por tocamientos a cinco niñas de 12, 10, 10, 7 y 7 años y un niño de 8, todos menores de edad a los que tenía acceso por ser familiar o cercano a sus familias.

Al tomar conocimiento de las denuncias, el acusado huyó a Bolivia, a donde permaneció hasta fines del año pasado, en que fue capturado en Tartagal al intentar ingresar a Argentina.

Al tomar conocimiento de la aprehensión, la fiscal Flores Toranzos pidió su traslado a la capital salteña y elevó el requerimiento a juicio al Juzgado de Garantías.

Siete demorados por contravenciones en el último partido disputado en el Martearena

Desde UFICON evacuaron las consultas de la Policía de la Provincia sobre las infracciones al Código de Contravenciones de la Provincia. Los siete fueron sancionados y ahora deberán presentarse en la Unidad Fiscal Contravencional.

La Unidad Fiscal Contravencional informó que durante el certamen deportivo disputado entre los equipos de fútbol de Central Norte y Defensores de Pronunciamiento por el Torneo Federal A, fueron labradas siete contravenciones.

En total, según el informe de la División Eventos Deportivos y Sociales (DGI), ingresaron al Estadio Padre Martearena 7316 personas, incluyendo prensa y jugadores; siendo el aforo previsto de 9000. No se registró presencia de público visitante.

A lo largo del operativo de seguridad desplegado, la Unidad Fiscal Contravencional fue consultada por distintas infracciones al Código Contravencional de Salta, tal como fue establecido en la reunión previa que mantuvieron los secretarios letrados de UFICON con el director de Seguridad de la Provincia, Marcelo Domínguez.

A tres personas se les labró acta de infracción al artículo 39 de la ley 7135, concordante con el artículo 24 de la ley 24192. En este caso, los tres hinchas intentaron acceder al estadio pese a que tenían prohibición de ingreso por una sanción a nivel nacional.

Además, fueron decomisadas 14 bolsas de fernet a un hombre que intentaba vender alcohol a los asistentes del partido. Teniendo en cuenta el artículo 102 de la ley 7135, de prohibición de venta ambulante de bebidas alcohólicas en el estadio, le fue labrada la correspondiente contravención.

Por otra parte, hubo tres contravenciones a los artículos 45 (incitación pública a la violencia) y 78 (desobedecer la orden del personal policial).

Los infractores ahora deberán presentarse en la Unidad Fiscal Contravencional

Por una denuncia web, detuvieron a dos hermanos con 1500 dosis de paco, marihuana y un arma calibre 22

Vecinos de Cerrillos denunciaron, de manera anónima, que un hombre comercializaba drogas en el barrio Nuestra Señora del Huerto. La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad realizó una investigación que culminó el sábado con la detención de dos hombres. Interviene investigó fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a dos hermanos por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y, a uno de ellos, además, por portación de arma de fuego de uso civil.

Al ser allanados los domicilios de los detenidos, fueron secuestrados el equivalente a casi 1500 dosis de paco, 40 cigarrillos de marihuana y $ 141.380, balanzas grameras, coladores y otros elementos relacionados al fraccionamiento y comercialización de sustancias estupefacientes. En la vivienda de uno de ellos, los agentes encontraron un arma calibre 22, nueve proyectiles y dos vainas servidas.

La investigación de UFINAR inició por el ingreso de una denuncia a través de la web https://testmpfs.mpublico.gov.ar/ en la que se aseguraba que uno de los detenidos vendía drogas en el Barrio Nuestra Señora del Huerto de Cerrillos.

A lo largo de los meses, investigadores documentaron la presencia de distintas personas que intercambiaban “paquetitos” por dinero, con el acusado. En distintas oportunidades, tras presenciar el intercambio, los efectivos siguieron y demoraron a compradores, secuestrándoles sustancia. Al practicar el Narcotest dieron como resultado positivo para cocaína y sus derivados.

Además, se pudo establecer que un hermano del denunciado, con domicilio en barrio Democracia, también desarrollaba la misma actividad.

Reunidos distintos elementos de prueba, López Soto solicitó una orden de allanamiento en ambos domicilios, medida que se desarrolló el sábado pasado.

Al llegar los efectivos a la vivienda del barrio Nuestra Señora del Huerto de Cerrillos, encontraron a uno de los investigados, pero no a su hermano ni su vehículo, por lo que solicitaron colaboración a los controles vehiculares. A las 21:30, el hombre fue demorado en Ruta Provincial 23 a la altura del Badén y trasladado al domicilio donde se realizaba el allanamiento.

En Cerrillos fueron secuestrados paquetes de sustancia vegetal y blanquecina, una balanza gramera, celulares y $27.890. Al realizar el test correspondiente arrojo positivo para marihuana y cocaína.

En el barrio Democracia, secuestraron, desde el interior de un placard, un envoltorio de polietileno transparente con sustancia amarillenta en forma granulada tipo bocha; un envoltorio de polietileno con sustancia amarillenta en forma compacta tipo terrón; cinco coladores metálicos, dos cuchillos metálicos y tres cepillos de dientes,  con restos de sustancia amarillenta; tres balanzas grameras, una tijera, bolsas de polietleno color rosa, varios, recortes de polietileno, la suma de $ 113.490, un arma calibre 22 short, nueve proyectiles calibre 22, dos vainas servidas.

Terminada la requisa, realizaron el Narcotest sobre la sustancia secuestrada con resultado positivo para Cocaína.

En total, en las dos viviendas fueron secuestrados el equivalente a 40 cigarrillos de marihuana y casi 1500 dosis de paco. Por ello, se ordenó la detención de los dos hombres, que fueron trasladados a la Alcaldía General de la Provincia y luego imputados.

Abuso Sexual Institucional MPF

Condenan a un hombre por abusar de una menor de 16 años

El hecho sucedió en 2014, el hombre se dio a la fuga pero luego fue detenido. Intervino la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos_

El Tribunal del Juicio, Sala 5, condenó a un hombre de 42 años a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad de una menor de edad.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que permitió la condena.

El abuso sexual contra una menor de 16 años fue denunciado e investigado por la Fiscalía en 2014, pero el hombre se había dado a la fuga. El año pasado, las Fuerzas de Seguridad lograron detenerlo por lo que el Ministerio Público Fiscal pudo avanzar con el juicio, instancia que finalmente se llevó adelante días atrás.

El acusado se encuentra a cargo del Servicio Penitenciario de la Provincia y el juez Marcelo Rubio dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.