Toki Oliver Colombres

Abuso Sexual Institucional MPF

Imputaron a un hombre que manifestó ser novio de una niña de 12 años reportada como desaparecida

La menor era buscada y la encontraron en el departamento de un mayor de edad, que se presentó como su novio. Fue imputado por abuso sexual con acceso carnal. Interviene la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un mayor de 22 años por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de edad.

La niña, que había sido denunciada como desaparecida, fue encontrada en el domicilio del hombre, que se presentó ante el personal policial como “novio” de la menor.

Una persona –que solicitó mantenerse en el anonimato- avisó a la Policía que la menor extraviada se encontraba en un edificio de Pichanal. Una comisión policial llegó hasta el lugar y fue recibida por un hombre que adujo desconocer a la menor.

Sin embargo, desde la puerta del edificio, un oficial alertó sobre una pareja que intentaba abandonar el lugar. Fue allí que corroboraron que se trataba de la niña reportada como desaparecida. El hombre informó que, como ésta había discutido con su mamá, se estaba alojando con él, sus dos hermanos y dos sobrinos.

El hombre fue detenido y trasladado a la Comisaría, mientras que a la menor se le realizó un examen médico. Tras las constataciones efectuadas, la fiscal Filtrín Cuezzo adujo que la menor, dada su corta edad, no presenta la madurez suficiente y necesaria  como para consentir un acto de esa naturaleza; por lo que imputó al hombre por abuso sexual con acceso carnal.

Viviendas prefabricadas: Amplían la imputación a los involucrados en la causa Socco Internacional

Tras recibir nuevas denuncias, la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, extendió la acusación a los cuatro detenidos por 37 estafas reiteradas y asociación ilícita, en concurso real.

Luego de recibir nuevas denuncias en contra de la firma Socco Internacional, la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, amplió esta mañana la imputación a las cuatro personas detenidas en la causa.

Los tres hombres y la mujer fueron imputados por los delitos de estafas reiteradas (37 hechos) y asociación ilícita, en concurso real.

Asistidos por sus abogados particulares, dos de los detenidos prestaron declaración hoy en la Unidad de Delitos Económicos Complejos, dando su versión de los hechos; mientras que los dos restantes, nuevamente se abstuvieron de declarar.

Cabe recordar que los detenidos son el titular operativo en la empresa, su hermano, la novia de éste y otro hombre que cumplía el rol de gerente y titular de otra empresa. Dos personas permanecen prófugas.

La investigación de la UDEC inició luego de recibir denuncias que daban cuenta de incumplimientos en la construcción de viviendas prefabricadas en Salta y otras provincias por parte de Socco Internacional. De acuerdo a lo detallado por las víctimas, tras la firma de un contrato que estipulaba los tiempos de obra y entrega, y abonar las sumas solicitadas, la empresa no cumplía con lo pactado, y cortaba cualquier vínculo de comunicación que habían proporcionado.

Al realizar un entrecruzamiento de datos, el Gabinete de Investigaciones de la UDEC detectó que el modus operandi para captar a clientes consistía en una gran actividad vinculada al marketing, creando perfiles de Facebook, Instagram y Tik Tok, con diferentes nombres comerciales como Socco Internacional, Green Energy Argentina, Nigeco, Socco Groups Consultora Inmobiliaria, Socco Inmo – Casas Prefabricadas, Plan “Vivir Mejor”, Socco Viviendas y Ngc Inversiones.

Los investigadores determinaron que de las mencionadas, sólo las tres primeras se encuentran constituidas formalmente, y los responsables legales varían entre los gerentes de la primera. Además, el titular de Socco habría creado una estructura societaria designando de palabra a sus empleados como socios o gerentes de la empresa, sin que exista un documento legal que los nombre como tal inicialmente, pero rubricando poderes en los que asumen responsabilidad sobre las operaciones.

Desde la Unidad de Delitos Económicos Complejos recordaron que quienes sientan que fueron estafados en inversiones en fideicomisos inmobiliarios, ventas de casas prefabricadas y venta de inmuebles por lotes o loteo, pueden radicar sus denuncias en la Oficina de Orientación y Denuncias del MPF en la Ciudad Judicial o hacerlo a través de Denuncias Web, ingresando a www.denunciasweb.gob.ar.

Orán: Detenido por brutal agresión a su ex pareja

Ingresó al domicilio alcoholizado, la pateó y golpeó en el rostro. Interviene la fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo.

La fiscal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un hombre de 24 años por lesiones leves agravadas por haber existir relación de pareja y por violencia de género.

La fiscal tomó intervención luego de que el hombre fuera detenido tras el llamado de la madre de la víctima al Sistema de Emergencias 911 el domingo pasado.

Luego, la mujer radicó una denuncia en la que aseguró que el sábado pasado su ex pareja ingresó a su domicilio alcoholizado y se acostó en su cama, tapándole la boca y nariz. La víctima contó que, al despertarse su hijo, logró levantarse e ir hasta la heladera, en donde el hombre le pegó una patada en el estómago. Al intentar huir, atestiguó, el acusado la arrojó al piso y le dio un golpe de puño en el rostro.

Finalmente, cuando el hombre regresó a la cama y se durmió, llamó a su madre pidiendo ayuda, quien se comunicó con el Sistema de Emergencias 911.

 Tras recibir el informe médico en donde constan las lesiones de la víctima y tomar declaración a los testigos, la fiscala Filtrín Cuezzo imputó al hombre.

Abuso Sexual Institucional MPF

Diez años de prisión para un hombre que abusó de una niña

El acusado realizaba trabajos ocasionales en la vivienda de los padres de la menor de edad. Intervino la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

La Sala 1 del Tribunal del Juicio condenó a un hombre de 75 años a diez años de prisión por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de edad.

Durante el juicio, la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, presentó las pruebas reunidas a lo largo de la investigación que permitieron acusar al hombre de abusar sexualmente de una niña, entre los 4 y 9 años, cuando concurría al domicilio de sus padres a realizar trabajos.

Tras escuchar a las partes, el juez Martín Pérez tomó la determinación de condenar al hombre y ordenó su alojamiento en el Servicio Penitenciario Provincial.

Abuso Sexual Institucional MPF

Condenan a ocho años de prisión a un hombre por abusar de la hija de su pareja

En 2016, el hombre había sido absuelto. La Corte de Justicia anuló el fallo. Finalmente, el Tribunal de Impugnación condenó al imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia y ordenó su detención. Intervino la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

La Sala 7 del Tribunal del Juicio, compuesta por los jueces Francisco Mascarello, Federico Diez y Claudia Puertas, durante una audiencia de cesura impuso la pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo a un hombre por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia.

La fiscal Penal 3, Cecilia Flores Toranzos, intervino en la causa, que inició con la denuncia de abuso sexual de una menor de edad por parte de su padrastro.

Tras reunir todas las pruebas, el Ministerio Público Fiscal requirió juicio, instancia que tuvo lugar en 2016. El hombre fue absuelto, a lo que se presentó un Recurso de Apelación ante el Tribunal de Casación, que confirmó el fallo de primera instancia.

La Fiscalía de Impugnación recurrió la resolución ante la Corte de Justicia, que finalmente anuló la decisión de Casación. Finalmente, el Tribunal de Impugnación condenó al imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia y ordenó su detención.

El 12 de abril de 2022, personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) detuvo al hombre en barrio Primera Junta y, tras el control de legalidad, quedó alojado en la Alcaidía General de la Provincia.

Finalmente, el martes pasado tuvo lugar la audiencia de cesura, en la que el Tribunal del Juicio le impuso la pena de ocho años de prisión efectiva.

Abuso Sexual Institucional MPF

Condenan a un hombre por abusar de una niña de seis años

La Sala 3 del Tribunal del Juicio le sentenció a seis años de prisión. La acusación estuvo a cargo de la fiscal Penal de UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, logró la condena a la pena de seis años de prisión efectiva para un hombre que abusó de una niña.

Luego de investigar la denuncia radicada en 2021 por el padre de la menor de edad, la fiscal Flores Toranzos reunió las pruebas necesarias que permitieron que la jueza Carolina Sanguedolce, de la Sala 3 del Tribunal del Juicio, hallara culpable al hombre de los delitos de abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal.

La víctima al momento de los hechos tenía seis años de edad y los hechos ocurrieron en barrio La Rivera.

Tras conocerse la condena, la jueza Sanguedolce ordenó que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN al condenado para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Amenazó a su pareja porque no le devolvía el dinero de los pañales

La mujer llamó al Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda. El hombre fue detenido e imputado por amenazas con armas.

La fiscal de Violencia Familiar y Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a un hombre de 20 años por amenazas con arma en perjuicio de su pareja.

Los hechos que derivaron en la detención del acusado y su posterior procesamiento tuvieron lugar el domingo pasado cuando una mujer se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda.

Al llegar los efectivos, la víctima les contó que le había pedido dinero a su pareja para adquirir pañales. Tras concretar la compra, el hombre le solicitó que le devolviera el dinero y, ante su negativa, comenzó a amenazarla verbalmente e intentó agredirla con un cuchillo.

El hombre fue detenido y trasladado a la Comisaría.

Ante el temor que le provocó la situación, la mujer radicó una denuncia en contra del padre de su hijo y explicó que el hombre es adicto a sustancias estupefacientes y en varias oportunidades la violentó por lo que pidió medidas de restricción.

Condenan a seis años de prisión a un jugador de fútbol

En enero de 2021 fue denunciado por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 16 años. Tras reunir las pruebas y llevar la acusación durante el juicio, el fiscal Penal Federico Obeid había solicitado siete años de prisión.

La Sala IV del Tribunal de Juicio condenó a un jugador de fútbol a la pena de seis años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio una menor de 16 años.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS) Federico Obeid que, tras presentar todas las pruebas recabadas, solicitó siete años de prisión.

Por su parte, el abogado querellante Sebastián Dodds y la asesora de Menores e Incapaces 2, Claudia Flores Larsen, habían pedido una pena de ocho años. Durante el alegato final, el abogado del jugador, Luciano Romano, había solicitado la absolución lisa y llana o, en su defecto, por el beneficio de la duda.

Tras dar su veredicto, el juez Maximiliano Troyano ordenó la detención inmediata del jugador y la extracción de una muestra de ADN del condenado para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

La UFICON solicitó el traslado de 7 perros a Bienestar Animal

Los animales habrían mordido a un niño y su propietario sería una persona en situación de calle. Ante la consulta de la Policía de la Provincia, desde la Unidad Fiscal Contravencional solicitaron que los canes sean retirados de la vía pública para preservar la seguridad de la población.

La Unidad Fiscal Contravencional solicitó el traslado de siete perros a la Subsecretaría de Bienestar Animal de la Secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta.

La medida fue solicitada luego de recibir una consulta de la Policía de Salta por perros que pertenecerían a una persona en situación de calle -que suele ocupar un espacio en la zona conocida como La Colina en Villa Las Rosas- y que habrían mordido a un niño, provocándole heridas.

El artículo 58 del Código de Contravenciones establece que será sancionado con arresto de hasta quince (15) días o multa de hasta quince (15) días, el que tuviere un animal que ofreciere peligro de ataque a las personas por su instinto o dificultad de domesticación, sin haber adoptado prudentes medidas de prevención.

Teniendo en cuenta que el propietario sería una persona en situación de calle, la UFICON solicitó el traslado de los perros a la Subsecretaría de Bienestar Animal.

Por otra parte, el fiscal Penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, investiga la denuncia radicada por el padre de uno de los niños y ordenó que el menor sea examinado por un médico legal e identificado el propietario de los animales.

Irá 9 años preso por vender estupefacientes

Otros dos hombres y dos mujeres fueron condenados a seis años de prisión efectiva. El fiscal Penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, los había acusado de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación organizada de tres o más personas.

La Sala 4 del Tribunal del juicio condenó a dos mujeres y tres hombres a seis años de prisión efectiva y multa por resultar coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación organizada de tres o más personas.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio, logrando la condena de Marina Soledad Mamaní (27), Maximiliano Antonio Aguirre (30), Carlos Eduardo Flores (32), Héctor Gerardo Flores (34) y María Andrea Flores (39).

La investigación de la UFINAR inició en junio de 2021 con una denuncia anónima a través de la web que daba cuenta que en un domicilio de barrio 17 de Octubre comercializaban sustancias estupefacientes.

Torres Rubelt inició la investigación que le permitió reunir las pruebas necesarias no sólo sobre la venta de estupefacientes sino también sobre cómo los cinco acusados actuaban de manera organizada, con distribución de roles. En agosto del año pasado, el fiscal Penal solicitó la detención de las dos mujeres y los tres hombres y los imputó por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización de agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada.

Durante el juicio, Marina Soledad Mamaní, Maximiliano Antonio Aguirre, Carlos Eduardo Flores, Héctor Gerardo Flores y María Andrea Flores fueron condenados a seis años de prisión efectiva más multa.

El fiscal de UFINAR solicitó, además, que a Carlos Eduardo Flores le fuera revocada la condicionalidad de una sentencia de 2018 que tenía el acusado y la unificación de las penas, que ahora deberá cumplir nueve años y seis meses de prisión.

Los cinco condenados fueron puestos a disposición del Servicio Penitenciario de Salta para su traslado a una unidad carcelaria.