Toki Oliver Colombres

Director de una escuela albergue pasará 12 años preso por abusar de dos hermanas

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, había solicitado la pena de 16 años para el hombre.

El juez interino de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, Aldo Primucci, condenó a 12 años de prisión efectiva e inhabilitación a un hombre por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por su duración y circunstancias, agravado por ser cometido por el encargado de la educación de la guarda y contra un menor de 18 años de edad aprovechando la situación de convivencia preexiste reiterados y por abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por el encargado de la educación de la guarda y contra una menor de 18 años de edad aprovechando la situación de convivencia preexiste reiterados.

El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, quien había solicitado la pena de 16 años.

En 2019, una mujer de 22 años denunció al director de una escuela albergue del interior provincial por abuso sexual y tocamientos de manera permanente mientras era alumna del establecimiento, en el que se alojaba mientras sus padres pastoreaban.

La madre de la mujer de 22 y de una adolescente de 13 años, presentó otra denuncia en contra del director por abuso sexual de su hija más joven.

La fiscal Filtrín Cuezzo investigó las denuncias y, tras recibir los informes médicos de ambas mujeres; los informes psicológicos y el testimonio de las víctimas, elevó la causa a juicio, instancia que tuvo lugar días atrás.

El juez revocó la prisión domiciliaria que venía cumpliendo y ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria 3 de Orán. También dispuso la extracción de muestras de ADN del condenado para su incorporación al Banco de Datos Genéticos.

Abuso Sexual Institucional MPF

Por tocamientos, fue condenado el padrastro de una niña de 5 años

Los abuelos de la menor de edad radicaron la denuncia en 2019. Intervino el fiscal Penal 2 de la UDIS, Rodrigo González Miralpeix.

La Sala 3 del Tribunal del Juicio condenó a un hombre a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia preexistente en perjuicio de una niña de 5 años.

El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

Tras conocerse la condena, la Justicia ordenó que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN al condenado para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hombre fue denunciado en abril de 2019 por los abuelos de una niña, quien les contó que su padrastro la tocaba por las noches mientras su mamá dormía.

Luego de realizar la investigación, y basándose en la declaración de la víctima en Circuito Cerrado de Televisión e informes psicológicos, el fiscal González Miralpeix elevó el pedido de juicio al hombre, instancia que tuvo lugar días atrás.

Requieren juicio para un hombre de 20 años por abuso

Fue denunciado por su ex pareja, de 17 años. Interviene la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio al Juzgado de Garantías 2 para un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal continuado.

El hombre fue denunciado por una menor de 17 años por abuso sexual en el contexto de una relación de pareja que mantuvo con el imputado y luego cuando la relación ya había finalizado.

El hecho ocurrió en el interior provincial. La fiscal Flores Toranzos reunió distintas pruebas que le permitieron sostener la acusación y solicitar que el hombre sea juzgado.

Abuso Sexual Institucional MPF

Pasará 7 años preso por abusos sexuales

El hombre fue sentenciado por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer, por abuso sexual simple de una menor de edad y por coacción. Intervino la fiscal Penal 3 de UDIS, Cecilia Flores Toranzos

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, logró la condena de un hombre a siete años de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer, por abuso sexual simple agravado por la situación de convivencia preexistente con menor de edad y por coacción a su actual pareja.

El juez Javier Araníbar de la Sala 1 del Tribunal del Juicio fue el encargado de evaluar todas las pruebas reunidas por la fiscal Flores Toranzos.

En el primero de los delitos, la Fiscal pudo demostrar que el hombre –de 37 años- abusó sexualmente de una mujer que había concurrido a una fiesta y se quedó dormida tras consumir alcohol.

Condenan a un hombre por abusar de una niña de 12 años

El padre de la menor de edad denunció a la actual pareja de la madre de la víctima. Intervino la fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos

El Tribunal del Juicio, Sala 6, condenó a un hombre de 28 años a la pena de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de abuso sexual simple reiterado agravado por la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años.

La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que permitió la condena.

En 2020 el padre de la menor de 12 años denunció a la pareja de la madre por tocamientos. Tras investigar el hecho y escuchar a la niña en Circuito Cerrado de Televisión, Flores Toranzos elevó el pedido de juicio para el hombre, instancia que finalmente tuvo lugar días atrás.

El acusado se encuentra a cargo del Servicio Penitenciario de la Provincia y el juez José Luis Riera dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Imputado por venta de estupefacientes en Barrio Santa Teresita

El fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda del hombre, de 24 años. Fueron secuestros el equivalente a 2840 dosis de paco y 100 cigarrillos de marihuana.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

En abril de 2022, efectivos de la Policía de Salta observaron que a una vivienda de barrio Santa Teresita llegaban numerosas personas e intercambiaban dinero por “paquetitos”, por lo que desde UFINAR se inició una investigación.

Tras requisar a una de las personas luego del intercambio, se pudo confirmar que en su poder tenía dosis de clorhidrato de cocaína. López Soto solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda, medida que finalmente tuvo lugar el 30 de junio.

Durante el procedimiento en la vivienda de barrio Santa Teresita fueron secuestradas el equivalente a 2840 dosis de paco y 100 cigarrillos de marihuana.

El hombre, de 24 años, se encuentra detenido en la Alcaidía General de la Provincia.

Requieren juicio para un hombre por abuso, lesiones leves y amenazas

Fue denunciado en marzo de 2021 por su ex pareja. Interviene el fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS) Federico Obeid.

El fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, requirió juicio para un hombre de 25 años por los delitos de privación ilegítima de la liberad, abuso sexual con acceso carnal, lesiones leves agravadas, coacción y daño.

Su ex pareja fue quien lo denunció en marzo de 2021, asegurando que, tras ausentarse durante bastante tiempo, el hombre reapareció en una habitación que alquila para ver al hijo de tres años que tienen en común.

La mujer señaló que le permitió el acceso para que tenga contacto con el niño, pero una vez adentro, el hombre se habría comportado de manera agresiva, quitándole el celular y encerrándola con llave cuando se retiró a comprar comida.

Luego, la víctima contó que el hombre abusó sexualmente de ella, la amenazó y dañó un televisor con un golpe de puño. Cuando finalmente se retiró del lugar, la mujer llamó al Sistema de Emergencias 911.

Tras reunir las pruebas necesarias, el fiscal Obeid requirió la elevación a juicio de la causa para que el hombre sea juzgado.

Abuso Sexual Institucional MPF

Requieren juicio a un hombre por abuso sexual

La causa fue investigada por UDIS 1, a cargo del fiscal Penal Federico Obeid. El hecho ocurrió en la vivienda de la víctima.

El fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, requirió al Juzgado de Garantías 1 juicio para un hombre acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal.

La investigación se inició en marzo de este año por parte del Ministerio Público Fiscal, tras la denuncia de la víctima.

La mujer narró que, luego de asistir a una fiesta con un amigo al que conocía desde 2018, se trasladaron hasta su domicilio en Ciudad del Milagro para continuar charlando. El hombre llevó un vino, del que le sirvió a ella un vaso. Mientras charlaban, el hombre habría manifestado que quería intimar, algo con lo que la mujer no habría estado de acuerdo.

En su denuncia, la víctima dijo que hasta ese momento tiene recuerdos y luego todo se tornó borroso y con ráfagas de lucidez. Por ejemplo, aseguró, recordar al hombre manteniendo relaciones con ella pese a que ella le manifestaba su negativa.

La mujer realizó la denuncia días más tarde y la UDIS 1 requirió pericias psicológicas, examen médico e inspección ocular del lugar del hecho, entre otras medidas.

Tras merituar las pruebas reunidas, Obeid requirió la elevación de la causa a juicio.

Vendía alcohol en el Martearena y ahora realizará tareas comunitarias en un Centro de Salud

El hombre, que fue aprendido por vender bebidas alcohólicas durante un partido de fútbol en el estadio Martearena, aceptó la suspensión de juicio a prueba propuesta desde la Unidad Fiscal Contravencional.

Un hombre que fue imputado por vender bebidas alcohólicas durante un evento deportivo aceptó un acuerdo de suspensión de juicio a prueba y ahora realizará tareas comunitarias en un Centro de Salud.

La probation o suspensión del juicio penal se puede solicitar en los casos en los que las penas sean menores a tres años a cambio de la reparación del daño causado y la realización de tareas comunitarias.

El fiscal Penal Leandro Flores, a cargo de la Unidad Fiscal Contravencional (UFICON) decretó la semana pasada el requerimiento de juicio al hombre, que había sido aprehendido el 22 de mayo pasado al finalizar el encuentro entre los clubes Juventud Antoniana y San Martín de Formosa en el estadio Padre Martearena.

En su poder tenía 40 bolsas plásticas pequeñas con líquido de color oscuro de origen etílico (fernet) en su interior y $57.100.

En ese momento, desde UFICON, se dispuso iniciar el protocolo de procedimiento por infracción a los artículos 41 y 42 de la Ley 24.192/93 y se solicitó al Juzgado de Garantías el secuestro y decomiso de las bolsitas de “fernet” como así también el secuestro del dinero.

Tal como lo establece el artículo 173 del CP, previo a elevar a Garantías el pedido de juicio, la UFICON realizó una audiencia con el imputado. El secretario letrado Carlos Saravia ofreció al hombre una suspensión de juicio a prueba, medida que fue aceptada por el acusado.

Tras aceptar haber cometido el delito que se le imputaba, el hombre se comprometió a distintas medidas, entre las que se encuentra el realizar tareas de mantenimiento del Centro de Salud de barrio Santa Ana una vez al mes, durante seis meses. Además, por el mismo período, no podrá asistir a eventos deportivos en el estadio Padre Marterena.

Cabe recordar que el artículo 177 del Código Contravencional de la Provincia de Salta establece que el imputado de una contravención, que no registre condena contravencional en el año anterior al hecho, puede acordar con el Ministerio Público Fiscal la suspensión del proceso a prueba sin que ello implique admitir su responsabilidad.

El acuerdo debe contemplar el compromiso de cumplir, por un lapso que no excederá de seis (6) meses reglas de conducta. Cumplido el compromiso, sin que el imputado cometa alguna contravención, se extinguirá la acción. En caso contrario, se continuará con el proceso.

La suspensión del proceso a prueba suspende el curso de la prescripción. También lo suspende la iniciación de un nuevo proceso contravencional, si en éste se dicta sentencia condenatoria.

Abuso Sexual Institucional MPF

Tartagal: Condenado por abuso sexual simple

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, había solicitado 6 años de prisión efectiva

El Tribunal del Juicio, Sala 2, de Tartagal condenó a un hombre de 40 años a tres años de prisión de ejecución condicional por los delitos de abuso sexual simple y daños en concurso real.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y Violencia de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que permitió la condena.

El hombre fue denunciado en mayo de 2021 por su ex pareja, luego de asegurar que, cerca del mediodía, éste ingresó a la vivienda en donde dormía la siesta, y abusó de ella.

La fiscal Martínez había solicitado la pena de 6 años de prisión de cumplimiento efectivo, pero finalmente fue condenado a 3 años de ejecución condicional más reglas de conducta.

El Juzgado dispuso que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN para su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos.