Se requirió juicio para Walter Alejandro Espinoza por el femicidio de una menor de 16 años, ocurrido en diciembre de 2019 en la cancha «Los Vallistos» y por la tentativa de homicidio de una mujer trans, ocurrida días previos. A ambas víctimas las contactó con la intención de obtener sexo por dinero y luego las agredió. La fiscal cuenta con una prueba genética que considera fundamental en la investigación.
Cronológicamente, el 20 de noviembre de 2019, Espinoza contactó mediante la red social Facebook a una mujer trans con la intención de obtener sexo por dinero y acordaron una cita en el domicilio de la víctima.
Luego del momento íntimo, la atacó por la espalda, sujetándole con ambas manos el cuello hasta casi desmayarla. La víctima intentó defenderse y hubo ruidos en la habitación, que pusieron en alerta a una vecina que se percató de lo que sucedía y llamó a la Policía.
El acusado pudo escapar del lugar y unos días después, fue acusado del femicidio de una menor, cometido con una modalidad similar.
Según se detalla en el requerimiento, Espinoza contactó el pasado 4 de diciembre a una menor de 16 años, a quien ya conocía, por la red social Facebook con intenciones de mantener relaciones sexuales a cambio de dinero.
Acordaron encontrarse en el interior del baño de la cancha conocida como “Los Vallistos” de barrio Palermo II de la ciudad de Salta, donde luego se encontró a la víctima sin vida.
La adolescente fue atacada con dos escombros de gran tamaño y falleció por traumatismo craneo facial grave, según detalla el informe de autopsia.
Los investigadores lograron identificar a Espinoza a partir del análisis de las comunicaciones que mantuvo con las víctimas y por testimonios recogidos, que lo vinculan con ambos hechos.
Salinas Odorisio señala como determinante una prueba científica realizada por el Servicio de Biología Molecular del CIF sobre una prenda secuestrada al acusado, donde se detecta manchas de sangre humana, cuyo perfil genético se corresponde con el de la menor víctima.
El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, dio por finalizada la feria judicial extraordinaria en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, a partir del lunes 5, cuando se empezó a trabajar en la prestación del servicio de justicia con carácter progresivo, gradual, con personal reducido que trabaja de manera presencial y en forma escalonada. Los equipos se van alternando, de conformidad a los Protocolos de Trabajo oportunamente aprobados por el Colegio de Gobierno.
Salta, de octubre de 2020
Las y los fiscales y sus
equipos concurren a sus respectivas dependencias, de 9 a 14 y bajo las
estrictas pautas de control sanitario aprobadas por Resolución del Colegio de
Gobierno.
En la Resolución 1090, Cornejo
también dispuso que los Distritos Judiciales de Orán, Tartagal y el Distrito
Judicial Sur – Circunscripciones Metán y Anta, continuarán prestando servicios
bajo la modalidad dispuesta en la Resolución N° 1086/2020. La atención al
público sigue siendo con carácter restrictivo, a excepción de las Fiscalías
expresamente habilitadas para la atención, que son las Fiscalías de Violencia
Familiar y de Género del Distrito Judicial del Centro y Sur Metán y Anta.
Quedó establecido también que letradas
y letrados deben recurrir al uso del sistema de “Escritos Web”,el que
contempla la posibilidad de solicitar turnos presenciales para la realización
de trámites indispensables y urgentes que no puedan efectuarse por los
medios electrónicos habilitados.
Como sucede desde que se dictó el
Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio, todo el personal se encuentra a
disposición del Ministerio Público Fiscal y puede ser convocado cuando las
necesidades de servicio así lo requieran. Todo ello, con excepción del personal
comprendido en los grupos de riesgo.
ANEXO
COORDINACIÓN DE FISCALES
DR. PABLO ALEJANDRO RIVERO
DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO
FISCALÍA DE CORTE Nº 1 y 2 Y FISCALÍA DE CAMARA CIVIL, COM. Y
LABORAL
EDUARDO ALBERTO SYLVESTER
SECRETARÍA LETRADA
GONZALO FERNANDEZ SABATE
MARCELA DAVALOS
SUMARIANTE
MARIA LORENA DEL CURA
FISCALÍA CIVIL, COM. Y LABORAL N° 1° Y 2°
RODRIGO MARTÍN ERAZO SCHMIDT
SECRETARIAS LETRADAS
SILVINA ROMERO
BLANCA PUCHETA
DANIELA FRANCO
SUMARIANTE
NORA FIGUEROA NAVAMUEL
DELFINA JÁNDULA
OSCAR VARGAS
FISCALÍA DE IMPUGNACIÓN Nº 1, 2 y 3
ANA INÉS SALINAS ODORISIO
AUXILIARES FISCALES
KARINA HOLMQUIST MOREIRA
LUCIANA BERTINI
SUMARIANTES
ALEJANDRA CORNEJO
RAQUEL DEL VALLE DIAZ
FISCALIA DE DERECHOS HUMANOS
VERÓNICA SIMESEN DE BIELKE
AUXILIAR FISCAL
CELINA MORALES TORINO
SUMARIANTES
MARIANA IBAÑEZ
FLORENCIA ALDERETE
UNIDAD DE DELITOS ECONÓMICOS COMPLEJOS
LEANDRO FLORES
AUXILIARES FISCALES
CLAUDIA GERALDINA ABRAHAM
PABLO NIEVA
SUMARIANTES
MARIA VIRGINIA ACUÑA
BURGOS LAURA MERCEDES
IVÁN RODRIGO JAIME
FISCALIA PENAL CERRILLOS Y FISCALÍA PENAL ROSARIO DE LERMA
FEDERICO GABRIEL PORTAL
AUXILIAR FISCAL
VALERIA TANJILEVICH
ANALIA ALISIO
SUMARIANTES
ALBERTO CORNEJO
VERONICA VANESA DIAZ
ANTONIETA ARAMAYO SILADJI
EDGARDO DONELLI
VERONICA PATRON URIBURU
FRANCO FIGUEROA WAYAR
FISCALIA PENAL DE DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL N° 1, 2
y 3
FEDERICO OBEID
RODRIGO GONZÁLEZ MIRALPEIX
MARÍA CECILIA FLORES TORANZOS
AUXILIARES FISCALES
VERONICA PATRICIA SALCEDO
FEDERICO GONZALO VALE
SILVIA L. PALIZA
SUMARIANTES
ROXANA DURAND
EQUIPO TÉCNICO – PROFESIONALES
SERGIO SUFFI
SILVINA RIZZOTI
MARÍA EMILIA BRAVO HERRERA
VERONICA CAROLINAJEREZ SALAZAR
LORENA ISABEL BASSO
EQUIPO TÉCNICO – PROFESIONALES
CECILIA LEIVA
PAOLA PERETTO
ANDREA VILLARREAL
FISCALÍA PENAL DE MENORES Nº 1 Y 2 y FISCALIA DE TRANSICIÓN
NADIA
LORENA CRUZ
AUXILIARES FISCALES
ANDREA VERÓNICA BARRIONUEVO
NORMA ELENA MARTÍNEZ
SUMARIANTE
MARIA ANASTACIA CANEPA
MARÍA INÉS CASTRO
MARIA FLORENCIA ROJO
OMAR ALFREDO MOLINA
NORMA CLAUDIA REINOSO
MERCEDES RUIZ DE LOS LLANOS
IRMA BEATRIZ GOMEZ
FISCALÍAS PENALES DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO
1-CLAUDIA N. GERIA
2-FACUNDO RUIZ DE LOS LLANOS
3-GABRIELA R. DÁVALOS
4-ELISA V. PÉREZ
5-LILIANA JORGE
AUXILIARES FISCALES
MARIA MERCEDES DE LA CUESTA
RICARDO FLORES
NATALIA SARAVIA LIZONDO
MARCOS VEGA ORTIZ
RAQUEL BARRIONUEVO MERLANI
SEBASTIAN TERAN
ANDREA BETIANA GÓMEZ
SUMARIANTES
MÓNICA MABEL COPA
TOMAS ALVARADO RIVERA
MARIA IRMA SOSA
MARÍA ELENA PEREIRA
PABLO DIAZ
SERGIO TERÁN
MATIAS CARRASCO
GRACIELA DEL VALLE MAURELL
FLORENCA DIAZ PERGHER
VIRGINIA ALONSO BUDIÑO
EQUIPO TÉCNICO – PROFESIONALES
MARIA FERNANDA LERMA
CAROLINA TEJERINA
SILVANA BEATRIZ LIZARRAGA
CAROLINA TEJERINA
FISCALÍA PENAL
GENERAL GÜEMES
GABRIEL ALEJANDRO GONZÁLEZ
AUXILIARES FISCALES
FERNANDA JORGE ROYO
SUMARIANTES
MAGDALENA VARGAS
NICOLAS ECHALAR
FISCALÍA PENAL N°1
PABLO RODRIGO PAZ
AUXILIAR FISCAL
RICARDO SAMSONE
PABLO ALAVILA
SUMARIANTES
LAURA LOPEZ VASQUEZ
IVAN ALVAREZ
FISCALÍA PENAL N°2
MÓNICA S. POMA
AUXILIAR FISCAL
DANIEL GALVEZ
SUMARIANTES
MONICA VILLARREAL
JOSEFINA DAVALOS RUBIO
FISCALÍA PENAL N° 3
HORACIO CÓRDOBA MAZURANICK
AUXILIAR FISCAL
ALEJANDRO CAMPOCCIA
SUMARIANTES
MARIELA GONZALEZ
ROSA ZANGARA
FISCALÍA PENAL N°4
MARÍA EGUENIA GUZMÁN
AUXILIAR FISCAL
MARIA EUGENIA LÓPEZ AHANDUNI
SUMARIANTES
MARCELO ESTEBAN ROMERO
MARTIN ATENCIO
FISCALÍA PENAL N°5
GABRIELA
BUABSE
AUXILIAR FISCAL
MARIANELA SÁNCHEZ HULET
SUMARIANTES
NICOLAS ESNAL
FATIMA GIL
FISCALÍA PENAL N°6
MARCOS EZEQUIEL MOLINATI
AUXILIAR FISCAL
MARIA LUJÁN CARRIZO
SUMARIANTES
JORGE AMADO SKAF
ELIANA GUADALUPE SÁNDEZ
FISCALÍA CIVIL Y PENAL CAFAYATE
SANDRA GRACIELA ROJAS
AUXILIAR FISCAL
MARTÍN MARCHETTI
SUMARIANTE
FLORENCIA CUSSI
FLORENCIA NACIF
DELEGACIÓN FISCALÍA PENAL CACHI
AUXILIAR FISCAL
MARÍA DE LOS ÁNGELES JUÁREZ MATTAR
SUMARIANTE
NATALIA VERDÚM
UNIDAD DE GRAVES ATENTADOS CONTRA LAS PERSONAS
1-ANA INÉS SALINAS ODORISIO
2-RAMIRO RAMOS OSSORIO
3-GUSTAVO TORRES RUBELT
AUXILIARES FISCALES
1-PATRICIA UCHINO
2-NICOLÁS ALONSO LÓPEZ
3-MARÍA JORGELINA BRANDON SUÁREZ
SUMARIANTES
LUCÍA JERÉZ
DAIANA PAZ
IGNACIO CARRIZO
BRENDA VALERGA
GABRIELA DEL CURA
CAMILA RUIZ DE LOS LLANOS
DELIA PAZ SARAVIA
UNIDAD FISCAL CONTRA LA NARCOCRIMINALIDAD (UFINAR)
SANTIAGO J. LÓPEZ SOTO
AUXILIAR FISCAL
JOAQUIN COSTELLO
DANIEL ESPILOCIN
SUMARIANTE
GISELLA MARISOL TULA
FEDERICO BALBI
UNIDAD CONTRA ROBOS Y HURTOS
PABLO A. RIVERO
AUXILIAR FISCAL
CRISTIAN MEDINA
GASPAR SOLA
SUMARIANTE
MARTÍN NICOLÁS MONTERO BANDUR
LUCAS LÓPEZ CASANOVA
UNIDAD FISCAL CONTRAVENCIONAL
PABLO RODRIGO PAZ
SECRETARIO LETRADO
HERNAN BLANQUEZ
CARLOS SARAVIA
SUMARIANTE
DANIELA ZULETA
OFICINA DE ORIENTACIÓN Y DENUNCIA PROFESIONALES – SAVIC
BLANCA GRACIELA CARI
EQUIPO PROFESIONAL
FERNANDA CARECCHIO
LAURA FLORES
SUMARIANTES
MARÍA BELEN BORDÓN
MARÍA JOSÉ MARTINEZ
SOLEDAD RACEDO
CÁMARA DE OBSERVACIÓN – SALTA (CCTV)
SUMARIANTE
MARIANO FEDERICO ALBARRACÍN
CENTRO DE MEDIACIÓN
DIRECTORA
NANCY VALENCIA DONAT
MEDIADORES
EMILIO VITTAR
ROQUE LÓPEZ HINOJO
CAROLINA RADZIWILUK
JOSÉ OSCAR OTERO
MARÍA GABRIELA AGOLIO
CYNTHIA ALFONSÍN
RAQUEL SARAPURA
SERGIO ARCH GUERRERO
SILVANA LIENDRO
NATALIA VELÁZQUEZ
VIVIANA SOSA
MARÍA CECILIA PÉREZ
MARÍA LAURA PAVICHEVICH
DISTRITO JUDICIAL SUR – CIRCS. METÁN Y ANTA
FISCALÍA CIVIL, COM., PENAL Y LABORAL N°1 YN° 2
GONZALO
GÓMEZ AMADO
AUXILIARES FISCALES
JULIO BRANDÁN
JULIANA LEAVY
SUMARIANTES
FABIAN ANDRES LÓPEZ
SANTIAGO JESUS ANCELY
ANALÍA CARDOZO
MARIA FLORENCIA LEDESMA
FISCALÍA DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO
SUSANA ESTELA REDONDO TORINO
AUXILIARES FISCALES
JULIANA LEAVY
SUMARIANTES
KAREN QUIROGA
CLARA ROJAS
EQUIPO PROFESIONAL
RAMONA ÁLVAREZ
DANIELA TORREGROSA
FISCALÍA PENAL DE ROSARIO DE LA FRONTERA
NICOLÁS RODRIGUEZ
AUXILIARES FISCALES
CAROLINA SALAS
SUMARIANTES
NANCY NOEMI TROICHUK
ROMINA MERIN
EXEQUIEL ANTONIO MONTERO
EQUIPO PROFESIONAL
YONE DEL VALLE CRUZ
MÓNICA ROMÁN
SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS
PAOLA ANDERS
SAVIC
PROFESIONALES
DANIELA TORREGROSA
SECRETARÍA CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL
SECRETARIA LETRADA
CANDELARIA LÓPEZ
SUMARIANTE
LORENA DÍAZ
CENTRO DE MEDIACIÓN
MARÍA DE LOS ÁNGELES PÁEZ
FISCALÍA PENAL – JOAQUIN V. GONZALEZ
CELESTE GARCÍA PISACIC AUXILIARES FISCALES MARÍA
LUCIANA MOYANO
ROLANDO
FABIÁN SAVALL SOTO
MARCELA
LILIANA ELÍAS
YONNY
ELIZABETH ZIGARÁN SUMARIANTES ANAHÍ
MEDINA
WALTER
RAFAEL ÁLVAREZ MOLINA
DIONISIA
ORELLANA
ADRIANA
JAUREGUI
SEBASTIÁN
OCHOA
ROCÍO
BELÉN ESPICOGNA
Un hombre de 19 años fue demorado e imputado por un hecho ocurrido en la ciudad de Metán, donde insultó y agredió con elementos contundentes a efectivos policiales que intervenían por un hecho de violencia familiar.
El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Rodrigo César Miguel Maita por el delito de resistencia a la autoridad.
Días atrás, personal policial que realizaba tareas de patrullaje, fue alertado sobre un hombre que estaría agrediendo a su pareja en barrio Jardín y al llegar al lugar, fueron atacados por el acusado, quien profería insultos y arrojó elementos contundentes a los uniformados.
Al momento de ser aprehendido, continuaba con su comportamiento hostil, tratando de agredir a los policías y de autolesionarse.
Se requirió juicio para un hombre de 23 años por el homicidio culposo de un motociclista, ocurrido en diciembre de 2019 en La Silleta. El test de alcoholemia que le realizaron, arrojó que tenía 2.25 gr/l de alcohol en sangre.
El hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2019 alrededor de las 20.40 sobre ruta nacional 51 a la altura de La Silleta, cuando el automóvil guiado por Sivila Córdoba, embistió a una motocicleta conducida por Alejandro Ríos y provocó su muerte por las lesiones recibidas.
El automovilista viajaba junto a dos mujeres en el vehículo y el test de alcoholemia que le realizaron, arrojó que tenía 2.25 gr/l de alcohol en sangre.
Salinas Odorisio sostiene en los fundamentos de la acusación, que de la pericia accidentológica se concluye que Sivila Córdoba conducía en sentido contrario al de la motocicleta de Ríos y que la colisión frontal se produjo cuando el automóvil invadió el otro carril.
Resalta además que se tiene acreditado también que el acusado se encontraba bajo los efectos de la ingesta de bebidas alcohólicas, agravando así su accionar ya que se denota un desinterés en las consecuencias que puedan devenir por su negligencia e imprudencia.
Un hombre de 38 años fue requerido a juicio por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de dos hijas y una sobrina menores de edad. Fue denunciado en el año 2017 y se mantuvo prófugo hasta setiembre de 2019.
La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio en el mes de agosto y presentó el ofrecimiento a prueba en una causa contra un hombre de 38 años, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda en concurso real con abuso sexual simple agravado en perjuicio de una menor de 14 años; abuso sexual simple agravado por la guarda en perjuicio de una menor de 14 años y abuso sexual simple agravado por el vínculo y la convivencia en perjuicio de una menor de 11 años.
El acusado es padre de dos de las menores y tío de la otra y fue denunciado en el año 2017 por las madres de las víctimas, quienes tomaron conocimiento por un familiar de los abusos a los que las sometía cuando pasaba tiempo con ellas.
Iniciada la investigación, se mantuvo prófugo hasta setiembre de 2019, cuando fue detenido.
El procurador general de la provincia, Abel Cornejo, se reunió este martes con la coordinadora de la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres Argentina, Valeria Serafinoff y la especialista de programa de ONU Mujeres, Carla Majdalani, con quienes avanzó sobre la asistencia técnica que brindará la Oficina nacional. La Iniciativa Spotlight es una acción global orientada a eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas.
Durante el encuentro, el procurador Cornejo -en su calidad de
presidente del Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia
de Género-, trazó un repaso sobre los casos emblemáticos de desapariciones de
mujeres y femicidios ocurridos en Salta durante los últimos años, las
dificultades que en muchos casos se presentaron para la investigación y la
necesidad de capacitación, concientización y sensibilización en perspectiva de
género y de políticas públicas más sólidas para frenar la violencia hacia las
mujeres.
Ahora, la Oficina nacional de ONU Mujeres en Argentina y el Ministerio Público Fiscal, avanzan en la próxima asistencia técnica, que permitirá el fortalecimiento del Comité; acompañar el proceso de adaptación del Protocolo de Femicidios (ONU) según contexto provincial; apoyar la creación y fortalecimiento de la Mesa de trabajo Interinstitucional de abordaje de la Violencia Familiar y de Género; elaborar materiales de capacitación sobre planificación y monitoreo de políticas públicas con perspectiva de género y; apoyar y dar seguimiento a distintas capacitaciones de los equipos técnicos.
La Iniciativa Spotlight es una alianza global de la Unión
Europea y las Naciones Unidas que busca eliminar la violencia contra mujeres y
niñas en todo el mundo. En Argentina el foco está puesto en la erradicación de
los femicidios y es implementada con el liderazgo de la Oficina de Coordinación
de Naciones Unidas en el país a través de cuatro agencias (ONU Mujeres, PNUD,
UNFPA y OIT, a las que se suma UNICEF como agencia asociada). Desde su puesta
en marcha en marzo de 2019, la Iniciativa Spotlight viene acompañando a la
sociedad civil, el Estado Nacional y los gobiernos de Salta, Jujuy y Buenos
Aires en diferentes acciones tendientes a poner fin a la violencia de género.
Un hombre de 27 años fue imputado por el homicidio de Pablo Emanuel Benicio, ocurrido el pasado jueves en avenida Costanera al 3000. Dijo que mantuvieron una pelea vinculada a cuestiones relativas al consumo de estupefacientes y que no tenía la intención de causarle la muerte. Se solicitó su prisión preventiva.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Walter Agustín Ochoa como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Pablo Emanuel Benicio.
De las tareas desplegadas por personal de la División Homicidios, se pudo identificar a Ochoa como la persona con la que la victima había mantenido una gresca aquella noche.
El acusado, quien cuenta con antecedentes penales y es conocido como consumidor de sustancias estupefacientes, fue detenido y tras conocer la imputación en su contra, decidió declarar.
Dijo que mantuvo una discusión con la víctima por cuestiones vinculadas al consumo de estupefacientes y que comenzaron a pelear y no tenía la intención de quitarle la vida.
Ramos Ossoriosolicitó al Juzgado de Garantías interviniente la prisión preventiva del acusado.
Ocurrió el pasado sábado en PIchanal, cuando un grupo de personas interceptó al chofer de una empresa fúnebre, que trasladaba el cuerpo de un fallecido por Covid-19 y lo obligaron a llevarlo al domicilio del extinto para realizar un velatorio de aproximadamente dos horas. Hubo numerosa participación, incumpliendo la normativa sanitaria vigente para evitar la propagación de la pandemia.
Imagen ilustrativa
La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, investiga un hecho ocurrido el pasado sábado por la tarde en esa ciudad, donde familiares y amigos de una persona fallecida por COVID-19, forzaron la realización de un velatorio en el domicilio del extinto.
La denuncia fue realizada por el chofer de una empresa funeraria, que trasladaba el cuerpo de una persona fallecida con COVID-19 desde el hospital de Orán hacia el cementerio de Pichanal.
Relata que, al llegar a la terminal, lo esperaba un grupo de alrededor de 15 personas que, usando la coacción, lo obligaron a bajarse del vehículo y le exigieron que traslade el cuerpo a barrio Islas Malvinas de esa ciudad, donde velarían al fallecido.
Al llegar al domicilio del fallecido, había alrededor de 30 personas reunidas, que bajaron el cuerpo y permanecieron con él, aproximadamente por dos horas.
La llegada de la Policía puso a resguardo al empleado de la funeraria y por directivas de la fiscal, se notificó a los participantes del incumplimiento de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia y una vez cumplido el aislamiento dispuesto por la autoridad sanitaria, serán citados a sede fiscal.
La fiscal Fuentes dispuso numerosas medidas investigativas tendientes al esclarecimiento del hecho y determinar la participación de las personas que tomaron parte en él.
El fiscal penal 1, Pablo Paz, inició una investigación preliminar de oficio a partir de la publicación en distintos medios de comunicación, de la ceremonia religiosa de matrimonio en la parroquia de Ciudad del Milagro, en la capital salteña y posterior festejo, al que habrían concurrido al menos unas 20 personas, según se observa en las imágenes y videos hechos públicos por asistentes al festejo.
En el marco de la investigación preliminar,
el fiscal penal Pablo Rodrigo Paz ordenó distintas medidas tendientes a
esclarecer responsabilidades y la posible comisión del delito de violación a
las medidas adoptadas por la autoridad competente para impedir la introducción
o propagación de una epidemia, delito previsto y reprimido por el art. 205 del
Código Penal, en perjuicio de la seguridad pública. El Equipo de Investigaciones
del CIF trabaja en la individualización de quienes participaron en ambos
encuentros.
Las imágenes publicadas en redes sociales por asistentes a la celebración y posteriormente expuestas por Canal 9 Multivisión Federal y otros medios de comunicación, confirman la concurrencia de al menos 20 personas (entre el matrimonio, sacerdote, invitados y fotógrafo) a la ceremonia religiosa y posterior festejo. Ambos encuentros infringirían las medidas vigentes en la provincia, establecidas por el Comité Operativo de Emergencias de la Provincia, que expresamente prohibió celebraciones religiosas y reuniones familiares, entre otras restricciones impuestas en virtud de la situación sanitaria generada por la Covid-19.
Un hombre de 24 años y un adolescente de 16 años, fueron acusados del delito de hurto por un hecho ocurrido días atrás en paraje Tunalito. Sustrajeron algunos elementos de una propiedad y fueron demorados en proximidades del río Juramento cuando huían en moto.
El fiscal penal de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Julio César Acosta y a un menor de 16 años, como coautores del delito de hurto en perjuicio de un vecino del paraje Tunalito.
En la denuncia consta que tres personas ingresaron a una propiedad y sustrajeron algunos elementos, dándose a la fuga en dos motocicletas por ruta 29.
El personal policial alertado, logró interceptarlos a la altura del puente del río Juramento, donde uno de ellos logró fugarse. En las inmediaciones se logró recuperar una consola de música que había sido denunciada como sustraída.