Metán y Rosario de la Frontera, con trabajo remoto

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, en virtud de la actual situación epidemiológica, dispuso la continuidad de la modalidad de trabajo remoto para las dependencias del Ministerio Público Fiscal ubicadas en los departamentos abarcados en el Distrito Judicial Sur-Circunscripción Metán. El resto de las dependencias, volvió a la modalidad presencial, en grupos rotativos.

Es que desde este lunes 31 de mayo, para las dependencias que no estén contempladas en el Distrito Judicial Sur-Circunscripción Metán, entró en vigencia nuevamente la Resolución N° 1202/21, que establece rotaciones de los grupos de trabajo de manera presencial.

El personal convocado presta funciones de manera presencial, con carácter rotativo y con el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias preventivas, con respeto del distanciamiento y uso de tapabocas, entre otras.

Los agentes que no estén comprendidos en el turno presencial, igualmente prestan servicios de manera remota desde sus respectivos domicilios y cumplen con las pautas de trabajo dispuestas por el titular de cada dependencia.

Como siempre, el personal que cumple funciones de forma remota, se encuentra a disposición del Ministerio Público Fiscal y podrá ser convocado cuando las necesidades de servicio así lo requieran, con excepción del personal comprendido en los grupos de riesgo o que hayan presentado declaraciones juradas ante la Dirección de Personal, quienes deberán prestar servicios de forma remota mediante las herramientas tecnológicas habilitadas.

Todas las personas que integran el Ministerio Público Fiscal deben adoptar y mantener las medidas sanitarias para preservar la salud tanto de quienes prestan servicios, como de las partes en los procesos que por distintas circunstancias deban concurrir.

Cabe resaltar que frente a la pandemia global declarada por la Organización Mundial de la Salud, con un especial impacto en algunos departamentos de Salta y atento a las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria por el gobierno nacional y provincial, la Procuración General dictó numerosas resoluciones para adecuar la modalidad de trabajo del Ministerio Público Fiscal de Salta a las pautas sanitarias vigentes.

La atención al público se realiza también en el marco de las pautas sanitarias y bajo los protocolos aprobados por el Colegio de Gobierno, mientras que los letrados podrán hacer uso del sistema de “Escritos Web”, de carácter esencial. Ante la necesidad de concurrir a una dependencia del Ministerio Público Fiscal, podrán solicitar los turnos, modalidad habilitada mediante idéntico sistema, para evitar la aglomeración de personas en las oficinas.

Se recuerda a la ciudadanía que cuenta con la posibilidad de realizar denuncias por drogas, robos, abusos policiales, incidentes viales, violencia de género y delitos genéricos u otros, a través del “Sistema de Denuncias Web”, disponible en el sitio https://www.denunciasweb.gob.ar y a través de la página institucional del Ministerio Público Fiscal https://testmpfs.mpublico.gov.ar.

COVID-19: Trabajo presencial y rotativo en el MPF

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, dispuso que a partir de este lunes 19 de abril, la modalidad de trabajo en el ámbito del Ministerio Público Fiscal se desarrolle de forma presencial y rotativa.

En el marco de la prórroga del estado de emergencia sanitaria en Salta referida en la Ley Provincial 8206 y en el Decreto 190/21 del Ejecutivo Provincial; y la Resolución 10/21 del COE que dispuso medidas de prevención complementarias al DNU 235/2021 del Ejecutivo Nacional para mitigar la propagación del virus SARS-COV-2 y su impacto sanitario, el Procurador dispuso que a partir de este lunes, la modalidad de trabajo sea presencial y rotativo.

La decisión del Procurador, enmarcada en la actualidad de la dinámica epidemiológica, responde a distintas presentaciones realizadas por el Servicio Médico y el Área de Higiene y Seguridad del Ministerio Público y la Agremiación de Empleados del Poder Judicial y Ministerio Público, que pusieron de resalto la necesidad de establecer como modalidad de trabajo presencial, el carácter rotativo del personal, como una manera de mitigar el impacto que tiene en las dependencias la propagación del virus SARS-COV- 2.

De esta forma, el personal convocado presta funciones de manera presencial, con carácter rotativo y con el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias preventivas, con respeto del distanciamiento y uso de tapabocas, entre otras.

Los agentes que no estén comprendidos en el turno presencial, igualmente prestan servicios de manera remota desde sus respectivos domicilios y cumplen con las pautas de trabajo dispuestas por el titular de cada dependencia.

A su vez, el personal que cumple funciones de forma remota, se encuentra a disposición del Ministerio Público Fiscal y podrá ser convocado cuando las necesidades de servicio así lo requieran, con excepción del personal comprendido en los grupos de riesgo o que hayan presentado declaraciones juradas ante la Dirección de Personal, quienes deberán prestar servicios de forma remota mediante las herramientas tecnológicas habilitadas.

Todas las personas que integran el Ministerio Público Fiscal deben adoptar y mantener las medidas sanitarias para preservar la salud tanto de quienes prestan servicios, como de las partes en los procesos que por distintas circunstancias deban concurrir.

La atención al público se realiza también en el marco de las pautas sanitarias y bajo los protocolos aprobados por el Colegio de Gobierno, mientras que los letrados podrán hacer uso del sistema de “Escritos Web”, de carácter esencial. Ante la necesidad de concurrir a una dependencia del Ministerio Público Fiscal, podrán solicitar los turnos, modalidad habilitada mediante idéntico sistema, para evitar la aglomeración de personas en las oficinas.

Se recuerda a la ciudadanía que cuenta con la posibilidad de realizar denuncias por drogas, robos, abusos policiales, incidentes viales, violencia de género y delitos genéricos u otros, a través del “Sistema de Denuncias Web”, disponible en el sitio https://www.denunciasweb.gob.ar y a través de la página institucional del Ministerio Público Fiscal https://testmpfs.mpublico.gov.ar.

Orán: Tres fiscalías y el Centro de Mediación, con trabajo remoto

El procurador general de la provincia, Abel Cornejo, resolvió el cierre preventivo de las Fiscalías Penales 1, 2 y 3 y el Centro de Mediación del Distrito Judicial Orán, en virtud de haberse confirmado un caso con resultado positivo de COVID-19 en el edificio donde funcionan las dependencias. Se mantiene el trabajo remoto y una de las fiscalas realizará todos los actos procesales presenciales impostergables.

Es que al presentarse un caso con resultado positivo de COVID-19, corresponde disponer – con carácter de urgente-, medidas restrictivas preventivas en el ámbito de esas dependencias y en resguardo de la salud pública comprometida.

En consecuencia, la Resolución 1177, dispone con carácter preventivo que los y las magistrados/as, funcionarios/as y todo el personal de las Fiscalías Penales 1, 2 y 3 y el Centro de Mediación del Distrito Judicial Orán, cumplirán sus funciones desde sus hogares mediante la modalidad de trabajo remoto, hasta el 21 de marzo del corriente año.

En la misma Resolución, quedó establecido que la fiscal Penal Nº 1, Daniela Alda Murúa, realizará todos los actos procesales de carácter presencial que resulten impostergables para las dependencias.

Se recomendó a todos los agentes alcanzados por la medida preventiva de aislamiento, que permanezcan en sus domicilios a los fines de evitar la propagación de la enfermedad en el contexto de la pandemia por COVID-19, y que, ante cualquier síntoma la patología, deberán dar parte inmediatamente al Servicio Médico del Ministerio Público.

Feria extraordinaria en el MPF, con trabajo remoto y atención durante las 24 horas

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, ordenó la Feria Judicial Extraordinaria  en el ámbito del Ministerio Público Fiscal de la Provincia, a partir de las cero del 15 de julio y hasta el 31 de julio inclusive. Como lo hizo el organismo desde el inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, -salvo en las etapas que permitieron flexibilizaciones-, la totalidad de fiscales, funcionarias y funcionarios y personal, trabajan en forma remota y están a disposición telefónicamente durante las 24 horas. La atención al público se restringirá  totalmente

A través de la Resolución 1044, el procurador Cornejo dispuso que fiscales, funcionarias y funcionarios y todo el personal, cumplan sus funciones a partir de este miércoles 15, desde sus hogares y con guardias telefónicas las 24 horas. Y aclaró que cuando las necesidades del servicio (audiencias, presos y otras), así lo requieran, deberán recurrir a las oficinas para la articulación de las diligencias procesales y en el horario de 9 a 13.

Recordó asimismo, que los responsables de las distintas aéreas del Ministerio Público Fiscal se encuentran facultados para organizar el servicio de su dependencia en la emergencia, para realizar todas aquellas actuaciones que no admitan demora o que deban practicarse con carácter de urgente.

Y recomendó el cumplimiento de las medidas de prevención e higiene emanadas por la autoridad sanitaria local, para que se evite cualquier tipo de situación que pueda generar atisbos o principios de contagio. Del 15 al 31 de julio inclusive, la atención al público en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, quedará totalmente restringida.

Como se sabe, desde el 20 de marzo pasado, y frente a la situación excepcional que está atravesando la sociedad, el Ministerio Público Fiscal aseguró su capacidad de adaptar los recursos materiales y humanos que sean necesarios para responder a las contingencias que el presente contexto sanitario genera en todo el país y en especial, en Salta.

Se articuló un esquema de trabajo esencialmente dinámico y sujeto a la permanente evaluación y adecuación en su funcionamiento. Todo ello, en consonancia con las recomendaciones sanitarias vigentes, lo que permitió además garantizar la prestación del servicio de justicia.  El Procurador consideró que las actuales circunstancias, -enmarcadas en el anuncio de cuarentena administrada hecho por el gobernador Gustavo Sáenz este domingo-, y ante la eventual posibilidad de que exista contagio viral en la provincia, se hace necesario extremar todos los recaudos ya adoptados, con el fin de preservar la salud de todos los integrantes del Ministerio Público Fiscal y de toda la comunidad.

Fiscalías del Distrito Judicial Orán cierran al público y se suman al trabajo remoto

Lo resolvió el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, al acompañar las decisiones adoptadas en el actual contexto de pandemia por el Comité Operativo de Emergencia Provincial; el anuncio realizado por el Intendente de San Ramón de la Nueva Orán; la Corte de Justicia de Salta y el Colegio de Gobierno del Ministerio Público. En el Distrito Judicial de Orán, se aplicarán las mismas medidas adoptadas para las Fiscalías de General Güemes, Colonia Santa Rosa, Distrito Judicial del Norte-Tartagal y Fiscalía Penal de Embarcación, las que ya trabajan en forma remota y sin atención al público.

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, ordenó que desde este lunes 6, y mientras las circunstancias epidemiológicas así lo requieran, fiscales, funcionarias y funcionarios y todo el personal del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Orán, cumplan sus funciones desde sus hogares, con guardias telefónicas las 24 horas, con restricción al público total.

La Resolución 1042 también dispone que cuando los trámites procesales impostergables así lo requieran, los responsables podrán afectar el mínimo de personal para la articulación de las diligencias en cuestión. Cornejo también dispuso la restricción total para la atención al público, en adhesión a los criterios de seguridad y salubridad dispuestos por el Comité Operativo de Emergencia Provincial; la intendencia de San Ramón de la Nueva Orán; la Corte de Justicia de Salta y el Colegio de Gobierno del Ministerio Público.

Las medidas adoptadas en resguardo del personal del Ministerio Público Fiscal y de toda la comunidad, no implica que no haya atención de los casos en investigación. La Resolución reitera que cualquier ciudadana o ciudadano que lo requiera, puede recurrir a las dependencias de la Policía de la Provincia, que funcionará como nexo con la Delegación fiscal correspondiente.

La Fiscalía de Embarcación también trabaja en forma remota

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, dispuso que así como lo hizo para todo el personal dependiente del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Tartagal y debido al contexto sanitario actual, la fiscal penal de Embarcación y todo el personal de dicha fiscalía, también cumplirán sus funciones en forma remota y con guardias telefónicas las 24 horas. La restricción al público es total.

La medida adoptada primero para el Distrito Judicial del Norte-Tartagal, con el fin de resguardar al personal del organismo y fundamentalmente, a toda la comunidad, se hizo extensiva a la Fiscalía Penal de Embarcación, del municipio ubicado en departamento General José de San Martín.

Además del trabajo remoto y las guardias telefónicas durante las 24 horas, la Resolución establece que cuando los trámites procesales impostergables así lo requieran, el personal deberá concurrir a las oficinas para la debida articulación de las diligencias procesales. Como en Tartagal, rige la restricción total para la atención al público en la Fiscalía Penal de Embarcación, en adhesión a los criterios de seguridad y salubridad dispuestos en resguardo del interés común comprometido.

Se recordó que cualquier ciudadana o ciudadano que así lo requiera, podrá recurrir a las dependencias de la Policía de la Provincia, institución que funcionará como nexo con la fiscalía.