La Fiscalía Penal de San Lorenzo investiga un intento de toma de terrenos

Durante el pasado fin de semana un grupo superior a las 100 personas intentó asentarse en un terreno fiscal de la localidad de Atocha. Tres personas fueron demoradas y se abrió una investigación a partir de la denuncia del Intendente de San Lorenzo, quien tomó conocimiento de la difusión a través de Facebook de la supuesta oferta en venta de esos terrenos en forma previa al hecho.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, inició una investigación a partir de la denuncia de José Manuel Saravia, intendente de ese municipio, quien puso en conocimiento de la publicación a través de la red social de Facebook, de la venta de terrenos fiscales ubicados en la localidad de Atocha y que se encuentran destinados a espacio verde pues son inundables.

Este fin de semana, un grupo de más de 100 personas se convocó ante el predio e intentó asentarse, lo que fue impedido por personal policial. Ante la actitud hostil de algunas de estas personas, se produjo la demora de tres de ellos, quienes fueron identificados de forma simple.

Ramos Ossorio explicó que la investigación continúa ante la presunción de que un grupo organizado de personas estuviera incurriendo en apología del delito.

Audiencia de mediación para evitar un desalojo

El fiscal penal 3, Pablo Paz, promovió una audiencia de mediación entre los representantes de las familias que se asentaron en un terreno fiscal en la zona Sur de la ciudad de Salta, representantes de Tierra y Hábitat y el Instituto Provincial de la Vivienda para tratar de lograr un acuerdo entre las partes y evitar el uso de la fuerza pública.

Imagen ilustrativa

A partir del asentamiento de un grupo numeroso de personas en un terreno fiscal ubicado en Loteo Parque La Vega, en la zona Sur de la ciudad de Salta, el fiscal penal 3, Pablo Paz, tomó intervención y se hizo presente en el lugar para entrevistarse con los representantes de los asentados.

Cerca de la medianoche se logró acordar una audiencia de mediación con autoridades del gobierno provincial, pertenecientes a Tierra y Hábitat y el Instituto Provincial de la Vivienda, la que se desarrolla en Ciudad Judicial durante la mañana de este jueves.

La misma busca que las partes acerquen posiciones y se alcance un acuerdo que evite que se llegue al uso de la fuerza pública.