Embarcación: No declaró el acusado de un homicidio y una tentativa

El hecho investigado ocurrió el pasado domingo en esa ciudad, cuando tras algunos incidentes entre dos grupos, dos personas resultaron heridas con disparos de un arma de fuego y una de ellas falleció. Se solicitó que el acusado permanezca detenido. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó de forma provisional a un hombre de 36 años como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un hombre de 29 años y tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un menor de edad.

El acusado estuvo acompañado de defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

El hecho investigado ocurrió el pasado domingo por la noche, en inmediaciones de la cancha Morumbi de barrio Cherentalareta de la ciudad de Embarcación, donde por razones que se tratan de establecer, se produjeron disturbios entre dos grupos de personas y el acusado, usando un arma de fuego, habría lesionado a dos personas, provocando la muerte de una de ellas.

Con intervención del personal de la Unidad de Investigación UGAP de Tartagal y la colaboración de personal policial de la jurisdicción, se logró detener al sospechoso y se secuestró un arma de fuego, que sería la empleada en el hecho y un proyectil.

Orán: Bagayero cumplirá 18 años de prisión por un homicidio con arma de fuego

El hecho ocurrió en septiembre de 2021 por la madrugada, cuando un hombre recibió un disparo en la cabeza y luego falleció. El sospechoso, que se desempeñaba como bagayero, se dio a la fuga a Bolivia y fue detenido e imputado a fines del mes de octubre de ese año. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Roberto Francisco Padilla como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Christian Walter Reimuth.

Durante la audiencia, fueron fundamentales los registros fílmicos presentados como prueba, donde se observa al acusado cuando dispara contra la víctima.

El juez Edgardo Laurenci en el veredicto, impuso a Padilla la pena de 18 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió durante la madrugada del 12 de septiembre de 2021, la víctima y un amigo transitaban en una motocicleta por las inmediaciones de pasaje Joaquín Castellanos y Uriburu de la ciudad de Orán, cuando discutieron con el acusado, que caminaba junto a una mujer. En este marco, el agresor extrajo un arma de fuego desde sus prendas de vestir y realizó un disparo contra Reimuth, hiriéndolo en la cabeza, y pese a la asistencia brindada en el hospital local, falleció por “shock hipovolémico por traumatismo maxilofacial por lesión con arma de fuego”.

El autor del disparo, quien se desempeñaba como bagayero, se dio a la fuga, por lo que se solicitó su captura nacional e internacional. Tras las tareas realizadas por los investigadores del CIF, pudo determinarse que había huido a Bolivia por pasos clandestinos y el pasado 21 de octubre de 2021 se logró su detención.

Atocha: Declararon dos de los policías acusados de homicidio

Este jueves se realizó la audiencia de imputación contra dos de los tres efectivos policiales acusados del homicidio agravado de un hombre de 39 años. El hecho ocurrió durante una intervención en barrio Atocha II. Los dos declararon y el tercero permanece internado tras resultar lesionado con un arma blanca.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó en forma provisional a tres efectivos policiales por la posible comisión del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un hombre de 39 años.

El hecho ocurrió el pasado miércoles por la tarde en un domicilio de barrio Atocha II, donde los efectivos concurrieron a verificar un incidente vinculado con violencia de género. Ingresaron al domicilio y uno de ellos resultó lesionado con un arma blanca y el supuesto agresor, por razones que se tratan de determinar, fue herido con arma de fuego e ingresó sin vida al hospital San Bernardo.

Acompañados de defensores particulares, dos de los acusados prestaron declaración, dando su versión de lo ocurrido y el tercer imputado será citado cuando reciba el alta médica.

Últimas instancias del juicio a un bagayero por el homicidio de un menor

Un hombre de 40 años está siendo juzgado por el homicidio de un adolescente de 16 años y la tentativa de homicidio de otro joven. Ocurrió en septiembre de 2020 por la noche en barrio Estación de esa ciudad. Este miércoles se recibirán los últimos testimonios y se producirán los alegatos de las partes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rubén Alberto Guzmán, como autor del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un menor de 16 años, identificado como Antonio Lorenzo Alfredo, en concurso real con el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Leonel Rodríguez.

El 23 de septiembre de 2020el acusado se encontraba armado y en compañía de otras personas y, tras una discusión en la puerta de la casa del fallecido, efectuó disparos, provocando una herida mortal en el cráneo al adolescente y una herida en la pierna derecha de Rodríguez, para luego huir.

Según lo dispuesto por el juez Héctor Fabián Fayos, este miércoles 24 se recibirán los últimos testimonios previstos y se dará lugar a los alegatos de las partes.

Condenaron al homicida de Nahuel Edgardo Velardes

El fiscal penal interino de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que la Sala VI del Tribunal de Juicio, condenó a Cristian Luis Juárez, a la pena de 13 años y seis meses de prisión de ejecución efectiva, por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego, en concurso ideal y en perjuicio de Nahuel Edgardo Velardes.

De los elementos incorporados durante la investigación, se desprendió que el 13 de mayo de 2020, cerca de las 2:45, en circunstancias en que la víctima, Nahuel Edgardo Velardes, se hizo presente junto a un amigo en el domicilio del acusado, ubicado en barrio Sita de Salta Capital, con la intención de buscar una campera que había olvidado semanas atrás, fue que Cristian Luis Juárez disparó con un arma de fuego a la víctima, con una clara intención homicida.

Velardes murió como consecuencia de un shock hipovolémico, hemotórax izquierdo y lesión pulmonar izquierda grave por herida de arma de fuego, conforme surgió del informe de la autopsia realizada por el Gabinete de Medicina Legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

A su vez, la conducta del acusado, se vio agravada en virtud de lo establecido por el artículo 41 bis del Código Penal, dado el gravísimo poder de afectación al bien jurídico, mediante la utilización previamente contemplada del uso de un arma de fuego, dispuesto a valerse de aquella para concretar el resultado de muerte.

Por otra parte, el acusado también portaba el día del hecho de manera ilegítima un arma de fuego de uso civil, sin la debida autorización, lo que fue acreditado mediante el informe del Registro Nacional de Armas, que puso en conocimiento que el penado no estaba inscripto como legítimo usuario de armas de fuego en ninguna de sus categorías.

Además, el informe del Banco Provincial y Nacional de Datos Informáticos sobre Armas de Fuego, indicó que el arma carabina, marca “Mahely”, calibre 22, tampoco estaba registrada.

Una disputa vecinal que pudo terminar en tragedia

Ocurrió en barrio Castañares, donde dos grupos que mantienen una manifiesta enemistad se enfrentaron. Se generó un incendio intencional en una de las viviendas y uno de los participantes resultó herido con un arma de fuego. Hay 13 detenidos.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, investiga un hecho ocurrido en barrio Castañares de la ciudad de Salta, donde el pasado 11 de octubre, miembros de un grupo antagónico provocaron el incendio en la vivienda de la familia Rearte, causando un real peligro de muerte para dos mujeres que son vecinas y sus grupos familiares. El fuego y el humo se propagó hasta sus domicilios, provocando incluso daños materiales.

Tras una minuciosa investigación, se pudo conocer que el hecho desencadenante habría sido que un miembro de la familia Rearte, acompañado de otra persona, había realizado siete detonaciones de arma de fuego contra la humanidad de un miembro de la familia Benítez, impactándole tres de los disparos en la pierna, tobillo y brazo del damnificado y luego huyeron.

Por directivas del fiscal Torres Rubelt, se logró identificar a los participantes, determinar el rol que cumplieron y se abrió decreto de imputación para trece personas.

Martín Ezequiel Benitez, Lucando Eduardo Antonio Benitez, Cristian Tomás Rodriguez, Valeria Natalia Benitez, Emilio Nicolás Rodríguez, Noelia del Valle Álvarez, Facundo Ezequiel Segovia, Damian Baltazar Fernández, Darío Leandro Martínez, Nadia Agustina Carrizo y dos menores de edad, fueron imputados como autores del delito de estrago doloso con peligro para la vida de las personas en perjuicio de dos vecinas del grupo 244 viviendas de Castañares.

Diego Rafael Gregorio Rearte fue imputado como autor del delito de tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez.

El fiscal explicó que los acusados se encuentran detenidos y se solicitó que así se mantengan mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Bº La Loma: detenido por tentativa de homicidio

Un hombre de 33 años, conocido en el ambiente delictivo, fue detenido e imputado por un hecho ocurrido en el mes de agosto, cuando en compañía de otra persona, se presentó en una motocicleta, efectuaron un disparo a un joven que se encontraba en la vía pública y huyeron. El acusado conducía el rodado y mantenía una vieja enemistad con el damnificado.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a Gerardo Vicente Arias, «Coki», como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Luciano Gabriel Guantay de 21 años.

El hecho ocurrió el pasado 28 de agosto en barrio La Loma, zona Oeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima se encontraba reunido en la vía pública junto a otras personas y apareció una motocicleta con dos personas a bordo y una de ellas le efectuó un disparo, que impactó en una de sus piernas, produciéndole una fractura expuesta.

De la recepción de testimonios y del cumplimiento de otras medidas investigativas, se pudo individualizar al conductor del rodado, con quien la víctima mantenía una vieja enemistad y que es conocido en el ambiente delictivo.

Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga la detención del acusado, mientras se realizan diversas diligencias solicitadas.

Morillo: condenado por intentar matar a un compañero de trabajo

Un hombre de 61 años fue condenado a la pena de ocho años de prisión por un hecho ocurrido en febrero de 2019 en una finca de esa localidad. Tras una discusión, el acusado disparó a la víctima.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Santiago Cruz, imputado como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió en febrero de 2019 en una finca ubicada en Morillo, cuando un grupo de trabajadores de ese campo compartía un asado con ingesta de bebidas alcohólicas y se originó una pelea entre la víctima y el acusado y éste, extrajo un arma de fuego y le disparó en la zona torácica.

Luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos, la jueza María Laura Toledo Zamora, lo condenó a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tartagal: dos imputados por un homicidio

Este viernes se concretó la audiencia de imputación a dos hombres detenidos por el homicidio de Rodrigo Rojas, ocurrido la madrugada del pasado miércoles. Uno está acusado de ser el autor del hecho y el otro de ser encubridor. Al momento de la detención de los sospechosos, se encontraron plantas de marihuana, por lo que dio intervención a la Fiscalía correspondiente.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, investiga un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado miércoles en Villa Güemes, cuando por circunstancias que se tratan de establecer, un hombre identificado como Rodrigo Rojas, en el marco de una disputa, recibió un disparo de arma de fuego en la zona torácica y falleció.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se logró la identificación de Carlos Héctor Manuel Villafañe de 29 años como el autor del hecho y al momento de su detención, se lo encontró tratando de ocultarse en la vivienda de Santiago Felipe Aranda.

Cuando ingresó personal policial al domicilio de Aranda, se secuestraron elementos de interés para la causa y se descubrió la presencia de tres plantas de marihuana de grandes dimensiones, por lo que además se dio intervención a la División de Drogas Peligrosas y a la Fiscalía correspondiente.

Carlos Héctor Manuel Villafañe, «Vivichi», fue imputado como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y Santiago Felipe Aranda, «Tic Tac», como autor del delito de encubrimiento agravado.

Desde la Fiscalía se solicitaron diversas medidas probatorias tendientes al esclarecimiento del hecho y que los acusados permanezcan detenidos.

Tartagal: dos detenidos por el atentado contra un preso con salidas transitorias

Un hombre y una mujer fueron detenidos e imputados por la tentativa de homicidio de un condenado con el beneficio de libertad vigilada, a quién le dispararon con un de arma de fuego cuando regresaba a su lugar de detención.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, imputó a Raúl Alejandro Uriburu y a Olga Antonia Tocho Fleitas, ambos de nacionalidad paraguaya, por el delito de tentativa de homicidio agravada por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Brienza.

Según consta en las actuaciones, Pablo Brienza cumple una condena unificada por robo calificado por el uso de arma y goza del beneficio de libertad vigilada. El día de los hechos, cuando Brienza era conducido por un familiar en una motocicleta al centro de detención, se aproximó otro rodado con dos ocupantes, le efectuaron un disparo que impactó en la zona abdominal y huyeron.

De las tareas investigativas realizadas, se logró identificar a Uriburu y a Tocho Fleitas como quienes atentaron contra la vida de Brienza. Reunidos los elementos de convicción necesarios, fueron detenidos e imputados.

Tras conocer la acusación en su contra, la mujer dijo en su declaración que no tenía vinculación alguna con el hecho, mientras que Uriburu se abstuvo de declarar.