Tartagal: atentaron contra la vida de un preso con salidas transitorias

Un condenado con el beneficio de libertad vigilada, recibió un disparo de arma de fuego cuando regresaba a su lugar de detención. Se investiga el hecho como tentativa de homicidio.

Imagen Ilustrativa

El fiscal penal Gonzalo Vega, interino en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, investiga un hecho ocurrido días pasados en esa ciudad, donde un preso que regresaba a su lugar de detención, recibió un disparo de arma de fuego en la zona abdominal.

Según consta en las actuaciones, Pablo Brienza cumple una condena unificada por robo calificado por el uso de arma y goza del beneficio de libertad vigilada. El día de los hechos, cuando Brienza era conducido por un familiar en una motocicleta al centro de detención, se aproximó otro rodado y el conductor le efectuó un disparo que impactó en la zona abdominal y huyó. La víctima fue atendida por la herida y permanece internada por la gravedad de las lesiones.

Desde la Fiscalía se dispusieron diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad de la zona, entre otras.

Un nuevo detenido por el homicidio Celeste Yanet Miranda

Una tercera persona fue detenida por el homicidio doblemente calificado de la joven de 18 años que fue encontrada muerta en una zona de pastizales en Embarcación a principios de abril. En la audiencia de imputación admitió conocer a la víctima pero negó participación en el hecho.

(Gentiliza UVC Canal 10)

El fiscal interino en la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en Tartagal, Gonzalo Vega, imputó ayer a Carlos Góngora por el delito de homicidio doblemente calificado de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril en la ciudad de Embarcación.

Por el hecho, se encuentran imputados y detenidos Reynaldo Nicolás “Tapeque” Romero, pareja de la víctima y Carlos Ezequiel Martínez, quien fue señalado por testigos como la última persona con la que fue vista la joven la noche de su desaparición.

Góngora mantenía una relación de amistad con la joven y testigos indicaron haberlo visto junto a ella el sábado de su desaparición. Luego del hecho, como uno de los sospechosos, se solicitó su detención, la que se concretó en las últimas horas.

Al momento de su imputación, admitió conocer a Celeste Yanet Miranda pero negó la acusación en su contra. Permanecerá detenido mientras se completan las diligencias solicitadas.

Perpetua para cuatro hombres por el homicidio de un joven

Ayer fueron condenados a la pena máxima que impone el Código Penal por el homicidio calificado de Iván Emanuel Villa, quien fue ultimado a puñaladas en la localidad de Coronel Cornejo en febrero de 2018.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Néstor Braian Nahuel Andrade, Gabriel Alejandro Pestaña, José Alberto Pestaña y Marcelo Oscar Wayar por el delito de homicidio agravado por alevosía en calidad de coautores.

El hecho ocurrió el 24 de Febrero de 2018 en la localidad de Coronel Cornejo cuando participaban de una reunión con ingesta alcohólica en la casa de uno de los imputados.

La víctima, Iván Emanuel Villa de 23 años, presentaba al menos cincuenta heridas de arma blanca y sólo una de ellas fue letal.

También se detectaron golpes en la cabeza, detalles que indican que se trató de un hecho cruento que se originó tras una disputa o discusión, hecho que derivó en el violento asesinato de Villa.

Tras los alegatos, los jueces Azuzena Vázquez, Sandra Mabel Sánchez y Anastacio Vázquez Sgardelis, condenaron a los cuatro imputados a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo se dispuso que se proceda a la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tartagal: prisión perpetua por el homicidio de un adolescente

Un hombre de 64 años fue condenado por el homicidio de un adolescente de 14 años que se encontraba jugando a la pelota en un centro vecinal y que recibió una herida de arma de fuego sin motivo aparente. Su hijo fue absuelto por el beneficio de la duda.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Pedro Sergio Valdez de 64 años y su hijo Sergio Gabriel Valdez de 22 años, imputados por el homicidio del menor Ángel Cardozo, ocurrido el pasado 26 de Agosto en el centro vecinal San Ramón de esa ciudad.

Ese día, el adolescente de 14 años jugaba al fútbol con otros menores en el centro vecinal cuando se hicieron presentes los acusados portando un revolver calibre 22. Ante la actitud amenazante de los adultos, los menores intentaron huir del lugar y los imputados efectuaron un disparo que impactó en la espalda de Cardozo, provocando su muerte.

Valdez y su hijo se retiraron del lugar y ocultaron el arma en el interior de un aire acondicionado portátil de su vivienda.

En el fallo, Pedro Sergio Valdez fue condenado por el Ricardo Hugo Martoccia a la pena de prisión perpetua como autor del delito de homicidio calificado por alevosía y en el mismo fallo se dispuso que se proceda a la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

En tanto, Sergio Gabriel Valdez fue absuelto como coautor del delito de homicidio agravado por alevosía por el beneficio de la duda.

Tartagal: detenido e imputado por la muerte de su sobrino

Un hombre de 21 años fue detenido e imputado por el homicidio de Arnaldo Andrés Centeno, quien tras mantener una pelea recibió una lesión de arma blanca en la zona torácica y falleció en el hospital local.

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, a cargo de Pablo Cabot, imputó a Javier Francisco Quintana, «Chaqueño» por el delito de homicidio simple en perjuicio de su sobrino Arnaldo Andrés Centeno.

El hecho ocurrió ayer en una vivienda del asentamiento Roberto Romero de esa ciudad, donde la víctima se encontraba con su novia y se presentó Quintana, mantuvieron una discusión y éste extrajo un arma blanca con la que lo lesionó en la zona del tórax.

Fue asistido y falleció en el hospital local. El acusado fue detenido luego en las inmediaciones y hoy se realizó la audiencia de imputación.

Desde la Fiscalía se solicitaron diversas medidas tendientes a esclarecer cómo sucedieron los hechos.

No declaró el segundo detenido por el homicidio de Celeste Miranda

Carlos Ezequiel Martínez fue imputado por el homicidio doblemente calificado de la joven de 18 años y se abstuvo de declarar. Cabe recordar que es, según testimonios, la última persona con la que fue vista la víctima.

(Gentiliza UVC Canal 10)

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, a cargo de Pablo Cabot, imputó ayer a Carlos Ezequiel Martínez de 35 años por el delito homicidio doblemente calificado de Celeste Yanet Miranda.

Martínez tras ser imputado, se abstuvo de declarar y se solicitó el mantenimiento de su detención. Cabe recordar que la detención de Martínez obedece a que fue señalado por testigos como la última persona con la que fue vista la víctima la noche del sábado en inmediaciones del hospital local.

Por el hecho también permanece detenido e imputado Reynaldo Nicolás Romero, pareja de la joven fallecida, quien tampoco declaró.

Embarcación: detienen a la pareja de Celeste Yanet Miranda

En el marco de la investigación por el homicidio de la joven de 18 años, su actual pareja quedó detenido y será imputado en las próximas horas como principal sospechoso de su muerte. No se descartan nuevas detenciones.

(Gentiliza UVC Canal 10)

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, a cargo en forma interina de Gonzalo Vega, informó que ayer se produjo la detención de un hombre que fue identificado como la actual pareja de Celeste Yanet Miranda.

En las denuncias radicadas por los padres de la joven de 18 años y de los testimonios recogidos en su entorno, se pudo determinar que la pareja tenía situaciones de violencia y que la víctima vivía en una situación de extrema vulnerabilidad.

El principal sospechoso será imputado en las próximas horas, aunque el fiscal no descartó que puedan producirse nuevas detenciones. Asimismo explicó que espera los informes de los estudios complementarios de autopsia y otras pericias solicitadas, las cuales permitirán esclarecer el hecho.

Tartagal: se podrán filmar audiencias y digitalizar legajos

Cumpliendo con el objetivo de avanzar con el Proyecto de Digitalización del Legajo Fiscal en las Fiscalías Penales del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta, se pusieron en funcionamiento dos nuevos proyectos tecnológicos en la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas del Distrito Tartagal, con el objetivo de incorporar el uso de las nuevas tecnologías en la prestación del servicio de justicia.

Para poner en funcionamiento estos proyectos, el Secretario Letrado de Procuración General, Jorge Sosa Vallejos y la Coordinadora Informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay, mantuvieron reuniones de capacitación con todos los operadores de la Fiscalía GAP. En estos encuentros, estuvieron presentes el fiscal Pablo Cabot, los auxiliares de las fiscalías penales del distrito, personal administrativo de la fiscalía GAP y personal técnico de informática de Tartagal.

«Filmación de audiencias»

Uno de los proyectos implementados corresponde a la filmación de audiencias en las instalaciones de la misma fiscalía, para lo cual se dispuso de la configuración e instalación del equipamiento técnico necesario como así también de la capacitación a todos los operadores vinculados. El objetivo de este proyecto es digitalizar, a través de la filmación, las audiencias de imputados y de testigos que se lleven a cabo en la fiscalía. Además, en el Sistema Informático de Gestión de Legajos se podrá registrar el trámite correspondiente a esta tarea en formato digital, generar las copias en CD o DVD que correspondan aplicando mecanismos de seguridad para estas tareas, y reproducir estas filmaciones las veces que sea necesario, contando con todos los beneficios que permite el poder ver la audiencia y no leer su transcripción.

«Digitalización de documentos»

El otro proyecto implementado fue la Digitalización de Documentos, que ingresan en formato papel a la fiscalía procedentes de dependencias o personas que no tienen la posibilidad de enviar la documentación en formato electrónico. Con el objetivo de que esta documentación recibida en la fiscalía en papel sea digitalizada e incorporada al legajo digital, se desarrolló una Aplicación Móvil, que fue instalada en los celulares de los operadores de la dependencia, a través de la cual se puede digitalizar y transmitir estos documentos directamente al legajo digital en el que se está trabajando. Las imágenes capturadas no quedan almacenadas en el celular y solo se pueden transmitir al sistema informático. Ambos proyectos vienen a sumar avances en la digitalización del legajo fiscal, modernizando y mejorando la gestión judicial en el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta.

Santa Victoria Este: Docente imputado por homicidio

Un hombre de 34 años fue detenido e imputado tras protagonizar una discusión con un joven y herirlo con un arma blanca en la zona del muslo, provocando su muerte. Tras el hecho, se retiró en una motocicleta y luego se presentó en forma voluntaria en la Subcomisaría de Santa Victoria Este.

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, a cargo de Pablo Cabot, imputó a Waldo Gabriel Escalada por el delito de homicidio simple en perjuicio de Manuel Vázquez.

El hecho ocurrió el pasado 10 de Marzo en la entrada a la comunidad Mecle sobre ruta provincial 54, cuando ante una dificultad de transitar por el camino por las condiciones climáticas, se quedaron dos camionetas varadas a la espera de poder despejar el paso y se hizo presente a bordo de una moto el acusado y preguntó por Vázquez que viajaba en uno de los vehículos.

Los testigos señalan que el acusado y la víctima mantuvieron una discusión apartados del grupo y Vázquez apareció con una herida en la pierna y Escalada se retiró en la motocicleta.

En forma posterior, Escalada se presentó en forma espontánea en la Subcomisaría de Santa Victoria Este, donde quedó detenido. Al momento de la imputación, decidió abstenerse de declarar.

Juicio por abuso de una niña Wichi: Uno de los acusados no se presentó y fue declarado prófugo

El debate, seguido en contra de seis hombres mayores y tres menores por el abuso sexual en perjuicio de una niña de etnia Wichi en Alto La Sierra, comenzó con un contratiempo: uno de los imputados, menor de edad, no se presentó y por ende fue declarado en rebeldía.

Desde la Asesoría de Menores e incapaces se solicitó que la audiencia se realice sin público presente y restricciones respecto a la difusión de imágenes, a lo que adhirió el fiscal, Pablo Cabot. El Tribunal colegiado no hizo lugar a la solicitud, pero si dispuso una serie de pautas para el desarrollo de la audiencia en relación a la protección de la intimidad de la menor, su familia y teniendo en cuenta que tres de los acusados son menores. 

Los ocho imputados presentes declararon ante el Tribunal en la primera jornada. Estaba previsto que declaren los padres de la menor víctima, pero no pudieron trasladarse hasta la ciudad de Tartagal, por lo que se reprogramó su testimonio para el próximo viernes.

A lo largo del primer día de audiencia, se recibió declaración de ocho testigos, entre los que se cuentan cinco efectivos policiales que actuaron en ocasión del hecho y dos profesionales de la Salud que intervinieron oportunamente.

El testigo restante fue una intérprete de lengua Wichi que participó a lo largo de la investigación en las entrevistas, circuitos cerrados y demás ocasiones en que se requirió la traducción. La audiencia se desarrolló durante la mañana y luego de un cuarto intermedio pasado el mediodía, se reanudó hasta avanzada la tarde.

Para hoy, entre los testigos citados, se encuentran aquellos que produjeron prueba científica durante la investigación. Para el día viernes, en tanto, se espera recibir el testimonio de integrantes de la comunidad aborigen donde vive la menor, entre ellos sus propios padres.