Salvador Mazza: última jornada de testigos en el juicio por un femicidio

En el juicio que se sigue por el femicidio de Plácida Meléndez, declaró este miércoles un médico del CIF que se explayó sobre los resultados de la autopsia, confirmando que el deceso se produjo por una hemorragia subdural, causada por golpes que recibió en el cráneo. Este jueves se cierra la ronda de testimoniales. Los alegatos se producirían el próximo viernes 30.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Casiano Choque Carrillo, de 45 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), previsto en el Art. 80, incisos 1 y 11 del Código Penal, en grado de autor y en perjuicio de quien fuera su pareja, Plácida Meléndez.

Durante la jornada de este miércoles, entre los testigos citados, declaró un médico del CIF, quien se refirió a los resultados de la autopsia realizada a la víctima y confirmó que el deceso se produjo por hemorragia subdural, producida por golpes a la altura de la cabeza.

Para este jueves se prevé recibir los últimos testimonios y los alegatos se producirían el próximo viernes 30.

Salvador Mazza: es juzgado por el femicidio de su pareja

Un hombre es juzgado por la muerte de quien fuera su pareja. La madrugada del 1 de junio de 2020, la golpeó con los puños en la cabeza y provocó su muerte. Este martes declaró un testigo que aportó importantes datos sobre lo acontecido aquel día.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Casiano Choque Carrillo, de 45 años, por la comisión del delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género (femicidio), previsto en el Art. 80, incisos 1 y 11 del Código Penal, en grado de autor y en perjuicio de su pareja.

Plácida Meléndez Ilafaya, de 42 años, residía en Salvador Mazza y mantenía una relación de pareja con el acusado, aunque vivían en domicilios separados. El 31 de mayo de 2020, la mujer visitó al imputado y durante la madrugada del 1 de junio, discutieron violentamente y el hombre la golpeó en la cabeza. Posteriormente, Meléndez Ilafaya se retiró del domicilio de su pareja y sufrió una caída en la vía pública, la cual fue advertida por otros testigos, quienes se dirigieron al domicilio de la pareja de la víctima para avisarle.

Choque Carrillo, acompañado por vecinos, trasladó a la mujer a su lugar de residencia y se retiró. Regresó luego y la encontró sin vida y sobre la cama. El resultado de la autopsia indica que la muerte fue causada por hemorragia subdural, producida por cuatro golpes a la altura de la cabeza.

Durante la jornada de este lunes se leyó la requisitoria fiscal y el acusado se abstuvo de declarar. Este martes, entre los testigos citados, declaró un vecino de Salvador Mazza que escuchó cuando la pareja discutía y aportó importante información del suceso.

La audiencia está presidida por la jueza Soledad Rodríguez y está previsto que finalice el próximo jueves 29.

Tartagal: esclarecen millonario robo a un comerciante

El hecho ocurrió el pasado 6 de julio, cuando el empresario fue sorprendido por los acusados, quienes simulando ser personal de Gendarmería, lo detuvieron en la ruta y le sustrajeron una suma cercana a cinco millones de pesos y documentación del vehículo en el que se desplazaba desde la ciudad de Salvador Mazza, hacia Tartagal. Son seis hombres y dos mujeres los imputados.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó a Luis Yapura, María Eugenia Castro, Cristian García, Franco Bustamante, Emilse Cisneros, Gabriel Armando Cisneros, Cristian Eduardo Fernández y Darío Dante Rivero, como coautores del delito de robo calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un empresario de esa ciudad.

El pasado 6 de julio, el damnificado junto a otra persona, regresaba a la ciudad de Tartagal desde Salvador Mazza en su camioneta, cuando fueron sorprendidos por un supuesto control sobre la ruta nacional 34, donde personas que simulaban ser gendarmes, los hicieron descender del vehículo, los maniataron y sustrajeron una suma cercana a cinco millones de pesos, que iban a ser depositados. También se llevaron la documentación del vehículo y otras pertenencias.

Por los datos aportados por los damnificados y las tareas desplegadas por personal de la Brigada de Investigaciones, se logró identificar a dos mujeres y seis hombres como los involucrados en el violento hecho.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal Medina solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento y detención para distintos domicilios vinculados a los investigados.

En el cumplimiento de las medidas, se detuvo a los acusados y se logró secuestrar elementos de interés para la causa.

Desde la Fiscalía se solicitó oportunamente al Juzgado de Garantías 1 en feria, que se mantenga la detención de los ocho imputados.

Tartagal: robó una moto y deberá reparar el daño causado

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido el pasado 21 de mayo en el centro de la ciudad de Tartagal, cuando violentó la traba de seguridad de una motocicleta estacionada en la vía pública y se la llevó.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Franco Lionel Márquez, acusado del delito de robo calificado en circunstancia de hurto calificado.

El hecho juzgado ocurrió durante la madrugada del pasado 21 de mayo en el centro de la ciudad de Tartagal. Márquez violentó la traba de seguridad de una motocicleta estacionada en la vía pública y la sustrajo. Fue individualizado a partir del análisis de cámaras de seguridad.

El juez Anastacio Vasquez Sgardellis, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una suma de $50000 en concepto de reparación del daño causado.

Tartagal: condenados por el robo de soja

En juicio abreviado, se condenó a tres hombres por el robo de granos de soja. El hecho ocurrió en el mes de mayo de este año en una finca en Tartagal y se logró recuperar parte de lo sustraído.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Nicolás López, Luis Álvarez y Jesús Zarzuri como coautores del delito de robo en poblado y en banda en perjuicio del propietario de un establecimiento rural.

El pasado 28 de mayo, los acusados ingresaron por la madrugada a finca Balbi, ubicada en ruta nacional 86, a la altura del kilómetro 8, y tras romper una silo bolsa, sustrajeron 50 bolsas de soja, que trasladaron en un carro a un paraje de Zanja Honda. Siguiendo el rastro, personal policial llegó a la vivienda y logró secuestrar parte de lo sustraído.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión de los acusados, les impuso a los tres acusados, una pena de tres años de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: condenado por robar un celular

El hecho ocurrió en junio de este año, cuando sustrajo el celular a una mujer que se encontraba afuera de su vivienda. Cumplirá seis meses de prisión efectiva y fue declarado reincidente por tercera vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Raúl Alejandro Uriburu, imputado por el delito de robo simple en perjuicio de una vecina de esa ciudad.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 4 de junio en barrio Roberto Romero de Tartagal, cuando la damnificada hablaba por teléfono afuera de su vivienda y el acusado se acercó, la tomó del cuello y le arrebató el celular. En la huida, ingresó en diversos domicilios y fue detenido debajo de la cama de uno de ellos. Se logró recuperar el aparato.

La jueza Sandra Sánchez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de seis meses de cumplimiento efectivo y lo declaró reincidente por tercera vez.

Tartagal: Investigan a una Defensora oficial y una Concejala como posibles autoras intelectuales de un ataque con arma blanca a un periodista

El fiscal penal de Tartagal Pablo Cabot, investiga si la defensora oficial de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz y su hermana, Paola Díaz, fueron las autoras intelectuales de un ataque con arma blanca que tuvo como víctima a Julio Nogales. El periodista aportó esa información a la Fiscalía, después de que una hermana de la investigada, Sandra Díaz, afirmara que escuchó una conversación en ese sentido. El juicio contra el imputado por el ataque ya había sido requerido.

Es que poco después de requerirse el juicio contra el autor material del ataque con arma blanca al periodista Julio Nogales, Sandra Díaz acusó públicamente a sus hermanas, la concejala de Tartagal, Paola Díaz, y la defensora oficial civil del distrito Judicial de Tartagal, Rosa Díaz, de haber sido las autoras intelectuales del ataque al periodista, quien fue apuñalado mientras trabajaba y realizaba una transmisión en vivo, en diciembre pasado.

Ante la noticia criminis, la Fiscalía convocó inmediatamente a la víctima, de cuya declaración testimonial surgió que la posible autoría intelectual sería de las hermanas. Nogales aseguró que el 29 de abril pasado, Sandra Díaz le manifestó “¿vos sabés quién te mandó a hacer lo que te pasó?” y manifestó que “mis hermanas conversaban mientras íbamos a cargar combustible y en esa charla decían lo tenemos que hacer callar a Julio Nogales. Hacer callar por un tiempo o liquidar”, al tiempo que aseguró que después de haber sido apuñalado, Paola Díaz habría asegurado a Sandra “¿viste lo que le pasó a Nogales? ¿Qué te dije que le iba a pasar?”.

La charla entre Sandra Díaz y Nogales se produjo en un comedor, donde la primera llamó a otra persona y le manifestó: “¿Vos querías saber quién es Julio Nogales? El es el de La Cruda”, a lo que el hombre preguntó “¿Al que lo iban a liquidar?”, con un ademán en el que se pasó la mano por el cuello. Sandra agregó que “acá en la cocina, todos sabíamos que te iba a pasar algo”.

La mujer también dijo que estaba dispuesta a declarar y ofrecer pruebas, porque habría grabado en su teléfono celular la conversación entre sus hermanas, en la que participó una cuarta persona. Sandra Díaz  será convocada nuevamente por la Fiscalía, que la citó en distintas oportunidades, pero aún no brindó su declaración testimonial.

Sobre el autor material

El juicio fue requerido contra Emanuel Norberto Sánchez, de 19 años, por la comisión del delito de robo calificado por el uso de armas, en grado de autor y en perjuicio de Julio César Nogales; y por el delito de lesiones, en grado de autor, en perjuicio de Esteban Alejandro Montes, ambos hechos en concurso real.

El 13 de diciembre de 2020, a las 23, aproximadamente, Nogales se encontraba en barrio Nueva Esperanza, de  Tartagal, a punto de cumplir con su tarea periodística, cuando fue interceptado por el imputado Emanuel Norberto Sánchez y otra persona. Uno de ellos intentó arrebatarle el teléfono y cuando Nogales cayó al suelo, el otro sacó un cuchillo y le dio una estocada en el brazo izquierdo. El segundo le lanzó otra estocada y lo lesionó entre el maxilar derecho y el cuello, lo que le provocó mucha pérdida de sangre.  Sánchez y Garay se llevaron el celular  de la víctima y escaparon, mientras que Nogales fue trasladado al hospital local.

Por otra parte, el 20 de diciembre de 2020, a las 21:50 aproximadamente, Esteban Alejandro Montes se encontraba fuera de su domicilio, de barrio Nueva Esperanza, cuando sintió un puntazo en la espalda y al darse vuelta observó a su sobrino, el imputado Emanuel Norberto Sánchez, que portaba un cuchillo. Montes resultó lesionado con dos heridas cortantes de tres centímetros cada una. Sánchez fue aprehendido cuando regresó con la intención de seguir agrediendo a  la víctima.

Durante su declaración, la víctima reveló que su sobrino le confesó que el 13 de diciembre, acuchilló en el cuello a Nogales y le quitó el celular.

Tartagal: absolvieron a los acusados del femicidio de una menor

Luego de los alegatos de las partes, el Tribunal de la Sala II del distrito Tartagal, absolvió a los dos jóvenes acusados del femicidio de Leonarda Esmeralda López, ocurrido en octubre de 2019 en la localidad de Coronel Juan Solá.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Nazareno Orquera y Yamil Abigail Arias por el homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de una menor de 14 años, identificada como Leonarda Esmeralda López.

Tras los alegatos de las partes, el juez Ricardo Martoccia dio a conocer el veredicto donde absolvió por el beneficio de la duda a Orquera y Arias del delito por el que llegaron a juicio.

El hecho juzgado ocurrió en octubre de 2019 en la localidad de Coronel Juan Solá, cuando la menor fue reportada como desaparecida por sus padres el día 25 y dos días después fue encontrada sin vida en una zona descampada y se señalaba a los dos acusados como las últimas personas que estuvieron junto a la menor.

Este jueves finalizará el juicio por el femicidio de una menor

Durante la última jornada, declararon los últimos testigos citados por las partes y a partir de lo vertido por uno de ellos, el fiscal Vega solicitó que comparezca un nuevo testigo. Se pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves 24 debido a una situación personal de una de las partes intervinientes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Nazareno Orquera y Yamil Abigail Arias por el homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de una menor de 14 años, identificada como Leonarda Esmeralda López.

Durante la última jornada de la audiencia, prestaron declaración los testigos previstos para la jornada y a partir de lo vertido por uno de ellos bajo juramento de decir verdad, el fiscal Vega solicitó que esta persona mencionada en el testimonio, comparezca ante el Tribunal.

El juez Ricardo Martoccia hizo lugar a la solicitud y dispuso un cuarto intermedio hasta el martes 15 de junio, oportunidad en la que debía presentarse el testigo y producirse los alegatos de las partes, pero por una situación personal planteada por una de las partes intervinientes, se pasó la fecha para este jueves 24 de junio a las 16.

Tartagal: tres condenados por un ataque a efectivos policiales

Tres hombres fueron juzgados por un hecho ocurrido en julio de 2020 en barrio Tapiete, donde un grupo de personas que provocaba disturbios, atacó al personal policial que intervino, causando daños, profiriendo amenazas y resistiéndose a la detención.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Adrián Rodas, Cristian Rodas y José Luis Campos por los delitos de atentado agravado, resistencia a la autoridad, amenazas agravadas y daño calificado en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió el 20 de julio de 2019 en Misión Tapiete de Tartagal, donde un grupo de personas que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas, comenzó a causar disturbios y a detonar armas de fuego. Los efectivos policiales que concurrieron a verificar el hecho fueron atacados por estas personas, que comenzaron a insultar, amenazar, arrojar elementos contundentes y sustrajeron algunos elementos de seguridad de los policías.

Cuando intervienen más efectivos como refuerzos, cinco de los vecinos hostiles huyeron en un automóvil con rumbo al hospital local, donde continuaron las agresiones.

La jueza Soledad Rodríguez condenó a Adrián Rodas al cumplimiento de una pena de 1 año y 8 meses de prisión efectiva por tener una condena condicional previa. Cristian Rodas y José Luis Campos fueron condenados a la pena de 1 año y 8 meses de ejecución condicional.