Morillo: Cumplirá 11 años de prisión por disparar en la cabeza a un hombre

Un hombre de 39 años fue condenado este miércoles por el homicidio de Marcos Leoncio Paz, a quien le efectuó un disparo de escopeta en la cabeza en agosto de 2020. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Elvio Leandro Maza como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma en perjuicio de Marcos Leoncio Paz.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, se dio lugar a la ronda de testimoniales. Al momento de los alegatos, el fiscal penal Vega sostuvo la acusación y solicitó que se le aplique la pena de 14 años de prisión. En tanto, la defensa solicitó exceso en la legítima defensa y que se le aplique la pena de 4 años de prisión.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis en el veredicto, condenó a Elvio Leandro Maza a la pena de 11 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió en agosto de 2020 en un paraje conocido como El Campamento, ubicado a 20 kilómetros de Coronel Juan Solá. La víctima se encontraba reunido con familiares, cuando llegó el acusado en estado de ebriedad y tras mantener una discusión, recibió un disparo de escopeta en la cabeza de parte de Maza y murió en forma casi instantánea.

Tartagal: Detenido e imputado por un homicidio culposo con víctima fatal

El hecho ocurrió el pasado 8 de junio por la tarde, sobre ruta nacional 34, en el ingreso del Parque Bienvenido, cuando un camión embistió a una motocicleta con dos ocupantes. Como resultado falleció la mujer que viajaba en el rodado de menor porte.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito.

El hecho investigado ocurrió el pasado 8 de junio por la tarde en el acceso de la ciudad de Tartagal, cuando un camión conducido por el acusado, embistió a una motocicleta donde viajaban un hombre y una mujer.

Como resultado del siniestro, la mujer perdió la vida y el otro ocupante de la moto resultó lesionado, por lo que debió ser asistido.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido.

El fiscal penal Vega, tras la imputación, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Tartagal: Condenan a dos policías por un homicidio culposo

El hecho ocurrió en la localidad de Coronel Cornejo en noviembre de 2020, cuando un camionero fue trasladado al destacamento policial ante la suposición de que se encontraba ebrio. Luego de quince horas detenido y sin atención médica, el hombre falleció producto de un accidente cerebrovascular (ACV). Dos de los tres acusados fueron condenados.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jesús Alberto Veleizán, Custodio Albornoz y René Guantay como coautores del delito de homicidio culposo en perjuicio de Norberto Meana.

Durante la audiencia de este jueves, se produjeron las últimas testimoniales y se dio lugar a los alegatos de las partes.

Tras deliberar, el Tribunal integrado por los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Martoccia y Aníbal Burgos, dio a conocer el veredicto, donde condenan a René Guantay, que se desempeñaba como jefe de dependencia y a Custodio Albornoz, como jefe de guardia, a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial por 5 años y cumplimiento de reglas de conducta.

El imputado Jesús Alberto Veleizán, que se desempeñaba como sumariante, fue absuelto por el beneficio de la duda.

El hecho juzgado ocurrió el 16 de noviembre de 2020, cuando un camionero de 48 años fue detenido en un control vehicular sobre ruta nacional 34 por encontrarse supuestamente en estado de ebriedad y luego de permanecer detenido por 15 horas y sin recibir atención médica, falleció por un accidente cerebrovascular.

Tartagal: Condenado por robo en poblado y en banda

Un hombre fue juzgado por un hecho ocurrido en enero de 2021. Junto a otras personas, persiguieron con fines de robo a un joven.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Esteban Josué Márquez por el delito de robo en poblado y en banda.

El hecho juzgado ocurrió en enero de 2021, cuando el acusado junto a otras personas, persiguieron con fines de robo a un joven y le exigían la entrega de su celular.

El juez Aníbal Burgos lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: Condenado por robar en un comercio

Un hombre de 41 años fue juzgado por un hecho ocurrido durante el pasado mes de abril, cuando ingresó usando la fuerza a un comercio y sustrajo prendas de vestir y otros elementos. Deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Marcos Facundo Ricardo Billinger por el delito de robo simple.

El hecho investigado ocurrió el pasado 2 de abril por la mañana en un negocio de calle Alberdi de la ciudad de Tartagal, cuando violentó la cerradura y sustrajo prendas de vestir y otros elementos.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: Juzgan a tres policías por un homicidio culposo

El hecho ocurrió en la localidad de Coronel Cornejo en noviembre de 2020, cuando el camionero fue trasladado al destacamento policial ante la suposición de que se encontraba ebrio. Luego de quince horas detenido y sin atención médica, el hombre falleció producto de un accidente cerebrovascular (ACV).

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jesús Alberto Veleizán, Custodio Albornoz y René Guantay como coautores del delito de homicidio culposo en perjuicio de Norberto Meana.

Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el imputado Veleizán fue el único que prestó declaración ante el Tribunal, dando su versión de lo ocurrido. Luego se dio inicio a la ronda de testimoniales con la declaración de personal policial y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 9.

El Tribunal se encuentra integrado por los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Martoccia y Aníbal Burgos.

El hecho juzgado ocurrió el 16 de noviembre de 2020, cuando un camionero de 48 años fue detenido en un control vehicular sobre ruta nacional 34 por encontrarse supuestamente en estado de ebriedad y luego de permanecer detenido por 15 horas y sin recibir atención médica, falleció por un accidente cerebrovascular.

Fueron detenidos y serán imputados 10 policías, por hechos violentos registrados en la Comisaría 42 de Tartagal

Quedaron detenidos luego de la intervención del fiscal de Derechos Humanos Gabriel González quien avanza en las medidas investigativas. Los incidentes sucedieron en la madrugada del domingo 29 cuando los alojados en la Comisaría, habrían sido sometidos a golpizas y actos denigratorios.

A raíz de los hechos acontecidos en la Comisaria 42, el día domingo 29 en horas de la madrugada, sobre los cuales se tomó conocimiento a través de publicaciones en redes sociales, el fiscal de Derechos Humanos Gabriel González inició el proceso de investigación ordenando entrevistas con las posibles víctimas.  También solicitó la identificación del personal policial involucrado, el secuestro de libro de guardias, de dispositivos móviles, inspección ocular y registro de las instalaciones de la dependencia.

Se registraron denuncias penales, constándose en los correspondientes informes médicos, la presencia de hematomas, equimosis, fractura, y varias lesiones diversas.

En las denuncias se relatan hechos de tortura, azotes y golpes con diversos elementos como látigo, cachiporras y palos. Los detenidos habrían sido obligados a desnudarse y permanecer de ese modo, durante largo periodo de tiempo, estimándose que el incidente se inició a las 3 de la madrugada, dando por finalizado a horas 7 aproximadamente. Señalan también que mientras se los golpeaba, procedieron a destruirles elementos personales. Según consta en algunos relatos, aducen haber sido obligados a meter la mano en el lugar donde defecan, o haber sido sometidos a la simulación de ejecuciones mediante escopetas, todo esto, mientras se escondían bajo los colchones quienes permanecían en sus celdas. 

Se agrega que posterior a radicar sus testimonios, algunos señalaron haber sido amenazados respecto a lo que podría suceder como consecuencia de sus denuncias, mensaje que incluso fue recibido por familiares.

Por todo esto, el fiscal González solicitó la detención de un grupo de 8 efectivos de la División Infantería de Tartagal y 2 efectivos de la Comisaría 42. El día lunes 6, luego del control de legalidad ante el Juzgado de Garantías 1º Nominación  de Tartagal que dio curso a la solicitud de detención, los involucrados serán conducidos a Fiscalía de Derechos Humanos para la correspondiente audiencia de imputación.

Tartagal: Condenado por robar a una vendedora ambulante

El acusado junto a otra persona, asaltó violentamente a una mujer que vendía ropa en la vía pública y le sustrajo el celular. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Abel Raful como autor del delito de robo.

El hecho juzgado ocurrió en noviembre de 2021, cuando junto a otra persona, el acusado se presentó en el puesto de venta ambulante de una mujer y violentamente le arrebató su celular. Huyó en una motocicleta junto a su cómplice y luego fueron identificados.

La jueza Soledad Rodríguez condenó a Abel Raful a la pena de 6 meses y 12 días de prisión efectiva  y lo declaró reincidente por primera vez. Declaró rebelde al otro acusado, identificado como Iván Maximiliano Raful.

Tartagal: Condenado por el robo de un celular

El hecho ocurrió el pasado 8 de marzo, cuando junto a un menor de edad, el acusado sustrajo un teléfono a un hombre que circulaba por la ciclovía de ruta nacional 34.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra José Dalmiro Ávila como autor del delito de robo simple agravado por la participación de un menor de edad.

El hecho investigado ocurrió el pasado 8 de marzo sobre la ciclovía de la ruta nacional 34 en la ciudad de Tartagal, cuando el acusado junto a un menor de edad, arrebataron un teléfono celular a un hombre que por allí transitaba.

La jueza Sandra Sánchez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: Seis condenados por robos que terminaron con dos muertes

Una mujer, cuatro hombres mayores de edad y un menor, fueron juzgados por hechos ocurridos en 2020, cuando en ocasión de robo, causaron la muerte de dos personas.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Silvia Lorena Gómez por el delito de homicidio en ocasión de robo (dos hechos); contra Miguel Angel Páez por el delito de homicidio en ocasión de robo; contra Rubén Antonio Juárez por el delito de robo calificado por el uso darmas; contra Omar Celestino Maza, Walter Jonathan Lencina y un menor de edad por el delito de encubrimiento agravado.

En febrero de 2020, la mujer organizó un robo junto a los otros acusados, donde un hombre resultó herido con un arma blanca en una de sus piernas y falleció.

El otro hecho ocurrió el 16 de marzo de 2020, cuando los acusados Gómez y Páez, se presentaron en la propiedad donde un sexagenario realizaba tareas de construcción y pernoctaba, con la intención de robarle. Lo maniataron y lo golpearon hasta provocarle la muerte. Del lugar se llevaron herramientas de construcción y dinero.

La jueza María Soledad Rodriguez, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Silvia Lorena Gómez a la pena de diez años de prisión efectiva; a Miguel Ángel Páez a la pena de 10 años de prisión efectiva; a Rubén Antonio Juárez a la pena de cinco años de prisión efectiva; a Omar Celestino Maza a la pena de dos años, tres meses y ocho días de prisión efectiva y a Walter Jonathan Lencina a la pena de un año, siete meses y diez días, con idéntica modalidad de cumplimiento. Los dos recuperaron su libertad atento al tiempo que llevaban detenidos.

El menor de edad fue declarado penalmente responsable del delito de encubrimiento agravado.