Tartagal: Condenado por amenazas

El hecho ocurrió en un comercio de esa ciudad, cuando el acusado amenazó a quienes se encontraban allí para que le dieran dinero. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Pablo Orellana como autor del delito de amenazas.

El hecho juzgado ocurrió en febrero de 2020, cuando el acusado se presentó en motocicleta en un lubricentro de esa ciudad y amenazó a las presentes para que le dieran dinero, aparentando tener un arma de fuego.

El juez Aníbal Burgos le impuso una pena de 6 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Tartagal: Condenaron al segundo acusado de atacar al periodista Nogales

Ocurrió en diciembre de 2020, cuando el acusado, acompañado de otro joven, que ya fue condenado por el hecho, atacaron a un periodista que se encontraba trabajando. Tras robarle el celular, lo lesionaron con un arma blanca.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Leonardo Alexander Garay como autor del delito de robo calificado por el uso de armas.

El hecho juzgado ocurrió en diciembre de 2020 en barrio Nueva Esperanza de esa ciudad, cuando el periodista Julio César Nogales realizaba su tarea y fue interceptado por dos hombres que le arrebataron el celular, lo hicieron caer y le provocaron lesiones con arma blanca en el brazo izquierdo, el maxilar derecho y el cuello.

En agosto de 2021, en la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal, se juzgó a Emanuel Sánchez por el mismo hecho y el juez Anastasio Vázquez Sgardelis lo condenó a la pena de cinco años y medio de prisión efectiva por considerarlo autor material y penalmente responsable  de los delitos de robo calificado por el uso de armas y lesiones leves, ambos en concurso en real.

La jueza Soledad Rodríguez le impuso a Garay una pena de 6 años de prisión efectiva como autor del delito de robo calificado por el uso de armas.

Tartagal: Prisión perpetua para el femicida de Gabriela Beatriz Sánchez

Haciendo lugar al pedido del fiscal penal Vega durante los alegatos, se condenó a Miguel Ángel Chávez a la pena máxima que prevé el Código Penal por el homicidio calificado de su pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Durante los alegatos producidos este jueves, sostuvo la acusación contra Chávez y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa solicitó que sea absuelto por el beneficio de la duda.

El juez Aníbal Burgos, en su fallo, hizo lugar al pedido fiscal y condenó al acusado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.

Tartagal: Finaliza el juicio por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez

Luego de un cuarto intermedio, este jueves se reanudará la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez por el femicidio de su pareja y tras recibir un último testimonio, se dará lugar a los alegatos de las partes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Luego de un cuarto intermedio dispuesto por el juez Aníbal Burgos, se reanudará la audiencia de debate este jueves para recibir un último testimonio y dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.

Tartagal: Este jueves finaliza el juicio por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez

Durante la segunda jornada de la audiencia, prestaron declaración vecinos del lugar donde ocurrió el hecho, personal policial y la médica que realizó la autopsia. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 30 para recibir un último testimonio y dar lugar a los alegatos de las partes.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Durante la segunda jornada, se recibió la declaración vecinos del lugar donde ocurrió el hecho; de personal policial de Criminalística que se refirió a las tareas realizadas durante la investigación; personal policial de la Unidad de Graves Atentados que se refirió al análisis de cámaras de seguridad que fue fundamental durante la investigación y la médica del CIF que realizó la autopsia y confirmó que la causa del deceso fue por shock hipovolémico por herida de arma blanca.

El juez Anibal Burgos dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 30 para recibir un último testimonio y dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020 en la ciudad de Tartagal, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca y falleció a causa de las heridas recibidas.

Tartagal: Solicitaron prisión perpetua para un acusado de homicidio calificado

El hecho ocurrió en julio de 2021 en barrio Nueva Esperanza, cuando un hombre fue atacado por un mayor y un menor y falleció por una herida de arma blanca en la zona del tórax. El veredicto se conocerá el próximo lunes.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal Pablo Cabot, interino en la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados de Tartagal, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tomás Ezequiel Aguilar como autor del delito de homicidio agravado por alevosía en perjuicio de Enrique Rodríguez.

El hecho juzgado ocurrió el 31 de julio de 2021 en barrio Nueva Esperanza de la ciudad de Tartagal, cuando tras una disputa, dos hermanos, un mayor y un menor, atacaron a Rodríguez y tras asestarle una puñalada en el tórax, causaron su muerte.

El menor de edad, al tener 15 años de edad al momento del hecho, fue sobreseído por inimputabilidad.

Durante los alegatos, el fiscal Cabot sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa de Aguilar solicitó que sea absuelto por el beneficio de la duda.

La jueza Sandra Mabel Sánchez dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 4 de julio para dar a conocer el veredicto.

Tartagal: No declaró el acusado del femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez

Durante la primera jornada de la audiencia, el acusado se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales con familiares y vecinos. Está previsto que finalice este miércoles.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

Durante la primera jornada, tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado se abstuvo de declarar ante el juez Aníbal Burgos y se dio inicio a la ronda de testimoniales con familiares y vecinos de la víctima.

Este martes se continuará con la recepción de testimonios y según lo previsto, los alegatos se producirán este miércoles.

El hecho juzgado ocurrió el domingo 13 de diciembre de 2020, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca.

Tartagal: Se investigan las circunstancias en que una mujer resultó con quemaduras

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados de Tartagal investiga las lesiones sufridas por una mujer que ingresó al hospital San Bernardo de la ciudad de Salta con quemaduras. Fue derivada desde Tartagal.

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, investiga un hecho ocurrido días atrás en la ciudad de Tartagal, donde una mujer resultó con quemaduras tipo B en la zona del cuello, pecho y muslo y tras ser asistida en el hospital local, fue derivada al hospital San Bernardo en la ciudad de Salta.

La mujer, al ser entrevistada por personal policial, manifestó que no deseaba radicar denuncia y descartó la participación de terceras personas.

El fiscal penal Rafael José Medina, interino en la Fiscalía, dispuso el trabajo de personal policial de esa Unidad y de Criminalística para determinar las circunstancias y el lugar donde ocurrió el hecho.

Tartagal: Comienza el juicio por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez

Miguel Ángel Chávez será juzgado desde el próximo lunes por un hecho ocurrió en diciembre de 2020, cuando ultimó a la mujer de 30 años en la vía pública.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

El domingo 13 de diciembre de 2020, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca.

La audiencia unipersonal estará a cargo del juez Aníbal Burgos y está previsto que inicie este lunes 27 y finalice el miércoles 29.

Tartagal: Sorprendido cuando huía con una moto

Un hombre fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado 21 de junio, cuando personal policial lo interceptó llevando a pie una motocicleta cuya propiedad no pudo acreditar. Se trata de un rodado que fue denunciado como sustraído de la vía pública por su propietaria.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó en forma provisional a un hombre mayor de edad, como autor del delito de robo calificado en circunstancias de hurto calificado.

El pasado 21 de junio por la madrugada, tras violentar las medidas de seguridad de una motocicleta, el acusado habría sustraído el rodado de calle Gorriti al 1500 de esa ciudad y se dio a la fuga.

Personal policial que realizaba tareas de patrullaje advirtió a esta persona que llevaba a pie empujando el rodado y al no poder justificar su propiedad, se procedió a su detención.