Requieren juicio por el femicidio de Brenda Guadalupe Rivero

El hecho ocurrió en julio de 2022, cuando el acusado lesionó con un arma blanca a la mujer en el interior de su vivienda y luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, para Cristian Esteban Cruz de 20 años, como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el género y ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero de 26 años.

El hecho investigado ocurrió el 7 de julio de 2022 en esa ciudad, cuando el acusado habría trasladado a su vivienda a la mujer y tras un desacuerdo, la habría lesionado con un arma blanca en numerosas oportunidades y sometido sexualmente. Luego la dejó en un pasaje colindante a la propiedad, donde fue encontrada sin vida.

En el requerimiento, el fiscal Vega expone todas las medidas probatorias producidas durante la investigación, entre las que se cuenta recepción de testimoniales, análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, pericia psicológica y psiquiátrica del acusado y un informe del Servicio de Biología Molecular Forense del CIF sobre distintas muestras obtenidas del hecho y que fueron analizadas.

Todos estos elementos le otorgan al Fiscal el grado de convicción necesaria para solicitar que la causa contra el acusado sea elevada a juicio, toda vez que aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de la víctima, quien padecía consumo problemático de sustancias estupefacientes, la trasladó a su vivienda y tras un desacuerdo, ejerció violencia desmedida sobre ella, asestándole 15 puñaladas y abusando sexualmente de ella, generándole un sufrimiento y padecimiento innecesario, para luego arrastrarla hasta la calle y dejarla abandonada en un pasaje, donde fue encontrada sin vida.

Tartagal: Llevó a su excuñada a comprar ropa y luego abusó de ella

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, reunió las pruebas que demostraron la autoría del hombre en el abuso sexual de la adolescente, de 13 años. El hombre fue condenado a ocho años de prisión.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate en la que un hombre fue condenado a la pena de ocho años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual con acceso carnal.

En el fallo, dictado por la Sala 2 del Tribunal de Juicio de Tartagal, se dispuso que el condenado sea examinado por un médico del Poder Judicial para la obtención de sus señas particulares y que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN, previa asignación del DUIG correspondiente, para su posterior incorporación al Banco de Datos Genéticos.

La fiscal Martínez tomó intervención en la causa luego de que el 15 de noviembre de 2021 el hombre, de 53 años, fuera denunciado por abusar de su excuñada, de 13 años.

En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la víctima contó que el condenado, que es expareja de su hermana mayor, la contactó para llevarla a comprar ropa y luego la condujo a su habitación, en donde la obligó a mantener relaciones sexuales.

Los informes médicos y psicológicos realizados por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) corroboraron lo manifestado por la víctima, por lo que la fiscal Martínez acusó al hombre de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de la menor de edad.

 

Tartagal: Imputaron a un camionero que causó un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en barrio Santa María de esa ciudad, cuando un camión con acoplado colisionó con una motocicleta, causando la muerte del conductor del rodado de menor porte. El acusado se abstuvo de declarar.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó de forma provisional a un hombre de 62 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de un hombre de 24 años.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración, dando su versión de lo sucedido. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido mientras se cumplen las diversas medidas solicitadas.

El hecho investigado ocurrió el pasado lunes por la mañana en barrio Santa María de esa ciudad, cuando en circunstancias que se investigan, un camión con acoplado, guiado por el acusado, colisionó de manera lateral con una motocicleta, provocando que su conductor se lesionara gravemente y falleciera en el lugar.

Tartagal: Requieren juicio para un médico imputado por mala praxis

Se desempeñaba en una clínica privada de esa ciudad. Fue imputado tras la muerte de un paciente por shock séptico.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados de Tartagal, Gonzalo Vega, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para Gunnar Roberto Gaite Villa Gómez como autor del delito de homicidio culposo.

El hecho investigado ocurrió en enero de 2021 en una clínica privada de esa ciudad, cuando un paciente ingresó con un fuerte dolor de estómago y tras realizarle una radiografía y una ecografía, el profesional efectuó un diagnóstico de apendicitis y le practicó una cirugía, tras la cual el paciente falleció por shock séptico.

Luego del fallecimiento del paciente los familiares realizaron una denuncia y desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho, tales como análisis de la historia clínica, estudios anatomopatológicos y otros, que permitieron sostener que ante un diagnóstico no certero del profesional le habría brindado al paciente un tratamiento inadecuado que derivó en su muerte por un shock séptico por negligencia médica.

En el requerimiento, el fiscal Vega sostiene que el imputado desplegó conductas que no fueron acordes al caso que se le presento en el desempeño de su trabajo, tales como la imprudencia en el diagnóstico, no haber tomado las decisiones correctas en el tiempo oportuno, minimizando síntomas físicos que tenía el paciente al expresar que tenía “apendicitis” sin haber realizado mas estudios previos a la cirugía y un tratamiento conservador mínimo de 48 horas como indican los protocolos de actuación, lo que llevo a la grave complicación de la infección que ya tenía el paciente, con la consecuente diseminación de la misma, terminando en un shock séptico que produjo la muerte.

Tartagal: Condenado por robarle la cartera a una mujer

El hecho ocurrió en la vía pública el pasado mes de marzo, cuando el acusado se la arrebató y fue demorado por un vecino que lo persiguió. Deberá cumplir reglas de conducta. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Carlos Rubén Granero como autor del delito de robo simple.

El hecho ocurrió en marzo pasado, cuando el acusado interceptó a una mujer en la vía pública, intentó darle conversación y le robó la cartera. Un vecino lo persiguió y logró recuperar la cartera.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: A prisión por intentar robar en un camión repartidor

El acusado se introdujo en la cabina de un camión que repartía golosinas y fue sorprendido por el chofer, quien logró reducirlo. Fue declarado reincidente por segunda vez.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Alan Fernando Benítez como autor del delito de robo simple.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 10 de abril en esa ciudad, cuando el acusado vio estacionado un camión repartidor de golosinas y se introdujo en la cabina con fines de robo. Fue sorprendido por el chofer del vehículo, quien con ayuda de otras personas, logró reducirlo hasta que llegó personal policial.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y lo declaró reincidente por segunda vez.

El Norte de Salta ya cuenta con una Unidad Especial de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Fiscales

A partir de la resolución Resolución N° 1.412 dictada el pasado 23 de febrero por el Procurador General de la Provincia, Pedro Garcia Castiella, que disponía la creación de la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) del norte de la provincia, para reforzar las tareas investigativas de los fiscales de los departamentos San Martin, Oran y Rivadavia, esta mañana fue puesto en funcionamiento un edificio que cuenta con recursos y logística similares a los de la capital salteña.

La directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), Gabriela Buabse, puso en marcha esta mañana la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) Norte, que depende del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y tiene el objetivo de mejorar la calidad de las investigaciones penales y sus resultados, colaborando con la resolución de casos complejos en los departamentos Orán y Tartagal.

“Desde hace tiempo, la Procuración General trabaja en el fortalecimiento humano, tecnológico y científico de la delegación del CIF en el Norte y hoy se concreta en la puesta en funcionamiento de una Unidad Especial de Investigaciones del distrito Norte para sumar tecnología y cientificidad que hoy necesita la prueba en la investigación penal, especialmente en casos de mucha complejidad”, expresó la fiscal Buabse.

Durante la puesta en funcionamiento del UEI Norte, la directora del CIF señaló que “advertimos la mutación de algunas modalidades delictivas, de organizaciones criminales, de hechos que tienen vinculación al narcotráfico y cuestiones que atañen a zonas de frontera, por lo que el procurador General, Pedro García Castiella, consideró que al esfuerzo realizado por los fiscales se deben sumar herramientas tecnológicas y sistemas informáticos de última generación.”

Tal como lo estableció el Procurador General en su resolución N° 1.412 del 23 de febrero pasado, la Unidad Especial de Investigaciones Norte surge como firme respuesta para abordar la problemática del incremento de incipientes organizaciones criminales. Esto a partir de la firme determinación de llevar adelante una política criminal dirigida a brindar el soporte suficiente a las investigaciones criminales de los fiscales en territorios con complejidad geofràfica y fronteriza, en donde se advierte un crecimiento de modalidades delictivas organizadas y complejas, vinculadas en algunos casos al narcotráfico e infracciones penales colaterales, como así también delitos contra la propiedad, contrabando y demás modalidades delictivas organizadas de mayor complejidad y en algunos casos con participación de actores interjurisdiccionales.

Esta Unidad Especial de Investigaciones será un refuerzo a las áreas de la sede con la que ya cuenta el Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el distrito norte, su laboratorio criminalístico, morgue y demás apoyo forense. Contará con tecnología moderna y equipamientos de investigación forense de avanzada que, a la par de reforzar la tarea del norte provincial, ayudará también al descongestionamiento de las labores periciales que, hasta hoy, son remitidas al laboratorio del distrito centro.

La fiscal Buabse también destacó la participación del Ministerio de Seguridad de la Provincia en la persona del Dr. Marcelo Dominguez que, a través de un nuevo convenio celebrado entre ambos organismos, puso a disposición del CIF, personal de la Fuerza, tal como sucede en otros distritos. Sólo aunando esfuerzos se puede estar a la altura de la investigación penal científica, que hoy tiene pautas y parámetros internacionales”, consideró. Destacandose de este modo la importancia del trabajo en equipo entre las instituciones encargadas de la seguridad y la aplicación de justicia para lograr una respuesta integral ante la delincuencia que avanza y muta constantemente; y abogó en la necesidad de continuar reforzando las áreas de Investigaciones penales.

La Unidad contará con un equipo interdisciplinario de investigadores y peritos, con efectivos de la Policía de Salta, profesionales de informática y criminalística, que tendrán a disposición herramientas tecnológicas y de sistemas de última generación. Esta unidad será responsable de llevar a cabo investigaciones en casos de alto impacto, que respondan a parámetros de la delincuencia organizada.

El edificio de la Unidad Especial de Investigaciones Norte se encuentra emplazado en la ciudad de Orán, cerca de las Fiscalías, y ha sido específicamente preparado para la investigación penal con equipos informáticos, área de reconocimiento, sala de reuniones, criminalística y personal formado en la ciencia forense.

Asimismo, durante la puesta en funcionamiento del UEI, la directora del CIF hizo entrega de una camioneta 0Km, que se sumará a la flota de vehículos asignados a la investigación penal en el área.

Junto a la fiscal Penal Gabriela Buabse, se encontraban el coordinador de Fiscales Pablo Rivero; el comisionado coadyuvante jefe del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, Juan Ramón Miranda,  el secretario de Política Criminal, Dr. Gaspar Solá Usandivaras y el Secretario Auxiliar del C.I.F. Dr. Nicolas Montaldi,. Del distrito judicial Norte estaban presentes las fiscales Penal 1 y 2 de Orán, Daniela Murúa y Mariana Torres; la fiscal de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras; la fiscal Penal de Pichanal, Sofía Fuentes; la fiscal Civil, Comercial y Laboral de Orán, Marcela de los Ángeles Fernández, y el subcomisario Pedro Añazgo, jefe de la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) Norte.

Corresponde recordar que el 27 y 28 de abril pasados, el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, reunido en la ciudad de Mendoza, abordaron -tal como lo vienen haciendo desde hace tiempo – temas relacionados con la situación del narcotráfico, narcocriminalidad y narcomenudeo en las provincias, así como la necesidad de una política de estado para combatir estos delitos. También en dicho comunicado se advierte sobre el peligro de desfinanciamiento de los laboratorios forenses provinciales que provoca la suspensión de los aportes que regularmente venía proveyendo el Ministerio de Justicia de la Nación mediante el Consejo Federal de Política Criminal, señalándose puntualmente que La Nación debe coadyuvar colaborando de manera efectiva con los MPF provinciales. Es imprescindible reforzar los laboratorios forenses, hoy con recursos escasos y que son fuente cotidiana de procesos penales exitosos, tanto en el ámbito de la justicia provincial como federal. A tal efecto, es menester poner en marcha un nuevo compromiso de ayuda y colaboración por parte del Ministerio de Justicia de la Nación con los MPF con destino a los laboratorios forenses.” “Detrás de cada investigación penal exitosa, hay siempre un laboratorio forense eficiente y bien equipado; en el caso de la unidad fiscal que comienza su labor en el norte, se logró con el financiamiento de recursos provinciales”, mencionó el Procurador General Garcia Castiella.

“Pensar que la situación por la que atraviesa hoy Rosario no es asimilable a lo que ocurre en otros lugares del país, o que en todo caso no va a extenderse o repetirse en otras provincias, es asumir la realidad a partir de un pensamiento ingenuo.” Concluye el pronunciamiento de los Procuradores de la República Argentina.

Material audiovisual: https://youtu.be/WkPm2EE20nM

 

 

 

No declaró el acusado de femicidio en Los Blancos

Este lunes se realizó la audiencia de imputación del hombre detenido como sospechoso de haberle quitado la vida a una mujer de 41 años, con la que mantenía una relación de pareja y tenía hijos en común. Se solicitó que se mantenga detenido.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 41 años como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género.

El acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, que se mantenga detenido.

Según consta en las actuaciones, la mujer había concurrido a las fiestas patronales de Los Blancos y cuando se disponía a retirarse de los festejos, mantuvo una discusión con su pareja, quien intentaba retomar la relación. Éste usando un arma blanca, la habría provocado numerosas lesiones y huyó del lugar, dejándola herida en la vía pública, donde perdió la vida.

Al momento de la detención del acusado, se logró secuestrar un arma blanca, que sería la empleada para lesionar a la mujer.

Un detenido: Se investiga un femicidio en Los Blancos

Ocurrió en las primeras horas de este domingo, cuando la mujer fue lesionada con un arma blanca y falleció en la vía pública. Por el hecho se encuentra detenido un hombre con el que mantenía una relación de pareja. Será imputado ese lunes. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga un hecho ocurrido este domingo en la localidad de Los Blancos, donde en circunstancias que se tratan de establecer, una mujer fue lesionada con un arma blanca y falleció en la vía pública.

El fiscal Vega dispuso el trabajo de personal de Criminalística, de la Unidad de Investigación UGAP y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia.

Por el hecho, se produjo la detención de un hombre con el que la mujer mantenía una relación de pareja y será imputado en las próximas horas, mientras se encuentran en cumplimiento numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento.

Tartagal: Declaró el acusado del robo al intendente Mimessi

Un hombre fue detenido e imputado este viernes por un hecho delictivo ocurrido el pasado lunes, cuando la camioneta del Intendente de Tartagal fue violentada y sustrajeron de su interior algunos bienes. Se solicitó que se mantenga detenido. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó en forma provisional a un hombre de 34 años como autor del delito de robo.

Estuvo acompañado de un defensor oficial y prestó declaración, negando su participación en el hecho.

El hecho investigado ocurrió el pasado 1 de Mayo, cuando personas desconocidas rompieron un vidrio de una camioneta de propiedad del intendente Mario Mimessi, y sustrajeron de su interior algunos bienes.

De las tareas investigativas desplegadas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad, se logró individualizar al acusado como sospechoso del acto delictivo y fue detenido en las últimas horas.