Piden el juicio contra un abuelastro abusador

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 60 años, acusado del delito de abuso sexual simple agravado por la guarda.

Del requerimiento, surgió que el acusado aprovechó el trato familiar que tenía con la menor, al ser padrastro del padre de la niña y ostentó la condición de guardador de la niña, para someterla a tocamientos sobre sus partes pudendas.

Los hechos así descriptos fueron corroborados con la declaración de la víctima en circuito cerrado de televisión y su relato previamente expuesto a su grupo familiar.

A su vez, las conclusiones de las pericias psicológicas a las que la víctima debió someterse, dieron cuenta del daño psíquico que presenta, al tiempo que descartaron indicadores de mendacidad o confabulación.

La denuncia fue radicada en abril de 2018, por el padre de la niña, de 7 años en ese momento.

En sus fundamentos, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, sostuvo que el acusado se valió de su superioridad física y de la diferencia de edad existente, como así también de la guarda que tenía sobre la menor, para perpetrar serios acometimientos en su contra, lo que vulneró su libertad, dignidad e integridad sexual.

Piden juicio contra un productor de modas por seis víctimas de abuso sexual

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 8, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a Pablo Marcelo Rangeón, acusado de abusar sexualmente de seis víctimas.

Rangeón fue imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de S.G., abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C.F.R., abuso sexual con acceso carnal y estafa en perjuicio de P.J.P., abuso sexual simple en perjuicio de M.L.B., abuso sexual simple continuado en perjuicio de M.P.G. y abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C.A., todo en concurso real.

El accionar delictivo del acusado se corrobora con las denuncias de las seis víctimas, que fueron ratificadas en la Fiscalía, declaraciones testimoniales e informes psicológicos de las víctimas, que dan cuenta de los indicadores de experiencias traumáticas compatibles con una vivencia disruptiva en la sexualidad de las mismas.

A su vez, el accionar del imputado fue corroborado por el informe psicológico, que dio cuenta que su mundo pulsional interno, -es decir, aquello instintivo que lo empuja a desenvolverse-, es capaz de salirse de control, desviarse, en especial cuando lo afectivo y emocional está en juego.

Y destaca que persisten aspectos inmaduros e infantiles y parcializados, que no ha podido integrar convenientemente en su psicosexualidad, a la vez que se aprecia una representación psíquica indefinida de sí mismo.

Abuso sexual y robo en El Huaico: Piden el juicio contra dos imputados

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a Alberto Martín Pastrana por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por dos personal y con arma, en concurso real con el delito de robo con arma; y a Fernando Javier Escobar, por el delito de encubrimiento.

Del requerimiento surgió que durante el mediodía del 20 de mayo del corriente año, Alberto Martín Pastrana ingresó a la vivienda de la víctima, acompañado de otra persona que no se logró identificar, ambos con armas hechizas y un cuchillo, con las que abordaron violentamente a la víctima, a quien llegaron a herir con el mencionado cuchillo.

Ambos sujetos buscaron elementos de valor en la habitación y luego accedieron carnalmente y por turnos a la víctima.

Por las características fisonómicas aportadas por la víctima, las conclusiones arribadas por el Servicio de Biología Molecular del CIF y las tareas investigativas desplegadas, resultó indudable la participación de Pastrana en los hechos, quien era el que portaba el cuchillo.

Cabe destacar que Pastrana, quien ya cuenta con antecedentes por delitos similares, al igual que la otra persona, concurrieron materialmente a la comisión de este hecho, al desplegar violencia física y psíquica sobre la mujer, como así también se llevaron diversos elementos de su propiedad, entre ellos, un celular, prendas de vestir y una bicicleta de mujer color verde.

En relación a Fernando Javier Escobar, cabe endilgarle la comisión del delito de encubrimiento, ya que se le secuestró al momento de su detención la mencionada bicicleta, propiedad de la víctima, e indicó que este elemento y otros secuestrados, fueron entregados por Pastrana a cambio de $3.000 en efectivo, lo que fue confirmado por el acusado al momento de declarar durante la audiencia de imputación.

Detienen a un prófugo que abusó de su nieta

Bajo la dirección del fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, los investigadores del CIF lograron ubicar al sujeto, de 62 años, quien viajaba asiduamente a Bolivia y residía en Salta, en un barrio de la zona sudeste de la capital salteña.  

Ante el resultado del trabajo de los investigadores del CIF, el fiscal González Miralpeix solicitó al Juzgado de Garantías 1 que autorice el allanamiento y detención del acusado de abusar de su nieta, de 4 años.

La denuncia fue radicada por la madre de la menor, a fines de 2020, cuando precisó que permaneció de visita durante una semana en la casa de sus padres y que dejó ocasionalmente a su hija al cuidado de sus abuelos. El abuso fue detectado a través de un control médico.

El hombre fue detenido cuando se disponía a realizar trabajos de reparación en el frente de la vivienda en la que residía. La imputación se realizará en las próximas horas, por la comisión del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo.

Violó a una cuñada, sometió a tocamientos a otra y también a dos vecinas

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 32 años, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una víctima y abuso sexual simple (tres hechos) en perjuicio de otras tres víctimas, todo en concurso real y en calidad de autor.

Del requerimiento, surgió que durante una madrugada de enero del corriente año, el acusado aprovechó que su cuñada dormía tras haber ingerido bebidas alcohólicas durante una reunión familiar y la accedió carnalmente contra su voluntad, a pesar de que la víctima intentara correrlo, sin contar con la fuerza para hacerlo.

De este modo, el acusado atentó claramente contra la libertad e integridad sexual de la víctima. El hecho fue corroborado por la propia damnificada, quien manifestó que cuando se despertó tenia la ropa interior y el pantalón abajo, situación que también fue advertida por la pareja del imputado y hermana de la víctima.

A su vez, otra cuñada del acusado, denunció que luego de que regresaran al domicilio tras una salida nocturna, se quedó dormida en una silla y despertó luego por los insultos y gritos del acusado durante una discusión, quien luego se le acercó y le acarició una de sus piernas, desde la cadera hasta la altura de sus genitales, por lo que ella se asustó, lo corrió y salió del lugar.

En esta oportunidad, el acusado atentó claramente contra la libertad e integridad sexual de la víctima; mediante hechos corroborados por los dichos de la propia víctima y de su hija, a quien le contó lo sucedido cuando regresó esa noche a su morada.

Por otra parte y en relación a la denuncia que radicara una vecina del imputado, también a fines de enero del corriente año, se tiene que este aprovechó que la denunciante se encontraba a bordo de una moto por llevar a su hija al hospital y se le acercó para pedirle un chuchillo. Luego de que la mujer le dijera que no tenía, el acusado la sometió a tocamientos por debajo de la remera, que le provocaron un fuerte dolor, por lo que ella le pegó un codazo en el estómago para defenderse y luego arrancó la moto y se retiró del lugar.

Al respecto, también se tiene que el acusado atentó claramente contra la libertad e integridad sexual de la víctima; hechos que corroborados por los dichos de la propia damnificada y de su hija que estaba con ella.

Por último y con respecto a la denuncia realizada por la última víctima, se tiene que en noviembre de 2018, en una oportunidad en la que ésta se dirigía al domicilio de su madre, vecina del imputado, éste le tocó la cola por encima de sus prendas, por lo que también atentó contra la libertad e integridad sexual de la víctima.

Abusó sexualmente de su propia hija

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 4, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 37 años, acusado de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia; y corrupción de menores agravada por el vínculo, todo en concurso real.

De los elementos colectados durante la investigación, surgió un acometimiento contra la reserva sexual de la niña por parte de su propio padre, quien aprovechó que la menor convivía con él en su domicilio ubicado en zona oeste de la ciudad de Salta y bajo su cuidado, la sometió a tocamientos en sus partes íntimas, desde el año 2019 y hasta poco antes de que la abuela de la niña radicara la denuncia en su contra, en enero de este año.

Dada la modalidad que tuvieron los tocamientos a los que la menor fue sometida, ello supone un ultraje mayor al bien jurídico protegido y agrava la figura penal básica, por el sometimiento sexual sufrido por la víctima.

El imputado también incurrió en el delito de corrupción de menores agravada por el vínculo, ya que aprovechó la situación de vulnerabilidad de su hija y consumó un accionar objetivamente idóneo para la depravación de la conducta sexual de la niña.

El accionar delictivo del acusado fue corroborado con la denuncia, la declaración en circuito cerrado de televisión de la víctima y el informe psicológico, que dio cuenta de la angustia y ansiedad de la menor frente a su propio cuerpo y dificultades en la construcción de su identidad psicosexual que son indicadores que remiten a situaciones traumáticas.

A su vez, la niña presenta indicadores compatibles con stress postraumático.

La denuncia fue radicada en enero del corriente año por la abuela de la niña, de 12 años, luego de que el acusado decidiera no hacerse cargo de ella ni de sus hermanos y que la mujer conociera los hechos de los que fue víctima la menor.

La Fiscalía apela la prisión domiciliaria de Rangeón, que suma seis imputaciones

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, interpuso ante el Juzgado de Garantías 8, un recurso de apelación al arresto domiciliario de Pablo Marcelo Rangeón, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de una víctima; abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de otras dos víctimas y abuso sexual simple en perjuicio de otras tres víctimas.

En sus consideraciones, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, sostuvo que la magistrada interviniente no realizó un análisis en profundidad de los fundamentos expuestos oportunamente por la parte acusadora y recordó que al momento de resolverse la prisión preventiva del acusado, se sostuvo la necesidad de cautelar el proceso, ante la probable aplicación en firme de una pena privativa de la libertad y a la naturaleza y gravedad de los hechos investigados.

Sin embargo, en esta nueva instancia, la magistrada decidió que el análisis de estos parámetros constituye un “anticipo de pena”, lo que desnaturaliza la razón de considerar dichos aspectos al momento de evaluar la procedencia o el mantenimiento del encierro cautelar, en las condiciones en que se cumplían.

En su momento, el fiscal penal González Miralpeix, alegó que el pronóstico de fuga estimado, por el monto de pena mínima de 6 años por los delitos imputados al acusado, permite presumir una idea elusiva en razón de la natural intención de conservar la libertad. Por otro lado, destacó la necesidad de proteger a los testigos en la etapa plenaria, para que concreten su declaración de manera segura, libre y veraz.

Tales circunstancias sólo pueden ser cauteladas con la prisión preventiva en un ámbito de encierro institucional y no en el ámbito de su domicilio, con el solo control de monitoreo electrónico.

A su vez, en la resolución, la magistrada descartó el peligro de entorpecimiento en la breve referencia a la existencia de una sola víctima, cuando se trata de seis denunciantes. Todas coincidieron en manifestar temor por las represalias que pueda tomar el imputado, quien siempre les manifestó tener mucho poder, por lo que el fiscal reiteró que es necesario neutralizar toda posibilidad de que el imputado pueda ejercer nuevos hechos, como así también influir en los testimonios de los testigos.

En este sentido, cabe considerar que el mantenimiento del encierro cautelar del imputado sostenía el ánimo y la voluntad de quienes tomaron la decisión de radicar las denuncias por hechos que atentaron contra su dignidad y libertad sexual, en el marco de relaciones de clara superioridad, verticalidad y poder.

El encierro en el domicilio del encartado posibilita otros medios de contacto entre aquel y las víctimas, que exceden al mero contacto físico, pero que son suficientes por sí solos para doblegar y presionarlas para mantener sus declaraciones y sostenerlas al momento del debate.

Por otro lado, no debe olvidarse que el sistema tuitivo de nuestro ordenamiento constitucional no solo se dirige a la protección de los derechos del imputado, sino también ampara a la ciudadanía en general y particularmente, en este caso, a las víctimas de violencia sexual y de género, con lo cual quienes sean pasibles de padecer las consecuencias del delito deben ser defendidas del mismo, conforme manda el propio Preámbulo de la Constitución Nacional bajo el principio rector de “afianzar la justicia”.

Ello motiva la necesidad de que los órganos estatales dispongan las medidas que sean necesarias para evitar cualquier tipo de consecuencia negativa para aquellas.

Así, se ve comprometida una cuestión de orden público, pues la vulneración directa de derechos humanos, de raigambre constitucional, constituye una omisión lisa y llana del ordenamiento jurídico argentino.

Por último, el fiscal penal González Miralpeix, insistió en que el orden público que rige en la materia, deviene de la propia legislación interna, tal cual reza el Art. 1 de la Ley De Protección Integral A Las Mujeres (Ley 26.485), y con ello se refirió a la obligación del Estado; es decir, a la administración de justicia, en mano de sus operadores, para garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia; sensibilizar y prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos; y concretamente garantizar el efectivo acceso a la justicia de las mujeres que padecen violencia y a ser protegidas durante su tránsito por el proceso penal.

Tres imputados por abuso sexual y robo en barrio El Huaico

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, imputó a tres hombres de 44, 40 y 34 años, acusados de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por dos o más personas y con arma; y robo con arma, todo en concurso real. El fiscal requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la prisión preventiva de los acusados.

Se trata de la causa que investiga el abuso sexual y el robo en perjuicio de una mujer, ocurrido el pasado jueves 20 de mayo al mediodía, en una vivienda de barrio El Huaico.

La intervención del fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, inició luego de que un docente de la Escuela de Oficiales de la Policía, ubicada a pocos metros del lugar del hecho, se desplazara al domicilio de la víctima tras ser alertado por una vecina.

En el lugar, la víctima expresó que se encontraba en su habitación, cuando de repente dos hombres ingresaron, la empujaron y la amenazaron con una pistola y un cuchillo, mientas uno de ellos revolvía el lugar en busca de dinero y prendas de vestir.

En medio de una crisis nerviosa, la mujer denunció que antes de retirarse, ambos causantes abusaron sexualmente de ella. La víctima ratificó luego la denuncia en la Fiscalía.

Personal de Criminalística realizó las pericias de rigor y resguardó elementos que serían de los sujetos.

Por las características del hecho y la cercanía de los edificios de Alcaidía General y del Centro de Contraventores de la Policía, los investigadores de la Unidad Especial de Investigaciones, solicitaron los listados de personas liberadas recientemente.

Tras esto, fueron detenidos dos hombres de 40 y 44 años, de los cuales uno de ellos fue puesto en libertad desde el Centro de Contraventores, el mismo jueves.

Se trata de un sujeto que cumplió una condena a 14 años de prisión, por un hecho cometido bajo modalidades semejantes, por abuso sexual y robo con uso de armas.

A ambos detenidos se les secuestraron prendas de vestir y elementos relacionados con los delitos que se investigan.

Posteriormente, fue detenido un tercer hombre, de 34 años, quien fue liberado el mismo día junto al acusado con antecedentes.

El fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la prisión preventiva de los acusados, mientras aguarda el resultado del cotejo de ADN.

Dos detenidos por abuso sexual y robo en barrio El Huaico

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, tomó intervención en la causa que investiga el abuso sexual y el robo en perjuicio de una mujer, ocurrido este jueves al mediodía en una vivienda de barrio El Huaico. Hay dos hombres detenidos y uno de ellos había sido liberado el mismo día del Centro de Contraventores, ubicado en la zona norte de la ciudad.

La intervención del fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, inició luego de que un docente de la Escuela de Oficiales de la Policía, ubicada a pocos metros del lugar del hecho, se desplazara al domicilio de la víctima tras ser alertado por una vecina.

En el lugar, la víctima expresó que se encontraba en su habitación, cuando de repente dos hombres ingresaron, la empujaron y la amenazaron con una pistola y un cuchillo, mientas uno de ellos revolvía el lugar en busca de dinero y prendas de vestir.

En medio de una crisis nerviosa, la mujer denunció que antes de retirarse, ambos causantes abusaron sexualmente de ella.

Personal de Criminalística realizó las pericias de rigor y resguardó elementos que serían de los sujetos.

Por las características del hecho y la cercanía de los edificios de Alcaidía General y del Centro de Contraventores de la Policía, los investigadores de la Unidad Especial de Investigaciones, solicitaron los listados de personas liberadas recientemente.

Posteriormente, fueron detenidos dos hombres de 40 y 44 años, de los cuales uno de ellos fue puesto en libertad desde el Centro de Contraventores, el mismo jueves. Se trata de un sujeto que cumplió una condena a 14 años de prisión, por un hecho cometido bajo modalidades semejantes, por abuso sexual y robo con uso de armas.

A ambos detenidos se les secuestraron prendas de vestir y elementos relacionados con los delitos que se investigan.

Ampliación: No declaró Pablo Rangeón

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, amplió la imputación contra el productor de modas Pablo Marcelo Rangéon, por la comisión de los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de una víctima; abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una segunda víctima y abuso sexual con acceso carnal y estafa, en perjuicio de una tercera. Durante la audiencia celebrada el miércoles 31 de marzo, Rangeón se abstuvo de declarar.

Cabe recordar que el lunes 8 de marzo, Rangeón fue inicialmente imputado por el delito de de abuso sexual con acceso carnal continuado, en perjuicio de una mujer y en calidad de autor.

La intervención de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, se produjo tras la denuncia radicada por la primera víctima el pasado 1 de marzo, quien sostuvo que trabajó durante 7 años como encargada de la escuela de modelaje del imputado.

En su relato, la denunciante dijo que durante el período comprendido entre 2010 y 2017, el acusado la sometió sexual y psicológicamente y que en algunas oportunidades, lo hizo a través de agresiones físicas.

La mujer denunció también que tras hacer públicos los hechos a través de una cuenta de la red social Facebook, empezó a sufrir amenazas a través de cuentas falsas.

Tras recibir los testimonios de la víctima y del acusado, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, requirió al Juzgado de Garantías 8 la prisión preventiva del imputado.

Nuevas denuncias

El 9 de marzo, una segunda víctima radicó la denuncia en la Comisaría 3, donde relató que en una noche de noviembre de 2019, asistió al boliche Hakuna, en compañía de una amiga y del acusado. Indicó que en ese lugar, el imputado le dio una bebida alcohólica y que luego se despertó en su domicilio, sin recordar nada.

La denunciante sostuvo que despertó con lesiones y supuso que había sido abusada sexualmente. Luego, recibió una llamada del acusado, a quien decidió bloquear, luego de que este le dijera que tenía todo grabado.

El 11 de marzo, radicó la denuncia una tercera víctima, ante la Oficina de Orientación y Denuncia, donde relató que en agosto de 2019, fue a la agencia de modelos del denunciado y dijo que este abusó de ella en noviembre del mismo año. También denunció que el acusado se quedó con $40.000 que le había entregado para el alquiler de un inmueble que el acusado nunca le dio.

Teniendo en cuenta lo manifestado precedentemente, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, valoró las nuevas denuncias y las declaraciones testimoniales de las denunciantes y entendió que constituyeron elementos suficientes para ampliar la calificación legal de los hechos.