Condenan a un hombre de 84 años por abuso sexual

La madre de una menor de 7 años denunció que, durante un viaje a Cachi, un sujeto sometió a tocamientos a su hija mientras jugaba en la calle.

Un hombre de 84 años fue condenado por el Juzgado de Garantías 6 a la pena de un año de prisión de cumplimiento efectivo por considerarlo autor de los delitos de abuso sexual simple y amenazas con arma.

El fiscal Penal Rodrigo González Miralpeix, a cargo de la UDIS 3 en feria, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

La Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual 3 tomó intervención en el caso luego de que la madre de una niña de 7 años denunciara que el 24 de diciembre de 2021 viajaron a Cachi para celebrar la Navidad. Allí, la niña salió a jugar con sus primos y el sentenciado se le acercó y la tocó en sus partes íntimas. La menor de edad huyó del lugar y contó lo sucedido.

La familia buscó al hombre y, al encontrarlo, éste los amenazó con un cuchillo tipo sierrita. Al llegar la policía, lo detuvo y lo trasladó hasta la Comisaría, en donde quedó detenido.

A los 18, denunció a sus abusadores y fueron condenados

En 2020, una joven se presentó en la Justicia y contó que a los 5 años, la pareja de su niñera la sometía sexualmente. A los 7, otro hombre encargado de su cuidado, también vulneró su integridad.

El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio en que dos hombres, de 73 y 43 años, fueron condenados a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo.

El mayor de ellos, Merardo Velázquez, fue hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda; mientras que Emilio Alejandro López fue condenado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda.

Los abusos fueron denunciados por una joven de 18 años en octubre de 2020, quien aseguró que al haber cumplido la mayoría de edad quería Justicia por ser abusada a los 5, a los 7 y a los 10 años porque “el dolor que tiene no se compara con nada”.

En su declaración, la joven contó que, cuando ella tenía 5 años, su madre trabajaba todo el día para poder mantenerlas y, por ello, contrató una niñera. Cada día la dejaba en la casa de la joven en barrio Constitución, situación que era aprovechada por un tío de la niñera que, llevándola a una habitación, abusaba de ella.

Luego, la joven narró que cuando tenía siete años, su madre contrató una nueva niñera, que vendía garrafas y diarios. Aseguró que mientras la mujer salía a hacer repartos, su pareja la obligaba a practicarle sexo oral.

Por último, la joven denunció que, a los 10 años, fue abusada por un vecino.

Los informes psicológicos de la joven fueron concluyentes al señalar que “no se observan indicadores de mendacidad o fabulación” y que “se infieren indicadores ligados a vulneración de su integridad sexual, angustia frente a la sexualidad, experimentación de aspectos desagradables ligados a dicha área, rechazo de la figura masculina, vivencia de estar dañada por situaciones traumáticas, estado de ánimo depresivo, distorsión del esquema corporal, su espacio vital se encuentra invadido por conflictos con escaso bagaje defensivo para resolverlos, asimismo, siente estar bajo mucha presión externa, sentimientos de tensión y angustia elevada y vivencia el exterior como peligroso. En cuanto a su madurez sexual se observan signos de vivencias traumáticas, inmadurez emocional y aspectos regresivos infantiles que obstaculizan el desarrollo del área dificultando los vínculos y la relación con su femineidad”.

Una vez reunidas las pruebas, informes médicos y socioambientales y tomadas las testimoniales, González Miralpeix tomó la determinación de solicitar al Poder Judicial que los dos hombres sean juzgados, instancia que finalmente tuvo lugar días atrás.

Velázquez y López fueron puestos a disposición del Servicio Penitenciario de Salta.

Requieren juicio a un hombre por abuso sexual de su vecina

La madre de una adolescente de 16 años denunció que su hija fue abusada por el hombre, de 22 años. La menor de edad dio a luz a un niño.

El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio contra un hombre de 22 años por abuso sexual con acceso carnal.

González Miralpeix tomó intervención en el caso cuando la madre de una menor de 16 denunció que su hija fue abusada por un vecino. En noviembre de 2020, la adolescente dio a luz, y el informe del Servicio de Biología Molecular del CIF confirmó la relación paterno – filial existente entre el niño y el acusado.

En su testimonio, la menor de 16 años contó que el hombre la forzó a mantener relaciones, pese a su negativa.

Teniendo en cuenta la declaración de la víctima y los informes médicos y psicológicos, el fiscal González Miralpeix requirió juicio en contra del hombre.

Castañares: Once años de prisión para el hombre acusado de abusar de su prima de 9 años

La madre de la víctima denunció en enero de 2019 que su hija había sido abusada por dos primos. En dos juicios distintos los hombres fueron hallados culpables y sentenciados. El fiscal Penal 2 de UDIS, Rodrigo González Miralpeix, representó al MPF .

La Sala 4 del Tribunal de Juicio condenó a 11 años de prisión de cumplimento efectivo a un hombre por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia y corrupción de menores, en concurso real.

El fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, presentó a lo largo del juicio las pruebas que demostraron la responsabilidad del hombre, de 25 años, en el abuso sexual de su prima de 9 años.

La intervención de UDIS inició en enero de 2019 luego de que la madre de la víctima denunciara que acababa de tomar conocimiento que su hija había sido abusada por sus primos, a través de su cuñada que notó comportamientos extraños en la niña y la interrogó.

El examen médico corroboró lo denunciado y, en Circuito Cerrado de Televisión, la menor contó detalles de los abusos a los que se vio sometida desde que tenía 8 años de edad.

Durante el juicio, el fiscal González Miralpeix expuso el informe de la niña que da cuenta que posee fuertes indicadores de haber sufrido vivencias traumáticas de índole sexual, como así también, un psiquismo dañado por vivencias hostiles, abusivas y traumáticas.

Tras evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía, la jueza Norma Beatriz Vera ordenó la inmediata detención del acusado y posterior traslado a la Unidad Carcelaria local, donde deberá permanecer detenido a disposición del tribunal. Además, ordenó que al imputado se le extraigan muestras de ADN para su incorporación en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual y en el Banco de Datos Genéticos Provincial.

El hermano del hombre de 25 años, que también fue denunciado por la madre de la niña, también fue hallado culpable y sentenciado a prisión en un juicio previo.

Condenado a seis años de prisión por abusar de su sobrina

En una visita a su padre, en el sur del país, la víctima llamó a su madre y le contó que su tío abusaba de ella desde los 9 años. El fiscal fiscal Penal 2 de UDIS, Rodrigo González Miralpeix, representó al MPF durante el juicio.

La Sala 5 del Tribunal de Juicio condenó a un hombre a seis años de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización y duración agravado por la guarda y abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda, en concurso real.

El 1 de julio de 2021, la madre de una adolescente de 16 años radicó una denuncia en contra de la pareja de su hermana por abuso sexual. Según contó la mujer, su hija se encontraba residiendo con su padre en el sur de Argentina y la llamó telefónicamente para contarle que, desde los 9 años, su tío había abusado sexualmente de ella en numerosas oportunidades.

Al tomar intervención el fiscal Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, ordenó distintas medidas a fin de investigar la responsabilidad del hombre en los hechos denunciado. En su testimonio, la menor brindó detalles de los abusos a los que se vio sometida durante años cuando se encontraba al cuidado de su tío y comentó que, al encontrarse lejos, se había animado a denunciar lo sucedido.

Tras reunir todas las pruebas necesarias, el fiscal penal 2 de UDIS elevó la causa a juicio, instancia que finalmente tuvo lugar días atrás y culminó con la condena del acusado.

La Sala 5 del Tribunal del Juicio dispuso su inmediato traslado a la Unidad Carcelaria 1 y dispuso la extracción de material genético del hombre por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Caso Monges: Por incompetencia remiten la causa a la Justicia Federal

En el marco de la investigación conjunta que se lleva adelante por el homicidio de Darío Monges, el Juzgado de Garantías interviniente declaró la incompetencia material para continuar interviniendo y remitirá las actuaciones al Juzgado Federal de Salta que corresponda.

La Unidad Fiscal conformada para llevar adelante la investigación por el homicidio de Dario Monges, informó que del trabajo investigativo desplegado de forma conjunta con la Unidad Fiscal Salta del Ministerio Público Fiscal Federal de la Nación y la Procunar, se determinó la posible vinculación con la comercialización de estupefacientes, por lo cual solicitaron al Juzgado de Garantías interviniente la declaración de la incompetencia material en la causa en virtud de las previsiones de los artículos 34 y 44, segundo párrafo del Código Procesal Penal y la ley 23737.

La incompetencia, se sustenta además en el artículo 4 de la Ley 26.052, que establece que en caso de duda sobre la competencia, prevalecerá la federal.

Este miércoles se notificó a los fiscales de la resolución donde se hace lugar a la solicitud y se declara la incompetencia material para seguir interviniendo en la causa y se ordena remitir las actuaciones al Juzgado Federal de Salta que por turno y nominación corresponda.

Caso Monges: Tres hombres detenidos en el marco de la investigación

Tres hombres fueron detenidos e imputados como sospechosos de haber tenido participación en la muerte violenta del hombre de 40 años. Se abstuvieron de declarar. Según lo solicitado por los representantes del Ministerio Público Fiscal, continúa vigente la reserva de actuaciones.

La Unidad Fiscal conformada para llevar adelante la investigación por el homicidio de Dario Monges, informó que del trabajo investigativo desplegado, se produjo la detención de tres hombres mayores de edad, (padre y dos hijos) como sospechosos de haber tenido alguna participación en el hecho.

Cabe recordar que el cuerpo de Monges fue encontrado en el interior de un vehículo con cinco disparos de arma de fuego el sábado 3 de septiembre en inmediaciones de barrio El Circulo de la ciudad de Salta.

Durante la audiencia de imputación, los acusados estuvieron representados por una defensora oficial y tras conocer la imputación en su contra, se abstuvieron de declarar.

Asimismo, y ante el riesgo procesal de fuga o entorpecimiento de la investigación, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención de los acusados.

Cabe señalar que a solicitud de los integrantes de la Unidad Fiscal y a fin de garantizar el normal desarrollo de la investigación, continúa vigente la reserva de actuaciones solicitada.

Caso Jimena Salas: Investigan diversas situaciones vinculadas con el procedimiento de detención de un imputado y el episodio acaecido durante su traslado

Mediante una investigación preliminar, se solicitaron informes a organismos y dependencias intervinientes en la causa.  Analizarán entre otras diligencias, las cámaras de seguridad de los accesos, como así también las diferentes revisaciones médicas efectuadas durante el día de detención y traslado de un imputado por el caso Jimena Salas. 

El fiscal penal Facundo Ruiz de los Llanos, a cargo de la Fiscalía de Derechos Humanos, se encuentra a cargo de la investigación preliminar por denuncias referidas de parte de Javier Saavedra, imputado en la causa Jimena Salas, disponiendo distintas diligencias a fin de reunir elementos probatorios. 

En el marco de la actuación, se solicitó al Juzgado de Garantías de Tartagal Nº 2, informe sobre los procedimientos, como así también los reconocimientos efectuados por profesionales médicos, en el Distrito Norte. 

En tanto, al Juzgado de Garantías Nº 5 de Salta, se le requirieron los respectivos informes y el aporte de las multiples revisiones médicas que se efectuaron en cada etapa del procedimiento. 

El fiscal además solicitó a la División Homicidios, detallados informes respecto a su intervención en la tramitación de la detención del imputado y su ingreso a la Alcaidía General de la Provincia de Salta. 

Finalmente, a la Dirección del CIF, se le ordenó la entrega, preservación y resguardo de las filmaciones del sistema del circuito interno de cámaras de seguridad del edificio. 

Las diligencias fueron dispuestas a los fines de profundizar el análisis de la investigación destinada a esclarecer los hechos denunciados. 

Paralelamente, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, subrogante en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, lleva adelante la investigación por las denuncias interpuestas por el personal policial que trasladaba al mismo Javier Nicolás Saavedra, a quien ya se recepcionó audiencia de imputación como presunto autor del delito de homicidio calificado por alevosía, por ser medio idóneo para crear un peligro común y por estar dirigido a un miembro de las fuerzas policiales, todo en grado de tentativa; oportunidad en que acompañado de su defensor particular, dio su versión de lo ocurrido. 

Para el acusado, se ordenó prisión preventiva en el riesgo procesal de la fuga y el entorpecimiento de la investigación que se encuentra en curso.

Corresponde recordar que el hecho sucedió el pasado miércoles en la jurisdicción de General Güemes, en ocasión en que el denunciado era trasladado por una comisión desde la ciudad de Tartagal hacia la ciudad de Salta en una camioneta oficial a fines de ser imputado en la causa que se investiga el crimen de Jimena Salas. Al llegar la comisión a la altura de la localidad de General Güemes, y en el momento en el que de frente y por el carril contrario circulaba un camión de grandes dimensiones, el acusado -que viajaba esposado en la parte trasera junto a dos custodios- se habría abalanzado sobre el conductor del vehículo, intentando quitarle el dominio del mismo y provocándole lesiones.

Lo acontecido, fue inmediatamente puesto en conocimiento tanto de los fiscales a cargo de la Unidad Fiscal que ordenara los procedimientos, como así también de la Sra. Jueza de Garantias interviniente a cargo del Juzgado de Garantias N° 5. 

Declaró el acusado de atentar contra los efectivos que lo trasladaban

El hombre de 33 años, fue imputado este lunes por tentativa de homicidio calificado y acompañado de su defensor particular, dio su versión de lo ocurrido. El hecho sucedió el pasado miércoles en la jurisdicción de General Güemes, cuando era trasladado desde la ciudad de Tartagal y realizó una maniobra contra el conductor del vehículo, lesionándolo y poniendo en riesgo la vida de los ocupantes del vehículo y terceros.

El fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, subrogante en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, imputó en forma provisional a Javier Nicolás Saavedra de 33 años, como autor del delito de homicidio calificado por la alevosía, por ser medio idóneo para crear un peligro común y por estar dirigido a un miembro de las fuerzas policiales.

El hecho investigado ocurrió el pasado miércoles, cuando el acusado era trasladado por una comisión desde la ciudad de Tartagal hacia la ciudad de Salta en una camioneta oficial y, a la altura de General Güemes, y en el momento en el que de frente y por el carril contrario venía un camión de grandes dimensiones, el acusado que viajaba esposado en la parte trasera junto a dos custodios, se habría abalanzado sobre el conductor del vehículo, intentando quitarle el dominio del mismo y provocándole lesiones.

El chofer pudo mantener la dirección del vehículo sobre la transitada ruta nacional y el resto de los efectivos, reducir al acusado.

El imputado estuvo acompañado de un defensor particular y prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido.

El fiscal solicitó al Juzgado de Garantías la prisión preventiva del acusado en el marco de la presente causa.