Condenados: Fingían comprar celulares y asaltaban a los vendedores

Seis hombres fueron juzgados por numerosos hechos ocurridos en proximidades del río Arenales en la ciudad de Salta, donde citaban a personas que ofrecían en venta aparatos celulares y luego se los arrebataban, dándose a la fuga. Tres de ellos cumplirán prisión efectiva.

La fiscal penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra seis hombres acusados de diversos delitos contra la propiedad, ocurridos en inmediaciones de Villa Palacios de la ciudad de Salta

La investigación de la Unidad contra Robos y Hurtos inició en 2021 a partir de al menos nueve denuncias realizadas por distintas personas que ofrecían a través de sus redes sociales, celulares en venta y bajo el mismo modus operandi, eran citadas por los supuestos compradores a Villa Palacios, en la ciudad de Salta.

Una vez en el lugar, los vendedores eran sorprendidos por los acusados, que los despojaban de los bienes usando en algunas ocasiones armas blancas y armas de fuego para amenazarlos, y huían hacia las márgenes del río Arenales.

El juez de Garantías Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Galo Mauro González a la pena de 3 años de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita, tentativa de robo calificado en poblado y en banda y robo simple; a Facundo Moisés Gijón y Alejandro Sebastián Gijón a la pena de 3 años y 8 meses de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita, robo calificado y robo simple.

A Carlos Oscar Jesús Álvarez y a Jesús Ismael Gijón a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por los delitos de asociación ilícita, robo calificado y daños.

A Lucas Matías Vizgarra a la pena de 8 meses y 19 días de prisión de ejecución condicional por el delito de robo simple.

UNICROH: Condenan a siete miembros de una banda por dos violentos hechos

Siete hombres fueron condenados en juicio abreviado a cumplir prisión efectiva por dos hechos de robo con armas cometidos en poblado y en banda en esta ciudad. En el primero de ellos, ingresaron al depósito de una sandwicheria y armados, sustrajeron dinero y otros bienes. El segundo hecho ocurrió un mes después en la casa de un comerciante donde ingresaron a robar fingiendo ser policías.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Púbico Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Ángel Eduardo López, Rodolfo Agustín Molina, Nahuel Eliseo López Olivera y Jesús Ramón Quiroga como autores del delito de robo triplemente calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido en poblado y en banda y por escalamiento en concurso real.

Contra Ramiro Sebastián Colque como autor de los delitos de robo triplemente calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido en poblado y en banda y por escalamiento en concurso real y por el delito de robo doblemente agravado por el uso de ama de fuego cuya aptitud para el disparo no puede acreditarse, y por ser cometido en poblado y en banda en concurso real

Contra Luciano Gabriel Aguirre y Mauricio Orlando Flores como partícipes secundarios de los delitos de robo triplemente calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido en poblado y en banda y por escalamiento en concurso real  con robo doblemente agravado por el uso de ama de fuego cuya aptitud para el disparo no puede acreditarse, y por ser cometido en poblado y en banda en concurso real.

El primero de los hechos investigados, ocurrió el 25 de enero de 2020 en el depósito de una cadena de sandwicherías, en calle Santiago del Estero al 1400, donde tres hombres ingresaron con el rostro cubierto con máscaras y portando armas de fuego. Redujeron a los dos empleados y sustrajeron de las oficinas dinero en efectivo y dos celulares. Al huir, un cuarto delincuente los esperaba en un vehículo.

El segundo hecho ocurrió el 8 de febrero del mismo año, en barrio San Francisco Solano, donde cinco hombres con el rostro cubierto y portando armas de fuego y chalecos con la inscripción Policía de Salta, ingresaron a la vivienda de un comerciante, redujeron a sus moradores y sustrajeron bultos de cigarrillos, paquetes de hojas de coca, dinero en efectivo y otros bienes. Cuando intentaban huir, se logró la detención de tres de los delincuentes.

Personal de la División de Delitos contra la Propiedad de la Policía de la Provincia, llevó a cabo una minuciosa tarea investigativa, que permitió individualizar a los delincuentes y vincular ambos hechos, estableciendo que se trataba de una peligrosa organización delictiva.

El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a la pena de 6 años y 8 meses de prisión efectiva a los imputados López, Molina, López Olivera, Quiroga y Colque y a la pena de 5 años y 8 meses a los imputados Aguirre y Flores. Se instó además el sobreseimiento de un hombre y una mujer que llegaron a juicio imputados por el delito de encubrimiento.

Dos detenidos acusados del robo a estaciones de servicio y otros comercios

Un mayor y un menor de edad fueron detenidos luego de una minuciosa investigación realizada por la División de Robos y Hurtos y el Grupo Investigativo 2. Estas personas están acusadas de haber robado en dos estaciones de servicio y otros comercios como drugstores y sandwicherías de la ciudad de Salta. Se concretó la imputación del mayor de edad, en tanto el menor será imputado la próxima semana.

La fiscala penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó provisionalmente a un hombre mayor de edad por la posible comisión de cuatro hechos de robo calificado perpetrados en la ciudad de Salta de forma violenta.

El otro detenido, un menor de edad, será imputado la próxima semana por los mismos hechos investigados.

Uno de los hechos ocurrió en una estación de servicio de avenida Bolivia y el otro en una estación de servicios de avenida Tavella entre Portugal y Polonia, ambas en la ciudad de Salta, y los restantes en otros comercios del rubro drugstore y sandwichería.

Personal del Grupo Investigativo 2, a cargo del comisario Prieto, en conjunto con personal de la División de Robos y Hurtos, a cargo del comisario Lic. Fabricio Nieva, llevaron adelante las tareas investigativas que permitieron identificar a los sospechosos mediante análisis de cámaras de seguridad y otras diligencias.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscala Guzmán solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, orden de allanamiento para dos domicilios vinculados a los investigados; para lo que se conformó una mesa de trabajo de la que participó personal de la Dirección General de Investigaciones, a cargo del comisario mayor Guillermo Gudiño, para coordinar el cumplimiento de la medida.

Como resultado de los allanamientos, se logró la detención de los acusados y el secuestro de diversos elementos de interés para la causa.

Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga la detención del mayor imputado, mientras se continúa con las tareas investigativas. No descartó que se puedan producir nuevas detenciones.

Prisión para un delincuente que atemorizaba a vecinos del Sur de la ciudad

Un hombre de 33 años, conocido en el ambiente delictivo, fue condenado por diversos hechos donde bajo los efectos del alcohol y sustancias estupefacientes, sustrajo diversos bienes a vecinos de los barrios Limache, Bancario y zonas aledañas.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Raúl Alejandro Ruarte, “Bala”, como autor de los delitos de hurto simple y robo simple (dos hechos).

El acusado fue denunciado en varias oportunidades por vecinos de la zona Sur de la ciudad de Salta, quienes señalan que les arrebató celulares, prendas de vestir y otros bienes. En general, estando bajo los efectos de alcohol y otras sustancias, cometía los delitos y se refugiaba en su domicilio, el cual fue allanado y de donde se secuestraron diversos elementos de interés para la causa.

La jueza Mónica Mukdsi, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de un año y ocho meses de prisión efectiva, lo declaró reincidente por tercera vez, estableció una reparación económica para los damnificados y ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria 1.

Banda condenada por el robo a oficinas y comercios del microcentro

Cuatro hombres que integraban una banda que cometía delitos contra la propiedad, fueron condenados por un hecho ocurrido en junio de 2018, cuando irrumpieron en una galería ubicada sobre avenida Belgrano al 600 y oficinas ubicadas sobre calle España a la misma altura y sustrajeron diversos bienes y dinero. 

La fiscala penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Carlos Héctor Aguirre, Jorge Ariel Báez, Franco Augusto Labari y Ricardo Hércules Ríos Muñoz por el delito de robo calificado en poblado y en banda.

Los hechos juzgados ocurrieron en junio de 2018 en locales comerciales y alrededor de 20 oficinas de avenida Belgrano 635 y en calle España 628 de la ciudad de Salta, donde bajo la modalidad boqueteros, los acusados, quienes contaban con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad, se llevaron importante cantidad de bienes.

De las tareas de investigación desplegadas por el Grupo de Investigación 2, a cargo del comisario Fabricio Nieva y otras áreas de la Policía de la Provincia, entre las que se cuenta el relevamiento de 47 cámaras de video que fueron analizadas en forma minuciosa y tareas de Criminalística, se logró establecer que el ilícito habría sido perpetrado por una banda de esta ciudad, con colaboración de un extranjero.

La causa se conoció como «la casa de Troya», ya que los delincuentes dejaron un vehículo en un estacionamiento y al cierre del mismo, descendieron tres de ellos y por más de ocho horas, ingresaron en las oficinas y comercios para cometer los ilícitos, sustrayendo distintos bienes y dinero en moneda nacional y extranjera y otros .

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se realizaron tareas de vigilancia por un tiempo prolongado e ininterrumpido y se solicitó al Juzgado de Garantías 4, orden de allanamiento y detención para diversos domicilios vinculados a los investigados, donde se secuestraron elementos usados para cometer los ilícitos, una importante cantidad de dinero y otros de interés para la causa.

El Tribunal colegiado, integrado por los jueces Gabriela Romero Nayar, Mónica Faber y Marcelo Rubio, en el veredicto, impuso a los acusados la pena de tres años de prisión de tres años de prisión de cumplimiento efectivo.

Jorge Ariel Báez fue declarado reincidente por tercera vez y al registrar condena anterior, se unificó en la pena única de cuatro años y dos meses de prisión efectiva.

Carlos Héctor Enrique Aguirre fue declarado reincidente por tercera vez y al registrar condena anterior, se unificó en la pena única de cuatro años de prisión efectiva.

Finalmente, los condenados, en carácter de indemnización por el daño causado, pagaron una suma de dinero a todos los damnificados.

La Silleta: fueron imputados los tres acusados de un violento robo

Este jueves se realizó la audiencia de imputación a una mujer y dos hombres como autores de un violento robo cometido en una vivienda del Encón Chico, en perjuicio de una conocida médica del hospital Materno Infantil.

La fiscala penal en feria de la Unidad de Robos y Hurtos, Gabriela Buabse, imputó este jueves a Samanta Débora Jaquet, Gabriel Alberto Montenegro y a Hector Raúl Gómez como autores del delito de robo doblemente calificado, por ser cometido con el uso de arma de fuego y en poblado y en banda en perjuicio de una vecina de El Encón Chico.

El hecho ocurrió el 28 de junio pasado por la madrugada, cuando la damnificada dormía y fue sorprendida por uno de los acusados, que le tapó el rostro, la maniató y la tapó con una sábana para impedir su visión.

En cuestión de minutos, estas personas sustrajeron numerosos bienes de la propiedad, entre los que se cuenta la computadora personal de la profesional, joyas, herramientas y otros efectos personales, que pretendían llevarse en el vehículo de la mujer.

El grupo investigativo del Sector 82, a cargo del comisario Singh, estuvo a cargo de las tareas que permitieron individualizar a los sospechosos, que son conocidos en el ambiente delictivo y con antecedentes condenatorios.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscala solicitó al Juzgado de Garantías en feria, a cargo de la jueza Ada Zunino, orden de allanamiento y detención para los domicilios de los investigados.

Personal de la División de Delitos contra la Propiedad, a cargo del comisario Fabricio Nieva y del Grupo de Investigaciones Sector 82en forma conjunta, dieron cumplimiento a la medida en dos viviendas ubicadas en barrio Santa Rita y Manantial Sur, donde se produjo la detención de los tres acusados y el secuestro de elementos denunciados como sustraídos en el hecho y otros de interés para la investigación.

Los acusados, acompañados de abogados particulares, se abstuvieron de declarar.

Es la guitarra de Toro

La fiscalía penal UNICROH, a cargo de Pablo Rivero, con la intervención de la División Delitos contra la Propiedad e Investigaciones Complejas, recuperó una guitarra Godin acústica perteneciente al cantautor Miguel Toro valuada en $200 mil. Todavía no hay acusados.

Las actuaciones iniciaron tras la denuncia del músico, quien precisó que el 4 de agosto de 2019, tras actuar en el Festival de Graneros en Tucumán y mientras preparaba el regreso a Salta, notó el faltante del instrumento.

Además, Toro indicó que por un colega tomó conocimiento que la guitarra podría estar en poder de un ciudadano, propietario de un centro artístico en Chaco.

El 12 de febrero del corriente año, en cumplimiento al oficio judicial con exhorto y allanamiento librado por el Juzgado de Garantías 4 de Salta y del Juzgado de Garantías en turno de Roque Sáenz Peña de Chaco, efectivos de la División de Delitos contra la Propiedad e Investigaciones Complejas ingresaron al domicilio ubicado en Pampa del Infierno.

Durante el operativo, entrevistaron al ciudadano de 44 años, propietario del centro artístico, quien entregó voluntariamente la guitarra Godin ACS-SA KOA NYLON ACUSTIC, valuada en $200 mil.

Además, el propietario del centro artístico manifestó que consiguió la guitarra por $70 mil a través de un sonidista que trabaja en Tucumán y aseguró desconocer que la misma fuera sustraída y aseguró que la compró de buena fe. La Fiscalía ordenó nuevas medidas en el marco de la investigación.

Asalto comando: el diputado Singh fue imputado y tres cómplices quedaron detenidos

Hace instantes, concluyó la audiencia de imputación llevada adelante contra el legislador y el resto de los acusados. Kuldeep Singh, en su turno de prestar declaración indagatoria, se negó a hacerlo. Tres de sus cómplices, quedaron detenidos. Se trata de Ariel Fernando Arias, Juan Daniel Lujan y Víctor Uncos, los que tampoco aceptaron declarar. Read more

Banda de chaqueños: Con particular modalidad estafaban a sus víctimas

Se pudo conocer que la banda conformada por dos hombres y dos mujeres oriundos de la provincia del Chaco, concretó el robo de una caja fuerte de una vivienda de esta ciudad e intentó la sustracción de otra pero se frustró gracias a la intervención de su propietario. También realizaron llamados telefónicos a sus víctimas y mediante engaños, lograban que les entregaran dinero. Residían en una casa alquilada en Las Vertientes, Vaqueros. Read more