Será juzgado por abusar sexualmente de la hija de su amigo

Un hombre de 40 años será llevado a juicio por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad. La víctima puso en conocimiento de la situación a un familiar al saber que estaba embarazada.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio para un hombre de 40 años, acusado de los delitos de abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una adolescente.

La denuncia la efectuó en el mes de mayo de 2019, el padre de la menor, al tomar conocimiento por un familiar, de que su hija se encontraba embarazada como consecuencia de los actos de abuso sexual a los que la sometió un amigo suyo, que frecuentaba el domicilio.

Anciano sometió a tocamientos a su nieta durante años

Un hombre de 85 años será llevado a juicio por actos de abuso sexual en perjuicio de la niña desde que tenía cinco años. La denuncia fue radicada en abril de 2019 y el imputado cumple arresto domiciliario.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, reunidos los elementos de convicción necesarios, requirió juicio para el octogenario por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y por la situación de convivencia preexistente en perjuicio de su nieta.

La denuncia fue radicada en el mes de abril de 2019 y allí se señala que este hombre de 85 años, de profesión carpintero, sometía a tocamientos inapropiados a su nieta de trece años, desde que ésta tenía cinco años, aprovechando la ausencia de su madre.

Se inició la investigación y reunidos los elementos necesarios, se solicitó la elevación a juicio de la causa. Actualmente el acusado cumple arresto domiciliario.

Será llevado a juicio por el homicidio de su sobrino

Se requirió juicio para Esteban Simón Fernández, imputado por el homicidio de su sobrino José Esteban Mendieta, a quien lesionó con un machete en la zona torácica cuando le pidió 100 pesos. La pelea se produjo en el interior de la vivienda que compartían y la víctima falleció antes de poder ser asistido.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para Esteban Simón Fernández de 50 años, como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de su sobrino de 29 años, identificado como José Esteban Mendieta.

Según detalla en el requerimiento, en el mes de mayo de este año, ambos convivían en una vivienda de Villa Juanita de la ciudad de Salta y la disputa inició cuando la víctima ingresó al dormitorio del acusado a pedirle 100 pesos y éste se negó a dárselos. Forcejearon y Fernández tomó un machete y le provocó una certera lesión en el corazón a su sobrino.

El hermano de la víctima se encontraba presente y salió hacia la dependencia policial de la zona a pedir auxilio. Cuando llegó la ambulancia, Mendieta ya había fallecido.

Se requirió juicio por el brutal homicidio de Sandra Palomo

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio para dos de los menores de edad al momento del hecho y los dos mayores involucrados en el crimen de la docente. Respecto al menor identificado como el autor, pese a ser inimputable, se solicitó al Juzgado de Menores interviniente, la imposición de medidas de seguridad con carácter de indefinida en cuanto a su duración.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6, para dos menores de 17 años al momento de hecho y para Ian Esteban Caro y Ricardo Nahuel Bonifacio González, requirió juicio como partícipes secundarios del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por mediar cuestión de género en perjuicio de Sandra Sylvia Palomo.

Respecto al menor de 16 años, sindicado como el autor del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por mediar cuestión de género en perjuicio de Sandra Sylvia Palomo, pese a ser inimputable, la fiscal solicitó al Juzgado de Menores N°3 en feria, la imposición de medidas de seguridad con carácter de indefinida en cuanto a su duración, ordenando su internación en un centro de régimen cerrado que posea las medidas de seguridad adecuadas para lograr su permanencia y en el que se puedan efectuar estudios de manera periódica, como así también brindarle tratamiento psicológico y psiquiátrico. Principalmente, por cuanto el menor sin lugar a dudas, representa una situación de extremo peligro para la vida y seguridad de terceros, tal como surge con total claridad, tanto del informe realizado por las profesionales del Gabinete de Psiquiatría Forense.

En el extenso requerimiento, se detallan las diligencias y pericias que se realizaron en la investigación y los resultados de la reconstrucción que se realizó el pasado 27 de junio, a partir de la cual se pudo establecer qué rol cumplió cada uno de los cinco y cómo habrían sucedido los hechos.

En la fundamentación, la fiscal sostiene que el 31 de agosto de 2019, el menor identificado como el autor del hecho, abordó a Sandra Sylvia Palomo en el estacionamiento subterráneo de un supermercado de barrio Tres Cerritos y le propinó golpes y heridas mortales de arma blanca con la finalidad de apropiarse de la camioneta de la víctima y lograr su impunidad; lo que ya había anunciado previamente a su entorno y por las redes sociales.

El adolescente se aprovechó de la especial situación de la damnificada Palomo, mujer de 52 años de edad, quien se encontraba indefensa y fue sorprendida, disminuyendo toda posibilidad de defensa, viéndose superada por la desventaja física y por la utilización del arma empleada.

Salinas Odorisio destaca que la elección de la víctima por su condición de mujer vulnerable, y la agresividad excesiva ejercida por el homicida, configuraría el elemento objetivo en la agravante de la cuestión de género tal como lo estipula el protocolo para la Investigación de Femicidios, por lo que la investigación debe encausarse en tal sentido ante la muerte violenta de una mujer cuando el autor y sus partícipes son varones.

Respecto a los otros acusados, se establecer que la ayuda posterior que le prestaron al autor, configuraría una participación secundaria toda vez que los mismos, teniendo conocimiento del hecho que iba a cometer, aguardaron su llegada luego de consumado y ayudaron al mismo a buscar el lugar propicio para descartar el cuerpo de la víctima, previo haber usufructuado el vehículo obtenido en el hecho, utilizando el mismo con la finalidad trasladarse a modo de entretenimiento por distintos puntos de la ciudad, primero transportando el cuerpo sin vida de la víctima y luego colaborando en lavar el rodado, intentando hacer desaparecer los rastros dejados, hasta incluso alguno de ellos asistir a una fiesta luego de descartar el cuerpo en un lugar donde pensaron no iba a ser encontrado.

Será llevado a juicio por el homicidio de su pareja

Se requirió juicio para Facundo Maximiliano López por el homicidio calificado por la relación de pareja de Arnaldo Silvestre Pereyra, ocurrido en el mes de marzo en una vivienda de barrio Intersindical.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6, para Facundo Maximiliano López por el delito de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente en perjuicio de Arnaldo Silvestre Pereyra.

El hecho ocurrió el pasado 6 de marzo en una vivienda de barrio Intersindical, donde residía la víctima. Por la mañana, López ingresó a la habitación que ocupaba Pereyra y tras una discusión, le causó varias lesiones de arma blanca en la zona torácica y dorsal, provocando su muerte en forma casi inmediata.

López y Pereyra mantenían una relación sentimental, consolidada desde un tiempo razonable anterior al homicidio y cuando el acusado ingresó a la vivienda, dijo que venía a «aclarar ciertas cosas» con su pareja.

A juicio por causar la muerte de un motociclista y huir

El siniestro ocurrió en el mes de octubre de 2019 sobre ruta provincial 23. Un hombre que circulaba en su motocicleta, fue embestido por un vehículo y falleció por las heridas recibidas. El conductor de la camioneta se dio a la fuga y fue identificado por el trabajo investigativo y el aporte fundamental de la familia de la víctima.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, requirió juicio para René Ramiro Ruano por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y negligente de un vehículo automotor agravado por darse a la fuga en perjuicio de Juan Carlos Lemos.

El hecho ocurrió el 20 de octubre de 2019 sobre ruta provincial 23, cuando Juan Carlos Lemos fue encontrado por dos transeúntes a la vera de la cinta asfáltica junto a su motocicleta con heridas y falleció luego.

Por datos aportados por la propia víctima, se supo que había sido embestido por una camioneta blanca que se dio a la fuga.

De las tareas investigativas desplegadas por personal policial y por el fundamental aporte de la familia de la víctima, que en forma particular recabó datos, se llegó a Ruano como posible autor del siniestro.

Al momento de realizar la inspección ocular sobre el vehículo del sospechoso, se verificaron indicios que lo vinculaban al siniestro y éste habría manifestado voluntariamente que embistió al motociclista pero que se había ido porque lo vio en buen estado.

En el requerimiento, tras evaluar todas las medidas probatorias producidas, el fiscal evidencia una conducta imprudente y negligente por parte de Ruano, quien circulaba en sentido contrario establecido para ese carril. En esta maniobra, le da alcance a la motocicleta conducida por Lemos, provocando una colisión lateral denominada raspado positivo, provocando así que la motocicleta pierda su verticalidad y caiga a la cinta asfáltica al igual que su conductor, quien es despedido hacia la zona de la banquina. Además se tiene acreditado también que no le prestó asistencia alguna a la víctima dejándolo en el lugar del hecho sin corroborar el estado en el que se encontraba, agravando así su accionar.

Se fue del lugar sin hacerse responsable y se mantuvo ajeno a la situación durante dos meses aproximadamente, que de no ser por las averiguaciones realizadas por la familia de la víctima y la Fiscalia, seguiría impune, denotando así su desinterés en las consecuencias de su negligencia e imprudencia.

“Duende” será llevado a juicio por un homicidio en Villa Floresta

Se requirió juicio para Nelson Mauricio Guanca, imputado por un homicidio ocurrido en Villa Floresta. Allí, tras una discusión con la víctima, le asestó una puñalada en la zona del tórax, que luego provocó su muerte.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para Nelson Mauricio Guanca por el delito de homicidio simple en perjuicio de Ezequiel Ernesto Miño, a quien lesionó con un arma blanca en la zona del tórax el pasado 14 de diciembre en Villa Costanera.

Según consta en el requerimiento, Guanca mantuvo una discusión con la víctima y extrajo de sus prendas un arma blanca con la que lo hirió dos veces en la zona del tórax y huyó. Un amigo trasladó a Miño a un centro asistencial próximo, desde donde fue derivado al hospital San Bernardo. Allí falleció horas más tarde por shock hipovolémico por herida de arma blanca.

Cintia Fernández: requieren juicio para Gimena Núñez

Se requirió juicio para la oficial de la Policía de la Provincia, imputada como autora de los delitos de falso testimonio en concurso real con encubrimiento agravado en el marco de la causa que investigaba el homicidio de Cintia Fernández.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, requirió juicio para Gimena Antonia Núñez, imputada como autora de los delitos de falso testimonio en concurso real con encubrimiento agravado.

Núñez fue citada como testigo en la audiencia de debate por el homicidio de Cintia Fernández ya que el día del hecho, se desempeñaba como jefa de uno de los grupos investigativos que conformaban la unidad de Seguridad Personal en la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia, con competencia en la investigación de homicidios y en función de su declaración bajo juramento de ley, quedó demostrado que existió un claro direccionamiento de la investigación del homicidio de la joven, evidenciado por las omisiones del informe de la imputada, la omisión de cumplir con diligencias investigativas básicas, las anotaciones tendientes a vincular a otra persona en el hecho, a desprestigiar a la víctima y a su madre y las que encaminaban a desdibujar la responsabilidad de Condorí.

En el extenso requerimiento, Ramos Ossorio cita diversos testimonios vertidos durante la audiencia de debate por la madre de la víctima, efectivos policiales y otras personas, donde se evidencia que la oficial de la Policía de la Provincia, afectó directamente la administración de Justicia al impedir y perturbar tanto la individualización del verdadero responsable del homicidio, como la reunión de elementos de convicción tendientes a reconstruir el hecho delictivo, dirigiéndose con su accionar comisivo y omisivo a facilitar la impunidad de Mario Federico Condorí, a quien conocía y con quien había trabajado en forma previa.

Otro aspecto en el que hace énfasis el fiscal, es en la decisión de involucrar y equiparar a Raúl Puca a la condición de sospecha inicial que se erigía contra Condori. Fue detenido y sufrió la alteración deliberada del calzado que lucía en la fecha, al que le fue añadido intencionalmente contenido orgánico compatible con ADN de la víctima, encontrándose dicho secuestro bajo la órbita de custodia de la oficial Núñez.

Irá a juicio por intentar matar a su expareja con un arma de fuego

Nicolás Nahuel Cabrera será llevado a juicio por un hecho ocurrido en el mes de marzo pasado en Villa Primavera, donde atentó contra la vida de su expareja con un arma. Tenían denuncias previas de violencia y existían medidas de restricción vigentes.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio para Nicolás Nahuel Cabrera de 21 años como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja, por el género y por el uso de arma de fuego en concurso ideal con portación ilegítima de arma de fuego de uso civil y desobediencia judicial.                

El pasado 1 de marzo, el hombre de 21 años se hizo presente en la casa de su expareja, una joven de 18 años y tras violentar la puerta de acceso, ingresó a su habitación e intentó dispararle pero el arma de fuego no se accionó.

La joven pareja tuvo una relación de 10 meses y un hijo en común. Se encontraban separados hace algunas semanas y según la propia víctima, ya tenían antecedentes de violencia y existía una prohibición de acercamiento para el acusado impartida por el Juzgado de Violencia Fmiliar y de Género 1º Nominación.

En el requerimiento constan los testimonios recibidos en la investigación y las distintas medidas probatorias cumplidas para solicitar la elevación a juicio de la causa.

Requieren juicio por el homicidio de un joven

Ocurrió en Villa Asunción el pasado 13 febrero, cuando Ramón Oscar López lesionó con un arma blanca a Kevin Rubén Sagredo de 18 años y provocó su muerte. El hecho se habría producido en una situación de intento de robo.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 contra Ramón Oscar López por el delito de homicidio simple en perjuicio de Kevin Rubén Sagredo.

El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero en villa Asunción, cuando el acusado se encontraba en una zona descampada dentro de su vehículo en compañía de otra persona y fue sorprendido dos personas, entre las que se encontraba la víctima, que intentaban sustraerles elementos personales, intimidándolos con armas blancas. Luego comenzaron a arrojar piedras y golpes.

En la gresca, el acusado usando un arma blanca, hiere a Sagredo en la zona torácica y logra subir a su auto y retirarse del lugar. En tanto, Sagredo corre hasta un puente de las inmediaciones, donde se descompensa y es auxiliado por vecinos pero fallece antes de llegar al hospital.