Donaciones: Requieren remisión a juicio contra las hermanas Díaz

El fiscal penal de 1 de Tartagal, Pablo Cabot, requirió al Juez de Garantías de primera Nominación de ese Distrito, la remisión de la causa a juicio en contra de Rosa Fabiola Díaz y Alejandra Paola Díaz, imputadas por el delito de administración fraudulenta de bienes o intereses ajenos, en grado de coautoras. Se habrían quedado con donaciones para comunidades y habrían vendido parte de ellas.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, requirió la remisión de juicio de la causa contra la exdefensora oficial de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz y la concejala municipal Alejandra Paola Díaz, después de reunir los elementos de convicción suficientes para afirmar con el grado de probabilidad  que ambas acusadas cometieron los hechos que se les atribuyen.

Las actuaciones de la Fiscalía iniciaron a partir de la denuncia radicada por Sandra Díaz el 4 de febrero pasado y de la ampliación que realizó al día siguiente, de donde surgió que las denunciadas Rosa Díaz y Paola Díaz tenían guardadas en el inmueble que era de su madre, Zulema Hurtado, diversos bienes que habían sido donados el año anterior por la Fundación Nobles, de la provincia de Santa Fe. Tanto la colecta de los bienes como su traslado a la ciudad de Tartagal, estuvieron a cargo de los responsables de la Fundación, que a su vez contactaron al grupo denominado “Corazones Solidarios” que integraban las hermanas Díaz, para que colaborara con la logística de entrega de tales bienes a sus destinatarios, que eran los integrantes de comunidades originarias de la zona.

Sandra Díaz denunció que algunos de los bienes donados fueron vendidos, y que Rosa Díaz le anticipó que “la mercadería que estaba guardada era para cuando Paola se postule para diputada”. Durante el allanamiento del inmueble en cuestión, se hallaron numerosos bienes, los que fueron detallados en las actas respectivas. Fueron imputadas el 8 de febrero pasado.

En consecuencia, los datos colectados (informes policiales y fotográficos, actas de procedimientos y de inventarios, de secuestros del allanamiento, registros domiciliarios, notas manuscritas por diversos caciques de comunidades y numerosas declaraciones testimoniales), indican que hubo una parte de las donaciones recibidas que no fueron entregadas nunca a sus destinatarios -las comunidades-, y que esos bienes fueron dejados en el inmueble de la familia de las imputadas Rosa Díaz y Paola Díaz un año antes de su secuestro, producido por orden judicial. De las testimoniales, también surgió que parte de esos bienes fueron vendidos y otra parte continuaba guardada y que tenían por finalidad ser entregados en una eventual campaña electoral de Paola Díaz. Surgió también de la investigación que tanto Rosa Díaz como Paola Díaz actuaban de manera conjunta en decisiones adoptadas respecto de los bienes donados. Y que ambas, no solamente no desconocían que su madre Zulema Hurtado vendía las prendas y calzados que fueron donados, sino que además, percibían el dinero producto de esas ventas.

En el requerimiento, Cabot consideró que las imputadas incurrieron en administración fraudulenta de bienes o intereses ajenos al defraudar mediante el abuso de confianza, perjudicando patrimonialmente a un tercero y abusando de los bienes que éste les confió con un determinado objeto y a un título jurídico que no le transfiere su propiedad. Y que se produjo un abuso de confianza que el dueño de los bienes depositó en las personas a las que entregó su administración, cuidado o manejo de tales bienes.

Policía federal a juicio por un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en agosto de 2019, en la intersección de ruta nacional 51 y ruta provincial 24, cuando el auto embistió a una motocicleta en la que viajaban dos personas, una de las cuales falleció.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para Félix Horacio Cari de 46 años por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de Roberto Carlos Copa en concurso ideal con lesiones culposas graves por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de un menor de edad.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió el 4 de agosto de 2019, cuando Cari, que es personal de la Policía Federal, viajaba en su automóvil particular hacia la ciudad de Salta por la ruta nacional 51 y protagonizó un siniestro vial con una motocicleta que se dirigía hacia Campo Quijano por ruta provincial 24.

En la motocicleta viajaba Roberto Carlos Copa de 46 años y su hijo de 12 años y tras el siniestro, ambos cayeron sobre la cinta asfáltica. Al llegar personal del Servicio de Emergencias, Copa se encontraba sin vida y con desprendimiento de uno de sus miembros inferiores y su hijo respiraba con dificultad, por lo que fue trasladado en código rojo al hospital Materno Infantil, donde se verificaron las lesiones graves que sufrió.

En la acusación, Simesen de Bielke enfatiza en el resultado de la pericia accidentológica, donde con un perito de parte, pudo determinarse que Cari conducía su automóvil a una velocidad de 95.08 km/h, excediendo la permitida en la intersección de Ruta Nacional 51 con Ruta Provincial 24, que es de 60 km/h.

Requieren juicio contra el conductor de un camión que causó la muerte de un motociclista

El siniestro ocurrió en julio de 2020 sobre avenida Arenales de la ciudad de Salta, cuando el motociclista impactó contra la parte posterior el camión que se encontraba estacionado en forma irreglamentaria y sin señalización sobre la arteria.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7, contra Juan Domingo Lozano por el delito de homicidio culposo cometido por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, en perjuicio de Facundo Exequiel Guanuco, de 29 años.

Según consta en el requerimiento a juicio, el 29 de julio de 2020, Lozano circulaba con el camión por el carril derecho de avenida Arenales en sentido Este a Oeste y se detuvo a la altura del Nº 2.950, ocupando 0,5 metros de la calzada, y el sector de la ciclovía por un espacio de 0,4 metros.

El conductor descendió del vehículo y se dirigió con un bidón hacia la estación de servicio de las inmediaciones, dejando el camión mal estacionado, sin encender las balizas del camión, ni tampoco poner conos de seguridad que indiquen que el rodado estaba detenido allí, con la peligrosidad que ello implicaba.

Aproximadamente cuatro minutos más tarde, la víctima conduciendo una motocicleta,  sin realizar ningún tipo de maniobra evasiva, frenada, derrape, o giro, por razones que se desconocen, continuó su marcha en línea recta impactando contra la parte posterior del camión que había dejado mal estacionado el acusado, impactando con su rostro y perdiendo la vida en ese mismo lujar momentos posteriores.

B° 17 de octubre: «Yonyi» será juzgado por un homicidio

Un hombre de 32 años será llevado a juicio por un homicidio ocurrido en diciembre de 2020 en la zona Norte de la ciudad. El acusado lesionó a Ariel Alejandro Videla con un arma blanca y provocó su muerte en el marco de una pelea.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 para Cristian Maximiliano Bernachea como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Ariel Leandro Videla de 22 años.

El hecho ocurrió el 20 de diciembre de 2020 en barrio 17 de octubre de la ciudad de Salta, cuando el acusado y la víctima mantuvieron una pelea y Bernachea resultó herido mortalmente con un arma blanca en la zona del tórax.

En el requerimiento se detallan las distintas medidas probatorias realizadas durante la investigación, entre las que se cuenta el cotejo genético del arma empleada en el homicidio, examen psicológico del imputado, las distintas testimoniales recogidas, entre otras.

Bº La Loma: “Coki” a juicio por una tentativa de homicidio

Se requirió juicio para un hombre de 34 años, conocido en el ambiente delictivo, por un hecho ocurrido en el mes de agosto de 2020, cuando en compañía de otra persona, se presentó en una motocicleta, efectuaron un disparo a un joven que se encontraba en la vía pública y huyeron. El acusado conducía el rodado y mantenía una vieja enemistad con el damnificado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, para Gerardo Vicente Arias, “Coki”, como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Luciano Gabriel Guantay en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.

El hecho ocurrió en el mes de agosto de 2020 en barrio La Loma, zona Oeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima se encontraba reunido en la vía pública junto a otras personas y apareció una motocicleta con dos personas a bordo y una de ellas le efectuó un disparo con un arma de fuego calibre 22, que impactó en una de sus piernas, produciéndole una fractura expuesta.

De la recepción de testimonios y del cumplimiento de otras medidas investigativas, se pudo individualizar al conductor del rodado, con quien la víctima mantenía una vieja enemistad y que es conocido en el ambiente delictivo.

Bº 15 de setiembre: a juicio por apuñalar a dos hombres

El hecho ocurrió el pasado 28 de febrero en la zona Sur de la ciudad de Salta, cuando luego de compartir una reunión, el acusado lesionó gravemente con un arma blanca a dos hombres en la vía pública y se dio a la fuga.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 para Walter Elías Méndez como autor del delito de tentativa de homicidio simple (dos hechos) en perjuicio de Luis Enrique Méndez y Juan Carlos Peralta.

Ocurrió el pasado 28 de febrero por la madrugada, en barrio 15 de setiembre, zona Norte de la ciudad de Salta, cuando dos hombres mantuvieron una gresca con el acusado, luego de haber participado de una reunión social. Como resultado del enfrentamiento, Luis Enrique Méndez, sufrió una herida de arma blanca en la región del cuello y Juan Carlos Peralta sufrió una herida en de arma blanca en la espalda.

Ambos lesionados fueron trasladados al hospital San Bernardo, donde fueron asistidos y se comprobó el riesgo de vida que sufrieron.

El acusado tras el ataque, se dio a la fuga y a partir de las tareas investigativas desplegadas por personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, se logró su detención.

En el requerimiento, Torres Rubelt detalla los numerosos testimonios recogidos durante la investigación y los informes técnicos y médicos obtenidos.

Castañares: será llevado a juicio por una tentativa de homicidio

Se requirió juicio para Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio simple agravado por el uso de arma en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez. El hecho ocurrió en octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares, en el marco de una disputa entre dos grupos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, para Diego Rafael Gregorio Rearte como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Martín Ezequiel Benítez.

El hecho ocurrió el 11 de octubre de 2020 en el Grupo 244 de barrio Castañares, cuando en el marco de una manifiesta enemistad entre dos familias, el acusado atentó contra la vida de Benítez, realizándole varios disparos contra su humanidad. Lo lesionó en una de sus piernas y en uno de sus brazos y se dio a la fuga.

Abuso sexual: una niña era abusada por su padre y su hermano

Los dos serán llevados a juicio por abusar sexualmente de la niña de 11 años. Fueron denunciados por un familiar de la menor, al tomar conocimiento de la situación.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del Distrito Judicial Centro, para dos hombres acusados de abusar sexualmente de una niña de 11 años.

El padre de la menor está acusado como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado y el hermano de la menor como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la convivencia (4 hechos).

La denuncia fue realizada por un familiar al tomar conocimiento de la situación que vivía la niña.

Requieren juicio por el homicidio de Rosa Sulca

Se requirió juicio para nueve personas tras el brutal homicidio de la docente que vivía en Villa Mitre y que fue asesinada la madrugada del 28 de abril pasado en su vivienda.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del Distrito Judicial Centro, para una menor de edad, imputada como autora del delito de homicidio calificado por alevosía y criminis causa en perjuicio de Rosa del Milagro Sulca, ya que a través de la investigación, se sostiene que la adolescente habría suprimido la vida de la docente, al asestarle puñaladas, con la indudable finalidad de apoderarse de elementos de valor existentes en la morada de su víctima, como ya lo habría realizado en otras ocasiones. Con ello se quiere significar, que la agresora habría causado la muerte para consumar el apropiamiento, como así también para facilitar el éxito de su empresa delictiva, y con ello su impunidad.

En el caso de Martín Oscar Laime, «Loro», se requirió juicio como autor del delito de encubrimiento agravado, ya que momentos después que la menor consumara el homicidio, se reunió con ella en las inmediaciones, la vio con las prendas de vestir ensangrentadas y lesionada, y le prestó una prenda de abrigo. Permanecieron juntos hasta el día siguiente y existen registros fílmicos y testiminios que ubican a ambos en la vereda de la casa de la víctima horas más tarde.

Asimismo, solicitó el sobreseimiento de Pablo Exequiel Verón como autor del delito de homicidio calificado por alevosía, criminis causa y femicidio, ya que del desarrollo de la investigación, y particularmente, de la reconstrucción del evento, no se advierte indicio probatorio alguno que permita aseverar que el acusado haya participado en la comisión del hecho investigado.

Para los supervisores de demanda ciudadana Marcelo Tintilay Cordeyro y Gabriela Moyano, se requirió juicio como autores del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que desempeñándose ambos como funcionarios públicos, incumplieron un acto propio de su cargo, esto es llevar adelante la “supervisión” de las llamadas que ingresan al SE 911 y en su caso, disponer las medidas necesarias para verificar que dicho incidente sea catalogado correctamente y que se asignen los recursos necesarios para asistir en la emergencia .

Para los miembros del Centro de Coordinación Operativa, Héctor Roberto Herrera (despachante policial), Gustavo González (jefe de Despacho de Emergencias Policiales), Domingo Normando Corbera (Supervisor de Despacho) y los efectivos policiales Antonio Ezequiel Sanhueso y Juan Carlos Vizgarra, se requirió juicio por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, ya que cada uno de ellos, incumplió con la función asignada con la consecuencia de la muerte evitable de Rosa del Milagro Sulca.

Finalmente, Salinas Odorisio solicitó el sobreseimiento de los operarios de Demanda Ciudadana Pablo Ezequiel Bisón Enriquez y Héctor Fabián Tolaba, imputados por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de persona seguido de muerte, ya que de las tareas investigativas, surge que ambos actuaron de acuerdo al protocolo de trabajo vigente.

General Güemes: siete personas a juicio por el robo a una escuela

Se requirió juicio para seis hombres y una mujer por un hecho denunciado el pasado 9 de octubre por las autoridades del colegio secundario 5168 de barrio Santa Teresita de esa ciudad. Tras escalar un cerco perimetral y violentar el acceso al establecimiento, sustrajeron elementos de la sala de informática.

Elementos recuperados

El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4, para Nicolás Daniel Villasierra, Ulises Facundo Palacios, Pablo Sebastián Rodríguez y Nicolás Simón Valdiviezo como coautores del delito de robo doblemente calificado por escalamiento y en poblado y en banda.

Para Edelmira Beatríz González como partícipe secundaria del delito de robo doblemente calificado por escalamiento y en poblado y en banda y como autora del delito de resistencia a la autoridad en concurso real.

Para Ricardo Olver Acosta como partícipe secundario del delito de robo doblemente calificado por escalamiento y en poblado y en banda.

Para Iván Gonzalo Herrera como autor del delito de encubrimiento y solicitó se disponga el sobreseimiento de Alexis Williams Acosta.

El hecho fue denunciado por las autoridades del colegio secundario 5168 de barrio Santa Teresita el pasado 9 de octubre. Detectaron la sustracción de 59 netbooks, un parlante, un amplificador de sonido, un proyector, una impresora y otros elementos de valor. Los delincuentes treparon un cercado perimetral para ingresar al edificio y tras violentar el acceso, sustrajeron elementos de la sala de informática.

Personal de la Brigada de Investigaciones Nº7 estuvo a cargo de las tareas investigativas y en varios allanamientos realizados, se logró la detención de las personas vinculadas al ilícito y se pudo recuperar parte de los elementos denunciados como sustraídos y un automóvil usado para trasladar el botín.