El hombre de 27 años se encuentra imputado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado en perjuicio de su ex pareja, a quien lesionó con un arma blanca en el cuello, poniendo en riesgo su vida.
El hecho ocurrió el 4 de Febrero en barrio Autódromo, cuando la mujer regresó de una salida y descubrió mensajes de su ex pareja, donde le solicitaba verla para hablar. Ante la insistencia, la víctima salió afuera de su casa y mientras conversaban, el acusado sacó un arma blanca, con la que le realizó lesiones menores y luego un corte en la zona del cuello que puso en riesgo su vida.
La resistencia de la mujer puso a Matorras en fuga y ella fue asistida por familiares y vecinos, quienes la trasladaron al hospital San Bernardo, donde se determinó que corrió riesgo de vida.
En el requerimiento se encuentran incorporados numerosos testimonios, incluso el de la víctima, que dejan plasmados detalles de la relación que mantenía la pareja y sobre lo ocurrido aquella madrugada.
Nahuel Federico Muñoz y Víctor Augusto Mamaní serán juzgados por el homicidio de Erwin Enrique Cardozo, ocurrido en Junio del año pasado en el pabellón A del Penal de Villa Las Rosas. La pelea se habría originado porque los acusados intentaban “apretar” a la víctima y ante su resistencia, lo lesionaron con un arma blanca. Será del 22 al 24 de Mayo en la Sala I.
Según lo previsto, la audiencia estará presidida por el juez Javier Aranibar y se desarrollará los días 22, 23 y 24 de Mayo.
El hecho ocurrió el 15 de Junio de 2018, cuando el interno Cardozo debió ser trasladado de urgencia al hospital San Bernardo con herida de arma blanca en el tórax y el abdomen y fue intervenido quirúrgicamente tres veces. Falleció días después, mientras permanecía internado.
Por el hecho se encontraba imputado inicialmente Muñoz por tentativa de homicidio y ante el deceso de Cardozo por paro cardiorrespiratorio por shock séptico a raíz de una herida de arma blanca, se agravó su situación y fue imputado por el homicidio. Cabe recordar que este joven de 21 años cumple una condena de 11 años de prisión por otro hecho de homicidio.
En el marco de la investigación y a partir de testimonios de otros internos, personal del Servicio Penitenciario y de la declaración de la propia víctima en el marco del sumario administrativo que tramita el Servicio Penitenciario Provincial, se señaló a Mamaní como otro de sus agresores, por lo que fue imputado como coautor del delito de homicidio simple en perjuicio de Erwin Enrique Cardozo.
La víctima antes de fallecer, declaró que el día del hecho fue Muñoz en compañía de Mamaní a su celda armados con una punta para quitarle cosas y como se resistió, recibió varios “puntazos”, por lo que tomó un palo para defenderse del ataque. Señaló que estas dos personas siempre lo “apretaban” para quitarle sus pertenencias.
Sebastián Alonso Hernán Rodríguez será llevado a juicio por los delitos de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor, doblemente calificado por conducir bajo los efectos de sustancias prohibidas y con culpa temeraria y lesiones leves culposas y lesiones graves culposas calificadas en concurso ideal tras provocar un siniestro el pasado 18 de Junio en una estación de servicio ubicada en la zona de la Terminal.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1, a cargo de Ada Zunino, para Sebastián Alonso Hernán Rodríguez por los delitos de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor, doblemente calificado por conducir bajo los efectos de sustancias prohibidas y con culpa temeraria en perjuicio de Enzo Camacho y lesiones leves culposas en perjuicio de Sofía Guadalupe Flores y Diego Martín Manzur; lesiones graves culposas calificadas en perjuicio de Sergio Alejandro Lizárraga en concurso ideal.
Se pudo establecer que la víctima fatal viajaba como pasajero de
Rodríguez junto a Sergio Lizárraga y Sofía Guadalupe Flores y que tras ser detectados en la zona de barrio Autódromo,
circulando en forma zigzagueante y riesgosa, fueron interceptados más
adelante por personal policial. Ante esto, el
conductor huyó a considerable velocidad y a la altura de una estación de
servicio ubicada en la zona del Portezuelo, ingresó a la playa embistiendo a un vehículo para finalmente terminar
contra una pared.
En el requerimiento, Rivero resalta la calidad de embistente del
vehículo conducido por Rodríguez contra el utilitario estacionado y contra la
pared de la estación de servicio, lo cual se obtiene de la pericia
accidentológica realizada por profesionales del CIF.
Asimismo, señala como agravantes que se pudo determinar que pese a la señalización existente que indica circular a una velocidad máxima de 40 km/h desde la rotonda de los Gauchos de Güemes hasta la estación de servicio, Rodríguez lo hacía a una velocidad mínima de 63.70 km/h.
Otra situación agravante que remarca el fiscal es que el imputado circulaba bajo los efectos de sustancias prohibidas según lo marca el informe del examen toxicológico y el hallazgo de sustancias estupefacientes realizado en el interior del vehículo que conducía.
Se requirió juicio para dos mayores y un menor de edad por un hecho ocurrido en el mes de Abril de 2018, cuando una estudiante secundaria denunció haber sido abusada por personas con las que se reunió en la plaza General Güemes de esta ciudad. Fue fundamental para el trabajo investigativo, el análisis de las cámaras de seguridad de la zona y la localización del teléfono de la víctima que había sido sustraído.
La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad sexual, a cargo de María Luján Sodero Calvet, requirió juicio para Braian Bernel y Braian Subelza por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y para un menor de edad por el delito de hurto calamitoso en perjuicio de una adolescente.
Iniciada la investigación, la identificación de los acusados se logró a partir del trabajo del personal de la División de Delitos Sexuales que realizó el análisis de las cámaras de seguridad de la zona y la ubicación del celular de la víctima, que había sido sustraído.
En el requerimiento, Sodero Calvet fundamenta su acusación en la declaración de testigos, los informes médicos de la menor, los informes del análisis de cámaras de seguridad, los informes de líneas telefónicas, informes psicológicos de la víctima y de los acusados y el informe del Servicio de Biología Molecular del CIF sobre los cotejos genéticos realizados con los acusados, entre otras medidas probatorias.
Requieren juicio para una mujer de 45 años, acusada de protagonizar un siniestro vial ocurrido en el mes de Setiembre pasado sobre ruta nacional 34, cuando se cruzó de carril y embistió a un motociclista que falleció horas más tarde en el hospital San Bernardo. Se pudo comprobar que la conductora se encontraba en estado de ebriedad.
Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió alrededor de las 6 de la mañana sobre ruta nacional 34, cuando el automóvil guiado por Rodríguez se cruzó de carril y embistió a una motocicleta que circulaba en sentido contrario, donde viajaba Yari de 31 años, quien fue trasladado al hospital San Bernardo y falleció horas más tarde.
La conductora se dio a la fuga y fue detenida más tarde y se le realizó una prueba de alcoholemia que indica que registraba un valor de alcohol en sangre superior a lo permitido.
A solicitud de la defensa y con oposición de la Fiscalía, Rodríguez fue puesta en libertad por el Juzgado de Garantías interviniente con el cumplimiento de medidas sustitutivas. La semana pasada el Tribunal de Impugnación revocó esta decisión que fue recurrida por el fiscal Paz y Rodríguez fue detenida.
En la fundamentación, Paz sostiene que la acusada, mediante su imprudente conducción produjo el siniestro vial, omitiendo dar cumplimiento al deber de cuidado exigido en la ocasión, generando una situación de riesgo que desencadenó en la muerte de la víctima.
La conductora no logró conservar el pleno dominio sobre el rodado que guiaba, colisionando al damnificado, pues invadió el carril por el que éste se desplazaba, sin que hayan existido maniobras de evasión, colisionándolo de manera frontal, produciendo la proyección tanto del motovehículo como del damnificado. En este sentido, la pericia accidentológica, da cuenta que en la presente colisión frontal, indudablemente el rodado conducido por la imputada reviste el carácter de embistente.
Por otro lado, precisa que la mujer no se encontraba en condiciones de conducir, ya que conforme a lo narrado por un testigo, era notorio su estado de intoxicación etílica y de acuerdo a la evidencia expuesta por el autotest realizado a la imputada, arrojó un resultado de 1.82 g/l de alcohol a las 09:51 de la mañana, siendo conveniente aclarar que el siniestro aconteció a las 06:00 aproximadamente.
Finalmente, se hace hincapié en que Rodríguez tras colisionar a la víctima, no le prestó auxilio de ningún tipo y ni siquiera denunció el hecho a las autoridades, dándose inmediatamente a la fuga.
Para la Fiscalía, las pruebas reunidas a lo largo de investigación, permitieron dejar acreditada la participación delictiva de Kuldeep Singh y sus cómplices en el robo a mano armada a la empresa Nutribras SA. “Singh cumplió un rol protagónico” afirmó el fiscal Federico Jovanovics, de la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos en su requerimiento a juicio.
Tras tres meses de diligencias y otras medidas tendientes a reunir pruebas en torno al asalto a la firma Nutribras SA, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de General Güemes, el fiscal elevó al Juzgado de Garantías 5 en feria, el pedido formal de juicio en contra del ex diputado provincial por Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh.
En su escrito, Jovanovics sostuvo que “quedó acreditado con claridad la autoría de Kuldeep Singh, ya que cumplió un rol protagónico, junto a los otros imputados y coautores, los hermanos Claudio y Cristián Romano, Marcelo Medina, Ariel Arias, Juan Lujan y Víctor Uncos, en el robo a mano a armada a la empresa”.
“Cabe tener en cuenta el comportamiento y la peligrosidad de los causantes, que de acuerdo a lo captado por las cámaras de seguridad, ingresaron al establecimiento con un arma de fuego y redujeron al serenode manera violenta. Además, según el registro de las filmaciones y las constancias de la causa, Kuldeep Singh debió organizar el despliegue delictivo previamente, para así poder disponer de personal y de varios vehículos de su propiedad, camiones, camionetas autoelevadores, uno de ellos incluso abandonado por problemas técnicos en la estación de servicio El Jagüel de Güemes.”, agregó.
En vista de estos elementos y otras pruebas obtenidas durante la investigación, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías que se avance con el juicio en contra de Singh, Medina y los hermanos Romano por los delitos de “privación ilegítima de la libertad agravada y robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda”.
Por otra parte, requirió que Arias, Luján y Uncos respondan por el delito de “robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda”. El avance de la causa, ahora quedó bajo la órbita del Juzgado de Garantías.
Primer encuentro
Los delitos endilgados, tanto a Singh como a sus tres empleados, surgen de un hecho registrado el 26 de octubre del año pasado, cuando el entonces diputado citó en el supermercado KUVEFA de su propiedad, a Jonathan Diez, quien tenía vínculos con Nutribras SA.
En un mensaje a Diez vía whatsaap, Singh dejó en claro la cita: “hola Jonathan, buen día espero que vengas, no hagas que vaya a buscarte”. El encuentro era para reclamarle por una serie de cheques sin fondos de la empresa Nutribras SA, y que no iba a perder ese dinero. Adelantó que iba a contactarse con unos “tucumanos” y que éstos iban a encargarse del cobro.
Singh programó viajar con Diez ese mismo 26 de octubre a las 11.30 y pasó a buscarlo por su casa en Rosario de la Frontera. Singh llegó en una camioneta VW Amarok gris oscura conducida por Medina, tras lo cual se dirigieron hasta la estación de servicio YPF “Futuro II”, de esa ciudad.
Allí, Singh descendió y caminó hasta otra camioneta Amarok blanca, donde ascendió y a los minutos regresó con un sujeto. Se trataba de Claudio Romano, quien se acomodó en el asiento trasero junto a Diez, a quien amenazó con un arma de fuego, la que mantuvo apuntándole al estómago al empleado.
Romano le dijo que “hablaba” el idioma de la calle y que se iban a cobrar la deuda del diputado Singh.Estos movimientos, más allá de la denuncia de Diez, fueron comprobados a partir de las imágenes de cámaras de video en la estación de servicio.
En su testimonial, Diez sostuvo que “apenas salimos a la ruta el señor de remera verde, el gordo (Claudio Romano), saca del bolsito una pistola de color negra con tambor, y la gira hacia mi lado y me la apoya en el lado de la cintura y ahí me dice “nosotros hablamos el idioma de la calle”, que ellos se querían cobrar la de ellos(…),(…)que los cheques se los había entregado Kuldeep, ellos decían que sabían dónde vivía mi familia y mi hermana en Salta…yo tenía que colaborar y que no me iba a pasar nada”, sostuvo Diez.
El asalto en Nutribras
Al llegar a las instalaciones, Diez es obligado a revelar algunos movimientos de la empresa, aunque en este punto, el testigo indicó que Singh, quien tuvo una participación activa en todo momento, adujo que conocía en horario de entrada y salida de los empleados.
Este detalle indica para la Fiscalía, que el ex diputado realizó una tarea de inteligencia previa a fin de disponer luego la logística del golpe. No obstante y para mayor seguridad, Romano y Singh le ordenaron a Diez que llamara por teléfono a uno de los empleados a fin de verificar los datos que tenían sobre la empresa.
Tras esperar unas horas, hasta las 18, el ex diputado volvió a ordenarle a Diez que hiciera de señuelo para que el sereno abra el portón de las instalaciones, lo que Juan Vidal Leiva hizo al ver que se trataba de Jonathan, cuando la camioneta se acercó.
Luego de abrir el portón, Romano redujo al sereno y Singh y su banda tomaron el control de las instalaciones, oportunidad en que cortaron el cable de las cámaras de video, aunque no de todas, pues algunas quedaron en funcionamiento y las imágenes almacenadas, permitieron luego develar detalles del asalto.
Luego, y tras privar de la libertad de manera ilegítima a Diez y Vidal Leiva, lo que siguió fue un despliegue que derivó en el robo de numerosos bienes, para lo cual Singh contó con la complicidad de Arias, Luján y Uncos, quienes llegaron con camiones pertenecientes al entonces diputado provincial.
Con elevadores, Singh y su banda
se apoderaron de ilegítimamente de los siguientes bienes de la planta
procesadora “NUTRIBRAS”: (01) Electrónica mca sortex color blanca, (01) máquina
procesadora de poroto, mca. sortex, modelo buhler, color blanca; (02) envasadoras,
mca. carlini, color gris; (02) maquinas cosedoras, mca. echevere, color azul;
(12) palets completos de bolsas, conteniendo en su interior bolsas, mca
«Nutribras”; (01) zamping eléctrico, no recuerda marca, color naranja con
negro; (01) máquina para sellar plástico, no recuerda marca, color verde, de
tamaño pequeño; (01) hidrolavadora, mca. black deker, color naranja; (01)
taladro percutor, mca. stanli, color amarillo; (01) televisor. mca. samsung,
32”, color negro; (01) palet con bolsas vacias mca «nutribras», por
cada palet 10.000 bolsas, (01) compresor chico mca no recuerda color azul
tirando a celeste, (01) enfiladora de lenteja no recuerda caracteristicas, (02)
cajas de silo bolsa color blanca, (01) soldadora mca gama color verde, (02)
barredoras a combustible una mca black decker y otra mca gama, ambas de color
naranja, (01) taladro percutor mca stanley color amarillo, (17) rollos film mca
marolio, (01) maquina de coser a manual mca no recuerda color gris, (01)
amoladora mca gama color amarilla, (01) tablero completo con herramientas
(llaves de ajuste, etc), (01) caja de llaves completos color roja, (01) balanza
manual mca no recuerda, color azul, (01) cargador electrico zamping, (01)
bolsón de bic bac de cables de diferentes medidas, (01) cinta pateadoras de
bolsas, (01) bomba de agua chica mca no recuerda, (01) manguera para incendio,
(01) balde de 20 litros y (04) cajas conteniendo en su interior algas marinas.-
Rol protagónico
Tras evaluar las pruebas y declaraciones reunidas, el fiscal concluyó que “la hipótesis de que el accionar de los incoados: Singh, Claudio y Cristian Romano, y Medina, además de privación ilegítima de la libertad agravada, queda configurada la figura típica de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda, participando también de este último delito referido, los sindicados: Arias, Luján y Uncos.”.
Entre otras pruebas, la fiscalía destacó las filmaciones secuestradas. En las mismas, el fiscal indicó que se advierte con claridad a “Singh, en todo momento dar indicaciones sobre que maquinaria cargar, dialogar con Claudio Romano, quien portaba el arma de fuego; a pocos metros a Lujan manejar un “sampi” cargando mercadería de la empresa Nutribras; al imputado Arias dirigir los camiones, que con posterioridad Uncos se llevaría de la empresa Nutribras hacia un galpón de Kuldeep Singh, en Rosario de la Frontera.”.
Asimismo, indicó que el propio ex diputado, ante la trascendencia mediática del asalto, devolvió voluntariamente el botín robado. Y lo hizo “una vez que se encontró acorralado, por lo que todo esto no hace más que confirmar, que Singh participó en este raid delictivo ocurrido el día 26 de octubre, en complicidad con los hermanos Romanos y los Sres. Arias, Lujan y Uncos.”.
En vista de estas, y otras pruebas reunidas a partir de las diligencias solicitadas desde la fiscalía y en las cuales los investigadores de esa Unidad tuvieron un papel muy importante, el fiscal solicitó avanzar con el juicio en contra de los acusados.
Un hombre de 39 años, con antecedentes condenatorios por hechos similares, será llevado a juicio por seis hechos de estafa reiterada y retención indebida. Fingía ser empleado provincial y tener «contactos» en el organismo para lograr la entrega de viviendas sociales.
La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, a cargo de María Eugenia Guzmán, requirió juicio para un hombre de 39 años, imputado por los delitos de estafas reiteradas (6 hechos) y retención indebida en concurso real.
La investigación se inició a partir de denuncias realizadas por los damnificados, quienes eran coincidentes en resaltar que tomaron contacto con el acusado a través de terceras personas que les planteaban la posibilidad de obtener una vivienda social a través de un conocido que trabajaba como empleado público y que tenía «influencias» para agilizar los trámites a cambio de dinero.
El modus operandi del imputado consistía en solicitar a sus víctimas la entrega de dinero (entre 50 y 70 mil pesos iniciales) para dar comienzo a las gestiones que asegurarían la entrega de una vivienda social. Luego y a través de diferentes contactos telefónicos, les solicitaba sumas menores para otras diligencias.
Para mantener la confianza de sus víctimas, les enviaba mensajes, les enseñaba llaves e incluso llegó a llevarlos a bordo de un vehículo utilitario al barrio El Huaico, mostrarles viviendas que estaban siendo construidas y ofrecerles que eligieran cuál casa preferían.
Cuando se acercaba el momento de la entrega prometida, inventaba excusas dilatorias y hasta llegó a citarlos al IPV para que completaran trámites inexistentes. Descubierta la maniobra, bloqueaba a sus víctimas y perdían todo tipo de contacto.
En la investigación llevada a cabo por la Unidad de Delitos Económicos Complejos, se logró confirmar que el acusado no perteneció ni pertenece a la nómina de empleados del Instituto Provincial de la Vivienda bajo ninguna modalidad y que fue condenado anteriormente por hechos similares.
Un hombre de 68 años será llevado a juicio por cometer actos de abuso en perjuicio de una niña de 9 años. El acusado aprovechó que la menor se encontraba de visita en la casa de su abuela y cuando se quedaron solos, perpetró el hecho. Intentó lograr el silencio de la menor con amenazas.
La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de Sergio Federico Obeid, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 para un hombre de 68 años, acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido contra menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente y la guarda en perjuicio de la nieta de su pareja.
Los hechos ocurrieron durante las vacaciones de Julio en nuestra ciudad, cuando la niña de 9 años, visitó a su abuela por unos días y cuando se quedó a solas con la pareja de la mujer, fue abusada sexualmente.
El acusado solicitó a la menor que no contara lo sucedido y la amenazó con quitarse la vida pero la niña de 9 años le avisó a su abuela de lo acontecido y sus padres radicaron la denuncia. Reunidos los elementos probatorios necesarios, Obeid requirió juicio para el acusado.
Un hombre de 36 años será llevado a juicio por abusar sexualmente de una menor de edad con la que convivía. Los hechos se descubrieron cuando la niña fue llevada al hospital Materno Infantil con dolores estomacales y se descubrió que gestaba un embarazo de 19 semanas.
La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de Sergio Federico Obeid, requirió juicio contra un hombre de 36 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente y la guarda, continuado y en concurso real con coacción.
El acusado era pareja de la madre de la niña de 11 años y convivían en una vivienda en la zona Sudeste de la ciudad. Las actuaciones se iniciaron cuando la menor fue llevada al hospital Materno Infantil por una dolencia estomacal y mediante una ecografía se pudo detectar que gestaba un embarazo de 19 semanas.
Radicada la denuncia por la madre de la víctima, se detuvo al acusado y en el marco de las diligencias pertinentes, la niña reveló en la entrevista realizada mediante circuito cerrado de televisión, que su padrastro abusaba sexualmente de ella desde que tenía 10 años y hasta los 11 «cada día», aprovechando cuando su madre se ausentaba o dormía.
Entre los elementos de convicción reunidos por el fiscal Obeid para requerir juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para este hombre, se cuenta el Informe del Servicio de Biología Molecular Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que concluye que los resultados obtenidos son compatibles con la existencia de vínculo biológico de paternidad del acusado.
Un joven de 21 años, imputado por abusar sexualmente de dos de sus hermanas por parte de madre, será llevado a juicio. Una de las menores resultó embarazada producto de los abusos. La denuncia la radicó el padre de las adolescentes.
La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de María Luján Sodero Calvet, requirió juicio para un joven de 21 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por la convivencia y la guarda en perjuicio de una niña de 12 años y una adolescente de 15 años en concurso real.
La denuncia fue radicada por el padre de dos menores de edad, oriundas del departamento Santa Victoria Oeste, que habrían sido objeto de actos de abuso sexual continuados por parte de un medio hermano, producto de lo cual, una de ellas resultó embarazada y tras ser asesorada a través de la Asesora de Menores e Incapaces sobre el Protocolo Nacional de Aborto No Punible, optó por la interrupción del embarazo.
Según consta en el requerimiento, las menores convivían con un medio hermano por parte de madre y éste aprovechaba la ausencia de sus padres para someterlas sexualmente. Según refirieron las menores en las entrevistas realizadas en circuito cerrado de televisión, eran constantemente amenazadas para no revelar lo que sucedía.