No declaró el acusado de amenazar al Director de Vialidad

Luis Eduardo Caballero fue detenido e imputado por el delito de amenazas en perjuicio de Gerardo Villalba, a quien le envió una nota profiriendo amenazas junto a un cargador de arma de fuego junto a un proyectil. Se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación y permanece detenido.

El fiscal penal Pablo Rivero imputó a Luis Eduardo Caballero por el delito de amenazas en perjuicio del director de Vialidad Provincial, Gerardo Villalba.

La denuncia fue radicada por Villalba luego de recibir en su oficina un sobre que contenía un texto escrito con máquina de escribir, donde se proferían amenazas hacia su persona y la de su familia y había un cargador de arma de fuego y un proyectil.

Los investigadores del sector realizaron minuciosas tareas investigativas y se logró individualizar a Caballero como el principal sospechoso de las amenazas.

Ante esto, desde la Fiscalía se solicitó orden de allanamiento en dos domicilios vinculados al sospechoso y en uno de ellos, ubicado en el centro de la ciudad de Salta, se logró secuestrar una máquina de escribir, una caja de proyectiles con 49 unidades de las 50 que contiene, un arma de fuego y otros elementos de interés para la causa.

Con estos elementos, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la detención de Caballero y lo imputó.

Asistido por un abogado particular, se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Finaliza el juicio a una mujer por la muerte de su hijo

Hoy martes se llevarán a cabo los alegatos en el juicio contra una mujer de 32 años por el delito de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo en perjuicio de su hijo. El hecho ocurrió en un paraje de Cachi, cuando la mujer dejó solo a su hijo de dos años en un lugar inhóspito y se fue a comprar. Al regresar no lo encontró y fue hallado días después sin vida.

El fiscal penal Pablo Rivero representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Beatriz Amanda Guaymás, imputada por el delito de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo en perjuicio de su hijo menor de edad.

El hecho ocurrió en paraje La Puerta, Luracatao, cuando la mujer dejó solo a su hijo de dos años sentado bajo un árbol en un lugar inhóspito y fue al pueblo a realizar compras. Regresó aproximadamente una hora después y no encontró al menor en el lugar. Se realizaron tareas de búsqueda y fue encontrado sin vida dos días después a tres kilómetros del lugar.

Tras un cuarto intermedio, el Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Beatriz Vera y Roberto Faustino Lezcano, fijo que los alegatos se lleven a cabo este martes 3 de Setiembre a partir de las 10.

Declaró el acusado de tentativa de femicidio

Reimundo Oscar Cardozo prestó declaración ante el Tribunal de la Sala II que lo juzga por los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo. Negó haber ejercido violencia en contra de su expareja y practicar la curandería. La audiencia se reanuda este martes y allí se fijará la fecha de los alegatos.

En la Sala II del Tribunal de Juicio prosigue hoy lunes la audiencia de debate en la causa seguida contra Reimundo Oscar Cardozo por tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo.

La semana pasada, finalizada la ronda de testimoniales, el acusado Cardozo solicitó prestar declaración. En sus dichos, trató de aclarar algunas situaciones que se ventilaron en la audiencia respecto de una expareja y de la víctima, negando haber ejercido violencia contra ellas y desmintió las versiones que lo vinculaban a la práctica del curanderismo.

Hoy al reanudarse la audiencia, se fijará la fecha para la audiencia de alegatos de las partes.

Hoy finaliza un juicio por tentativa de femicidio

Tras la declaración de Oscar Reimundo Cardozo, acusado de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo, se pasó a un cuarto intermedio hasta hoy jueves, oportunidad en la que se desarrollaran los alegatos de las partes.

Oscar Reimundo Cardozo declaró ante el juez Ángel Amadeo Longarte y respondió preguntas de las partes, tras lo cual se pasó a un cuarto intermedio hasta el hoy, jueves 29 de agosto, para que se lleven a cabo los alegatos de las partes y se dé a conocer el veredicto.

El hecho ocurrió el 12 de abril de 2018 en una vivienda de barrio Santa Rita de Cerrillos, cuando la víctima se encontraba junto a su madrastra e ingresó Cardozo, quien es su padrino y con quien tendría una relación sentimental, y con un arma blanca la apuñaló por la espalda, lesionándole el pulmón izquierdo y provocando lesiones leves a la mujer que la acompañaba e intentó defenderla.

Luego del hecho, Cardozo se dio a la fuga y con el trabajo investigativo de la División Homicidios se logró su localización y fue detenido en Coronel Moldes.

Un detenido por amenazas al director de Vialidad Provincial

Tras una investigación iniciada por la Fiscalía Penal 2, se produjo la detención de un hombre por un hecho de amenazas en perjuicio de Gerardo Villalba, quien se desempeña como director de Vialidad Provincial. Será imputado mañana.

El fiscal penal 2, Pablo Rivero, investiga un hecho de amenazas en perjuicio del director de Vialidad de Salta, Gerardo Villalba, quien recibió en su domicilio laboral un paquete que contenía un cargador de arma de fuego y un proyectil, acompañados de un texto donde proferían amenazas en contra suya y de su familia.

Ante la denuncia del funcionario, se inició una investigación y reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento para los dos domicilios del sospechoso.

En el primero de ellos, ubicado en el centro de la ciudad de Salta, se lograron secuestrar elementos vinculados al hecho que se investiga y se solicitó su detención, la que se efectivizó hoy.

Rivero adelantó que la audiencia de imputación por el delito de amenazas se producirá mañana jueves en la sede fiscal.

Luracatao: una mujer es juzgada por la muerte de su hijo

Una mujer de 32 años es juzgada por el delito de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo en perjuicio de su hijo. El hecho ocurrió en un paraje de Cachi, cuando la mujer dejó solo a su hijo de dos años en un lugar inhóspito y se fue a comprar. Al regresar no lo encontró y fue hallado días después sin vida.

El fiscal penal Pablo Rivero representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Beatriz Amanda Guaymás, imputada por el delito de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo en perjuicio de su hijo menor de edad.

El hecho ocurrió en paraje La Puerta, Luracatao, cuando la mujer dejó solo a su hijo de dos años sentado bajo un árbol en un lugar inhóspito y fue al pueblo a realizar compras. Regresó aproximadamente una hora después y no encontró al menor en el lugar. Se realizaron tareas de búsqueda y fue encontrado sin vida dos días después a tres kilómetros del lugar.

Durante la primera audiencia, tras la lectura del requerimiento a juicio, la acusada se abstuvo de declarar. Si lo hizo un efectivo policial que participó de la búsqueda del menor, quien dio un emotivo testimonio sobre el momento del hallazgo del niño.

El Tribunal está integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Beatriz Vera y Roberto Faustino Lezcano. Está previsto que la audiencia finalice el próximo jueves.

Mathieu Martin: la fiscal informó sobre las nuevas medidas dispuestas

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke se reunió con Francois Delbreil, amigo del turista francés, quien en representación de sus familiares, fue puesto en conocimiento de las nuevas medidas dispuestas en el marco de la investigación que se lleva adelante a partir de su desaparición en agosto de 2018.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, mantuvo ayer una reunión informativa con Francois Delbreil, amigo de Mathieu Martin, quien en representación de los familiares del turista francés, fue puesto en conocimiento de las últimas medidas dispuestas.

Simesen le comunicó la realización de una nueva incursión de búsqueda de los restos del ciudadano francés en el departamento Iruya, de la que participarán canes especializados de la Policía Federal Argentina, personal de la División Homicidios y otras áreas de la Policía de la Provincia que colaboran con la investigación.

También lo puso al tanto de otras diligencias y pericias solicitadas sobre elementos secuestrados en la causa y que podrían colaborar con el hallazgo del cuerpo de Martin.

General Güemes: desalojo pacífico de una vivienda

Con intervención de la Fiscalía Penal se logró que una familia que ocupaba una vivienda en barrio Libertad de Campo Santo, la desaloje en forma voluntaria y sea restituida a sus propietarios. La ocupación se produjo en el mes de julio, cuando su morador se ausentó tras sufrir un ACV.

El fiscal penal de General Güemes, Pablo Rivero, informó que con intervención de esa Fiscalía, se produjo el desalojo voluntario de una vivienda de barrio Libertad de Campo Santo, la que había sido usurpada en el mes de julio.

Según consta en las actuaciones, la denuncia la radicó una mujer en nombre de sus abuelos, quienes son propietarios de la vivienda y de su tío, que allí vivía. Relata que su tío vivía en el lugar y tras ser víctima de un robo, sufrió un ACV y debió ausentarse de la propiedad, tras lo cual un grupo familiar ingresó a la vivienda violentando las medidas de seguridad y se instalaron aduciendo tener orden del IPV para habitarla.

Ante este hecho, desde la Fiscalía se imputó a Natalia del Carmen Caliva y su grupo familiar por el delito de usurpación y se solicitó al Juzgado de Garantías 8 la orden de desalojo.

En cumplimiento de la medida, personal policial se presentó en el domicilio y en forma voluntaria los moradores la desalojaron y se produjo la restitución del bien mueble a sus propietarios.

El próximo jueves finaliza un juicio por tentativa de femicidio

Tras la declaración de Oscar Reimundo Cardozo, acusado de los delitos de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Micaela Rocío Colque y lesiones leves en perjuicio de Yanina Vanesa Cadozo, se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves, oportunidad en la que se desarrollaran los alegatos de las partes.

Oscar Reimundo Cardozo declaró ante el juez Ángel Amadeo Longarte y respondió preguntas de las partes, tras lo cual se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves 29 de agosto para que se lleven a cabo los alegatos de las partes y se dé a conocer el veredicto.

El hecho ocurrió el 12 de abril de 2018 en una vivienda de barrio Santa Rita de Cerrillos, cuando la víctima se encontraba junto a su madrastra e ingresó Cardozo, quien es su padrino y con quien tendría una relación sentimental, y con un arma blanca la apuñaló por la espalda, lesionándole el pulmón izquierdo y provocando lesiones leves a la mujer que la acompañaba e intentó defenderla.

Luego del hecho, Cardozo se dio a la fuga y con el trabajo investigativo de la División Homicidios se logró su localización y fue detenido en Coronel Moldes.

Caso Luján Peñalva: imputaron a la testigo por falso testimonio

La mujer fue imputada provisionalmente este miércoles por la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, María Luján Sodero Calvet; por la supuesta comisión del delito de falso testimonio. Continúa detenida.

Durante la audiencia de imputación a la que acudió con defensa particular, la mujer se abstuvo de declarar. En ese marco, la Fiscal también solicitó a la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Mónica Mukdsi, la realización de pericias psicológicas y psiquiátricas a la imputada, detenida el martes pasado.

Ese día se cumplió con la ampliación de declaración testimonial de la mujer que llamó al Servicio de Emergencias 911, en 2012, pero que luego rectificó su declaración. Mukdsi ordenó la aprehensión de la testigo y la puso a disposición de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas del Ministerio Público Fiscal, ante la posible comisión del delito de falso testimonio. Posteriormente, la jueza de Garantías 7, María Edith Rodríguez, convirtió la aprehensión en detención.

Durante la audiencia del martes, participaron la jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio con competencia en Transición, Mónica Mukdsi; los fiscales de la Unidad Especial, María Luján Sodero Calvet y Pablo Rivero; el padre de Luján, Gustavo Peñalva y su abogado querellante. La intervención de la Fiscalía Penal se produce a partir de la participación en el marco de la investigación llevada a cabo por la jueza Mónica Mukdsi, en el marco de la causa originaria del ex Juzgado de Instrucción Formal 3, caratulada “Muerte dudosa en perjuicio de Nüesch, Yanina y Peñalva, María Luján”.

El lunes 16 de julio de 2012, Yanina Nüesch y Luján Peñalva, de 16 y 19 años, respectivamente, aparecieron sin vida. Las encontraron colgadas con una misma soga en un árbol de un descampado de la zona sur de la ciudad. Habían desaparecido dos días antes.