Sustracción de una beba en Tartagal: La Unidad Fiscal brindó detalles de la investigación

En virtud de la viralización de datos inexactos y/o erróneos sobre la causa en investigación, la Unidad Fiscal, a partir del artículo 263 del Código Procesal Penal de Salta, realizó aclaraciones a fin de poner en conocimiento de la comunidad de lo obrado en la causa con exactitud.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Lorena Martínez, Rafael Medina y Pablo Cabot, en el marco de la investigación que llevan adelante por la sustracción de una menor de edad del hospital local, y en consideración del levantamiento de la reserva de actuaciones dispuestas oportunamente, convocó a una conferencia de prensa en la ciudad de Tartagal para actualizar información de la causa y realizar aclaraciones que se consideran necesarias ante la difusión de información errónea o inexacta.

Tras la lectura del artículo 263 del Código Procesal Penal de Salta, donde se contempla la posibilidad de los fiscales de realizar aclaraciones o acotaciones necesarias ante versiones erróneas que puedan perjudicar la investigación, los Fiscales se refirieron a distintos aspectos abordados en la misma.

A su turno, el fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, quien tomó intervención desde que se denunció la sustracción de la menor, se refirió a las primeras tareas desplegadas, reconociendo a las distintas áreas de la Policía de la Provincia y fuerzas nacionales que colaboraron en la búsqueda, desplegando distintas tareas con la urgencia que el caso requería, como relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas, relevamiento de testigos, rastrillaje y controles en rutas, terminales y otros puntos de interés.

Hizo un relato pormenorizado y cronológico de las diligencias realizadas hasta que la niña fue encontrada en el asentamiento Roberto Romero en horas de la noche, a partir de la advertencia de un vecino.

A continuación, el fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, se refirió a la conformación de la Unidad Fiscal junto a la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Lorena Martínez para optimizar y agilizar la investigación, destacando la valiosa colaboración de la comunidad, que se encontraba sensibilizada ante la gravedad del caso investigado.

En su exposición, Cabot realizó un análisis pormenorizado del análisis de las cámaras de seguridad públicas y privadas que se realizó, aclarando que la única parte “editada” del material que se dio a conocer a los medios, es un pixelado que se realizó sobre el rostro de la menor de edad a fin de preservar sus derechos. Fue enfático en destacar que los videos del Centro de Video Vigilancia cuentan con medidas de seguridad que impiden su manipulación.

En una pantalla se proyectaron algunas de las filmaciones que obran en la causa y sobre ellas el Fiscal hizo una descripción pormenorizada con aclaraciones que se consideraba prudente realizar.

Respecto a un video perteneciente a la cámara de seguridad de una vivienda particular, que difundido recientemente en los medios de comunicación, destacó que inmediatamente después de tomar conocimiento de su existencia, se constituyó en el domicilio en cuestión, personal de la Brigada de Investigaciones, negándose sus moradores a entregar el DVR correspondiente. Es por ello que se debió recurrir al Juzgado de Garantías interviniente, el libramiento de una orden de allanamiento y secuestro.

Del resultado del análisis del material realizado por parte del oficial de la Brigada de Investigaciones que realizó el secuestro del DVR, se determinó un desajuste horario de 36 minutos (marca 19:54 cuando en realidad es la hora 20:30). Esta constatación se realizó en presencia del propietario, quien firmó la correspondiente acta.

Además el informe pericial señala que las cámaras poseen sistema infrarrojo, lo que hace que las imágenes se registren en dos colores, generando diferencias en la percepción de los colores de la ropa de la mujer captada.

Del análisis exhaustivo de una gran cantidad de horas de filmación en cámaras de seguridad, públicas y privadas, la Unidad Fiscal concluye que existen elementos para afirmar que no se trata de dos personas distintas, sino de una única persona captada en las filmaciones incorporadas a la causa y que no existe ninguna discordancia respecto a los horarios de registro.

Finalmente, la fiscal penal Lorena Martínez sostuvo que tras la aparición con vida de la menor sustraída, lo que constituía el objetivo fundamental, la investigación continuó su curso a fin de reunir elementos de convicción que permitieran individualizar al autor del hecho y a eventuales partícipes.

Recordó que en la causa hay una mujer de 25 años imputada en forma provisional como autora del delito de sustracción de menores, previsto en el artículo 146 del Código Penal, la cual permanece detenida a requerimiento de los representantes del Ministerio Público y por disposición del Juzgado de Garantías interviniente, para garantizar el normal desarrollo de la investigación.

Elevan a juicio la causa contra Rubén Méndez Salazar

El exintendente de Salvador Massa y otras diez personas son acusadas de distintos delitos por el Ministerio Público Fiscal.

La Unidad Fiscal compuesta por los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot fue informada este mediodía por el Juzgado de Garantías de Salvador Mazza de la elevación a juicio contra el ex intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, y otras diez personas.

El Ministerio Público Fiscal había elevado el requerimiento de juicio el 31 de octubre de 2023 (leer más), y tras numerosas oposiciones de las defensas técnicas de los acusados y las respuestas de la Unidad Fiscal, finalmente el Juzgado de Garantías decidió elevar la causa a juicio.

La Unidad Fiscal acusa a:

Rubén Méndez Salazar (exintendente de Salvador Mazza) de los delitos de peculado; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; incumplimiento de los deberes de funcionario público; asociación ilícita; enriquecimiento ilícito; peculado de servicios y trabajos; omisión maliciosa de presentar las declaraciones juradas patrimoniales; fraude a la administración pública, todo en concurso real.

Jesús Manuel Gijena (hermano de la pareja actual del exintendente) de los delitos de peculado (partícipe necesario); y asociación ilícita (miembro), todo en concurso real.

Juan Marco Méndez (hermano del exintendente) de los delitos de peculado (partícipe necesario); peculado (autor) y asociación ilícita (miembro), todo en concurso real.

Oscar Rodolfo Gutiérrez (Exsecretario privado del exintendente) de los delitos de peculado (partícipe necesario); peculado (autor); y asociación ilícita (miembro), todo en concurso real.

Roberto Justo Balverdi (Exsecretario de Hacienda de la Municipalidad de Salvador Mazza) de los delitos de peculado (partícipe necesario); peculado (autor); incumplimiento de los deberes de funcionario público (coautor); y asociación ilícita (miembro), todo en concurso real.

Roque Maximiliano Méndez (hijo del exintendente) de los delitos de enriquecimiento ilícito (partícipe necesario); peculado (partícipe necesario); asociación ilícita (miembro), todo en concurso real

Carolina Antonella Morena (Tesorera) de los delitos de peculado (partícipe necesaria); incumplimiento de los deberes de funcionaria pública (coautora); y asociación ilícita (miembro), todo en concurso real.

Ivanna Irene Méndez (hija del exintendente) de los delitos de enriquecimiento ilícito (partícipe necesaria); negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas (partícipe necesaria); y asociación ilícita (miembro), todo en concurso real.

Susana Angelita Palacio (expareja del exitendente) de los delitos de enriquecimiento ilícito (partícipe necesaria); y asociación ilícita (miembro), todo en concurso real.

Liliana Cristina Centeno (contadora del exitendente) del delito de enriquecimiento ilícito (partícipe necesaria).

Roberto Orellana (Exsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salvador Mazza) del delito de peculado de servicios y trabajos (coautor)

Luego de investigar una denuncia web de identidad reservada realizada en septiembre de 2021 contra el intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez Salazar, la Unidad Fiscal compuesta por los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot, dispuso la realización de 18 allanamientos.

Como resultado de los operativos fueron secuestrados un total de U$S 854.178 (ochocientos cincuenta y cuatro mil ciento setenta y ocho dólares estadounidenses); EUR 9070 (nueve mil setenta euros) y $ 34.342.350  (treinta y cuatro millones trescientos cuarenta y dos mil trescientos cincuenta pesos argentinos), dos automóviles BMW, dos camionetas Ford Raptor, celulares, tarjetas prepagas de celular, documentación y un arma con municiones, entre otros elementos de interés para la causa.

 

 

 

Tartagal: Se levantó la reserva de actuaciones en la causa por la sustracción de una beba

A partir del avance en la investigación que se lleva adelante por la sustracción de una niña recién nacida del hospital Juan Domingo Perón de esa ciudad, la Unidad Fiscal dispuso que se levante la reserva de actuaciones para garantizar el derecho a la información de los ciudadanos. 

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Lorena Martínez, Rafael Medina y Pablo Cabot, en el marco de la investigación que llevan adelante por la sustracción de una menor de edad del hospital local, y en consideración de los avances que se produjeron en la causa, informó que se levantó la reserva de actuaciones dispuesta oportunamente para evitar cualquier tipo de entorpecimiento.

Cabe recordar que por el hecho se encuentra detenida e imputada una mujer de 25 años como presunta autora del delito de sustracción de menores, previsto en el artículo 146 del Código Penal, surgiendo las sospechas necesarias resultantes de un minucioso análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, donde se pudo establecer el recorrido que habría realizado la acusada en forma previa y posterior al hecho. Esto se presenta en un video adjunto con fragmentos de filmaciones obtenidas en la investigación, en donde para preservar la identidad de la menor y sus derechos se pixelan imágenes. 

En una primera cámara del Sistema de Video Vigilancia, se observaría a la sospechosa a las 4.59.26 de ese día, caminando por calle Warnes, entre Tucumán y Ejército Argentino de la ciudad de Tartagal, vistiendo un buzo oscuro con mangas y capucha color gris claro y un pantalón oscuro. Minutos después, a las 5.02.40 se la observa ingresar al hospital por el sector de Pediatría.

En el avance del análisis, con otra cámara, la mujer es captada a las 7.03.39 saliendo en forma peatonal del nosocomio por el sector de ambulancias, con ropa oscura, desplazándose por calle Tucumán hacia el sur, cruzando calle Warnes.

Posteriormente, a las 7.07.26, una cámara ubicada en pasaje Ejército Argentino y Bolivia, la capta caminando por pasaje Ejército Argentino hacia el sur y llevando un bebé entre sus brazos y a las 7.08.11 queda registrada cuando se coloca una campera oscura con mangas y capucha claras para luego perderse de vista.

Luego, puede observarse a la misma mujer mediante una cámara de seguridad privada, a las 7.35.42 pasar corriendo por la calle Los Quebrachos, cercana al lugar del hallazgo posterior, con un bulto oculto bajo sus prendas. Cabe aclarar que se trata de una cámara infrarroja que se activa con el movimiento y modifica los matices de las tomas. No obstante ello,  es clara en la definición de su representación. 

Por último en atención al destacado trabajo de campo realizado por la  Brigada de Investigaciones, se concreta la individualización de la sospechosa a través de los diferente elementos aportados a la investigación.

La Unidad Fiscal explicó que la investigación se encuentra en curso luego de haberse realizado diversos allanamientos, y que existen numerosas medidas dispuestas en cumplimiento para lograr el esclarecimiento del hecho.

 

 

 

 

Bebé sustraída en Tartagal es encontrada en buen estado de salud: Continúa la investigación

Tras la intensa búsqueda, la recién nacida sustraída en Tartagal fue encontrada en buen estado de salud. La investigación sigue en curso para determinar las circunstancias de su desaparición.

La Unidad Fiscal designada por el procurador general de Salta, Pedro García Castiella, conformada por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez, a cargo de la investigación por la sustracción de una recién nacida del hospital de Tartagal, informa que la bebé ha sido encontrada sana y salva en un barrio de la misma ciudad. Tras ser reconocida por sus padres y recibir atención médica en el hospital, se informa que la menor se encuentra en buen estado de salud.

Aproximadamente a la 1:00 a.m., se recibió una alerta sobre la presencia de un bebé llorando en Barrio Roberto Romero, calle Los Pinos al final. Inmediatamente, se desplazaron efectivos policiales al lugar y se observó a varias personas dispersas, presuntamente vecinos. Una mujer se acercó con el bebé en brazos, vistiendo prendas de color rosa con un aplique de oso, y manifestó que era la bebé desaparecida. La menor fue entregada y, a fin de verificar su estado de salud, se solicitó autorización para su traslado inmediato al hospital local.

Una vez en el centro médico, la bebé fue atendida por personal médico de guardia para los exámenes correspondientes. Los progenitores de la recién nacida estaban presentes en el lugar y la identificaron de manera positiva.

Los fiscales Pablo Cabot de la Fiscalía N°1, Rafael Medina de la Fiscalía Penal N°2 y Lorena Martínez de la Fiscalía de Violencia de Género arribaron al lugar y se entrevistaron con la persona que llamó al Sistema de Emergencia 911, quien mencionó haber escuchado ladridos de perros, salió a verificar y percibió el llanto de un bebé. Al acercarse, encontró a la bebé colocada en el suelo entre las rejas de una casa abandonada en la esquina de su domicilio.

Personal de Criminalística realizó tomas fotográficas en el lugar, mientras que la Brigada de Investigaciones secuestró las prendas de vestir de la bebé para realizar análisis en el marco de la investigación. 

Cabe destacar que el operativo de búsqueda  involucró a la Unidad Especial de Investigación del CIF Norte, Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional y Policía Federal, desplegándose en el hospital y en diferentes medios de transporte y rutas. Además el Ministerio de Seguridad de la Nación, en coordinación con el Sistema Federal de Búsquedas de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), emitió el Alerta Sofía para alertar sobre la desaparición de la menor. Gracias a la colaboración de la comunidad y los organismos de seguridad, se pudo encontrar a la menor, continuando la búsqueda de los responsables del hecho.

Tartagal: Se conformó una Unidad Fiscal para investigar la sustracción de una beba recién nacida

El procurador general Pedro García Castiella, en atención a la gravedad que reviste la sustracción de una menor de edad del hospital de Tartagal y la necesidad de un abordaje integral y urgente de la situación, conformó una Unidad Fiscal para realizar el trabajo, que será acompañado por la Unidad Especial de Investigación del CIF Norte. Se activó el Alerta Sofía.

La Unidad Fiscal se encuentra integrada por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez, quienes de manera conjunta, realizarán el abordaje de la investigación por la sustracción de una niña recién nacida del hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal, ocurrida durante la mañana de este viernes.

Los Fiscales, además de la colaboración de los efectivos de la Policía de la Provincia de toda la jurisdicción y de fuerzas de seguridad nacionales, se encuentra afectado el personal de la Unidad Especial de Investigación del CIF Norte, que cuenta con la colaboración del personal de la Unidad Especial de Investigaciones del distrito Centro, para cumplir con todas las medidas tendientes a ubicar el paradero de la menor e identificar a la o las personas que la sustrajeron del nosocomio.

Cabe señalar que además se activó el Alerta Sofía, donde se difunde a nivel nacional la búsqueda de una niña recién nacida, de 50 cm. de largo y 2.920 kg de peso y como señas particulares, que posee ojos negros y un lunar en la mejilla derecha.

El Alerta Sofía es un programa de alerta de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro. Está conformado por el Ministerio de Seguridad, la Procuración General de la Nación y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Además, cuenta con el apoyo internacional de Facebook e ICMEC (Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados) para ampliar las redes de búsqueda.

Santa Victoria Este: Acusado de atentar contra la vida de su hermano

Ocurrió en puesto Madre María, cuando tras una discusión con su hermano, un hombre de 61 años resultó lesionado con un arma de fuego, por lo que debió ser trasladado a Tartagal. Se solicitó que el acusado se mantenga detenido.

El fiscal penal Pablo Cabot, interino en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las personas de Tartagal en feria, imputó de forma provisional a un hombre de 62 años como autor del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de un hombre de 61 años.

Tras la audiencia de imputación, acompañado de un defensor particular, prestó declaración y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

El pasado sábado, en puesto Madre María, del departamento Rivadavia, un hombre de 61 años que realizaba tareas rurales, mantuvo una discusión con uno de sus hermanos y en circunstancias que se investigan, resultó lesionado en la zona abdominal, por lo que fue asistido y luego trasladado para una mejor atención.

Tras el hecho, el acusado se presentó en la dependencia policial de la zona, donde quedó detenido. Las tareas investigativas se encuentran a cargo del personal de la Unidad de Investigación GAP de Tartagal.

Tartagal: Cumplirá 5 años de prisión efectiva por un violento robo

El hecho ocurrió en septiembre de 2022, cuando el acusado junto a otra persona, le robaron dinero y un celular a un hombre. Luego, al momento de ser aprehendido, se comportó violento con el personal policial. Fue declarado reincidente por primera vez. 

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Fernando Oscar Gonzalo Romero como autor del delito de robo calificado por el uso de arma y resistencia a la autoridad.

El hecho juzgado ocurrió el 7 de septiembre de 2022 en inmediaciones en esa ciudad, cuando un hombre que se encontraba en un comercio sobre ruta nacional 34, fue sorprendido por el acusado y otra persona no identificada, quienes usando armas blancas, le sustrajeron dinero y un celular para luego huir.

El damnificado pudo pedir auxilio a personal policial, que resultó agredido por el acusado al momento de la detención.

La jueza Sandra Sánchez en el veredicto, condenó a Romero a la pena de 5 años de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Tartagal: Dos motochorros condenados a prisión

El hecho ocurrió en 2021, cuando a bordo de una motocicleta y usando un arma blanca, intentaron sustraerle el celular a una mujer que se encontraba afuera de una vivienda. 

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Emanuel Coria y Luciano Ezequiel Flores como coautores del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma.

El hecho juzgado ocurrió en noviembre de 2021 en barrio Santa María II de esa ciudad, cuando en horas de la mañana, una mujer se encontraba afuera de una vivienda y los acusados, a bordo de una motocicleta y usando un arma blanca, intentaron sustraerle el celular.

La mujer logró evitar el robo al arrojar el teléfono hacia el interior de la vivienda y pedir auxilio. Los acusados intentaron huir pero fueron detenidos en las inmediaciones

En el veredicto, el juez Aníbal Burgos condenó a ambos acusados a la pena de 3 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Tartagal: Fueron juzgados por el robo a una carnicería

El hecho ocurrió el pasado mes de enero, cuando tres personas ingresaron a una carnicería y sustrajeron dinero y 20 kilos de carne. Regresaron al lugar con la intención de sustraer otros bienes y dos de ellos fueron detenidos. 

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Marco Antonio Vargas y Marcelo David Barroso como autores del delito de robo en poblado y en banda.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de enero, cuando junto a una tercera persona no identificada, los acusados ingresaron a una carnicería de esa ciudad, sustrajeron dinero y 20 kilos de carne y se dieron a la fuga. Luego regresaron al lugar con el objetivo de sustraer otros elementos y allí dos de ellos fueron demorados por personal policial.

En el veredicto, la jueza Asusena Vásquez, condenó a Barroso a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta y a Marco Antonio Vargas a la pena de 3 años de prisión de ejecución efectiva debido a que registra condena previa.

Tartagal: Cuatro detenidos por intentar estafar con la compra venta de un auto

Los acusados estarían vinculados a una serie de hechos delictivos en Salta y otras provincias, donde a nombre de una supuesta empresa dedicada a la compra venta de automóviles y motocicletas, defraudaban a los clientes. En Tartagal, el denunciante advirtió la maniobra antes de pactar y puso en evidencia el modus operandi desplegado.

El fiscal penal Gonzalo Vega, interino en la Fiscalia Penal 1 de Tartagal, imputó de forma provisional a cuatro hombres de 26, 33, 39 y 52 años como coautores del delito de tentativa de defraudación.

Los acusados, acompañados de defensa particular, declararon sin responder preguntas y se solicitó para ellos, que continúen detenidos.

La denuncia fue realizada por un vecino de General Mosconi, quien fue contactado por los acusados, quienes lo visitaron y le ofrecieron adquirir su automóvil en cuotas y que para concretar la operación, debía entregarles el vehículo con la documentación.

Ante la sospecha de que pudiera tratarse de una maniobra fraudulenta, el vecino se contactó con la empresa dedicada a la compra venta a la que decían pertenecer, donde desconocieron como dependientes a los acusados. También se pudo verificar que los datos fiscales brindados en el membrete de la documentación que emitían, correspondían a otra empresa.

El Fiscal sostiene que los acusados ejecutaron conductas compatibles con maniobras de ardid o engaño, intentando defraudar al denunciante, aparentando bienes, crédito, comisión, empresa y/o negociación, para de esa manera, inducir a la víctima al error y con éste, la consecuente disposición patrimonial perjudicial para aquel.

Del análisis de los elementos secuestrados en la causa, se infiere que estas personas habrían desplegado estas conductas ilícitas con otras personas tanto en la provincia de Salta como otras provincias vecinas.