Ofrecen una recompensa para quien aporte datos de Miriam Carolina Chavarría

A solicitud de la fiscala Poma, el Ministerio de Seguridad de la Nación, ofrece una recompensa de 500 mil pesos a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de la mujer desaparecida el 26 de agosto de 2019 y que fue vista por última vez el 3 de septiembre del mismo año en Palpalá, Jujuy.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga la desaparición de Miriam Carolina Chavarría, quien falta a su hogar en el barrio Martín Miguel de Güemes, zona Norte de la ciudad de Salta, desde el 26 de agosto de 2019.

En el marco de las diligencias que lleva adelante en procura de dar con su paradero, Poma solicitó mediante oficio a la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, que depende del Ministerio de Seguridad, que “se ofrezca una recompensa, destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Chavarría”.

A través de la Resolución 72/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, la cartera de Seguridad anunció que se le otorgará una retribución de 500 mil pesos a quien aporte información útil que permita dar con el paradero de la mujer.

Quienes puedan suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos de este Ministerio, al número telefónico de acceso rápido 134.

Continúa la búsqueda de Miriam Carolina Chavarría

La mujer se ausentó de su hogar el 26 de agosto de 2019 y a partir de la denuncia de desaparición realizada por su esposo, se inició una investigación. Desde la Unidad de Femicidios, continúan las diligencias en procura de dar con su paradero y se solicita la colaboración de la comunidad.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga la desaparición de Miriam Carolina Chavarría, quien falta a su hogar en el barrio Martín Miguel de Güemes, zona Norte de la ciudad de Salta, desde el 26 de agosto de 2019.

La fiscala Poma dispuso el cumplimiento de numerosas diligencias en instituciones públicas y privadas provinciales y nacionales sin obtener dato cierto sobre su paradero, por lo que desde la Unidad de Femicidios se solicita la colaboración de la comunidad y que quien pueda aportar datos ciertos sobre su ubicación, se comunique con el Sistema de Emergencias 911, con la dependencia policial más próxima o a través del correo electrónico ufemsalta@mpublico.gov.ar

Chavarría fue vista en el Valle de Lerma

De las tareas investigativas desplegadas en procura de dar con el paradero de Miriam Carolina Chavarría, desaparecida desde el 26 de agosto pasado, se pudo conocer que fue vista con fecha posterior en Chicoana y Rosario de Lerma. Se solicita la colaboración de la comunidad para su localización.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, informó que en el marco de las tareas que se llevan adelante ante la desaparición de Miriam Carolina Chavarría de 41 años, se pudo conocer que fue vista días posteriores al 26 de agosto en Chicoana y Rosario de Lerma.

Torres Rubelt solicitó la colaboración de la comunidad para dar con su paradero y requirió que quien pueda aportar datos ciertos sobre su ubicación, se comunique con el Sistema de Emergencias 911 o con la dependencia policial más próxima.

Se investiga la desaparición de una mujer

Miriam Carolina Chavarría se ausentó de su hogar el pasado 26 de agosto y a partir de la denuncia de desaparición realizada por su esposo, se investiga y se trata de dar con su paradero. Ese día había mantenido una discusión con su pareja por motivos económicos.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, investiga la desaparición de Miriam Carolina Chavarría de 41 años, quien falta a su hogar en el barrio Martín Miguel de Güemes, zona Norte de la ciudad, desde el 26 de agosto pasado.

El hecho fue denunciado por su esposo, quien consigna que ese día mantuvieron una discusión por motivos económicos y cuando regresó por la noche, supo por uno de sus hijos que la mujer se había retirado del lugar sin llevar efectos personales y sin decir dónde se iba.

Inicialmente las tareas investigativas estuvieron a cargo de la fiscal penal 1, Gabriela Buabse y ante lo prolongado de su ausencia, se dio intervención a la Unidad de Graves Atentados para que se investigue la posible comisión de algún delito contra su persona.

Interviene la División Homicidios en la realización de tareas investigativas tendientes a dar son su paradero.