Metán: Acusado de apropiarse de una placa conmemorativa

El individuo fue avistado por la policía portando el objeto de bronce. Se trataba de un homenaje al General San Martín.

El fiscal penal 2 de Metán en feria, Gonzalo Gómez Amado, solicitó la elevación a juicio de la causa que involucra a un hombre de 25 años acusado de robo en flagrancia en perjuicio de la Municipalidad de San José de Metán.

Las actuaciones se iniciaron a partir de un informe policial del día 4 de julio. Durante un patrullaje preventivo por la calle 25 de Mayo, casi Buenos Aires, en la ciudad de Metán, los agentes divisaron a un hombre que llevaba consigo una placa de bronce. Al notar la presencia policial, el sujeto intentó darse a la fuga, pero fue demorado en el acto.

Interrogado por los oficiales, el hombre admitió haber sustraído dicha placa de bronce de la Plaza Central, por lo que se procedió a su secuestro.

Posteriormente se constató que se trataba de un placa conmemorativa, que resultó ser una pieza histórica en homenaje al 160 aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, que había sido inaugurada el 17 de agosto de 2010.

Metán: Acusado de un hecho de robo en una vivienda

Un hombre fue detenido e imputado por un hecho de robo en una vivienda de esa ciudad, donde tras forzar las medidas de seguridad, sustrajeron dinero, algunas herramientas y otros bienes.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años como autor del delito de robo.

Acompañado de un defensor oficial, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

El hecho investigado ocurrió en una vivienda de esa ciudad, cuando el propietario regresó de trabajar y notó que personas desconocidas habían ingresado a su vivienda tras forzar las medidas de seguridad y le sustrajeron dinero, herramientas y otros bienes.

Del trabajo investigativo desplegado, se logró individualizar al acusado como sospechoso de haber cometido el ilícito y se produjo su detención.

Metán: Dos detenidos por abigeato

Los dos detenidos están acusados de dos hechos, donde se habrían apoderado de animales de otras personas y los habrían faenado. Se solicitó la continuidad de la detención.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a dos hombres de 22 y 31 años como coautores del delito de abigeato (dos hechos) en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal penal Gómez Amado solicitó que ambos acusados continúen detenidos.

En el primer hecho están acusados de sustraer un animal caprino de un vecino de Metán y faenarlo y en el segundo hecho de la sustracción de un animal vacuno.

En ambos casos, los propietarios radicaron denuncia contra los acusados, ya que no sería la primera vez que les habrían sustraído animales de sus propiedades.

De las tareas investigativas desplegadas, se logró la detención de ambos sospechosos.

Metán: Irá a prisión por abusar sexualmente de una prima menor de edad

El hombre vulneró la integridad sexual de la menor en dos oportunidades y la denuncia fue radicada por la madre de la adolescente. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra un hombre de 25 años como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en perjuicio de una menor de edad.

La denuncia fue radicada en mayo de 2021 por la madre de la menor, al tomar conocimiento de que su hija, de 14 años en ese momento, había sido vulnerada en su integridad sexual por su primo, quien la obligó a subir a un automóvil cuando se dirigía al colegio y puso en conocimiento que en el mes de enero del mismo año había acontecido un hecho igual.

El acusado fue condenado por el juez SebastiánFucho a la pena de 9 años y 6 meses de prisión efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Metán: Imputados por robar en una obra en construcción

Dos hombres mayores y un menor fueron detenidos e imputados por un hecho ocurrido en el mes de marzo, cuando personas desconocidas, de manera organizada, ingresaron violentamente a un terreno y sustrajeron diversos bienes.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputo de manera provisional a tres hombres de 17, 23 y 28 años como autores del delito de robo en poblado y en banda.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Gómez Amado solicitó que continúen detenidos.

La denuncia fue radicada por una vecina de esa ciudad, quien en el mes de marzo sufrió un robo en una propiedad que tiene en construcción. Según relata, tras violentar el ventiluz de un baño, ingresaron y se llevaron diversos elementos que luego fueron ofrecidos en venta.

Personal de la Brigada de Investigación 3 logró individualizar a los acusados como sospechosos de cometer este tipo de ilícitos de manera organizada.

Metán: Se investiga un accidente aéreo con un fallecido

Este viernes se produjo un siniestro en esa ciudad, donde por razones que se investigan, se precipitó una avioneta y se produjo el fallecimiento de una persona. Se dio intervención a las autoridades aeronáuticas. 

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López, interino en la Fiscalía Penal 1 de Metán, investiga un hecho ocurrido este viernes en Finca El Molino, inmediaciones del parque industrial de esa ciudad, donde por razones que se investigan, una avioneta se precipitó a tierra y se produjo el deceso de una persona.

Rodríguez López dispuso el trabajo de Personal de Criminalística, Bomberos y médico del CIF en el lugar y el piloto fue identificado como Diego Nicolás Romero, de 29 años, oriundo de la provincia de Corrientes.

Desde la Fiscalía se dio intervención a la Junta de Seguridad en el Transporte Delegación NOA.

Jornada de alegatos en el juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

Al finalizar la ronda de testimoniales en el juicio que se sigue contra una mujer y su padre por el homicidio de quien fuera su esposo, este martes se desarrollará en Metán la última jornada de la audiencia de debate y se escucharán los alegatos de las partes.  

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo, y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

Habiendo finalizado la ronda de testimoniales el pasado lunes 10 de marzo, el juez Ramón Haddad dispuso un cuarto intermedio hasta este martes, para dar lugar a los alegatos de las partes y dar a conocer el veredicto.

El hecho investigado ocurrió el lunes 18 de abril de 2022 en esa ciudad, cuando un hombre de 27 años ingresó con politraumatismos y heridas al hospital local y dado la gravedad que presentaba, fue trasladado al hospital San Bernardo, donde falleció tras permanecer internado.

Últimos testigos en el juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate que se sigue contra una mujer y su padre por el homicidio de quien fuera su esposo, está previsto que el Tribunal de la Sala II de Juicio del distrito judicial Sur, reciba las últimas testimoniales previstas y fije fecha de alegatos.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo, y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

Tras un cuarto intermedio, este lunes se reanuda la audiencia de debate y según lo previsto, declararán los últimos testigos citados por las partes, entre los que se cuenta a los médicos que realizaron la autopsia del fallecido y se espera que se fije la fecha para los alegatos.

Cabe recordar que el pasado martes, el juez Ramón Haddad, recibió la declaración de un médico del CIF Metán y de los profesionales de la salud que le brindaron una primera asistencia en el hospital local al fallecido, quienes coincidieron en señalar el grave estado en que se encontraba debido a las lesiones que presentaba su cuerpo, por lo que fue necesario el traslado a la ciudad de Salta para realizarle una tomografía.

Luego brindaron su testimonio profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizaron pericias toxicológicas, criminalísticas sobre las prendas de vestir del fallecido y una anatomopatóloga que realizó estudios complementarios de la autopsia.

Los profesionales, fueron coincidentes en descartar la posibilidad de que Córdoba hubiera podido autolesionarse, señalando que las heridas fueron realizadas con un elemento contundente y por terceras personas.

Últimas instancias del juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate que se sigue contra una mujer y su padre por el homicidio de quien fuera su esposo, declararon médicos y profesionales del CIF, quienes confirmaron la hipótesis fiscal de homicidio. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 10 de abril para recibir las últimas testimoniales previstas y fijar fecha de alegatos.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo, y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate, el juez Ramón Haddad, recibió la declaración de un médico del CIF Metán y de los médicos que le brindaron una primera asistencia en el hospital local al fallecido, quienes coincidieron en señalar el grave estado en que se encontraba debido a las lesiones que presentaba su cuerpo, por lo que fue necesario el traslado a la ciudad de Salta para realizarle una tomografía.

Luego brindaron su testimonio profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizaron pericias toxicológicas, criminalísticas sobre las prendas de vestir del fallecido y una anatomopatóloga que realizó estudios complementarios de la autopsia.

Los profesionales, fueron coincidentes en descartar la posibilidad de que Córdoba hubiera podido autolesionarse, señalando que las heridas fueron realizadas con un elemento contundente y por terceras personas.

Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 10 de abril para finalizar con la ronda de testimoniales y fijar la fecha de los alegatos.

Tercera jornada del juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

Este martes, al reanudarse la audiencia de debate que se sigue contra una mujer y su padre por el homicidio de quien fuera su esposo, está previsto que declaren médicos y profesionales del CIF. Se fijó una nueva fecha de audiencia para el próximo 10 de abril.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo, y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

El pasado jueves, al reanudarse la audiencia de debate, el juez Ramón Haddad, recibió la declaración de 12 testigos, entre los que se cuenta a un amigo del fallecido, quien le prestó asistencia el día del hecho y a quien le había relatado lo sucedido antes de ser internado. También declararon vecinos de los acusados, quienes aportaron datos conceptuales y relacionados al día del hecho, y un médico del hospital donde fue trasladado el fallecido.

Tras un cuarto intermedio, este martes está prevista la declaración de médicos y profesionales del CIF que intervinieron durante la investigación y se fijó una nueva fecha de audiencia para el próximo 10 de abril y así terminar con la ronda de testimoniales.