La familia de Mathieu Martin visitó Iruya y mantuvo nuevas reuniones

Los padres y la hermana del ciudadano francés fueron trasladados durante el fin de semana por la Procuración General de la Provincia hacia el lugar donde fue visto con vida. Ayer mantuvieron una nueva reunión con los fiscales y con el procurador López Viñals.

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Mathieu Martin, los fiscales penales Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Rivero, mantuvieron ayer una extensa reunión con los padres y la hermana del joven desaparecido. Estuvieron acompañados por el Cónsul General de Francia en Argentina, Julien Bouchard y el Cónsul Honorario de Francia en Salta, Phillipe Garcín. También participó un amigo de la familia, quien ofició de intérprete.

La reunión se concretó tras el viaje que se organizó desde la Procuración durante el fin de semana a Iruya para que conocieran el lugar donde fue visto Mathieu Martin con vida por última vez.

Durante el encuentro se aportaron los datos de la investigación que restaban conocer, se allanaron dudas y consultas y el fiscal Ramos Ossorio los puso en conocimiento de la hipótesis criminal sobre la que trabaja y por la que se encuentran imputados y detenidos los hermanos Juan y Froilán Cuevas.

Finalmente, y antes de regresar a su país de origen, fueron recibidos por el Procurador General de la Provincia, Pablo López Viñals, quien les aseguró que se trabaja en forma incansable para lograr el esclarecimiento del hecho.

Familiares de Mathieu Martin se reunieron con uno de los fiscales de la causa

Pablo Rivero mantuvo hoy una reunión con los padres y la hermana de Mathieu Martin, dos amigos y el Cónsul Honorífico en Salta de Francia. Se los puso en conocimiento de las tareas de búsqueda y del contenido de la investigación que se lleva adelante desde el mes de Diciembre.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, se reunió hoy con los padres del ciudadano francés Mathieu Martin, una hermana, dos amigos que se encuentran en el país, quienes fueron acompañados por el Cónsul Honorario de Francia, Philippe Garcín.

La familia del ciudadano francés llegó al país y hoy fue puesta en conocimiento por uno de los fiscales que investiga la causa, de las tareas de búsqueda desplegadas, el contenido de la investigación que se lleva adelante desde el mes de Diciembre y sobre las actividades que se despliegan actualmente.

Cabe recordar que Juan y Froilán Cuevas permanecen detenidos con prisión preventiva, imputados por el homicidio de Mathieu Martin de 32 años.


Caso Mathieu Martin: Realizan pericias psicológicas a los dos imputados

Juan y Froilán Cuevas fueron sometidos a la realización de pericias psicológicas, las que arrojaron que ambos se encuentran lúcidos, en pleno uso de sus facultades y comprenden la criminalidad de los actos. La situación de los imputados se vio comprometida por el testimonio de personas cercanas que señalan que Juan se habría ufanado en una ingesta alcohólica del crimen.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Ramiro Ramos Ossorio, informó que se realizó una pericia psicológica a los imputados Juan y Froilán Cuevas, acusados del homicidio del turista francés Mathieu Martin.

El informe preliminar del estudio reveló que ambos se encuentran lúcidos, en pleno uso de sus facultades mentales y comprenden la criminalidad de sus actos, por lo que son imputables.

En el marco de la investigación, mientras se continúa con las tareas de búsqueda del cuerpo de Martin, se recibió el testimonio de dos amigos de los hermanos Cuevas, quienes sostienen que Juan, mientras participaban de una ingesta alcohólica, se ufanó de ser el responsable de la desaparición del turista.

Cabe recordar que Juan y Froilán Cuevas permanecen detenidos con prisión preventiva, imputados por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin de 32 años.

Imputaron a los detenidos por la desaparición de un turista

Los hermanos Juan y Froilán Cuevas fueron imputados hoy por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin. Declaró solo uno de ellos y reconoció haberlo visto y haber tenido trato con el turista en adyacencias de su vivienda.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, imputó hoy a Juan Cuevas de 39 años y a Froilán Cuevas de 41 años, por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin de 32 años. 

En el decreto de imputación consta que en el marco de las tareas de rastrillaje y búsqueda llevadas adelante por diferentes organismos estatales nacionales y de las provincias de Salta y Jujuy, en procura de la ubicación del paradero del ciudadano de origen francés, se supo que el último contacto con su familia fue el 8 de Agosto cuando se encontraba en la localidad de Tilcara y que les manifestó que se trasladaría a la localidad de Iruya. 

De lo relevado, se pudo conocer que un testigo manifestó haber visto y dialogado con una persona de fisonomía y caracterìsticas físicas similares a la de Mathieu Martin en el paraje San Isidro y que éste le habría preguntado cómo llegar a Orán bordeando el río.

Contando con dicha información, se logró hacer una cronología completa y el itinerario por donde el turista se habría desplazado, sin conseguir mayores detalles a partir de su paso por las adyacencias del paraje Volcán Higueras. Allí los entrevistados recordaban haberlo visto y conocer que estuvo en el paraje Huacaloma del departamento Iruya.  

Al realizar las tareas de búsqueda en la zona, se entrevistaron con la hermana de los imputados, quien los vinculó con la desaparición de Martin.

Es así que el fiscal considera que con todo lo investigado, se pudo determinar que Mathieu Martin habría arribado a la zona donde residen los hermanos Cuevas en procura de ubicación del sendero correcto para dirigirse a la ciudad de Orán, oportunidad en que los acusados, de forma imprevista, lo habrían atacado y procedido a deshacerse del cuerpo aprovechando las características topográficas de la zona. 

Ramos Ossorio para la imputación, evalúa que habiéndose corroborado la falta de comunicación del desaparecido con su familia y amigos desde el mes de Agosto, como así también que nunca llegó a destino, se puede inferir que la desaparición física del damnificado estaría asociada a su muerte en forma violenta. 

Durante la audiencia de imputación, Juan Cuevas prestó declaración, mientras que su hermano se abstuvo de hacerlo. En sus dichos, el primero reconoció haber visto y tomado contacto con el desaparecido pero dijo que luego se marchó y desconoce su paradero. 

Finalmente, en contacto con los medios, el fiscal destacó que el trabajo que se realiza en la zona, donde se trasladó el otro fiscal que trabaja en el caso, Pablo Rivero para tomar contacto con el equipo que allí realiza las tareas de búsqueda, que se ven dificultadas por condiciones climáticas y geográficas del lugar.