Declararon los padres y la hermana de Mathieu Martin

En una extensa jornada, se recibió testimonios vía remota desde Jujuy de efectivos policiales y vecinos de la familia Cuevas durante la mañana y por la tarde, declararon desde Francia los padres y la hermana del joven. Los acusados no prestaron declaración.

Los fiscales penales Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Rivero, representan al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio desde este lunes, en la audiencia de debate contra los hermanos Froilán y Juan Cuevas, imputados como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Pierre Martin.

Durante la mañana se leyó el requerimiento a juicio fiscal, los acusados fueron identificados y decidieron no prestar declaración.

Vía remota se inició la ronda de testimoniales con la declaración de vecinos y conocidos de la familia de los acusados y efectivos policiales que participaron de la investigación y de los operativos de búsqueda realizados entre 2018 y 2019.

Por la tarde, los padres y la hermana de Mathieu Martin declararon vía remota desde Francia y fueron coincidentes en señalar que el joven era atlético, saludable, no poseía vicios y que se caracterizaba por un trato amable, aunque remarcaron que era cauteloso.

Se refirieron a la relación que mantenía el grupo familiar, diciendo que era muy buena y que mantenían contacto frecuente. Ampliaron sobre sus viajes, costumbres de vida y los últimos movimientos que conocieron.

El Tribunal integrado por los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Mukdsi y José Luis Riera, pasó a un cuarto intermedio hasta este martes a las 8.30 para continuar con la recepción de testimonios.

Mathieu Martin: Comenzó el juicio contra los hermanos Cuevas

Este lunes comenzó el juicio contra los hermanos Juan y Froilán Cuevas por el homicidio de Mathieu Martin. Se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios y durante la primera jornada se prevé la declaración de los familiares de la víctima mediante video llamada desde Francia. El Tribunal de la Sala VI dispuso que toda la audiencia se transmita por el canal de Youtube del Poder Judicial en atención a la situación epidemiológica actual.

Los fiscales penales Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Rivero, representan al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio desde este lunes, en la audiencia de debate contra los hermanos Froilán y Juan Cuevas, imputados como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Pierre Martin.

El Tribunal es colegiado y se dispuso que la audiencia se desarrolle los días 9, 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20 y 24 de noviembre, por la mañana.

Para la primera jornada se prevé la lectura del requerimiento a juicio, la identificación de los acusados, la posibilidad de que éstos declaren si así deciden hacerlo y la declaración de los familiares de la víctima, quienes lo harán mediante video llamada desde Francia.

En atención a la situación sanitaria existente, y la imposibilidad de que los familiares de la víctima puedan participar personalmente de la audiencia, el Tribunal dispuso que las instancias sean transmitidas por el canal de Youtube del Poder Judicial.

Mathieu Martin: el lunes inicia el juicio contra los hermanos Cuevas

Tras una modificación dispuesta por el Tribunal de la Sala VI de Juicio, el próximo lunes 9 de noviembre comenzará el juicio por el homicidio del turista francés, desaparecido en Iruya en agosto de 2018. Los fiscales Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Rivero representarán al Ministerio Público en la audiencia de debate que prevé extenderse hasta el 24 de noviembre.

Los fiscales penales Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Rivero, representarán al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra los hermanos Froilán y Juan Cuevas, imputados como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Pierre Martin.

El Tribunal será colegiado y se dispuso que la audiencia se desarrolle los días 9, 10.  11, 12, 13, 17, 18, 19, 20 y 24 de noviembre por la mañana.

Mathieu Martin: absuelven a policías acusados de apremios ilegales

Los dos acusados del homicidio del turista francés denunciaron al momento de su detención en diciembre de 2018, a ocho efectivos policiales por apremios ilegales agravados por el uso de violencia. Fueron absueltos en forma lisa y llana.

El fiscal penal Marcos Ezequiel Molinatti, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra los efectivos policiales Matías Canchi, Emilio Raúl Vera, Fabián Roger Sánchez, Ángel Ariel Gallardo, José Ariel Paz, David Díaz, Teodoro Omar Bustamante y Saúl Humberto Sánchez, imputados por el delito de apremios ilegales agravados por el uso de violencia en perjuicio de los hermanos Juan y Froilán Cuevas.

Juan y Froilán Cuevas se encuentran imputados y requeridos a juicio por el homicidio del turista francés Mathieu Martin y al momento de ser detenidos en el mes de diciembre de 2018, denunciaron al personal policial que intervino por supuestos apremios ilegales.

El juez Martín Pérez, tras el alegato de las partes, dio a conocer el veredicto este miércoles, donde absuelve en forma lisa y llana a los ocho acusados.

Los padres de Mathieu Martin destacan la investigación y esperan hallar a su hijo

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, mantuvo una reunión con Claude y Patricia Martin, padres de Mathieu Martin. Ambos llegaron desde Francia y asistieron con su abogado. La causa que investiga la muerte del turista francés y cuyo requerimiento de elevación a juicio fue hecho el 12 de noviembre, tiene como imputados a los hermanos Juan y Froilán Cuevas, señalados como los autores del homicidio de Martin.

El abogado Matías Adet destacó la recepción de los padres por parte del Procurador, porque en ese contexto los familiares resolvieron dudas y accedieron a nueva información de la causa. Evaluó que Claude y Patricia Martin “están tranquilos porque advierten una gestión, desarrollo y diligencia de la investigación de mucha fuerza, pero como padres tienen la aflicción de hallar el paradero del cuerpo de su hijo, vivo o muerto”, afirmó el abogado. Explicó que “es un hecho objetivo que el cuerpo no haya aparecido, dadas las dificultades de la topografía y el escenario donde habrían ocurrido los hechos”.

Se coordinó una nueva reunión con los fiscales, que se concretará durante la semana para profundizar sobre aspectos que los padres podrían aportar a la investigación. El letrado dijo que “estamos en un avance porque la etapa de la investigación ha concluido y debemos pasar a la de juicio, momento en el que se concretará el ofrecimiento de prueba y llegará el debate contra los imputados que hasta hoy tiene el proceso”, finalizó Adet.

El 12 de noviembre, los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero requirieron al Juzgado de Garantías Interviniente la elevación a juicio contra Juan Cuevas, de 39 años, y Froilán Cuevas, de 41, señalados como los autores de la muerte del turista francés. Según consta en la investigación, la autoría material del hecho que diera muerte a Martin surge acreditada de un informe del Servicio de Biología Molecular del CIF, cuyo análisis se realizó sobre una pulsera de goma secuestrada a Juan Cuevas. Ello permitió establecer un perfil genético compatible con un hijo de los padres de Mathieu. Por otra parte, dos testigos ratificaron sus dichos y comprometieron la situación de los detenidos, al señalarlos como los autores de la muerte del turista, quienes se encuentran imputados por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin, de 32 años.

El 1 de octubre pasado, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió al cónsul general de Francia, Julien Bouchard y el agregado de Seguridad, Joël Molera, quienes se interiorizaron sobre los avances en la causa.

Este lunes, también participaron en la reunión los fiscales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero; el director del Departamento de Investigaciones del CIF, Omar Dávila y el amigo de Mathieu, François Delbreil.

Mathieu Martin: piden juicio contra los hermanos Cuevas

Finalizada la Investigación Penal Preparatoria y con elementos de convicción suficientes para sostener la imputación en contra de los acusados, los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero requirieron al Juzgado de Garantías Interviniente la elevación a juicio contra Juan Cuevas, de 39 años, y Froilán Cuevas, de 41, señalados como los autores de la muerte del turista francés.

Según consta en la investigación, la autoría material del hecho que diera muerte a Martin surge acreditada de un informe del Servicio de Biología Molecular del CIF, cuyo análisis se realizó sobre una pulsera de goma secuestrada a Juan Cuevas, lo que permitió establecer un perfil genético compatible con un hijo de los padres de Mathieu.

Por otra parte, dos testigos ratificaron sus dichos y comprometieron la situación de los detenidos Juan y Froilán Cuevas, al señalarlos como los autores de la muerte del turista, quienes se encuentran imputados por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin, de 32 años.

Uno de los testigos fue pareja de una hermana de los acusados y señaló que a través de ella, supo que “se habían mandado una macana” y que Juan Cuevas, en estado de ebriedad, atacó a traición a Martin con un arma blanca. Incluso dijo recordar que en agosto de 2018 vio fuego en la casa de los Cuevas, en Huacaloma, y cuando fue a ver, le dijeron que estaban quemando ropa vieja y que solo había cenizas.

El segundo testigo es un baqueano de la zona que colaboró en las tareas de búsqueda del turista, quien relató en su declaración que se entrevistó con Froilán Cuevas en diciembre de 2018 cuando acompañó a la Policía al paraje Huacaloma y éste le confesó que su hermano Juan apuñaló a Martin en la zona de las costillas.

El 1 de octubre pasado, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, mantuvo una reunión con el cónsul general de Francia, Julien Bouchard y el agregado de Seguridad, Joël Molera, quienes se interiorizaron sobre los avances en la causa.

Caso Mathieu Martin: el Procurador recibió al Cónsul de Francia y el Agregado de Seguridad

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, mantuvo una reunión con el cónsul general de Francia, Julien Bouchard y el agregado de Seguridad, Joël Molera, quienes se interiorizaron sobre los avances en la causa que investiga la desaparición y muerte del turista francés Mathieu Martin. También participaron los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero, y el jefe del Departamento de Investigaciones del CIF, Omar Dávila.

Los fiscales informaron sobre el pedido de agotamiento de dos muestras genéticas, tomadas de una pulsera y un trozo de tela con manchas de sangre, que pertenecerían al turista francés. Se acordó que posteriormente y mediante una videoconferencia, se dará intervención a una Fiscalía de Francia y mediante una genetista, se realizará en control de las pericias genéticas.

Tras el encuentro con el Procurador, el cónsul general Julien Bouchard, destacó el trabajo realizado por parte “de todo el equipo del Procurador”, que brindó numerosos detalles sobre la causa y la utilización de las pruebas encontradas. “Vamos a relacionarnos con nuestras autoridades en Francia para avanzar y habrá un contacto entre los peritos de Salta y de Francia para ver qué se requiere. Nuestra expectativa es que se pueda encontrar una solución satisfactoria para la familia Martin”, sostuvo Bouchard.

El 19 de diciembre 2018, el exfiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, imputó a Juan Cuevas, de 39 años y a Froilán Cuevas, de 41, por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Martin, de 32 años.

En agosto pasado, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke se reunió con Francois Delbreil, amigo del turista francés, quien en representación de sus familiares, fue informado sobre las nuevas medidas dispuestas.

En septiembre, los fiscales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero, informaron que dos testigos ratificaron sus dichos y comprometieron la situación de los detenidos Cuevas, al señalarlos como los autores de la muerte del turista. Uno de los testigos fue pareja de una hermana de los acusados y señaló que a través de ella, supo que “se habían mandado una macana” y que Juan Cuevas, en estado de ebriedad, atacó a traición a Martin con un arma blanca. Incluso dijo recordar que en agosto de 2018 vio fuego en la casa de los Cuevas, en Huacaloma, y cuando fue a ver, le dijeron que estaban quemando ropa vieja y que solo había cenizas.

El segundo testigo es un baqueano de la zona que colaboró en las tareas de búsqueda del turista, quien relató en su declaración que se entrevistó con Froilán Cuevas en diciembre de 2018 cuando acompañó a la Policía al paraje Huacaloma y éste le confesó que su hermano Juan apuñaló a Martin en la zona de las costillas.

Mathieu Martin: testigos comprometen a los hermanos Cuevas

En el marco de la investigación que se lleva adelante por la desaparición del ciudadano francés Mathieu Martin, los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero, informaron que dos testigos ratificaron sus dichos y comprometieron la situación de los detenidos Juan y Froilán Cuevas, al señalarlos como los autores de la muerte del turista. El 1 de octubre habrá una reunión con miembros de la Embajada de Francia.

Uno de los testigos era pareja de una hermana de los acusados y señaló que a través suyo supo que “se habían mandado una macana” y que Juan Cuevas, estando ebrio, atacó a traición a Mathieu Martin con un arma blanca. Incluso dijo recordar que en el mes de agosto de 2018 vio fuego en la casa de los Cuevas en Huacaloma y cuando fue a ver, le dijeron que estaban quemando ropa vieja y que solo había cenizas.

El otro testigo es un baqueano de la zona que colaboró en las tareas de búsqueda del turista, quien relata en su declaración que se entrevistó con Froilán Cuevas en el mes de diciembre de 2018 cuando acompañó a la Policía al paraje Huacaloma y éste le confesó que su hermano Juan apuñaló a Mathieu Martin en la zona de las costillas en ocasión de encontrarse en estado de ebriedad.

Los fiscales señalaron que se encuentran a la espera de los resultados de estudios realizados por el Servicio de Biología Molecular Forense que serían determinantes para la causa.

Cabe señalar que para el 1 de octubre se encuentra programada una reunión entre el procurador general Abel Cornejo, los fiscales intervinientes y miembros de la Embajada de Francia en la Argentina, donde se expondrán los avances en la investigación.

Mathieu Martin: la fiscal informó sobre las nuevas medidas dispuestas

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke se reunió con Francois Delbreil, amigo del turista francés, quien en representación de sus familiares, fue puesto en conocimiento de las nuevas medidas dispuestas en el marco de la investigación que se lleva adelante a partir de su desaparición en agosto de 2018.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, mantuvo ayer una reunión informativa con Francois Delbreil, amigo de Mathieu Martin, quien en representación de los familiares del turista francés, fue puesto en conocimiento de las últimas medidas dispuestas.

Simesen le comunicó la realización de una nueva incursión de búsqueda de los restos del ciudadano francés en el departamento Iruya, de la que participarán canes especializados de la Policía Federal Argentina, personal de la División Homicidios y otras áreas de la Policía de la Provincia que colaboran con la investigación.

También lo puso al tanto de otras diligencias y pericias solicitadas sobre elementos secuestrados en la causa y que podrían colaborar con el hallazgo del cuerpo de Martin.

Mathieu Martin: se realizarán nuevas tareas de búsqueda

Los fiscales a cargo de la investigación dispusieron que se realice una nueva incursión de búsqueda de los restos del ciudadano francés en el departamento Iruya. Participarán canes especializados de la Policía Federal Argentina, personal de la División Homicidios y otras áreas de la Policía de la Provincia que colaboran con la investigación.

Los fiscales penales Verónica Simesen y Pablo Rivero, informaron que en el marco de la investigación que sigue adelante por la desaparición del ciudadano francés Mathieu Martin, dispusieron que se realice una nueva incursión de búsqueda de sus restos en la zona de Puesto Huacaloma – Paraje Volcán Higueras, Iruya.

Las tareas estarán a cargo de personal de la División Homicidios y contará con la participación de perros entrenados en la búsqueda de restos humanos de la Policía Federal Argentina. También se contará con la colaboración de más de 20 efectivos de distintas áreas de la Policía de la Provincia.