Cintia Fernández: se agravó la acusación contra Gimena Nuñez

La oficial de la Policía de la Provincia se encuentra detenida por el delito de falso testimonio y este jueves se le imputó el delito de encubrimiento agravado de homicidio. En su declaración negó haber intentado obstruir la justicia con su accionar.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, amplió la acusación contra Gimena Antonia Nuñez por el delito de encubrimiento agravado en concurso real con el delito de falso testimonio, por el que ya se encontraba detenida.

Tras la imputación, Nuñez prestó declaración y negó haber realizado maniobras tendientes a entorpecer el accionar de la justicia en el marco de la investigación por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.

Sodero sostiene en la acusación que puede advertirse que la oficial de la Policía de la Provincia afectó directamente la administración de justicia al impedir y perturbar tanto la individualización del verdadero responsable del homicidio como la reunión de elementos de convicción tendientes a reconstruir el hecho delictivo, dirigiéndose con su accionar comisivo y omisivo a facilitar la impunidad del imputado Mario Federico Condorí.

Sostiene que existió un claro direccionamiento de la investigación del homicidio de la joven, evidenciado por las omisiones del informe de la imputada, la omisión de cumplir con diligencias investigativas básicas, las anotaciones tendientes a vincular a Puca, a desprestigiar a la víctima y a su made y las que encaminaban a desdibujar la responsabilidad de Condorí.

Cintia Fernández: ampliarán la imputación a una testigo detenida

La oficial de la Policía de la Provincia Gimena Núñez, se encuentra imputada por el delito de falso testimonio en el marco del juicio que se sigue por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández. Mañana se le imputará el delito de encubrimiento agravado del delito de homicidio.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, ampliará la imputación contra Gimena Núñez por el delito de encubrimiento agravado en el marco de la audiencia de debate que se sigue por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.

Cabe recordar que la oficial de la Policía de la Provincia fue citada el día 15 de Mayo como testigo al juicio y al detectarse numerosas inconsistencias en su declaración en relación a lo que había vertido en los informes que realizó de lo actuado en Mayo de 2011, quedó detenida y fue imputada por el delito de falso testimonio.

Sodero Calvet decidió la ampliación de la acusación en virtud de que durante la investigación se detectó que Núñez, en su carácter de oficial a cargo de la investigación del homicidio en 2011, dispuso en forma discrecional de la prueba recogida en el departamento de Parque La Vega, pudiendo haber eliminado o modificado la misma. La audiencia de imputación se fijó para mañana jueves 6 de Junio.

Cintia Fernández: fue imputado otro testigo detenido

El expolicía Calixto Mamaní fue acusado formalmente del delito de falso testimonio por la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados tras haber quedado detenido en el marco del juicio que se sigue contra Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, imputó al expolicía Calixto Mamaní por el delito de falso testimonio tras haber sido detenido en la audiencia de debate que se sigue contra Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Fernández.

El 28 de mayo pasado, Calixto Mamaní fue convocado como testigo por la defensa de Condorí, En su relato se refirió a tareas investigativas y periciales que habría realizado en la causa bajo las órdenes de un oficial de la División de Trata de Personas en el departamento de la víctima.

Del interrogatorio al que fue sometido y ante las inconsistencias detectadas en su deposición, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio solicitó al Tribunal que se verifique en las actuaciones si existía alguna manda judicial o acta que avalara su testimonio. En caso de no existir, pidió que se produzca su detención y la remisión de las actuaciones a la fiscalía que corresponda para que se investigue la posible comisión del delito de falso testimonio.

El Tribunal dispuso que se desaloje la sala y con la presencia de las partes en el estrado, se procedió a la compulsa de la causa y a la identificación de dos actas que se referían a las actividades antes mencionadas.

El Procurador dispuso cambios en la asignación de fiscales

Con el objetivo de lograr un mejor funcionamiento del Ministerio Público Fiscal, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, dispuso cambios en la asignación de fiscales penales en las distintas fiscalías especializadas, descentralizadas y comunes en el Distrito Judicial del Centro.

Los cambios fueron adoptados en ejercicio de las atribuciones que los artículos 81 y 82 del Código Procesal Penal de la Provincia confieren al Procurador General.

En los considerandos de la resolución, el Procurador destacó que la inminente vacancia del cargo de fiscal penal de Maximiliano Troyano en la Fiscalía Penal de Limache, demanda la necesidad de reforzar la dependencia, para lograr una transición exitosa. En ese sentido, asignó al fiscal penal Pablo Paz a la Fiscalía Penal de Limache.

En tanto, la fiscal penal María Luján Sodero Calvet se hará cargo de la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas N°2. Por su parte, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke será responsable de la Fiscalía Penal N°2, de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual.

Por último, el fiscal penal Gustavo Torres Rubelt pasará a desempeñarse como fiscal penal de General Güemes.

Caso Aguilera: la Iglesia no brindó la documentación solicitada por la fiscal

En el marco de la causa que investiga dos denuncias de abuso sexual en contra del sacerdote José Carlos Aguilera, el Arzobispado de Salta no brindó la documentación solicitada por la fiscal, quien sostiene la pertinencia del cumplimiento de la medida. Se continúa con la recepción de testimonios, mientras el religioso permanece detenido bajo la modalidad domiciliaria.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, en el marco de la investigación que lleva adelante por dos denuncias de abuso sexual en contra de José Carlos Aguilera, informó que el Arzobispado de Salta no hizo lugar a la solicitud que realizara oportunamente de remisión de documentación vinculada a la investigación por denuncias en contra del sacerdote que se lleva adelante en el fuero eclesiástico. En respuesta, se indicó que debe solicitarla a la Santa Sede.

La fiscal sostiene la pertinencia del cumplimiento de la medida solicitada y citó la directriz de “tolerancia cero” contra los curas abusadores establecida por el Papa Francisco.

Asimismo, dijo que desde la Fiscalía se continúa con la recepción de testimonios propuestos de las partes y la inspección ocular de teléfonos celulares, que aportaron valiosa información a la investigación.

Destacó también los resultados obtenidos de la inspección ocular que se realizó en la iglesia y casa parroquial de Campo Santo, donde se obtuvieron mayores detalles del lugar donde habrían ocurrido los hechos denunciados.

Respecto a la situación de Aguilera, Sodero Calvet señaló que permanece detenido bajo la modalidad domiciliaria, beneficio que le fue otorgado por el juez Adolfo Figueroa de la Sala IV del Tribunal de Impugnación.

Se hacía pasar por alumno para cometer actos de grooming

Un hombre de 25 años se hacía pasar por alumno de una escuela técnica y así se mezclaba con menores de edad y los incluía en un grupo de Whatsapp donde se difundía material con contenido pornográfico y chats con contenido sexual. Es ex alumno del colegio y la situación fue advertida por la madre de una alumna.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de María Luján Sodero Calvet, investiga un hecho denunciado por la vice directora de una escuela técnica de esta ciudad, quien relata que tomó conocimiento por un empleado del establecimiento del ingreso de un ex alumno de la escuela que finge ser un estudiante y usa otro nombre para vincularse con la población escolar.

Asimismo, revela que la madre de una alumna se presentó en la institución para denunciar que encontró en el celular de su hija. un grupo de Whatsapp que administra este falso alumno y en el que se difunden imágenes y videos pornográficos y chats con contenido sexual.

Desde la Fiscalía se pudo identificar al denunciado, un hombre de 25 años que había sido alumno del establecimiento y se logró su detención y el secuestro del celular del detenido para que sea sometido a distintas medidas.

La fiscal explicó que la investigación continúa, por lo que mantiene reserva de las actuaciones para evitar cualquier tipo de entorpecimiento. El acusado se mantiene detenido con prisión preventiva, imputado por el delito de grooming y suministro de material pornográfico en concurso real.

Dictaron prisión preventiva para el sacerdote Aguilera

El Juzgado de Garantías 5 hizo lugar al pedido de la fiscal Sodero Calvet de prisión preventiva para José Carlos Aguilera, imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado y por un hecho de abuso sexual simple agravado. Continuará detenido en la Alcaidía General.

La solicitud de prisión preventiva realizada oportunamente por la fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, para el sacerdote José Carlos Aguilera, fue resuelta hoy por el juez de Garantías 5, Héctor Hugo Martínez, quien hizo lugar al pedido y ordenó que continúe detenido en la Alcaidía General mientras se implementa su arresto domiciliario con uso de pulsera electrónica.

Cabe recordar que el religioso se encuentra imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización agravado por ser ministro de culto y abuso sexual simple agravado por ser ministro de culto en concurso real en perjuicio de dos personas que lo denunciaron y solicitaron la reserva de sus identidades.

Solicitan la prisión preventiva del sacerdote Aguilera

Desde la Fiscalía se fundó la solicitud en la actitud evidentemente reticente del imputado en lo que se refiere a la dilucidación de los hechos que son investigados, en los testimonios recibidos y a que aún se espera la remisión de parte de las autoridades eclesiásticas de la documentación requerida, entre otros.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, solicitó prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías 5, a cargo de Héctor Hugo Martínez, para el sacerdote José Carlos Aguilera, imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización agravado por ser ministro de culto y abuso sexual simple agravado por ser ministro de culto en concurso real.

En los fundamentos de esta solicitud, Sodero Calvet cita los sendos testimonios recibidos que muestran absoluta coherencia entre sí, mostrando todos ellos el conocimiento que las personas allegadas a los denunciantes tenían acerca de la existencia de estos sucesos por haber recibido en en momentos varios el relato coincidente de estos hechos por parte de ambos denunciantes.

También hace referencia a la actitud evidentemente reticente a colaborar del imputado durante la tramitación de la causa, ya que por ejemplo, se ha negado a un careo con los denunciantes y a la realización de las pericias psicológicas y psiquiátricas por parte del Poder Judicial y tras presentar pericias particulares, no relevó del secreto profesional a los profesionales que las realizaron, con lo cual la diligencia probatoria se ha visto frustrada.

Finalmente consigna que aún resta la remisión por parte de las autoridades eclesiásticas de la documentación que se ha requerido a esa sede por parte de la Fiscalía, la cual aún no ha sido cursada ni se ha comunicado ni respondido nada al respecto, siendo necesario garantizar el éxito de esta medida, la cual podría verse afectada por alguna injerencia que pudiera intentar el imputado dada su cercanía y su vinculación con los miembros de esa sede.

Inspección ocular

Dentro de las distintas medidas probatorias solicitadas por la fiscal, el viernes se realizó en Campo Santo una inspección ocular en la casa parroquial y la parroquia donde se habrían llevado a cabo los hechos de los que se acusa al sacerdote, la cual no contó con la presencia de la defensa técnica de Aguilera, pese a haber sido notificada.

Sodero explicó que aún resta recibir numerosos testimonios solicitados por las partes y realizar las pericias psicológicas y psiquiátricas a ambos denunciantes.

Caso Aguilera: se requirió documentación al Arzobispado

En el marco de la investigación por dos denuncias de abuso en contra del sacerdote, la fiscal Sodero Calvet requirió al Arzobispado de Salta documentación vinculada a la investigación que se lleva adelante en el fuero eclesiástico. Entre los testigos citados se cuenta al intendente de Campo Santo, Mario Cuenca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por dos denuncias de abuso sexual en contra del sacerdote José Carlos Aguilera, se continúa con la recepción de testimonios y confirmó que entre los citados, se encuentra el intendente de Campo Santo, Mario Cuenca, quien fue convocado a partir de declaraciones públicas vertidas sobre el caso.

Entre otras medidas solicitadas, adelantó que solicitó al Arzobispado de Salta, la remisión de documentación vinculada a la investigación por denuncias en contra de Aguilera que se lleva adelante en el fuero eclesiástico.

Caso Aguilera: la fiscal continuará al frente de la investigación

Finalizada la audiencia prevista, el juez de Garantías 5 resolvió que la fiscal Sodero Calvet continúe al frente de la investigación por abuso sexual en contra del sacerdote José Carlos Aguilera. El recurso de apelación contra la resolución que ordena mantener la detención del imputado, en tanto, será resuelto por el Tribunal de Impugnación.

En una audiencia que duró algo más de dos horas, el juez de Garantías 5, Héctor Hugo Martínez no hizo lugar al pedido de recusación presentado por la defensa técnica de José Carlos Aguilera respecto a la fiscal penal María Luján Sodero Calvet, quien continuará con la investigación por dos denuncias de abuso sexual en su contra.

Respecto al recurso de apelación presentado por los abogados del sacerdote contra contra la resolución que ordena mantener la detención del imputado, fue elevado al Tribunal de Impugnación para su resolución.

A partir de esta resolución, Sodero confirmó que se continuará desde la Fiscalía con el cumplimiento de las distintas medidas probatorias solicitadas, entre las que se cuenta la recepción de testimonios aportados por las partes.

Cabe recordar que el acusado se negó a realizar las pericias psicológicas y psiquiátricas solicitada y se abstendrá de participar de la audiencia de careo con los denunciantes.

Asimismo, la fiscal recordó que a partir de la reserva de identidad solicitada por los denunciantes y por las características del caso, por el momento se excusó de brindar declaraciones en torno a la investigación.