La UDEC rechazó una apelación presentada por Manuel Cornejo para asistir a reuniones

La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, ya se había opuesto al pedido el 7 de marzo pasado. Ante la apelación del exintendente de Campo Quijano, la Fiscal reiteró su oposición e informó al Juzgado de Garantías que investiga una nueva denuncia en contra de Cornejo.

La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, solicitó a la Sala 6 del Tribunal de Juicio que rechace la apelación presentada por el exintendente Manuel Cornejo para el levantamiento de la medida cautelar de prohibición de reunión que pesa sobre él.

El 23 de octubre de 2020, el Juzgado de Garantías 6 había dictado a Cornejo, como medidas sustitutivas a la prisión preventiva, la prohibición de organizar y asistir a reuniones, en tanto se encuentre pendiente la realización del juicio oral y público, así como contactarse con personas vinculadas a la administración local.

El 2 de marzo de 2023, los abogados de Cornejo presentaron ante el Juzgado el pedido de levantamiento de la medida de restricción argumentando que participaría de los comicios provinciales de mayo 2023.

Al tomar conocimiento de ello, el 7 de marzo pasado la fiscal Salinas Odorisio informó su oposición al pedido y planteó que ya existe fecha para audiencia de debate fijada por la Sala 6 del Tribunal de Juicio en contra de Manuel Cornejo por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado (cuatro hechos), todo en concurso real.

La Sala 6 de Juicio resolvió no hacer lugar al levantamiento de las medidas, pero hoy lunes 27 de marzo, los abogados de Manuel Cornejo presentaron una apelación e informaron la candidatura formal del acusado en las elecciones del próximo 14 de mayo en Salta.

Salinas Odorisio presentó esta mañana una nueva oposición al pedido e informó, además, que la Unidad de Delitos Económicos Complejos se encuentra investigando una nueva denuncia en contra de Cornejo, efectuada por la Auditoría General de la Provincia.

Cabe recordar que el 15 de diciembre de 2022, la titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) Ana Inés Salinas Odorisio, recibió formalmente la notificación de suspensión del juicio oral y público que debía dar inicio el 21 de diciembre, en la causa que se sigue contra Manuel Cornejo y Carmen Méndez. La nueva fecha de inicio fue fijada para junio de 2023.

 

 

La UDEC fue notificada formalmente sobre la suspensión del juicio contra el ex intendente Manuel Cornejo

Respondió a un pedido de la defensa. Junto a la exsecretaria de hacienda del Municipio de Campo Quijano están acusados de peculado e incumplimiento de los deberes del funcionario público.

La titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) Ana Inés Salinas Odorisio, recibió formalmente la notificación de suspensión del juicio oral y público que debía dar inicio el 21 de diciembre, en la causa que se sigue contra Manuel Cornejo y Carmen Méndez. 

La medida, obedece al pedido de la defensa del ex intendente de Campo Quijano que argumentó  resultaría imposible que las partes cuenten con las conclusiones técnicas de los peritos para dicha fecha, alegando haber tomado posesión tardíamente por razones de salud, pese a no existir impedimento para que dicho informe fuere incorporado durante el curso del debate.

El juez de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Guillermo Pereyra, ordenó suspender el inicio de la audiencia de debate hasta tanto se fije nueva fecha, manteniendo la habilitación de la causa para su tramitación durante la feria iudicial ordinaria del mes de enero de 2023.

Manuel Cornejo exintendente de Campo Quijano, está imputado por la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado (cuatro hechos), todo en concurso real. Por su parte, Carmen Rosa Méndez, exsecretaria de Hacienda de ese municipio, está acusada como autora de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y peculado, todo en concurso real.

A consideración de la fiscalía actuante, tanto Cornejo como Méndez  desplegaron conductas penales típicas del peculado, pues eran quienes tenían a su cargo la administración y custodia de los caudales públicos, de los que se apropiaron y que les correspondía administrar, con abuso del poder de Cornejo en disponibilidad que le fuera otorgado en razón de su cargo y con el consiguiente quebranto para las arcas públicas.

Campo Quijano: investigan irregularidades denunciadas por el intendente

La Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos investiga una denuncia realizada por el intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni. Se trata de irregularidades en el manejo de fondos, detectadas en la auditoría interna realizada en el municipio. La fiscal María Eugenia Guzmán dispuso diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, María Eugenia Guzmán, tomó intervención ante la denuncia realizada por el intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, donde consignó irregularidades en el manejo de fondos durante los últimos años de gestión del exintendente Manuel Cornejo, detectadas en la auditoría interna realizada en el municipio.

Guzmán, explicó que a partir de la denuncia del jefe comunal, dispuso la recepción de testimoniales de quienes realizaron la auditoría, la remisión de documentación bancaria y otras medidas que permitirán esclarecer lo sucedido.