B° Jesús María: Finaliza un juicio a dos hermanos por un homicidio

El hecho juzgado ocurrió el 7 de marzo de 2022, cuando en una gresca en la vía pública, lesionaron a un hombre de 25 años, quien pese a la asistencia recibida, falleció días después. Este viernes finalizará la ronda de testimoniales.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Aníbal Augusto Zambrano y Leo Fernando Zambrano como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de René Sebastián Silva.

Este viernes, al reanudarse la audiencia de debate, está previsto que declaren los últimos testigos citados por las partes y se produzcan los alegatos.

El 7 de marzo de 2022, en barrio Jesús María de la ciudad de Salta, los acusados mantuvieron una gresca en la vía pública con el fallecido y lo habrían lesionado con piedras y un arma blanca. Se retiraron del lugar y el lesionado fue trasladado al hospital San Bernardo, donde falleció por la gravedad de las heridas recibidas.

B° Jesús María: Finaliza un juicio a dos hermanos por un homicidio

El hecho juzgado ocurrió el 7 de marzo de 2022, cuando en una gresca en la vía pública, lesionaron a un hombre de 25 años, quien pese a la asistencia recibida, falleció días después. El próximo viernes finalizará la ronda de testimoniales. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Aníbal Augusto Zambrano y Leo Fernando Zambrano como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de René Sebastián Silva.

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, prestaron declaración algunos testigos citados por las partes y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 17, para recibir las últimas declaraciones previstas.

El 7 de marzo de 2022, en barrio Jesús María de la ciudad de Salta, los acusados mantuvieron una gresca en la vía pública con el fallecido y lo habrían lesionado con piedras y un arma blanca. Se retiraron del lugar y el lesionado fue trasladado al hospital San Bernardo, donde falleció por la gravedad de las heridas recibidas.

Asentamiento Los Pinos: Requieren juicio para dos hombres por un homicidio

Se solicitó juicio para dos hombres de 22 y 39 años, por el homicidio de un hombre de 27 años. El hecho ocurrió en agosto de 2022 en inmediaciones del relleno sanitario San Javier.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro para Martín Hipólito Acosta y Eduardo Daniel Bizama como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de Mauro Gonzalo Chilo.

El hecho investigado ocurrió el 7 de agosto de 2022 en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, cuando el fallecido intentó robarle a la mujer de uno de los acusados y al no poder concretarlo, huyó hacia la zona del vertedero. Fue perseguido por los dos acusados a bordo de una motocicleta.

Al darle alcance, lo golpearon y lesionaron con un arma blanca, provocándole un shock hipovolémico por hemorragia externa, producto de lesiones vasculares con arma blanca en miembro inferior derecho.

En el requerimiento, el fiscal Flores expone las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación y que le otorgan el grado de convicción suficiente para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Villa Juanita: Tres condenados y un absuelto en un juicio por homicidio

El hecho ocurrió el 11 de julio de 2021 por la mañana, en inmediaciones del canal Tinkunaku de Villa Juanita en la ciudad de Salta. Llegaron acusados de terminar con la vida de Mariano Omar Núñez valiéndose de su estado de indefensión.

El fiscal penal 1 de la Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Franco Ariel Chávez, Pablo Guillermo Ponce, Pedro Arturo Carrizo y Gastón Emanuel Portal como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Durante los alegatos, el fiscal solicitó sostuvo la acusación contra los imputados Chávez, Ponce y Portal, solicitando para ellos la pena de prisión perpetua y la absolución de Carrizo.

El Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Vera y Gabriela Romero Nayar, en su veredicto, condenaron a Chávez a la pena de 9 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple; a Portal a la pena de 8 años y 6 meses de prisión efectiva como partícipe necesario, declarándolo reincidente por segunda vez y a Ponce a la pena de 8 años de prisión efectiva como partícipe necesario.

En el mismo fallo se dispuso que sean sometidos a tratamiento psicológico por la naturaleza del hecho cometido y por sus adicciones y que se extraiga material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Pedro Arturo Carrizo fue absuelto y se ordenó su inmediata libertad.

 

 

Villa Juanita: Últimas instancias del juicio a cuatro hombres acusados de un homicidio

El hecho ocurrió el 11 de julio de 2021 por la mañana, en inmediaciones del canal Tinkunaku de Villa Juanita en la ciudad de Salta. Están acusados de terminar con la vida de Mariano Omar Núñez valiéndose de su estado de indefensión.

El fiscal penal 1 de la Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Franco Ariel Chávez, Pablo Guillermo Ponce, Pedro Arturo Carrizo y Gastón Emanuel Portal como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Durante la primera semana, los acusados no prestaron declaración y el Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Vera y Gabriela Romero Nayar, dio lugar a la recepción de testimonios.

Este jueves, al reanudarse la audiencia se continuará con la declaración de los últimos testigos y según lo previsto, los alegatos se desarrollarán este viernes 17.

En el requerimiento, el fiscal sostiene que el 11 de julio de 2021 por la mañana, la víctima habría cruzado el puente del canal Tinkunaku junto a un amigo y se inició una discusión y gresca con uno de los acusados. Cuando Núñez huía, tropezó y cayó al suelo, donde habría sido alcanzado por los cuatro acusados. Allí recibió golpes y lesiones de arma blanca.

Fue auxiliado, pero por la gravedad de las heridas, falleció por shock hipovolémico por lesión vascular grave por arma blanca.

El agravante se fundamenta en el estado de indefensión en que se encontraba la víctima, ya que tenía un elevado nivel de alcohol en sangre y no pudo repeler el ataque.

Villa Juanita: No declararon los cuatro hombres acusados de un homicidio

El hecho ocurrió el 11 de julio de 2021 por la mañana, en inmediaciones del canal Tinkunaku de Villa Juanita en la ciudad de Salta. Están acusados de terminar con la vida de Mariano Omar Núñez valiéndose de su estado de indefensión.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Franco Ariel Chávez, Pablo Guillermo Ponce, Pedro Arturo Carrizo y Gastón Emanuel Portal como autores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio, los acusados manifestaron al Tribunal integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Vera y Gabriela Romero Nayar, que no iban a prestar declaración y luego se inició con la ronda de testimoniales. Según lo previsto, la audiencia se extenderá hasta el próximo 16 de febrero.

En el requerimiento, el fiscal sostiene que el 11 de julio de 2021 por la mañana, la víctima habría cruzado el puente del canal Tinkunaku junto a un amigo y se inició una discusión y gresca con uno de los acusados. Cuando Núñez huía, tropezó y cayó al suelo, donde habría sido alcanzado por los cuatro acusados. Allí recibió golpes y lesiones de arma blanca.

Fue auxiliado pero por la gravedad de las heridas, falleció por shock hipovolémico por lesión vascular grave por arma blanca.

El agravante se fundamenta en el estado de indefensión en que se encontraba la víctima, ya que tenía un elevado nivel de alcohol en sangre y no pudo repeler el ataque.

Coronel Moldes: Requieren juicio para un acusado de homicidio y lesiones

Se solicitó que un hombre de 25 años sea llevado a juicio por un hecho ocurrido el pasado 12 de septiembre en esa localidad. Tras una pelea, habría lesionado a otro hombre con un arma blanca, provocando su muerte y causó lesiones a menor de edad.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro en feria, para Roberto Ángel Tolaba como autor de los delitos de homicidio simple y lesiones leves en concurso real.

El hecho investigado ocurrió el pasado 12 de septiembre en la plaza Los Olivos de Coronel Moldes, donde el acusado mantuvo una gresca con un hombre de 28 años y le habría provocado lesiones con un arma blanca, que luego derivaron en su fallecimiento y causó lesiones a un menor de edad que se encontraba en el lugar.

En el requerimiento a juicio, el fiscal Flores expone las medidas probatorias producidas durante la investigación y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Santa Victoria Oeste: Condenado tras la muerte de sus sobrinos

Un hombre de 24 años fue juzgado por un hecho ocurrido en julio de 2021 en esa localidad. Dos hermanitos de 4 años fallecieron en un incendio mientras se encontraban al cuidado del acusado.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 24 años como autor del delito de abandono de persona seguido de muerte.

El hecho juzgado ocurrió el 2 de julio de 2021 en una vivienda de barrio Virgen de Guadalupe de la localidad de Santa Victoria Oeste. Allí, dos hermanos mellizos, una niña y un niño de 4 años, quienes habían quedado a cargo de su tío mientras la madre se había trasladado al pueblo para realizar trámites, fallecieron en un incendio que se originó en la hornalla de un anafe que había en la propiedad.

En la investigación pudo determinarse que pese a las recomendaciones de la mujer, su hermano se ausentó de la casa antes de que ésta regresara y dejó a los menores solos, generando una situación de riesgo y vulnerabilidad que derivó en la imposibilidad de reacción de los niños frente al incendio.

El informe de autopsia reveló que la causa de muerte de los menores fue intoxicación por monóxido de carbono y shock térmico debido a quemadura grave.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo.

Avanza la producción de medidas probatorias en la causa Jimena Salas

En el marco de la investigación penal llevada adelante por la Unidad Fiscal en la causa por el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros, se realizaron nuevas diligencias tales como recepción de testimonios, pericias genéticas a otros familiares de los imputados y extracción de información de dispositivos tecnológicos, entre otras.

La Unidad Fiscal integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, informó que se continúa con la realización de pericias informáticas, de Criminalística, Genéticas y recepción de testimoniales.

Los fiscales señalaron que en relación a la recepción de testimonios, se produjo la declaración de nuevas personas, quienes solicitaron hacerlo bajo identidad reservada por sentir temor a futuras represalias. Estas personas aportaron información que confirma la participación de uno de los tres imputados en el hecho y reconocieron en las fotografías incorporadas a la causa, una silueta similar a la de uno de los acusados.

Los integrantes de la Unidad Fiscal señalaron que se produjeron nuevos testimonios, que aportaron información sobre actividades y hábitos de los imputados y aluden a circunstancias previas y posteriores al hecho.

Un testigo realizó además el aporte de una fotografía, donde se aprecia a una mascota con similares características de raza, tamaño y color a la que se exhibe en las fotografías que obran en la causa desde 2017 y que son de público conocimiento.

Los fiscales señalaron que se encuentran en cumplimiento todas las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho investigado, tales como pericias genéticas, extracción de información de los numerosos elementos informáticos secuestrados en los domicilios de los imputados y otras.

General Güemes: Conductor condenado tras causar siniestro vial con víctima fatal

Un hombre de 31 años fue juzgado por causar un siniestro vial con su automóvil. Impactó contra una motocicleta, donde viajaba una mujer con embarazo a término y como consecuencia de las lesiones, el bebé falleció.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio  Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Alexis Jonathan Toro como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, en concurso ideal con el delito de lesiones culposas graves por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor (dos hechos).

El hecho investigado ocurrió el 2 de noviembre de 2019 en la ciudad de General Güemes, cuando un motociclista que viajaba acompañado de su pareja, quien cursaba la semana 38 de embarazo, fue embestido por un automóvil conducido por el acusado, en la intersección de calles Sarmiento y ruta nacional 34.

El conductor de la motocicleta resultó con heridas múltiples y fractura de codo y su pareja fue intervenida quirúrgicamente y su bebé nació por cesárea. Fue trasladado de urgencia a la ciudad de Salta, donde falleció días después como consecuencia del siniestro, como quedó establecido en el informe médico del CIF.

El juez José Luis Riera, condenó al acusado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial por 5 años y al cumplimiento de reglas de conducta.