Cumplirá 14 años de prisión por un homicidio en barrio Solidaridad

El acusado de 40 años fue condenado por un hecho ocurrido en octubre de 2022 en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Con un arma blanca y otros elementos, atacó a un hombre en la vía pública, provocando su muerte.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala 1 del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Jesús Orlando Lizárraga como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de César Humberto Sulca, ocurrido el 5 de octubre de 2022 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta.

Según consta en las actuaciones, el imputado y el fallecido se encontraban reunidos en la vía pública y tras una discusión, Lizárraga lo lesionó con un arma blanca, causando su muerte.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 14 años de prisión efectiva y en el mismo fallo dispuso dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Guachipas: Se requirió juicio para un conductor por un siniestro con víctima fatal

El siniestro ocurrió en agosto de 2022 sobre ruta provincial 6, cuando una mujer que circulaba en una bicicleta, fue embestida por el acusado, quien circulaba en una camioneta y falleció por las lesiones sufridas. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para Ramón Saturnino Ontiveros como autor del delito de homicidio culposo la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de Marcelina Calpanchay.

El siniestro ocurrió el 5 de agosto de 2022 en el kilómetro 2 de la ruta provincial 6, cuando la víctima circulaba en una bicicleta y fue embestida por una camioneta conducida por el acusado, quien circulaba en idéntico sentido y falleció luego por las lesiones sufridas.

En el requerimiento, el fiscal Flores expone las distintas medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación, entre las que se cuenta el informe técnico accidentológico realizado por el CIF, donde se expone que la mecánica del accidente corresponde a una colisión por alcance y que al momento del siniestro, el conductor de la camioneta no respetó el espacio intervehicular con respecto a la bicicleta.

Prisión perpetua para Gustavo Nahuel Espinosa por el homicidio de Facundo Solorza

El hombre de 23 años fue llevado a juicio acusado del homicidio de un joven de 19 años, ocurrido la noche del 6 de enero pasado en inmediaciones de calle Deán Funes al 1300 en la ciudad de Salta.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate en la que el tribunal colegiado integrado por los jueces Martín Pérez, Norma Beatriz Vera y Leonardo Feans, condenaron a Gustavo Nahuel Espinosa a la pena de prisión perpetua por el homicidio agravado por alevosía de Facundo Javier Solorza.

En sus alegatos, el fiscal Leandro Flores, había solicitado la pena de prisión perpetua para el acusado.

El hecho por el que Espinosa fue condenado, ocurrió el pasado 6 de enero, cuando en horas de la noche, en el canal ubicado en calle Deán Funes al 1300 de la ciudad de Salta, el acusado habría terminado con la vida del joven Facundo Javier Solorza Leguizamón, utilizando un arma blanca y habiéndose apoderado de sus pertenencias. El informe de autopsia estableció como causa de muerte, shock hipovolémico por heridas múltiples de arma blanca con compromiso cervical, torácico y abdominal.

En el transcurso del juicio se brindaron detalles de las numerosas tareas investigativas desplegadas en procura del esclarecimiento del caso, tales como las declaraciones testimoniales, análisis de cámaras de seguridad, públicas y privadas, de comunicaciones y otras, que aportaron el grado de convicción necesario para determinar la responsabilidad del acusado y correspondiente condena.

Será llevado a juicio por un homicidio en  Villa San Antonio

El hecho ocurrió el 8 de agosto de 2022 en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 26 años recibió una herida con un arma impropia en uno de sus ojos y falleció días después.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, para Gabriel Alejandro Cano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio Facundo Ezequiel Amaya.

El hecho investigado ocurrió el 8 de agosto de 2022 en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando el acusado y la víctima habrían mantenido una gresca y éste último resultó herido en un ojo con una varilla de hierro, por lo que fue hospitalizado y falleció días después.

En el requerimiento, el fiscal Flores expone las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

No declaró el acusado del homicidio de un joven

El hombre de 24 años no declaró durante la primera jornada del juicio y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de los padres del joven de 19 años.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gustavo Nahuel Espinoza como autor del delito de homicidio calificado por alevosía en concurso real con hurto calamitoso en perjuicio de un joven de 19 años.

Tras la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado se abstuvo de declarar y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de los padres de la víctima y otros testigos citados para la jornada.

El Tribunal está integrado por los jueces Martín Pérez, Norma Vera y Leonardo Feans. Está previsto que se extienda hasta el próximo 19 de julio.

El hecho investigado ocurrió el pasado 6 de enero, cuando en horas de la noche, en el canal ubicado en calle Deán Funes al 1300 de la ciudad de Salta, el acusado habría terminado con la vida del joven Facundo Javier Solorza Leguizamón de 19 años, utilizando un arma blanca y habiéndose apoderado de sus pertenencias. El informe de autopsia establece como causa de muerte, shock hipovolémico por heridas múltiples de arma blanca con compromiso cervical, torácico y abdominal.

Será juzgado por el homicidio de un joven

Condenan a cinco hombres por venta de estupefacientes

Fueron detenidos el 24 de noviembre de 2021, tras una investigación realizada por la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Gustavo Torres Rubelt, Leandro Flores y Ramiro Ramos Ossorio.

El fiscal Penal de la Unidad Fiscal contra el Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate que se realizó en la Sala 1 del Tribunal del Juicio y en la que cinco hombres fueron condenados por comercialización de estupefacientes.

Lucas Navarro fue sentenciado a 4 años y 2 meses de prisión efectiva por ser autor de los delitos de Comercialización de estupefacientes y Portación de arma de fuego de uso civil; Facundo Lafuente y Nicolás Vega Mosca, a 4 años de prisión efectiva como autores del delito de comercialización de estupefacientes.

Por su parte, Bruno Guantay y Diego Burgos fueron sentenciados a tres años de prisión de ejecución condicional por ser partícipes necesarios del delito de comercialización de estupefacientes.

A Navarro, Lafuente y Vega Mosca les fue revocada la prisión domiciliaria con la que llegaron a juicio y fueron puestos a disposición del Servicio Penitenciario de la Provincia.

Los cinco hombres fueron detenidos el 24 de noviembre de 2021, tras una investigación realizada por la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Gustavo Torres Rubelt, Leandro Flores y Ramiro Ramos Ossorio, que inició a raíz de que en marzo de 2021 personal del grupo de drogas del sector 4 “A” observó un vehículo estacionado en una esquina, y que el acompañante de la parte trasera manipulaba una bolsa con sustancia vegetal, por lo que presumieron que se trataría de sustancia estupefaciente. Al acercarse, secuestraron en su poder flores de marihuana, cinco pastillas y 23 troqueles de éxtasis.

Ante de lo que aparentemente se trataría de drogas de diseño, y a los fines de identificar a los distribuidores, la Unidad Fiscal inició una investigación.

Se logró documentar a los acusados Santiago Lafuente, Lucas Navarro y Nicolás Vega Mosca realizar tareas de comercialización de sustancia estupefaciente en distintas zonas de la ciudad, a bordo de distintos automóviles, con sujetos que se acercaban o subías a los mismos, lo cual fue documentado. Nicolás Vega Mosca era la persona encargada de conseguir la Sustancia Estupefaciente para distribuirla entre los restantes miembros de la organización que se dedicaban a acondicionarla, fraccionarla y venderla.

Al momento del allanamiento, les fueron secuestrados a Lucas Navarro, 153,7 gramos de cannabis sativa y un revolver calibre 22 con cinco cartuchos completos y una vaina servida; a Facundo Santiago Lafuente, 456 gramos de cannabis sativa; y a Nicolás Vega Mosca, 297,6 gramos de cannabis

En poder de Bruno Martín Guantay fueron secuestrados 15 gramos y a Orlando Diego Mauricio Burgos, 51,7 gramos de cannabis y 8 plantas de marihuana.

Teniendo en cuenta la investigación realizada y las pruebas reunidas, la Unidad Fiscal compuesta por Torres Rubelt, Ramos Ossorio y Flores requirió que los hombres fueran juzgados, instancia que concluyó ayer con la condena de los cinco hombres.

Condenados tras un homicidio en barrio Ceferino

Dos mayores y un menor fueron juzgados por un hecho donde, tras un enfrentamiento ocurrido entre dos grupos antagónicos de los barrios Ceferino y San Antonio, un menor perdió la vida y otro resultó herido de gravedad.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Cristian Ricardo Romero de 21 años como autor del delito de robo agravado por cometerse en poblado y en banda y por la participación de menores de edad y homicidio agravado por el uso de arma de fuego en concurso real. Contra Magalí Ximena Albornoz de 21 años, como autora de los delitos de entrega de arma de fuego a quien no acreditó condición de legítimo usuario y entrega de arma de fuego a quien no acreditó condición de legítimo usuario agravada por ser entregada a un menor de 18 años en concurso real y para un menor de edad al momento de los hechos, como autor de los delitos de robo agravado por cometerse en poblado y en banda y abuso de arma de fuego en concurso real.

El hecho ocurrió el 12 de enero de 2021 por la tarde, en la intersección de calles Ituzaingó y Astigueta de la ciudad de Salta, cuando los tres menores vinculados al hecho, junto a Cristian Ricardo Romero, acometieron contra la propiedad de un hombre, sustrayéndole mediante el uso de violencia, una gorra y una bicicleta.

El damnificado buscó a unos amigos con la intención de recuperar las pertenencias que le fueron sustraídas y así se suscitó un enfrentamiento entre los dos grupos antagónicos. Magalí Ximena Albornoz fue sindicada como quien le habría dado un arma de fuego a un familiar, que realizó un disparo al aire y siguió disparando hacia el grupo de la víctima de robo, lesionando a un menor. Luego, la acusada le habría facilitado otra arma al acusado Romero, quien disparó en el abdomen a un menor de 16 años, quien luego falleció por shock séptico, falla multiorgánica, abdomen agudo quirúrgico por herida de arma de fuego.

El juez Javier Aranibar, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Romero a la pena de 15 años de prisión efectiva, a Magalí Ximena Albornoz a la pena de 4 años de prisión efectiva y se declaró responsable al menor de edad.

Serán llevados a juicio por un homicidio y una tentativa de homicidio

Se requirió juicio para un motociclista por un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en la zona centro de la ciudad de salta en octubre de 2021, cuando colisionaron una motocicleta con una camioneta y como consecuencia falleció la mujer que viajaba de acompañante en el rodado de menor porte.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio para Nelson Javier Aguirre como autor del delito de homicidio culposo agravado en perjuicio de una mujer.

El hecho investigado ocurrió el 17 de octubre de 2021 cuando se registró una colisión entre una camioneta que transitaba por la calle Buenos Aires y una motocicleta que circulaba por la calle Mendoza.

La mujer que viajaba de acompañante en la motocicleta resultó gravemente lesionada y falleció luego en el hospital San Bernardo.

De las medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación, tales como el informe técnico accidentológico realizado por el CIF, se pudo concluir que el siniestro se produjo porque el conductor de la motocicleta no respetó la prioridad de paso y porque circulaba a una velocidad que excedía la máxima permitida.

Se conmemoró el 10° aniversario de la creación de la Unidad de Graves Atentados

En el salón Facundo de Zuviría del Poder Judicial, se llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento a fiscales, auxiliares fiscales y al personal que brindó sus servicios desde los inicios de esta institución.

La Unidad de Graves Atentados contra las Personas del Ministerio Público Fiscal fue creada mediante resolución 301 del 2013 de la Procuración General en el marco de la necesidad imperante de la especialización en la persecución penal.

En la resolución de creación, se sostiene que el esclarecimiento y concreción de la acusación en los casos de delitos que implican un grave atentado contra las personas, requieren de una investigación con características propias, ajustada a protocolos específicos y dirigida por fiscales particularmente compenetrados en esa materia.

La UGAP se puso en marcha el 6 de junio del 213 y al cumplirse 10 años de su creación, y con un desempeño destacado en la resolución de estos graves delitos, se realizó un reconocimiento a los fiscales, auxiliares fiscales y personal administrativo que desempeñó tareas a lo largo de ese tiempo.

El acto contó con la presencia de Eduardo Sylvester, fiscal ante la Corte a cargo de la Procuración General de la Provincia; Belén Rubio, secretaria de Superintendencia de la Procuración General; Leandro Flores, fiscal Penal UGAP 1; Verónica Simesen de Bielke; fiscal Penal UGAP 2; Eduardo Barrionuevo, juez de Impugnación de la Sala III; Gabriela Buabse, directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales; Pablo Rivero, Coordinador de Fiscales y Aldo Saravia, secretario Relator de la Procuración General.

No declaró un acusado de atentar contra su vecino

El hecho ocurrió el pasado sábado en el macrocentro de la ciudad de Salta, cuando el acusado ingresó a la vivienda de su vecino para revisar una humedad en la pared y lo habría lesionado con un arma blanca cuando intentaba robarle. Los gritos del damnificado y la intervención de los vecinos puso en fuga al agresor, que fue detenido oculto bajo una cama. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Leandro Flores, imputó de forma provisional a un hombre de 40 años como autor del delito de tentativa de homicidio calificado criminis causa en perjuicio de un adulto mayor.

Durante la audiencia de imputación, estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

El hecho investigado ocurrió el pasado sábado por la tarde, cuando el acusado se presentó en la casa de su vecino de Villa Soledad en la ciudad de Salta y bajo el pretexto de revisar una humedad en una pared, ingresó a la propiedad. Ya adentro, lo habría sorprendido al adulto mayor con un arma blanca con fines de robo, causándole lesiones en el cuerpo.

Los gritos de pedido de auxilio del damnificado y la intervención de vecinos, hicieron que el acusado intentara huir y se escondiera debajo de una cama, donde fue encontrado por la Policía, que procedió a su demora.