Villa Lavalle: Este viernes finaliza el juicio contra «Pera»

El imputado, de 31 años, es juzgado por apuñalar en la zona torácica a otro hombre en el marco de una disputa. Ocurrió en septiembre de 2019 por la tarde. La audiencia de debate finaliza este viernes 17.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Alfredo Medina, “Pera”, como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Claudio Oganeku, “Lobito”.

El hecho juzgado ocurrió el 8 de septiembre de 2019 por la tarde en la intersección de calles Intendente San Miguel y Carlos Outes de Villa Lavalle, en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Allí Medina, en el contexto de una gresca, lesionó con un cuchillo a Oganeku cuando éste salió en defensa de su pareja.

Fue trasladado en una motocicleta al centro de salud de la zona y de allí, al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente por presentar una herida en la región toraco abdominal izquierda, hemotórax, hemopericardio, y perforación de ventrículo derecho con taponamiento cardíaco.

La audiencia es presidida por el juez Roberto Faustino Lezcano y está previsto que este jueves, al reanudarse la audiencia, declaren los últimos testigos y los alegatos de las partes se desarrollen este viernes 17.

Villa Lavalle: Juzgan a «Pera» por una tentativa de homicidio

El imputado, de 31 años, es juzgado por apuñalar en la zona torácica a otro hombre en el marco de una disputa. Ocurrió en septiembre de 2019 por la tarde. La audiencia de debate finaliza el próximo viernes 17.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Sergio Alfredo Medina, «Pera», como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Claudio Oganeku, «Lobito».

El hecho juzgado ocurrió el 8 de septiembre de 2019 por la tarde en la intersección de calles Intendente San Miguel y Carlos Outes de Villa Lavalle, en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Allí Medina, en el contexto de una gresca, lesionó con un cuchillo a Oganeku cuando éste salió en defensa de su pareja.

Fue trasladado en una motocicleta al centro de salud de la zona y de allí, al hospital San Bernardo, donde fue intervenido quirúrgicamente por presentar una herida en la región toraco abdominal izquierda, hemotórax, hemopericardio, y perforación de ventrículo derecho con taponamiento cardíaco.

La audiencia es presidida por el juez Roberto Faustino Lezcano y está previsto que finalice el próximo viernes 17.

Gral. Güemes: Seis imputados a juicio tras un violento enfrentamiento

Se requirió juicio para una mujer, un menor y cuatro hombres, imputados por un hecho ocurrido el pasado 14 de febrero en barrio Santa Teresita de esa ciudad. La gresca se produjo cuando dos de los acusados ingresaron con un arma de fuego a una vivienda con fines de robo.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 para Eva Cristina Lazarte, Ricardo Maximiliano Vásquez, y Marcelo Alejandro Lazarte, como autores del delito de tentativa de homicidio agravado por la participación de menores en concurso real con el delito de lesiones leves agravadas por la participación de menores.

Para un menor de 17 años, se requirió juicio como autor del delito de tentativa de homicidio simple en concurso real con lesiones leves. Para el otro menor, de 15 años, se instó el sobreseimiento por inimputabilidad.

Para Diego Exequiel Margara y para Mauro Marcelo Baldiviezo por el delito de tentativa de robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por cometerse en poblado y en banda en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego.

El hecho ocurrió el pasado 14 de febrero de este año al mediodía, en barrio Santa Teresita de la ciudad de General Güemes, cuando Baldiviezo y Margara, ingresaron al domicilio de residencia de Eva Cristina Lazarte, portando un arma de fuego y con intenciones de robo.

En esas circunstancias, fueron agredidos por la acusada, los dos menores y otros dos familiares mayores de edad, quienes les arrojaron piedras, usaron un arma hechiza tipo lanza y con un perro raza Pitbull, causándoles serias lesiones.

Remisero condenado por causar un siniestro vial con víctimas fatales

Walter Alberto Girón fue condenado por un hecho ocurrido en junio de 2019, cuando conducía un remis en estado de ebriedad, y embistió en forma frontal a una motocicleta donde viajaban dos hombres que culminaban su jornada laboral. Ambos fallecieron. Quedó inhabilitado para conducir.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Walter Alberto Girón como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor, agravado por el nivel de alcoholemia superior a un gramo en litro de sangre y por ser más de una víctima fatal.

El hecho ocurrió el 21 de junio de 2019 por la noche, sobre ruta provincial 36, a la altura del kilómetro 3, cuando un remis interurbano conducido por Girón, embistió en forma frontal a la motocicleta en la que viajaban dos hombres tras terminar su jornada laboral.

Iván Andrés Bautista de 21 años falleció en forma instantánea y su acompañante, Flavio Javier Acoria de 31 años, resultó herido y falleció cinco días después.

El test de alcoholemia que le realizó la Policía Vial a Girón, arrojó que a las 20.57 de ese día, tenía de 1.95 de alcohol en sangre.

La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para conducir vehículo automotor.

Le impuso además el cumplimiento de reglas de conducta que deberá observar para conservar la modalidad condicional de la pena y deberá pagar una reparación parcial económica parcial del daño causado.

“Paya” y “Mojo” condenados tras un homicidio en villa 20 de Junio

Los dos hombres fueron juzgados desde por un hecho ocurrido en marzo de 2019 en calle Levene al 900, donde los dos damnificados concurrieron para realizar una transacción y uno de ellos recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse y falleció. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Hugo Eduardo Durán, “Paya”, por los delitos de homicidio agravado por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Ezequiel Gustavo Moreno y contra Víctor Hugo Medina, “Mojo”, por los delitos de tentativa de homicidio por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Gastón Alvarado Quispe.

Los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Federico Armiñana Dohorman, luego de recibir la confesión de los acusados y la aceptación de los hechos endilgados, le impusieron a Hugo Eduardo Durán, una pena de 18 años de prisión de cumplimiento efectivo y a Víctor Hugo Medina, una pena de 9 años y seis meses.

En el mismo fallo, dispusieron la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió el 6 de marzo de 2019 por la tarde, en calle Levene al 900, Villa 20 de Junio, donde Moreno y su acompañante, Alvarado Quispe, concurrieron, para realizar una transacción vinculada al comercio de estupefacientes y el conductor recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

Alertado personal policial sobre el suceso, tomó intervención y una ambulancia trasladó a Moreno en código rojo al hospital San Bernardo donde falleció luego. En tanto su acompañante no resultó herido pero dijo que otras dos personas que acompañaban al acusado, lo apuntaron con un arma de fuego.

Un condenado y cuatro absueltos por el homicidio de un menor

En el juicio por el homicidio del menor Fernando Tobares, el Tribunal de la Sala VI condenó a uno de los cinco imputados a la pena de 17 años de prisión efectiva y absolvió a los otros cuatro imputados por el beneficio de la duda.

Este miércoles, pasado el mediodía, el juez José Luis Riera, dio a conocer el veredicto en la causa contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

En el fallo, condenó a Facundo Daniel Morales a la pena de 17 años de prisión efectiva por los delitos de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil. Dispuso además que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Absolvió por el beneficio de la duda a Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y a Gonzalo Emanuel Meriles de los delitos por los que llegaron acusados y ordenó su inmediata libertad.

“Paya” y “Mojo” serán juzgados por un homicidio en villa 20 de Junio

Dos hombres serán juzgados desde este miércoles por un hecho ocurrido en marzo de 2019 en calle Levene al 900, donde los dos damnificados concurrieron para realizar una transacción y uno de ellos recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Hugo Eduardo Durán, “Paya”, por los delitos de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Ezequiel Gustavo Moreno y contra Víctor Hugo Medina, “Mojo”, por los delitos de tentativa de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Gastón Alvarado Quispe.

El hecho ocurrió el 6 de marzo de 2019 por la tarde, en calle Levene al 900, Villa 20 de Junio, donde Moreno y su acompañante, Alvarado Quispe, concurrieron, para realizar una transacción y el conductor recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

Alertado personal policial sobre el suceso, tomó intervención y una ambulancia trasladó a Moreno en código rojo al hospital San Bernardo donde falleció luego. En tanto su acompañante no resultó herido pero dijo que otras dos personas que acompañaban al acusado, lo apuntaron con un arma de fuego.

El Tribunal colegiado estará integrado por los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Federico Armiñana Dohorman y está previsto que la audiencia se extienda hasta el próximo 31 de agosto.

Alegatos en el juicio por el homicidio de un menor

Cinco hombres son juzgados por el homicidio del niño Fernando Tobares, ocurrido en junio de 2020 en la ciudad de Salta. Este miércoles, cuando se reanude la audiencia de debate, está previsto que declare uno de los imputados y se dará lugar a los alegatos de las partes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Facundo Daniel Morales, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, amenazas con arma y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil; Gabriel Ángel Tejerina, César Demetrio Morales, Nahuel Alejandro Morales y Gonzalo Emanuel Meriles, por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, está previsto que el juez José Luis Riera, reciba la declaración del imputado Facundo Daniel Morales y luego se dará lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El 23 de junio de 2020, alrededor de la medianoche, un grupo de hombres que portaban palos, machetes y armas de fuego, se presentó en un domicilio del barrio 26 de marzo y comenzaron un enfrentamiento con otro grupo.

Como resultado de la gresca, un niño de 13 años, identificado como Fernando Tobares, resultó herido en la zona abdominal con un arma de fuego y falleció al ser trasladado al hospital Papa Francisco.

“Paya” y “Mojo” serán juzgados por un homicidio en villa 20 de Junio

Dos hombres serán juzgados desde este miércoles por un hecho ocurrido en marzo de 2019 en calle Levene al 900, donde los dos damnificados concurrieron para realizar una transacción y uno de ellos recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Hugo Eduardo Durán, “Paya”, por los delitos de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Ezequiel Gustavo Moreno y contra Víctor Hugo Medina, “Mojo”, por los delitos de tentativa de homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego, y por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil, todo en concurso ideal, en perjuicio de Gastón Alvarado Quispe.

El hecho ocurrió el 6 de marzo de 2019 por la tarde, en calle Levene al 900, Villa 20 de Junio, donde Moreno y su acompañante, Alvarado Quispe, concurrieron, para realizar una transacción y el conductor recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

Alertado personal policial sobre el suceso, tomó intervención y una ambulancia trasladó a Moreno en código rojo al hospital San Bernardo donde falleció luego. En tanto su acompañante no resultó herido pero dijo que otras dos personas que acompañaban al acusado, lo apuntaron con un arma de fuego.

El Tribunal colegiado estará integrado por los jueces Javier Aranibar, Martín Pérez y Federico Armiñana Dohorman y está previsto que la audiencia se extienda hasta el próximo 31 de agosto.

La Merced: chofer de SAETA a juicio por homicidio culposo

El hombre de 39 años, será llevado a juicio por un hecho ocurrido en la localidad del Valle de Lerma, donde al realizar una maniobra imprudente, causó un siniestro vial, donde falleció un hombre de 36 años que circulaba en una motocicleta.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2, para Tiofilo Fortunato Gerón como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente, o antirreglamentaria de un vehículo con motor.

El hecho ocurrió el pasado 3 de enero por la tarde en la localidad de La Merced, cuando una unidad de transporte, conducida por Gerón, circulaba por avenida Sarmiento en sentido Oeste a Este y el chofer realizó una maniobra de giro hacia la izquierda sin respetar la prioridad de paso de la motocicleta conducida por la víctima, la cual circulaba por el lado derecho, ingresando el colectivo a calle Mendoza, momento en que el damnificado advierte el cruce del colectivo por frente de su línea de marcha, acciona los frenos e impacta en la parte posterior del vehículo de mayor porte.

La víctima, identificada como Álvaro Federico López, fue asistido y falleció horas más tarde en el hospital San Bernardo, con diagnóstico de shock hipovolémico, politraumatismo grave y TEC.

El fiscal Flores sostiene en la acusación que Gerón debió respetar las normas de tránsito indicadas, en razón de que las circunstancias del lugar lo obligaban a extremar los recaudos necesarios para evitar el siniestro vial, adoptando las precauciones correspondientes frente a la intersección de calles -teniendo en cuenta que la motocicleta tenía prioridad de paso pues circulaba por su mano derecha-, situación que omitió por completo, generando así el riesgo que terminó costándole la vida a la víctima.