Familiares de Diego Castro fueron recibidos por el Procurador General de la Provincia

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió a Daniela y Carina Castro, hermanas de Diego Castro, víctima fatal de un siniestro de tránsito ocurrido el 3 de junio de 2017. La familia solicitó la audiencia esta semana, para expresar su disconformidad con la sustanciación de la causa y la sentencia, dictada en marzo pasado.

Durante el encuentro, Daniela y Carina Castro afirmaron que no obtuvieron justicia y que en casos juzgados por hechos similares, las penas fueron más duras.

Pedimos la audiencia porque el Procurador recibió a otros familiares de víctimas y vemos un poco de luz; salí muy esperanzada”, afirmó Carina y sostuvo que la calificación del delito como accidente de tránsito con lesiones, debería haber sido accidente de tránsito con lesiones seguida de muerte.

Además, cuestionó que no se haya incluido en el legajo el informe toxicológico realizado a María Belén Méndez García Zavaleta, por lo cual la presencia de alcohol en sangre durante el siniestro no se tuvo en cuenta, a pesar de la vigencia de la Tolerancia Cero.

La condena
María Belén Méndez García Zavaleta fue condenada el 14 de marzo pasado
, por el delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado, en perjuicio de Diego Castro, a tres años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación por 10 años para conducir, al cumplimiento de reglas de conducta por ese término, a realizar un curso especializado en conducción y seguridad vial y al cumplimiento de reglas de conducta, además de cumplir tareas de voluntariado en la Fundación Hope.

En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético de la imputada por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

La audiencia de debate fue llevada adelante por el Tribunal de la Sala V, integrado por los jueces Marcelo Rubio, Mónica Faber y Martín Pérez.

Finaliza el juicio contra la mujer que conducía ebria y mató

Tras la suspensión de la audiencia de debate en el juicio que se sigue contra Silvina Edith Rodríguez por un siniestro vial ocurrido en el mes de Setiembre pasado sobre ruta nacional 34, cuando se cruzó de carril y embistió a un motociclista que falleció horas más tarde en el hospital San Bernardo, hoy se recibirá un último testimonio y se producirán los alegatos de las partes.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Silvina Edith Rodríguez por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga de la imputada y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre al momento del hecho en perjuicio de Daniel Yari, a quien embistió la madrugada del viernes 21 de Setiembre del año pasado sobre ruta nacional 34.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió alrededor de las 6 de la mañana sobre ruta nacional 34, cuando el automóvil guiado por Rodríguez se cruzó de carril y embistió a una motocicleta que circulaba en sentido contrario, donde viajaba Yari de 31 años, quien fue trasladado al hospital San Bernardo y falleció horas más tarde.

La conductora se dio a la fuga y fue detenida más tarde y se le realizó una prueba de alcoholemia que indica que registraba un valor de alcohol en sangre superior a lo permitido.

Para hoy a las 8.30 está previsto que se reanude la audiencia de debate, se reciba un último testimonio y se de lugar a los alegatos de las partes.

Requieren juicio para un policía que provocó un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en Agosto del año pasado en el municipio de Vaqueros, cuando una mujer de 57 años fue embestida por un automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga. Estuvo internada en grave estado y falleció. Tras tareas investigativas, se identificó a quien conducía y se secuestró el vehículo, que había sido reparado.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, requirió juicio para César Daniel Lucero por el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por haberse dado a la fuga y por no intentar socorrer a la víctima en perjuicio de GregoriaRaimunda Quipildor de 57 años.

El hecho ocurrió el 28 de Agosto de 2018 en Vaqueros, cuando la mujer caminaba junto a su esposo por avenida Costanera de ese municipio y en el mismo sentido, se acercó a los peatones un automóvil que embistió a la mujer, provocando que cayera a una zanja y se dio a la fuga. La víctima fue asistida y permaneció internada en el hospital San Bernardo, donde falleció por la gravedad de las lesiones el 18 de Setiembre.

De las tareas investigativas desplegadas, se identificó al conductor, quien se desempeñaba como personal policial y se logró secuestrar el automóvil con el que habría atropellado a la víctima.

 De las pericias y levantamientos realizados en el lugar del hecho, se pudo encontrar restos del automóvil embistente, que sometidos a pericias por el Departamento de Criminalística del CIF, se pudo constatar que pertenecían al auto del acusado, pese a que intentó ocultar el hecho reparándolo tras el siniestro.

En el requerimiento se detallan los testimonios recogidos durante la investigación que permitieron identificar al conductor que se había dado a la fuga y al automóvil que conducía y las pericias e informes que se realizaron.

Finaliza el juicio contra la conductora que embistió a Diego Castro

Está previsto que hoy finalice la ronda de testimoniales con la presencia de un testigo sobre cuya presencia insistió la defensa y se estaría en condiciones de pasar a los alegatos de las partes.

Durante la segunda jornada del juicio que se lleva a cabo contra María Belén Méndez García Zavaleta, el Tribunal de la Sala V recibió el testimonio de numerosos testigos, entre los que se cuenta personal policial y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizaron diferentes pericias durante la investigación, entre ellas la toxicológica de la acusada.

Para hoy está citado un testigo sobre cuya presencia insistió la defensa de Méndez García Zavaleta y a continuación se daría lugar a los alegatos de las partes.

Representa al Ministerio Público el fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, quien llevó a cabo la investigación del hecho ocurrido el 3 de Junio de 2017 sobre avenida Palacios, colectora de la avenida Paraguay, que tuvo como víctima fatal a Diego Castro.

Se requirió juicio para el conductor que causó un siniestro en la Shell

Sebastián Alonso Hernán Rodríguez será llevado a juicio por los delitos de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor, doblemente calificado por conducir bajo los efectos de sustancias prohibidas y con culpa temeraria y lesiones leves culposas y lesiones graves culposas calificadas en concurso ideal tras provocar un siniestro el pasado 18 de Junio en una estación de servicio ubicada en la zona de la Terminal.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1, a cargo de Ada Zunino, para Sebastián Alonso Hernán Rodríguez por los delitos de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor, doblemente calificado por conducir bajo los efectos de sustancias prohibidas y con culpa temeraria en perjuicio de Enzo Camacho y lesiones leves culposas en perjuicio de Sofía Guadalupe Flores y Diego Martín Manzur; lesiones graves culposas calificadas en perjuicio de Sergio Alejandro Lizárraga en concurso ideal.

El hecho ocurrió el 18 de Junio de 2018 alrededor de las 15, cuando Rodríguez conducía un automóvil Renault Symbol huyendo de la Policía desde barrio Autódromo y en una maniobra imprudente, colisionó a un vehículo dentro de una estación de servicio en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus,  luego impactó contra una pared y provocó lesiones a sus acompañantes, al conductor del vehículo embestido y la muerte de otro de los pasajeros del auto.

Se pudo establecer que la víctima fatal viajaba como pasajero de Rodríguez junto a Sergio Lizárraga y Sofía Guadalupe Flores y que tras ser detectados en la zona de barrio Autódromo, circulando en forma zigzagueante y riesgosa, fueron interceptados más adelante por personal policial. Ante esto, el conductor huyó a considerable velocidad y a la altura de una estación de servicio ubicada en la zona del Portezuelo, ingresó a la playa embistiendo a un vehículo para finalmente terminar contra una pared.

En el requerimiento, Rivero resalta la calidad de embistente del vehículo conducido por Rodríguez contra el utilitario estacionado y contra la pared de la estación de servicio, lo cual se obtiene de la pericia accidentológica realizada por profesionales del CIF.

Asimismo, señala como agravantes que se pudo determinar que pese a la señalización existente que indica circular a una velocidad máxima de 40 km/h desde la rotonda de los Gauchos de Güemes hasta la estación de servicio, Rodríguez lo hacía a una velocidad mínima de 63.70 km/h.

Otra situación agravante que remarca el fiscal es que el imputado circulaba bajo los efectos de sustancias prohibidas según lo marca el informe del examen toxicológico y el hallazgo de sustancias estupefacientes realizado en el interior del vehículo que conducía.

Homicidio culposo: se presentó al juicio y quedó detenido con arresto domiciliario

Carlos Gustavo Fernández Salinas se presentó ayer en forma espontánea tras haber sido declarado en rebeldía el día anterior. El juez ordenó su detención bajo la modalidad de arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Está previsto que la audiencia finalice el viernes.

En el Juzgado de Garantías 4 se desarrolla desde ayer la audiencia de debate contra Carlos Gustavo Fernández Salinas, imputado por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por violar la señalización del semáforo en perjuicio de Celeste Agustina Ríos.

La audiencia debía iniciar el día lunes y ante la incomparecencia del acusado, el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, solicitó su detención y el juez Diego Rodríguez Pipino, declaró la rebeldía del joven y ordenó su detención a los fines de garantizar su presencia para la audiencia.

El acusado se presentó ayer en forma espontánea y el fiscal solicitó su detención efectiva. El juez Diego Rodriguez Pipino ordenó su detención bajo la modalidad de arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Se inició la ronda de testimoniales y se espera que la audiencia se extienda hasta el día viernes.

Homicidio culposo: ordenan su detención por no presentarse al juicio

Carlos Gustavo Fernández Salinas está acusado del homicidio culposo agravado de Celeste Agustina Ríos, a quien embistió en Abril del año pasado sobre avenida Banchik. Ayer debía iniciar el juicio y no se presentó. Ante su incomparecencia, se ordenó su detención.

Ayer debía iniciar la audiencia de debate en el Juzgado de Garantías 4 contra Carlos Gustavo Fernández Salinas, imputado por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por violar la señalización del semáforo en perjuicio de Celeste Agustina Ríos.

Ante la incomparecencia del acusado, el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, solicitó su detención y el juez Diego Rodríguez Pipino, declaró la rebeldía del joven y ordenó su detención a los fines de garantizar su presencia para la audiencia que se fijó para hoy.

El hecho ocurrió el pasado 13 de Abril sobre una de las colectoras de avenida Banchik, cuando el acusado conducía una motocicleta, embistió a una estudiante de la Escuela Agrícola y provocó su muerte.

En el requerimiento, Paz señala que a partir de las pericias realizadas, quedó establecido que Fernández Salinas conducía una motocicleta que no tenía las luces reglamentarias, no tenía freno en la rueda delantera por falta de disco y carecía de espejos retrovisores.

También destaca que a partir de los numerosos testimonios recibidos, se pudo establecer que el conductor en una conducta imprudente, atropelló a la víctima en circunstancias en que sobrepasó el semáforo de la colectora  con luz roja. La adolescente fue embestida con la parte delantera de la motocicleta en su cuerpo, lo que le ocasionó una caída muy violenta contra el asfalto, provocándole lesiones en el cráneo que terminaron con su muerte.

En los fundamentos, el fiscal considera la conducta de Fernández Salinas como reprochable ya que conocía la zona por haber sido alumno de la Escuela Agrícola hasta el año anterior y que si hubiese tenido en cuenta la semaforización vial existente en el lugar, el siniestro vial se pudiera haber evitado ya que la visibilidad era buena y el estado de la calzada era óptima, sumado a que la arteria donde fue atropellada la víctima, tiene un ancho de 10 metros.

Apolinario Saravia: dos imputados por el siniestro vial con 3 víctimas fatales

Dos hombres fueron detenidos e imputados por un siniestro vial ocurrido ayer por la tarde sobre ruta provincial 5 entre un camión y una moto, donde fallecieron un padre y sus dos hijas.

La Fiscalía Penal de Joaquín V. González, Delegación Apolinario Saravia, a cargo de Gonzalo Gómez Amado, imputó a Nicolás José Enriquez de 24 años de edad y a Jorge Rodrigo Enriquez de 23 años de edad por el delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de un hombre y sus dos pequeñas hijas.

El hecho ocurrió ayer por la tarde sobre ruta provincial 5, Km 145, a la altura de Coronel Luis Burela, cuando un camión donde viajaban los imputados, por motivos que se tratan de establecer, impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario, donde viajaban Ricardo Santiago Corrales de 29 años y sus dos hijas de 2 y 7 años.

Ocurrido el siniestro, desde la Fiscalía se dieron las directivas de rigor, las pericias estuvieron a cargo de personal de la División de Criminalística de la Policía y se detuvo a los ocupantes del camión.

General Güemes: se ordenó la detención de la mujer que conducía ebria y mató

La mujer de 45 años, acusada de protagonizar un siniestro vial ocurrido en el mes de Setiembre pasado sobre ruta nacional 34, cuando se cruzó de carril y embistió a un motociclista que falleció horas más tarde en el hospital San Bernardo, fue detenida hoy por decisión del Tribunal de Impugnación, que revocó la decisión del Juzgado de Garantías que le otorgó la libertad con medidas sustitutivas.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, a cargo de Pablo Paz, informó que por resolución del Tribunal de Impugnación, se revocó la decisión del Juzgado de Garantías 7, que otorgó la libertad con cumplimiento de medidas sustitutivas de Silvina Edith Rodríguez, imputada por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga de la imputada y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre al momento del hecho en perjuicio de Daniel Yari, a quien embistió la madrugada del viernes 21 de Setiembre del año pasado sobre ruta nacional 34.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió alrededor de las 6 de la mañana sobre ruta nacional 34, cuando el automóvil guiado por Rodríguez se cruzó de carril y embistió a una motocicleta que circulaba en sentido contrario, donde viajaba Yari de 31 años, quien fue trasladado al hospital San Bernardo y falleció horas más tarde.

La conductora se dio a la fuga y fue detenida más tarde y se le realizó una prueba de alcoholemia que indica que registraba un valor de alcohol en sangre superior a lo permitido.

A solicitud de la defensa y con oposición de la Fiscalía, Rodríguez fue puesta en libertad por el Juzgado de Garantías interviniente con el cumplimiento de medidas sustitutivas. La decisión fue recurrida por el fiscal Paz y tras la resolución del Tribunal de Impugnación, se ordenó su detención de la acusada, la que se concretó hoy.

Un policía imputado tras protagonizar siniestro vial con víctima fatal

Un hombre de 27 años fue detenido e imputado tras protagonizar un siniestro vial en barrio Casino, donde hubo un fallecido y dos heridos, uno de ellos de gravedad. La prueba de alcoholemia dio resultado positivo.

La Fiscalía Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, a cargo de Rodrigo González Miralpeix, imputó a Tomás Sebastián Albornoz de 27 años por los delitos de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de vehículo automotor y lesiones culposas graves en concurso ideal tras un hecho ocurrido el pasado sábado por la mañana.

El hecho ocurrió en barrio Casino, en la intersección de las calles Moisés Gonorazky y maestro Salvador Rodríguez, cuando el conductor de un automóvil, un efectivo policial de franco, embistió en la parte trasera a una camioneta de la que descendía un grupo de trabajadores de la construcción.

Como resultado de la colisión, tres de los trabajadores resultaron lesionados y debieron ser trasladados al hospital San Bernardo, donde Daniel Alberto Arias de 24 años, falleció. En tanto, Carlos Alejandro Burgos, de 36 años, se encuentra gravemente herido, permanece internado en terapia intensiva con asistencia respiración mecánica.

Respecto a la tercera persona lesionada, presentaba lesiones leves y hasta el momento no radicó denuncia.

Inicialmente intervino la Fiscalía Penal 3, desde donde se dio intervención a Criminalística para que realice las pericias y a la Dirección de Tránsito Municipal para que infraccione a Albornoz, cuyo test de alcoholemia arrojó resultado positivo.

Ante el fallecimiento de una de las víctimas, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados, donde fue imputado y se abstuvo de prestar declaración.