Acceso Norte: Condenado por causar un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió durante la mañana del martes 3 de mayo de 2022, cuando un ciclista que se dirigía a trabajar en un barrio privado, fue embestido por una camioneta que circulaba en igual sentido y a exceso de velocidad. El acusado deberá cumplir reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Juan Alberto Bazán como autor del delito de homicidio Culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de Jesus Santos Córdoba.

El hecho ocurrió durante la mañana del 3 de mayo de 2022 sobre el Acceso Norte, a la altura del acceso a Valle Escondido, cuando el conductor de la camioneta, excediendo la velocidad permitida, embistió al ciclista, quien circulaba en idéntico sentido.

El juez Leonardo Feans, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación especial y reglas de conducta.

Prisión preventiva para el acusado de la muerte de una anciana en siniestro vial

Una mujer de 83 años falleció luego de ser embestida por una motocicleta, cuyo conductor se dio a la fuga. Tras su identificación e imputación, permanece detenido con prisión preventiva, mientras se cumplen las medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Verónica Simesen de Bielke, imputó a un hombre de 22 años como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por darse a la fuga en perjuicio de una mujer de 83 años.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 24 de noviembre en la intersección de calles Ameghino e Ibazeta de la ciudad de Salta, cuando la mujer de 83 años fue embestida por una motocicleta, cuyo conductor se dio a la fuga. Fue asistida y falleció al llegar al hospital.

Personal de la Unidad de Investigación UGAP, luego de relevamiento de testigos y análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, logró individualizar al sospechoso y con orden del Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, procedió a su detención.

El acusado permanece detenido con prisión preventiva a solicitud de la fiscal Simesen de Bielke, mientras se cumplen numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Policía federal condenado por un siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en agosto de 2019, en la intersección de ruta nacional 51 y ruta provincial 24, cuando el auto conducido por el acusado embistió a una motocicleta en la que viajaban dos personas, una de las cuales falleció.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, interina en la Fiscalía Penal 2 la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de debate contra Félix Horacio Cari por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de Roberto Carlos Copa en concurso ideal con lesiones culposas graves por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de un menor de edad.

Según consta en las actuaciones, el hecho ocurrió el 4 de agosto de 2019, cuando Cari, que era personal de la Policía Federal, viajaba en su automóvil particular hacia la ciudad de Salta por la ruta nacional 51 y protagonizó un siniestro vial con una motocicleta que se dirigía hacia Campo Quijano por ruta provincial 24.

En la motocicleta viajaba Roberto Carlos Copa de 46 años y su hijo de 12 años y tras el siniestro, ambos cayeron sobre la cinta asfáltica. Al llegar personal del Servicio de Emergencias, Copa se encontraba sin vida, con desprendimiento de uno de sus miembros inferiores y su hijo respiraba con dificultad, por lo que fue trasladado en código rojo al hospital Materno Infantil, donde se verificaron las lesiones graves que sufrió.

La jueza Mónica Mukdsi en el fallo, condenó a Cari a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación de 8 años para conducir y cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: No declaró el acusado del homicidio culposo de Ariel Baudilio Constanzo

Durante la primera jornada, el acusado se abstuvo de manifestarse, mientras personal de Criminalística confirmo que conducía a exceso de velocidad, con alcohol en sangre y que el vehículo que conducía, presentaba desperfectos. Tras un cuarto intermedio, la audiencia de debate se reanudará este jueves.

Foto Poder Judicial

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Cristian Arias como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito calificado por la fuga en perjuicio de Ariel Baudilio Constanzo, lesiones leves culposas en perjuicio del conductor del remis y lesiones graves culposas en perjuicio de la pasajera del remis.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado no prestó declaración y se inició la ronda de testimoniales con la declaración del hermano del fallecido, personal policial que tuvo la primera intervención en el hecho y el remisero que resultó lesionado en el siniestro.

Personal de Criminalística que realizó pericias en la causa, a su turno, confirmó que el vehículo guiado por el acusado presentaba desperfectos técnicos, que circulaba a 123 km/h por una zona donde la velocidad máxima es de 60 k/h y que presentaba alcohol en sangre.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 5, y en la continuidad de la ronda de testimoniales, se prevé que declare la pasajera del remis que resultó lesionada, personal policial y se exhiban las cámaras de seguridad que captan el momento.

El hecho investigado ocurrió el 3 de octubre de 2021, cuando el acusado conducía una camioneta por la intersección de ruta nacional 34, entre Alberdi y San Martín de la ciudad de Tartagal e impactó en primer lugar a una motocicleta, ocasionando la muerte del conductor. Luego, embistió a un remis, lesionando al conductor y la pasajera, dándose a la fuga.

B° El Mirador: Será llevada a juicio por la muerte de una niña

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se solicitó que se eleve a juicio la causa que investiga la muerte de una niña, ocurrida en el mes de febrero, cuando jugaba y tocó un cerco electrificado. También se lo acusa de causar lesiones en un adulto y un niño.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, requirió juicio para una mujer de 83 años por el delito de homicidio culposo en perjuicio de la niña en concurso real, con lesiones leves (dos hechos) en perjuicio de un adulto y un niño.

En la acusación, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke sostiene que del análisis de las medidas probatorias producidas, la niña de 10 años, habría trepado a un árbol tocando con la mano un alambre que se encontraba electrificado, y en forma posterior se produjo su deceso por paro cardiorrespiratorio por electrocución.

Señala un actuar negligente de la acusada al haber generado una situación de riesgo real y concreto al realizar una conexión de electricidad clandestina que como tal, no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad, de acuerdo a las pautas vigentes. Consideró el proceder como inadmisible, en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como usufructuaria del inmueble.

Camionero será llevado a juicio por un siniestro vial con dos víctimas fatales

El hecho ocurrió en agosto de 2021, cuando el conductor realizó una maniobra imprudente que provocó el deceso de un hombre y su hija menor de edad, que viajaban en una motocicleta.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, para Omar Orlando Choque como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo con motor, agravado por ser más de una las víctimas fatales.

El hecho investigado ocurrió el pasado 6 de agosto, cuando el conductor de un camión con semirremolque circulaba por calle Tomás Allende en la zona esete de la ciudad de Salta, más conocida como “bajada de camiones” y al realizar una maniobra imprudente, colisionó con una motocicleta, donde viajaban un hombre y su hija menor de edad, provocando el deceso de ambos.

Reunidos los elementos de convicción necesarios durante la investigación, el fiscal penal Flores solicitó que la causa sea elevada a juicio.

Será llevado a juicio por un homicidio culposo

Se requirió juicio para un hombre de 44 años por un hecho ocurrido en mayo de 2021 sobre ruta provincial 26, donde un ciclista falleció tras ser impactado por un automóvil que circulaba a una velocidad superior a la permitida.

La fiscala penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro para Pablo René Chaile por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por el exceso de velocidad en perjuicio de Gregorio Jancko Huaylla.

El hecho ocurrió el 14 de mayo de 2021 por la mañana, sobre ruta provincial 26, a la altura del río Ancho, cuando un ciclista fue embestido por un automóvil y falleció por las lesiones recibidas.

El automovilista y el ciclista circulaban en el mismo sentido y de las pericias realizadas durante la investigación, se pudo determinar que la maniobra realizada por el acusado, fue realizada de manera precipitada, lo que lo hizo perder el dominio efectivo del vehículo y crear riesgos para la vida de las personas que se desplazaban en ese momento por la ruta en distintos vehículos y como consecuencia de su accionar imprudente, Jancko Huaylla perdió la vida.

Simesen de Bielke sostiene en el requerimiento que pudo determinarse además que el vehículo circulaba a una velocidad entre 114.12 km/h y 150,98 km/h. y según el informe de Vialidad Nacional, en la intersección de la ruta con el ingreso a calle La Tablada, la velocidad máxima permitida es 30 km/h (conforme a la ley de transito), haciendo notar que el siniestro ocurrió en la intersección mencionada, siendo ésta una de las razones que generó el desenlace fatal para el damnificado.

Condenan a un conductor que causó la muerte de un motociclista y huyó

El siniestro ocurrió en el mes de octubre de 2019 sobre ruta provincial 23. Un hombre que circulaba en su motocicleta, fue embestido con un vehículo y falleció por las heridas recibidas. El conductor de la camioneta se dio a la fuga y fue identificado por el trabajo investigativo y el aporte fundamental de la familia de la víctima.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4, en la audiencia de debate contra René Ramiro Ruano por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y negligente de un vehículo automotor agravado por darse a la fuga en perjuicio de Juan Carlos Lemos.

El hecho ocurrió el 20 de octubre de 2019 sobre ruta provincial 23, cuando Juan Carlos Lemos fue encontrado por dos transeúntes a la vera de la cinta asfáltica junto a su motocicleta con heridas y falleció luego.

El juez Diego Rodríguez Pipino, tras los alegatos de las partes, dio a conocer su veredicto, donde condenó a Ruano a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y siete años de inhabilitación especial con la imposición de cumplir reglas de conducta.

San Lorenzo: Imputaron al conductor que embistió a una mujer que bajó del colectivo

Un hombre de 35 años fue imputado por un hecho ocurrido en el mes de mayo de este año, cuando al conducir a exceso de velocidad, embistió a una mujer que había descendido del colectivo sobre ruta provincial 28, y cruzaba la cinta asfáltica.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó a David Floriano García, como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificado por conducir en exceso de velocidad de más de 30 kilómetros por encima de la velocidad máxima permitida en el lugar del hecho en perjuicio de Ana Inés Prado.

El hecho ocurrió durante la mañana del pasado 11 de mayo sobre ruta provincial 28, a la altura del kilometro 9.5, cuando la víctima cruzaba la cinta asfáltica y el conductor, que circulaba con sentido Norte a Sur, con destino hacia San Lorenzo, impactó a la mujer, provocando su muerte.

En la acusación se sostiene que el imputado circulaba a 110.12 km/h cuando la velocidad máxima permitida es de 60 km/h; y al notar la presencia de la peatón, accionó los frenos pero por la alta velocidad, no pudo detener el rodado e impactó contra el cuerpo de la mujer de 44 años, arrastrando su cuerpo.

El imputado, tras conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar.

Cafayate: Será juzgado por causar un grave siniestro vial

Se requirió juicio contra un hombre que en junio de 2018, embistió un móvil policial en la ciudad de Cafayate para evitar un control, y en la huida volcó el vehículo que conducía, provocando la muerte de uno de sus acompañantes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio para Santos Esteban Oropeza por el delito de homicidio culposo en siniestro vial calificado por circular superando el nivel de alcoholemia permitido, darse a la fuga, por superar la velocidad máxima permitida en perjuicio de Félix Isaac Cutipa.

Según consta en las actuaciones, el 24 de junio de 2018, Oropeza conducía a gran velocidad una camioneta tipo utilitario, donde viajaba junto a dos personas. Cuando fue interceptado en inmediaciones de calle Rivadavia y Pasaje 11 de por efectivos policiales que intentaban identificarlos, el conductor arremetió contra el vehículo oficial y se dio a la fuga a toda velocidad.

El vehículo fue encontrado minutos más tarde volcado sobre la banquina derecha del kilómetro 4344 de la ruta nacional 40. Uno de los ocupantes, identificado como Cristian Corimayo, se encontraba lesionado y el otro, identificado como Félix Isaac Cutipa, se encontraba metros más adelante sin signos vitales.

El conductor pese a resistirse e intentar fugarse, fue detenido y pudo determinarse que conducía a una velocidad aproximada de 120 km/h, superando ampliamente los 40 km/h permitidos en la zona. También se comprobó que conducía con un nivel superior a 1 g/l.