Caso Sulca: declaró la menor acusada

Este jueves se realizó la audiencia de imputación a las dos personas acusadas del homicidio de Rosa Sulca. En la acusación, el fiscal Torres Rubelt sostiene que ambos ingresaron a la vivienda, violentando el ingreso, con la intención de robo y para asegurar su objetivo, asesinaron a la mujer, asestándole 17 puñaladas.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Pablo Ezequiel Verón de 18 años y a una adolescente de 17 años como coautores del delito de homicidio criminis causa con alevosía en perjuicio de Rosa del Milagro Sulca.

En el decreto de imputación, Torres Rubelt sostiene que los acusados ingresaron en la casa de la víctima durante la madrugada del martes con intenciones de robo y para asegurar su cometido, atacaron a Rosa Sulca con un arma blanca y tras asestarle 17 puñaladas, provocaron su muerte.

Ambos detenidos estuvieron acompañados de defensores oficiales y tras conocer la acusación en su contra, Verón se abstuvo de declarar, mientras que la menor negó la acusación en su contra.

Torres Rubelt solicitó al Juzgado de Garantías en feria extraordinaria interviniente que se mantenga la detención de ambos acusados mientras se cumplen las numerosas medidas probatorias solicitadas.

Villa Mitre: Detienen a dos personas por el homicidio de Rosa Sulca

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, informó que fueron detenidos una mujer, de 17 años y un varón, de 19. De acuerdo al informe preliminar de autopsia, se pudo determinar que la víctima encontrada en su vivienda de Villa Mitre, sufrió una muerte violenta.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria extraordinaria, Gustavo Torres Rubelt, pidió la detención de las dos personas, quienes serán imputadas este jueves, por la mañana, por el delito de homicidio criminis causa, con alevosía.

Rosa del Milagro Sulca, de 48 años, murió tras recibir 17 heridas de arma blanca en la parte superior del torso. Fue hallada en su vivienda, de Amalia Aybar al 1400 de la zona este de la ciudad de Salta.

Los acusados fueron detenidos tras la ardua tarea de la Unidad de Investigación de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), bajo la dirección de Torres Rubelt.

Será llevado a juicio por un homicidio en Gral. Güemes

Se requirió juicio para un joven imputado por el homicidio criminis causa de un hombre de 58 años que fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda por una amiga en el mes de agosto pasado. En su declaración en sede fiscal asumió el hecho.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio contra Bautista Abraham Escudero de 18 años como autor del delito de homicidio criminis causa en perjuicio de Carlos Antonio Díaz en la ciudad de General Güemes.

La investigación inició a fines del mes de agosto pasado, cuando una amiga del fallecido concurrió a su casa como lo hacía en forma habitual y al no ser atendida, ingresó con las llaves que él mismo le proporcionó y lo encontró sin vida en el suelo, por lo que decidió llamar a la Policía.

Ante los de indicios de que podría haber sido víctima de un delito, se dio intervención a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas y personal de la División Homicidios logró identificar al acusado como una de las personas que concurría en forma asidua a la vivienda de Díaz y que habría sido visto en las horas previas al hecho en la zona.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, entre ellos la posesión del aparato celular de la víctima que había sido sustraído, Simesen de Bielke solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la detención de Escudero.

Al ser imputado, Escudero declaró que frecuentaba a Díaz y ese día, cuando se disponía a retirarse, tuvieron una diferencia, forcejearon y luego lo tomó del cuello hasta que se desvaneció. Tomó algunas pertenencias, entre ellas un televisor y un DVD e intentó huir por los techos. Dejó algunos de los bienes allí y se marchó con el celular.

Tartagal: prisión perpetua por un homicidio en Villa Saavedra

Un hombre de 33 años fue condenado este miércoles como autor del delito de homicidio criminis causa en perjuicio de un joven de 19 años. El hecho ocurrió en diciembre de 2018 en la vía pública. El acusado y una mujer que se encuentra prófuga, había consensuado previamente su actuación, que tenía como finalidad robar a la víctima y a un amigo con el que se encontraba reunido en la plaza.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Álvaro Alejandro López por el homicidio criminis causa de Jeremías Adanto de 19 años.

Según consta en la investigación, el hecho ocurrió en Diciembre de 2018 en la plaza 25 de Mayo de Villa Saavedra de esa ciudad, donde la víctima se encontraba sentado en un banco con un amigo. Allí llegó una mujer identificada como Rosa Adelina Martínez y se acercó a conversar con ellos.

Luego, Adanto se paró para saludar a otro amigo que pasó y es en ese momento que aparece el imputado armado con un cuchillo e intenta asaltar al joven que quedó sentado en el banco. La víctima regresó al lugar y fue herido con un arma blanca a la altura de las costillas y falleció debido a que sufrió la perforación del ventrículo derecho.

La hipótesis de Cabot es que ambos López y Martínez se pusieron de acuerdo previamente con la finalidad de robar a los jóvenes que se encontraban reunidos en un banco de la plaza y que la agresión con arma blanca fue para poder concretar el delito ante la resistencia de los damnificados.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis lo condenó a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Rosa Adelina Martínez, imputada como coautora del delito de homicidio criminis causa fue declarada en rebeldía, ya que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria por razones de maternidad y no se presentó a la audiencia de debate.

Gral. Mosconi: prisión perpetua por un homicidio criminis causa

Un joven de 20 años fue condenado este miércoles por un hecho ocurrido en enero de este año, cuando ingresó a la vivienda de la víctima con la finalidad de apoderarse de elementos de valor y para concretar su objetivo, lo atacó con una tijera, provocando su muerte. Fue detenido cuando intentaba huir.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Tartagal en la audiencia de debate contra Martín Eduardo Cruz, imputado por el delito de homicidio criminis causa en perjuicio de Mario Verduz.

El hecho ocurrió el sábado 12 de enero de este año alrededor del mediodía, cuando Cruz ingresó a la vivienda de Verduz en General Mosconi con la finalidad de apoderarse de objetos de valor y para concretar su objetivo, tomó una tijera y le ocasionó a Verduz múltiples lesiones en el cuello, la tráquea y el paquete vásculo nervioso izquierdo, provocándole la muerte.

Al momento de ser detenido, Cruz llevaba consigo entre otros bienes, dinero en efectivo, tarjetas, el auto y documentación de la víctima. Además de prendas de vestir, se logró secuestrar una tijera con manchas sanguinolentas, las que habría usado para cometer el hecho.

La jueza Asusena Vázquez lo condenó a la pena de prisión perpetua y en el mismo fallo, dispuso además que se le realice al condenado un examen genético (ADN) para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del DUIG por el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual.               

Gral. Güemes: imputado por el homicidio de un hombre

Un joven fue detenido e imputado por el homicidio criminis causa de un hombre de 58 años que fue encontrado sin vida en el interior de su vivienda por una amiga en el mes de agosto. En su declaración asumió el hecho.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, en el marco de la investigación que lleva adelante por la muerte de Carlos Antonio Díaz en la ciudad de General Güemes, imputó a Bautista Abraham Escudero de 18 años como autor del delito de homicidio criminis causa.

La investigación inició a fines del mes de agosto, cuando una amiga del fallecido concurrió a su casa como lo hacía en forma habitual y al no ser atendida, ingresó con las llaves que él mismo le proporcionó y lo encontró sin vida en el suelo, por lo que decidió llamar a la Policía.

Ante los de indicios de que podría haber sido víctima de un delito, se dio intervención a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas y personal de la División Homicidios logró identificar al acusado como una de las personas que concurría en forma asidua a la vivienda de Díaz y que habría sido visto en las horas previas al hecho en la zona.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, entre ellos la posesión del aparato celular de la víctima, Simesen de Bielke solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la detención de Escudero.

Al ser imputado, Escudero declaró que frecuentaba a Díaz y ese día, cuando se disponía a retirarse, tuvieron una diferencia, forcejearon y luego lo tomó del cuello hasta que se desvaneció. Tomó algunas pertenencias, entre ellas un televisor y un DVD e intentó huir por los techos. Dejó algunos de los bienes allí y se marchó con el celular.

El informe de la autopsia revela que Díaz falleció por un mecanismo de compresión extrínseca del cuello. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención mientras se completan otras medidas solicitadas.

Prisión preventiva para los acusados del homicidio de un docente

Se solicitó prisión preventiva para Germán Agustín Gómez y Brian Antonio Yurquina, imputados como coautores del delito de homicidio criminis causa del docente Sergio Orlando Llanes. El fiscal se reunió con familiares de la víctima y los puso al tanto del curso de la investigación.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, informó que el Juzgado de Garantías 8, a cargo de Claudia Puertas, hizo lugar a su solicitud y dictó prisión preventiva para los dos jóvenes de 19 años que se encuentran detenidos e imputados por el homicidio ocurrido en barrio Autódromo.

Paz fundamentó la solicitud, entre otros motivos, en la falta de arraigo de ambos, ya que son oriundos de la provincia de Jujuy, donde fueron detenidos.

El fiscal añadió que durante la semana pasada se reunió con familiares de Llanes, donde los puso al tanto de la investigación que se lleva adelante y de los derechos que los asisten como familiares del fallecido.

Son dos los detenidos por el homicidio de Sergio Llanes

Dos jóvenes de la provincia de Jujuy se encuentran implicados en el homicidio criminis causa del docente que fue encontrado sin vida en barrio Autódromo. Uno de ellos fue imputado el día sábado y el otro fue detenido en las últimas horas en el aeropuerto de la vecina provincia por personal de la División Homicidios de la Policía de Salta. Será imputado durante la jornada.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Pablo Paz, imputó el día sábado a Brian Antonio Yurquina de 19 años por el delito de homicidio criminis causa en perjuicio de Sergio Orlando Llanes.

Durante la declaración estuvo asistido por un defensor oficial y se abstuvo de declarar.

En tanto, en las últimas horas se detuvo a una segunda persona, también un joven de 19 años, en el aeropuerto de la provincia de Jujuy, de donde es oriundo.

Concretados los trámites de extradición y traslado, será imputado hoy como coautor del delito de homicidio criminis causa.

Se los acusa de haber provocado la muerte de Llanes la madrugada del 11 de Mayo pasado mediante asfixia mecánica por estrangulamiento con la clara intención de sustraerle sus pertenencias para luego darse a la fuga hacia la provincia de Jujuy, donde el personal de la División Homicidios de la Policía de Salta logró ubicarlos y detenerlos.

Requieren juicio para la joven acusada del homicidio de una anciana

Yamila Silvana Pinedo será llevada juicio por el homicidio calificado de una mujer de 73 años, a la que sofocó manualmente y desapoderó de sus pertenencias. El registro de las cámaras de seguridad fue fundamental para identificarla. Fue captada cuando llegó al domicilio y cuando se retiró horas después llevando una bolsa abultada.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 8 para Yamila Silvana Pinedo de 18 años por el homicidio criminis causae de Olga Evelia Hinojosa de 73 años, ocurrido en el mes de Enero de este año en Vicente López al 600.

En el requerimiento a juicio, Ramos Ossorio consigna que la acusada es hija de la empleada doméstica que colaboraba con la víctima y que mantenía trato frecuente con la anciana, situación que aprovechó para que la dejara ingresar aquel día a la vivienda.

Hace especial énfasis en el trabajo que se realizó sobre cámaras de seguridad, públicas y privadas, donde se pudo identificar cuando la acusada se hizo presente a bordo de su bicicleta en la vivienda la tarde del 12 de Enero y tras esperar casi una hora pudo ingresar. Luego se la vio retirarse cerca de las 23 en el mismo rodado y portando una abultada bolsa color blanco.

En la acusación, el fiscal sostiene que Pinedo provocó la muerte de la anciana asfixiándola en forma mecánica, pese a la resistencia que opuso la víctima y que suprimió su vida con la finalidad de poder apoderarse ilegítimamente de sus bienes, incluso de su teléfono celular.

Con las distintas medidas probatorias realizadas, se desestimó que se tratara de un accidente doméstico y se determinó que las lesiones que presentaba eran compatibles con un ataque producido por un tercero y que evidenciaba signos de haber intentado repeler a su agresora. El informe de autopsia revela que Olga Evelia Hinojosa falleció por asfixia mecánica mixta.

Ramos Ossorio sostiene que Pinedo orientó su accionar deliberado a causar la muerte de  la septuagenaria por un medio idóneo para tal fin, la sofocación, valiéndose del factor sorpresa, de la confianza que la misma le dispensaba, de la superioridad y preponderancia de condiciones físicas en relación a la víctima dada su edad, su porte y envergadura, todo ello con la finalidad de desapoderarla ilegítimamente de efectos de su propiedad y lograr impunidad por tratarse de una persona conocida de la víctima.