Avenida del Carnaval: El próximo lunes se conocerá el veredicto

Dos hombres son juzgados por un siniestro vial que provocó la muerte de dos personas tras una prueba de velocidad no autorizada, ocurrida el 10 de diciembre de 2021. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Leandro José Medina y Silvio Mariano Morangiu Di Piazza como coautores del delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de dos jóvenes de 21 años.

Este jueves, al finalizar los alegatos, el juez Javier Aranibar, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 11 para dar lugar a las réplicas y contrarréplicas y emitir un veredicto.

El hecho investigado ocurrió el 10 de diciembre de 2021 en avenida del Carnaval, zona sur de la ciudad de Salta, cuando dos jóvenes perdieron la vida y un tercero resultó lesionado luego de correr “picadas”.

Avenida del Carnaval: Los alegatos se realizarán el próximo jueves 7 de diciembre

Cumplirá 10 años de prisión por un homicidio ocurrido en Cachi

El hecho ocurrió el pasado 6 de septiembre en paraje El Mariscal, donde un hombre de 48 perdió la vida tras recibir heridas de arma blanca. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Víctor René López como autor de los delitos de homicidio simple en perjuicio de Dalmiro Adrián Rueda y por los delitos de atentado contra la autoridad agravado por poner manos en la autoridad y daños calificados por un hecho acumulado.

El hecho ocurrió en una vivienda de paraje El Mariscal, donde en el marco de una reunión social durante la tarde del 6 de septiembre, el acusado lesionó mortalmente con un arma blanca a otro hombre.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 10 años de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por primera vez. En el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Avenida del Carnaval: Los alegatos se realizarán el próximo jueves 7 de diciembre

Dos hombres son juzgados por un siniestro vial que provocó la muerte de dos personas tras una prueba de velocidad no autorizada, ocurrida el 10 de diciembre de 2021. Finalizada la ronda de testimoniales, se dispuso un cuarto intermedio.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Leandro José Medina y Silvio Mariano Morangiu Di Piazza como coautores del delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de dos jóvenes de 21 años.

Este jueves, al finalizar la ronda de testimoniales, el juez Javier Aranibar dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 7 de diciembre para dar lugar a los alegatos.

El hecho investigado ocurrió el 10 de diciembre de 2021 en avenida del Carnaval, zona sur de la ciudad de Salta, cuando dos jóvenes perdieron la vida y un tercero resultó lesionado luego de correr “picadas”.

Avenida del Carnaval: No declararon los acusados de causar el siniestro

Barrio Palermo: Será juzgado por el homicidio de su hermano

Un hombre de 24 años se encuentra acusado por un hecho ocurrido durante la madrugada del 4 de noviembre de 2022, cuando junto a un hermano declarado inimputable, hirieron mortalmente a otro hermano de 19 años. La audiencia de debate comienza este martes y está previsto que se extienda hasta el próximo 1 de diciembre.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Leonardo Esteban David Zamora de 24 años como del delito de homicidio simple en perjuicio de su hermano de 19 años.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 4 de noviembre de 2022 en barrio Palermo II, zona Oeste de la ciudad de Salta cuando la víctima mantuvo una pelea con dos hermanos y fue herido en la zona torácica. Posteriormente falleció debido a una falla multiorgánica por shock hipovolémico secundario a lesión cardíaca y pulmonar provocadas por un arma blanca.

Uno de los hermanos, de 28 años, quien también participó en el hecho, fue sobreseído por inimputabilidad.

La audiencia será presidida por el juez Amadeo Longarte y según lo previsto por el Tribunal, se desarrollará entre este martes y el 1 de diciembre.

Requieren juicio por el homicidio de un joven en barrio Palermo

Barrio Palermo: Será juzgado por el homicidio de su hermano

Un hombre de 24 años se encuentra acusado por un hecho ocurrido durante la madrugada del 4 de noviembre de 2022, cuando junto a un hermano declarado inimputable, hirieron mortalmente a otro hermano de 19 años. La audiencia de debate comienza este martes y está previsto que se extienda hasta el próximo 1 de diciembre.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Leonardo Esteban David Zamora de 24 años como del delito de homicidio simple en perjuicio de su hermano de 19 años.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 4 de noviembre de 2022 en barrio Palermo II, zona Oeste de la ciudad de Salta cuando la víctima mantuvo una pelea con dos hermanos y fue herido en la zona torácica. Posteriormente falleció debido a una falla multiorgánica por shock hipovolémico secundario a lesión cardíaca y pulmonar provocadas por un arma blanca.

Uno de los hermanos, de 28 años, quien también participó en el hecho, fue sobreseído por inimputabilidad.

La audiencia será presidida por el juez Amadeo Longarte y según lo previsto por el Tribunal, se desarrollará entre este martes y el 1 de diciembre.

Requieren juicio por el homicidio de un joven en barrio Palermo

Orán: 18 años de prisión para dos mujeres acusadas de homicidio

Durante los alegatos, la fiscal Carreras sostuvo la acusación para ambas imputadas y solicitó la pena de prisión perpetua. Serán registradas en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tamara del Valle Sosa y Julieta Luzmila López como coautoras del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Enrique Félix Pérez de 32 años.

Este jueves, al reanudarse la audiencia, se llevaron a cabo los alegatos, donde la Fiscal sostuvo la acusación para ambas mujeres y solicitó que sean condenadas a la pena de prisión perpetual.

En el veredicto, los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci, y Aldo Primucci condenaron a las acusadas a la pena de 18 años de prisión efectiva como coautoras del delito de homicidio simple.

En el mismo fallo se dispuso la extracción de material genético de las condenadas por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió el 22 de octubre de 2021, cuando vecinos alertaron sobre la presencia de una persona sin vida dentro de un automóvil en la intersección de calles Paraguay entre Uriburu y 20 de Febrero de la ciudad de Orán. La víctima fue identificada como Enrique Félix Pérez y pudo constarse mediante autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, que su muerte se produjo por las numerosas lesiones de arma blanca que recibió.

Orán: Alegatos en el juicio a dos mujeres por un homicidio

Orán: Alegatos en el juicio a dos mujeres por un homicidio

Ocurrió en octubre de 2021, cuando un hombre fue encontrado sin vida dentro de un automóvil. A partir del análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras diligencias practicadas, se identificó a las acusadas y se produjo su detención. Este jueves 23 serán los alegatos. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tamara del Valle Sosa y Julieta Luzmila López como coautoras del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Enrique Félix Pérez de 32 años.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia, se finalizó con la ronda de testimoniales y los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci, y Aldo Primucci dispusieron un cuarto intermedio hasta este jueves 23 para dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho ocurrió el 22 de octubre de 2021, cuando vecinos alertaron sobre la presencia de una persona sin vida dentro de un automóvil en la intersección de calles Paraguay entre Uriburu y 20 de Febrero de la ciudad de Orán. La víctima fue identificada como Enrique Félix Pérez y pudo constarse mediante autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, que su muerte se produjo por las numerosas lesiones de arma blanca que recibió.

Los investigadores realizaron relevamiento de testigos, relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas y análisis de telefonía, lo que permitió identificar a las dos mujeres que estuvieron junto al fallecido durante esa noche y su detención en allanamientos simultáneos.

Avenida del Carnaval: Comienza el juicio para los dos acusados de un siniestro vial

Dos hombres serán juzgados por un siniestro vial que provocó la muerte de dos personas tras una prueba de velocidad no autorizada, ocurrida el 10 de diciembre de 2021.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro  en la audiencia de debate contra Leandro José Medina y Silvio Mariano Morangiu Di Piazza como coautores del delito de homicidio simple con dolo eventual en perjuicio de dos jóvenes de 21 años.

El hecho investigado ocurrió el 10 de diciembre de 2021 en avenida del Carnaval, zona sur de la ciudad de Salta, cuando dos jóvenes perdieron la vida y un tercero resultó lesionado luego de correr “picadas”.

En el requerimiento se exponen las numerosas medidas de prueba producidas a lo largo de la investigación, las cuales respaldan la afirmación de que los acusados llevaron a cabo pruebas de velocidad vehicular no autorizadas. En este contexto, utilizaron motocicletas modificadas para alcanzar mayor rapidez pero con deficiencias en sus elementos de seguridad. Se aceleró al máximo a pesar de la presencia de otras motocicletas que se aproximaban de frente, a quienes terminaron colisionando. Además, uno de los imputados, tras la colisión, no se detuvo y se dio a la fuga.

La audiencia es presidida por el juez Javier Aranibar y está previsto que se extienda hasta la próxima semana.

Avenida del Carnaval: Requieren juicio para los dos acusados de un siniestro vial

 

Orán: Últimas instancias del juicio a dos mujeres por un homicidio

Ocurrió en octubre de 2021, cuando un hombre fue encontrado sin vida dentro de un automóvil. A partir del análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras diligencias practicadas, se identificó a las acusadas y se produjo su detención. El próximo miércoles 22 se producirán los alegatos.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Tamara del Valle Sosa y Julieta Luzmila López como coautoras del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Enrique Félix Pérez de 32 años.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia, se continuó con la ronda de testimoniales y se exhibieron las imágenes de las cámaras de seguridad, públicas y privadas que se encuentran incorporadas a la causa.

Los jueces Mario Maldonado, Edgardo Laurenci, y Aldo Primucci dispusieron un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 22 de noviembre para recibir las últimas declaraciones y dar lugar a los alegatos de las partes.

El hecho ocurrió el 22 de octubre de 2021, cuando vecinos alertaron sobre la presencia de una persona sin vida dentro de un automóvil en la intersección de calles Paraguay entre Uriburu y 20 de Febrero de la ciudad de Orán. La víctima fue identificada como Enrique Félix Pérez y pudo constarse mediante autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, que su muerte se produjo por las numerosas lesiones de arma blanca que recibió.

Los investigadores realizaron relevamiento de testigos, relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas y análisis de telefonía, lo que permitió identificar a las dos mujeres que estuvieron junto al fallecido durante esa noche y su detención en allanamientos simultáneos.

Foto Poder Judicial de Salta

Condenado por un homicidio en Villa San Antonio

El hecho ocurrió el 8 de agosto de 2022 en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 26 años recibió una herida con un arma impropia en uno de sus ojos y falleció días después. Cumplirá 4 años de prisión efectiva. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gabriel Alejandro Cano como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Facundo Exequiel Amaya.

Este miércoles, durante los alegatos, el fiscal Flores sostuvo la acusación y solicitó que Cano sea condenado a la pena de 10 años de prisión.

En el veredicto, la jueza María Victoria Montoya Quiroga, condenó al acusado a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo como autor del delito de homicidio simple con exceso en la legítima defensa.

En el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho investigado ocurrió el 8 de agosto de 2022 en pasaje Astigueta de la ciudad de Salta, cuando el acusado y la víctima habrían mantenido una gresca y éste último resultó herido en un ojo con una varilla de hierro, por lo que fue hospitalizado y falleció días después.