Metán: A prisión por un robo con arma

Un hombre de 25 años fue condenado a 6 años de prisión efectiva por un hecho ocurrido en abril de este año en esa ciudad, cuando usando un cuchillo, sustrajo un celular a un menor de edad.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Jesús Guillermo del Luján Ramírez como autor del delito de robo calificado por el uso de arma en perjuicio de un menor de edad.

El hecho juzgado ocurrió en abril de este año en esa ciudad, cuando el acusado ingresó a un negocio donde se encontraba el damnificado y simulando comprar, le sustrajo el celular bajo amenazas con un cuchillo, para luego huir.

El juez Sebastián Fucho lo condenó a la pena de 6 años de prisión efectiva por el delito de robo calificado por el uso de arma y lo absolvió en forma lisa y llana de los delitos de atentado a la autoridad y desobediencia judicial.

Metán: Condenado por vandalizar un camión municipal

Un empleado municipal, que se desempeñaba en el área de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán, fue condenado por realizar una maniobra sobre un camión recolector de residuos, causando daños en el motor. Deberá cumplir reglas de conducta, realizar tratamiento psicológico y cumplir trabajo comunitario.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Roberto Martín como autor del delito de daño agravado en perjuicio de la municipalidad de Metán.

Tras los alegatos del pasado martes, donde Gómez Amado sostuvo la acusación y solicitó una pena de 2 años de prisión condicional y la defensa solicitó la absolución lisa y llana del acusado, el juez Ramón Haddad dio a conocer el veredicto, hace lugar al pedido del Fiscal y condenó a Martín una pena de dos años de prisión condicional, al cumplimiento de reglas de conducta, realizar tratamiento psicológico y realizar trabajo comunitario en el hospital local.

La denuncia fue radicada el 15 de marzo de 2021 por el subsecretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán, al tomar conocimiento de que un camión compactador para la recolección de residuos presentaba fallas mecánicas originadas por la presencia de azúcar en la parte de afuera del block del motor y en la parte interna, donde se suministra aceite al motor.

Se desplegaron diversas tareas investigativas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad dispuestas en el canchón municipal, donde se logró identificar al acusado como el autor del hecho.

Este viernes se conocerá el veredicto para un empleado municipal por vandalizar con azúcar, un camión oficial

Un hombre de 55 años, que se desempeñaba en el área de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán está siendo juzgado por realizar una maniobra sobre un camión recolector de residuos, causando daños en el motor. Fue captado por las cámaras de seguridad del playón. Este viernes se conocerá el veredicto.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Roberto Martín como autor del delito de daño agravado en perjuicio de la municipalidad de Metán.

El pasado martes por la tarde se desarrollaron los alegatos, donde Gómez Amado sostuvo la acusación y solicitó una pena de 2 años de prisión condicional y la defensa solicitó la absolución lisa y llana del acusado.

El juez Ramón Haddad pasó a un cuarto intermedio hasta este viernes 30 para dar a conocer el veredicto.

La denuncia fue radicada el 15 de marzo de 2021 por el subsecretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán, al tomar conocimiento de que un camión compactador para la recolección de residuos presentaba fallas mecánicas originadas por la presencia de azúcar en la parte de afuera del block del motor y en la parte interna, donde se suministra aceite al motor.

Se desplegaron diversas tareas investigativas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad dispuestas en el canchón municipal, donde se logró identificar al acusado como el autor del hecho.

Metán: Requieren juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

Reunidos los elementos de convicción necesarios, los fiscales penales Gómez Amado y Rodríguez López, solicitaron que la causa que investiga el homicidio del hombre de 27 años, sea elevada a juicio.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para Macarena Soledad Peralta como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo y contra José Luis Peralta como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Víctor René Córdoba.

En el requerimiento, los fiscales exponen ampliamente las medidas probatorias producidas, entre las que se cuentan las declaraciones de testigos, los informes médicos y periciales presentados y otras, que permitieron lograr el grado de convicción suficiente para sostener la acusación contra los imputados y solicitar que la causa sea elevada a juicio.

En los fundamentos sostienen que los acusados habrían agredido físicamente al fallecido, provocándole heridas de gravedad, que fueron la consecuencia directa del deceso de Córdoba por traumatismo grave de cráneo provocado por golpe directo sobre calota craneana y la posterior complicación posterior por lesión encefálica.  La situación se agrava por la calidad de cónyuge de la mujer y por la forma cruel utilizada para lograr el deceso respecto de su suegro.

Cabe recordar que ante la resolución de la Fiscalía de Impugnación 1 de no hacer lugar al pedido de revisión de la querella en relación a la posible participación de la suegra de Córdoba en el hecho, el Código Procesal Penal en su artículo 108, estipula que los familiares de la víctima quedan habilitados a convertir la acción pública en privada.

Alegatos en el juicio a un empleado municipal por vandalizar un camión oficial con azúcar

Un hombre de 55 años, que se desempeñaba en el área de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán está siendo juzgado por realizar una maniobra sobre un camión recolector de residuos, causando daños en el motor. Fue captado por las cámaras de seguridad del playón. Este martes se producirán los alegatos de las partes.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Roberto Martín como autor del delito de daño agravado en perjuicio de la municipalidad de Metán.

La denuncia fue radicada el 15 de marzo de 2021 por el subsecretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán, al tomar conocimiento de que un camión compactador para la recolección de residuos presentaba fallas mecánicas originadas por la presencia de azúcar en la parte de afuera del block del motor y en la parte interna, donde se suministra aceite al motor.

Se desplegaron diversas tareas investigativas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad dispuestas en el canchón municipal, donde se logró identificar al acusado como el autor del hecho.

La audiencia es presidida por el juez Ramón Haddad y tras finalizar la ronda de testimoniales, este martes se producirán los alegatos de las partes a partir de las 15.

Empleado municipal es juzgado por causar daños en un camión oficial

Un hombre de 55 años, que se desempeñaba en el área de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán está siendo juzgado por realizar una maniobra sobre un camión recolector de residuos, causando daños en el motor. Fue captado por las cámaras de seguridad del playón.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Roberto Martín como autor del delito de daño agravado en perjuicio de la municipalidad de Metán.

La denuncia fue radicada el 15 de marzo de 2021 por el subsecretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la municipalidad de Metán, al tomar conocimiento de que un camión compactador para la recolección de residuos presentaba fallas mecánicas originadas por la presencia de azúcar en la parte de afuera del block del motor y en la parte interna, donde se suministra aceite al motor.

Se desplegaron diversas tareas investigativas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad dispuestas en el canchón municipal, donde se logró identificar al acusado como el autor del hecho.

La audiencia es presidida por el juez Ramón Haddad y tras un cuarto intermedio, se reanudará el próximo 16  de septiembre, para continuar con la ronda de testimoniales y se prevé que los alegatos se produzcan el lunes 19.

Caso Víctor Córdoba: Confirman la decisión fiscal de no imputar, investigar o detener a la suegra del fallecido

La Fiscalía de Impugnación 1 emitió dictamen respecto al pedido de revisión presentado por la querella en la causa que investiga el homicidio calificado del hombre de 27 años y por el que se encuentran detenidos su esposa y su suegro como coautores. Se considera que al momento de la solicitud no existían los elementos de convicción exigidos para actuar del modo requerido por la querella, quedando la decisión sujeta a la evolución de las tareas probatorias solicitadas.

Los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Nicolás Rodríguez López, en el marco de la investigación que llevan adelante en Unidad Fiscal por el homicidio calificado de Víctor René Córdoba, fueron notificados por la Fiscalía de Impugnación 1 del dictamen emitida a partir de la solicitud de la querella de que se revise la decisión de los representantes del Ministerio Público Fiscal de no imputar, investigar o detener a la suegra del fallecido como partícipe en el hecho investigado.

En el dictamen, el fiscal de Impugnación interino Leandro Flores, analiza la solicitud y al considerar que en el despliegue de la actividad investigativa, se agregaron distintos elementos que no permitieron a los fiscales Gómez Amado y Rodríguez López, establecer que la suegra del acusado haya intervenido con algún grado de participación en la agresión sufrida por Víctor René Córdoba ni en el posterior curso causal que derivó en su fallecimiento, resuelve no hacer lugar al pedido de revisión presentado de la querella, sin perjuicio de que la continuidad investigativa posibilite modificar este criterio.

Cabe recordar que por el hecho se encuentran imputados y detenidos con prisión preventiva un hombre de 59 años y su hija de 25 años como coautores del delito de homicidio calificado.

Metán: Padre condenado por abuso sexual

El hecho ocurrió en abril de 2021, cuando el acusado fue sorprendido intentando abusar sexualmente de su hija de 10 años. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 39 años por el delito de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la convivencia en perjuicio de su hija menor de edad.

El hecho juzgado ocurrió en abril de 2021, cuando el acusado fue sorprendido intentando vulnerar la integridad sexual de su hija de 10 años en el interior de la vivienda familiar. La situación fue denunciada por la madre de la niña, al tomar conocimiento por otra hija menor de edad, de la situación.

El juez Sebastián Fucho condenó al acusado a la pena de 6 años de prisión efectiva como autor del delito de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Metán: Condenado por robo, resistencia a la autoridad y evasión

Un hombre de 26 años fue condenado a 4 años de prisión efectiva por un hecho de robo ocurrido en noviembre de 2021 y por haberse evadido de la comisaría donde se encontraba detenido en el mes de diciembre de 2021. Fue declarado reincidente por primera vez.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Nelson Eduardo Pinillo como autor de los delitos de robo agravado por el uso de arma y resistencia a la autoridad en concurso real y evasión.

El primero de los hechos juzgados ocurrió el 28 de noviembre de 2011, cuando tres hombres que se encontraban reunidos, fueron abordados por el acusado, que primero les pidió un cigarrillo y luego los agredió con un machete para robarles algunos bienes.

Al momento de ser detenido, se comportó agresivo con el personal policial y ya estando detenido, en diciembre del mismo año, se dio a la fuga de la dependencia policial donde estaba alojado.

El juez Ramón Haddad lo condenó a la pena de 4 años de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez.

Metán: Condenado por someter a tocamientos a dos alumnas

Un hombre de 59 años fue juzgado por someter en forma reiterada, a tocamientos impúdicos a dos adolescentes a las que les brindaba clases de música entre 2017 y 2018. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 59 por el delito de abuso sexual simple agravado por la condición de educador en concurso real en perjuicio de dos adolescentes.

El acusado se desempeñaba como profesor de canto y guitarra y fue denunciado por los padres de dos menores que eran sus alumnas, al tomar conocimiento de que entre los años 2017 y 2018, las sometió a tocamientos impúdicos en reiteradas oportunidades en momentos en que les brindaba clases.

El juez Ramón Haddad, en el fallo, lo condenó a la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva y ordenó la continuidad de su libertad hasta que quede firme la sentencia.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.