Investigan a un exjuez federal por amenazas

El fiscal de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado, Carlos Amad, remitió al Ministerio Público Fiscal de la Provincia, una denuncia realizada por una vecina contra un exjuez federal de la Provincia.

Foto: Flor Arias para H.I.J.O.S.

Según consta en el documento remitido por el Ministerio Público de la Nación, de acuerdo a lo ordenado por el Juez federal interviniente que declaró la incompetencia nacional en el tema; el 29 de agosto pasado compareció ante la Unidad de Derechos Humanos, Eugenia del Valle Barboza, quien dijo que reside hace 54 años en el domicilio ubicado sobre ruta provincial 87, de San Luis, departamento Capital, y que “hay personas que quieren sacarla de allí”, en alusión a “Ricardo Lona, a quien conoce desde hace mucho tiempo”. Agregó que “en 1999 los terrenos pertenecían a la familia Ortiz y que desde esa época es que Lona y su familia residen allí”.

De acuerdo a la misma denuncia, “Lona quiere sacar a la denunciante si no se deshace de los animales”, entre otras situaciones tales como “insultar y agredir” a su hija, quien es una mujer trans. Barboza dejó aclarado que “no es la primera vez que recibe amenazas de esa persona, que “lo hizo en varias ocasiones y a lo largo de los años, llegándole a decir que le va a destrozar la casa”. Expuso que hay una acequia entre la casa de ella y la del denunciado y que él siempre va a revisar que no haya animales de propiedad de la mujer; que cruza por el puente de la acequia en su camioneta y la amedrenta; igual que a su hija e hijos, uno de ellos menor de edad. Agregó que en cada oportunidad que Lona fue a su domicilio, lo hizo acompañado por su esposa.

Finalmente, la denunciante Eugenia del Valle Barboza, dejó constancia de que “desea que Lona no vaya más a su casa a amenazarla, que a veces lo hace en estado de ebriedad y que es cuando más agresivo se pone, que incluso llega a temer por su vida y la de sus hijos”.

La denuncia fue remitida al fiscal penal interino de Rosario de Lerma, Gabriel Portal.

Matanza de animales: amplían la imputación contra el finquero y el encargado

El fiscal penal de Cerrillos e interinamente a cargo de la fiscalía de Rosario de Lerma, Gabriel Portal, formalizó la acusación contra Sebastián Saravia Zenteno y Roberto Flores por el delito de envenenamiento de sustancias alimenticias. Ambos estaban ya imputados por el delito de maltrato y actos de crueldad contra animales. Flores también está acusado de amenazas en concurso real.

En el decreto de ampliación de imputación, el fiscal Portal citó todas las medidas ordenadas, los elementos probatorios colectados hasta el momento, entre los cuales se encuentran informes policiales, inspecciones oculares, fotografías de los animales víctimas de envenenamiento, declaraciones testimoniales de veterinarios y vecinos y actas de secuestros, informe de allanamiento producido en el lugar de los hechos y autorizado por el juez de Garantías 4, además del informe toxicológico del CIF e informes de la Unidad de Análisis Criminal que confirman una relación de dependencia laboral entre Saravia Zenteno y Flores, ya que el segundo es empleado del último y encargado de la finca donde ocurrieron los hechos investigados.

Y dijo Portal que los hechos encuadrarían prima facie en el delito de envenenamiento de sustancias alimenticias, contemplado en el Art. 200 del Código Penal, ya que “…se encuentra plenamente acreditado que los encausados crearon un peligro común, puesto que envenenaron trozos de carne, lo que finalmente causó la muerte de cuantiosos animales, pero si se examina tal conducta, la misma causó colateralmente la intoxicación de dos personas, quienes al entrar en contacto con sus animales que fueron envenenados, sufrieron también los efectos de la sustancia venenosa Carbofurán”. La intoxicación por órganos fosforados fue certificada por profesionales médicos incorporados a la investigación.

En esta inteligencia, advirtió Portal que además de los animales y como sucedió colateralmente con las víctimas de la carne envenenada que fueron tratadas en el sistema de salud, podrían haber tomado contacto otras personas con la carne contaminada.

Sobre el peligro para la salud y la posibilidad de generar un menoscabo, perjuicio, dolor, molestia o detrimento a la víctima, dijo el fiscal que “el veneno empleado por los encausados tiene la potencialidad e idoneidad para poner en peligro la salud de las personas en general, puesto que es un potente biocida”.

Matanza de animales: no hay carbofurán en las muestras de agua analizadas

En el marco de la investigación por la muerte de animales en El Refugio, el CIF descartó en un primer informe la presencia del veneno carbofurán en agua de red y de pozo. Se trata de un pesticida de carbamato cuyo uso está prohibido en Argentina.

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, a cargo interinamente del fiscal de Cerrillos, Gabriel Portal, ordenó el análisis de agua de pozo y de red en el marco de la investigación iniciada a partir de la denuncia de dos vecinas de San Luis, departamento capital, por la muerte de animales registrada en un predio ubicado sobre Ruta Provincial 87, a partir del 30 de octubre pasado. A la primera denuncia se sumaron otras.

Profesionales del CIF tomaron muestras de agua del grifo y pozo que abastece el consumo humano de las viviendas de dos adultos (un hombre y una mujer), quienes presentaron síntomas de intoxicación. Las muestras obtenidas y que fueron procesadas desde el 7 de noviembre, no detectaron la presencia del pesticida. Sin embargo, se realizará un segundo informe para confirmarlo.

Previamente, el CIF confirmó que el veneno utilizado para matar a los animales a través de carne contaminada, fue carbofurán, uno de los pesticidas de carbamato más tóxicos y cuyo uso se encuentra prohibido en Argentina.

Las actuaciones se enmarcan en la causa por la cual están imputados Roberto Flores y Sebastián Saravia Zenteno por maltrato y actos de crueldad contra animales. Flores también fue imputado por amenazas en concurso real.

Matanza de animales: Insisten con la detención de un trabajador y el propietario de la finca

El fiscal interino de Rosario de Lerma, Gabriel Portal interpuso un recurso de apelación contra la resolución que el 8 de noviembre pasado dispuso ordenar la libertad de los imputados Roberto Flores y Sebastián Saravia Zenteno. Portal pide que se revoque dicha resolución y se deje sin efecto la concesión del beneficio de la libertad. Menciona que el Juez interviniente “ha entorpecido la labor de este Ministerio Fiscal y ha generado con mayor intensidad el riesgo procesal”.

En su apelación, el fiscal penal Gabriel Portal dijo que “contrariamente a la petición de la Fiscalía de mantener sometido al encierro cautelar al imputado Flores y a la solicitud de captura y detención formulada el 7 de noviembre al imputado Sebastián Saravia Zenteno, el Juez de Garantías resolvió acoger la solicitud de la defensa al ordenar la libertad de sus asistidos, lo que ocasiona a este Ministerio Público un perjuicio de imposible reparación ulterior”.

Dijo el fiscal que existen elementos de convicción suficientes para sostener como probable la participación punible de los imputados y que es evidente el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la averiguación, razón por la cual solicitó “el mantenimiento de detención de Flores y se libre orden de captura y detención de su empleador y persona que explotaba con actividad ganadera el lugar, el Sr. Zenteno Saravia, peticiones que fueron denegadas por el magistrado”.

Flores se encuentra imputado por el delito de amenazas y actos de maltrato y crueldad animal en concurso real y Sebastián Saravia Zenteno por maltrato y actos de crueldad contra los animales, por los hechos ocurridos en barrio El Refugio, sobre ruta provincial 87, donde residen unas 60 familias y donde el accionar de los imputados, “al arrojar sobre una extensión del terreno que bordea la finca donde realizan su actividad de lucro, trozos de carne conteniendo Carbofurán, ocasionaron un daño a la comunidad”. Agrega la presentación hecha a Rodríguez Pipino que “los animales pertenecientes a las familias tuvieron contacto con la sustancia tóxica, prohibida, peligrosa para la vida y ello provocó la muerte, padecimiento y sufrimiento de los animales por el envenenamiento mal anunciado que concretó el imputado Flores”.

También dijo que el Juez, al ordenar la libertad de los imputados “ha entorpecido la labor de este Ministerio Fiscal, ha generado con mayor intensidad el riesgo procesal, el cual no es posible de ser neutralizado en el tiempo con una medida de coerción menos gravosa si se tiene en cuenta la calificación legal de los hechos imputados…que registran una gravedad y connotación pública que debe ser valorada y protegida”.

Y agregó que el caso se agrava, “incluso cuando restan incorporar medidas probatorias en orden a determinar un daño más gravoso de tipo ambiental, el grado de afectación del suceso que ha tenido en vilo a toda una comunidad y siendo que las medidas solicitadas han tenido como único fin asegurar la presencia del imputado durante el proceso, dada la complejidad el evento dañoso que ha producido”. Por ello, “debe asegurarse la no interferencia de los encartados en la actividad desarrollada por la fiscalía, más aún, surgiendo de las constancias obrantes en el legajo de investigación, la conducta demostrada por los imputados, tanto del dueño de la finca como de su empleado, de no colaborar con la investigación, incluso de evadirse y sustraerse a los requerimientos de la investigación y por sobre todo ello, por los hechos denunciados”.

Cita la apelación que “la libertad ordenada constituye una decisión arbitraria, por haber comprometido seriamente la actividad investigativa y probatoria desarrollada por esta Fiscalía” y que “…se evidencia con la resolución formulada por dicho magistrado una intromisión que ha comprometido seriamente la función y actuación de este Ministerio Fiscal”.

Suma que el Juez no tuvo en cuenta la misión de la Fiscalía, que es preservar el curso normal de la investigación, en la que todavía quedan pendientes distintas medidas y pruebas y que “la libertad de los causantes podría intimidar o influir por cualquier medio…y entorpecer la investigación”.

Finalmente, antes de pedir la revocación de la medida del Juez, insistió en que “la naturaleza del hecho endilgado a los imputados se vincula con una gravísima afectación al bien jurídico protegido”, es decir, “la vida humana y la integridad psíquica -física de las personas, de sus bienes, sus afectos, su entorno y la biodiversidad, teniendo presente los resultados dañosos hasta el momento acreditados”.

Matanza de animales: Imputan a Flores y buscan al propietario de la finca

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, a cargo interinamente del fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, imputó a Roberto Flores, de 41 años, por la comisión del delito de “Maltrato y actos de crueldad contra animales y amenazas en concurso real”. El fiscal también pidió el mantenimiento de la detención y del secuestro de distintos elementos obtenidos a partir del allanamiento en la finca ubicada sobre ruta provincial N° 87. Hay un pedido de captura vigente para el dueño de la finca.

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, a cargo interinamente del fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, imputó a Roberto Flores, de 41 años, por la comisión del delito de “Maltrato y actos de crueldad contra animales y amenazas en concurso real”, en el marco de la investigación que inició con la denuncia de dos vecinas de San Luis, del departamento Capital, por la muerte de varios perros y al menos tres caballos. Durante el transcurso de la semana se sumaron nuevas denuncias. En su denuncia, una de las mujeres expresó que “el material no solo realizó estragos en los animales domésticos, sino que también afectó a la fauna silvestre”. Pidió la declaración de la emergencia ambiental y la intimación al propietario para la erradicación del material.

El decreto de imputación contiene los informes policiales, inspecciones oculares, fotografías de los animales que habrían sufrido envenenamiento, declaraciones testimoniales de vecinos y veterinarios, informe de allanamiento e informe toxicológico del CIF, que confirmó que la sustancia tóxica es Carbofurán.

Cita el decreto de imputación que de los relatos de los distintos denunciantes “se advierte de forma patente y clara cómo la acción del encausado, quien introdujo veneno en trozos de carne y los arrojó en cercanías de la Finca en donde desarrolla tareas, sita en barrio El Refugio Ruta Provincial 87 KM 3 de San Luis, produjo el padecimiento, sufrimiento y muerte de los animales que habrían sufrido envenenamiento”. Los hechos encuadran en el Art. 1 en función del Art. 3 inc. 7 de la ley 14.346, que precisa las consecuencias de “lastimar y arrollar animales intencionalmente, causándoles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por el solo espíritu de perversidad”.

Flores también fue imputado por amenazas en concurso real, porque un ciudadano denunció que la mañana del martes 29 de octubre pasado, el acusado le habría manifestado “atá a tu perrito ya que esta noche voy a tirar carne con veneno”, anunciando la producción de un mal, cierto, grave, futuro e inminente, susceptible de causar alarma o amedrentamiento, y coartar la libertad psíquica de la víctima. Y pudo acreditarse “sobradamente por los distintos daños provocados por el encausado”, que se materializó el mal anunciado, lo que mostró “de manera contundente y clara que los dichos vertidos tenían entidad e inminencia”.

El fiscal Portal también pidió el mantenimiento de la detención en un pedido hecho al juez de Garantías 4, en atención a la peligrosidad procesal emergente por la eventual posibilidad de entorpecimiento en la investigación y de peligro de fuga, porque “nos encontramos ante un hecho pluriofensivo, ya que las acciones desplegadas por el causantes damnificaron a un gran cúmulo de personas”, amén de la continuidad de otras medidas solicitadas, a los fines de determinar si existen otros delitos y más personas afectadas.

El fiscal también dijo que hay razones suficientes para presumir que el imputado intentará entorpecer la investigación; quien en todo momento “se comportó reacio al procedimiento”.

Finalmente, Portal destacó que “resta encontrar al dueño de la Finca en cuestión y determinar su participación en los hechos que se investigan, medida esta que podría verse frustrada encontrándose en libertad” el imputado Roberto Flores.

Sobre el pedido del mantenimiento del secuestro obtenido a partir del allanamiento, dijo que se trata de sustancias peligrosas que requieren especial cuidado y conservación para evitar potenciales daños a particulares.

Animales envenenados: Hay un detenido y confirmaron que el veneno es carbofurán

Roberto Flores, alias “Quintino o Quintín”, de 41 años, fue detenido este miércoles durante un allanamiento realizado en el marco de la causa que lleva adelante la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, a cargo interinamente del fiscal de Cerrillos, Gabriel Portal. Se secuestraron distintos elementos, mientras que el análisis del CIF determinó que el veneno utilizado es carbofurán, un pesticida de carbamato cuyo uso está prohibido en Argentina.

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma ordenó nuevas diligencias en el marco de la investigación iniciada a partir de la denuncia de dos vecinas de San Luis, departamento capital, por la muerte de animales registrada en un predio ubicado sobre Ruta Provincial 87, a partir del 30 de octubre pasado. A la primera denuncia se sumaron otras.

La detención del empleado de la finca, Roberto Flores, alias “Quintino o Quintín”, se produjo hoy durante el allanamiento realizado en la propiedad. Los efectivos policiales lo apresaron cuando intentaba darse a la fuga.

Durante el allanamiento, se secuestraron cinco bidones sin etiquetar que contienen líquido, cuyo análisis toxicológico determinará de qué se trata, entre otros elementos de interés para la causa.

Si bien falta realizar estudios complementarios, el CIF confirmó que el veneno utilizado para matar a los animales a través de carne contaminada, fue carbofurán, uno de los pesticidas de carbamato más tóxicos y cuyo uso se encuentra prohibido en Argentina. A ese estudio principal, falta sumar los complementarios.

Por otra parte, profesionales del CIF se sumaron al operativo de hoy para tomar nuevas muestras de agua del grifo y pozo que abastece el consumo humano de las viviendas de dos adultos (un hombre y una mujer), quienes habrían resultado intoxicados por el consumo o manipulación de agua o alimentos contaminados con el mismo agrotóxico. Para mayor precisión, los profesionales derivaron a los adultos para la realización de un estudio de colinesteresa plasmática, que es un indicador de exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos. Los resultados indican la magnitud de la exposición al químico.

Además, la Fiscalía Penal espera la emisión de los certificados médicos de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Salta, para la eliminación y resguardo total de los cadáveres de animales muertos como consecuencia del consumo del veneno. Hasta ahora, se informó la muerte de tres caballos y varios perros.

Vale destacar que a las actuaciones iniciadas “A caratular y por Malos Tratos a los Animales”, la Fiscalía sumó la investigación de la posible comisión del delito ambiental contemplado en la Ley Nº 24.051, de Residuos Peligrosos, que en su artículo 55 establece que “será reprimido con las mismas penas establecidas en el artículo 200 del Código Penal, el que, utilizando los residuos a que se refiere la presente ley, envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general”.

La Merced: Wayar responsabiliza a opositores políticos o medios de comunicación

El concejal y candidato a intendente del mismo municipio, Javier Rafael Wayar, amplió en la Fiscalía Penal de Cerrillos la denuncia que radicó a tarde del viernes 1 en la comisaría de La Merced. También declaró una vecina que vio escapar a tres hombres.

Esta semana, en su declaración testimonial ante la Fiscalía, Javier Rafael Wayar, de 32 años, ratificó lo denunciado en la Comisaría el viernes pasado. La Fiscalía empezó la investigación el jueves por la noche, después de conocer la agresión física e incendio en la vivienda ubicada sobre ruta nacional 68, km 155 y medio, además de los daños producidos en su vehículo.

Wayar precisó que el jueves a las 21:20, sintió golpes en el parabrisas de su camioneta, reaccionó tapándose la cara con los brazos y percibió otro en la ventanilla del lado del conductor. Al bajar de la camioneta, recibió golpes en la cara y la cabeza. Cayó contra un arbusto y cuando intentó levantarse, sintió un fuerte golpe en la cara y quedó inconsciente. Cuando despertó, observó a una mujer que no reconoció en ese momento y luego supo que se trataba de una vecina, con quien observó que se incendiaba su casa.

También dijo en la Fiscalía que no pudo observar cuántos fueron los agresores ni los identificó, porque no recuerda fisonomía ni vestimenta. Sin embargo, Wayar sí manifestó que sospecha que los atacantes podrían estar relacionados con opositores políticos, porque es candidato a intendente. La víctima refirió que los atacantes podrían estar vinculados con medios de comunicación que reciben pago de pauta publicitaria del municipio, ya que él se opuso a esa práctica durante la campaña.

La Fiscalía también recibió la declaración testimonial de la vecina mencionada por Wayar. La mujer precisó que observó a su vecino, golpeado con la camisa salpicada con sangre, la camioneta con los vidrios rotos y que vio a tres hombres corriendo, con linternas. No pudo individualizarlos.

Se dispuso consigna policial fija en el domicilio de Javier Wayar, por lo menos hasta el 11 de noviembre.

La Merced: el candidato amplía su denuncia

El candidato a intendente de la Merced, Javier Rafael Wayar, de 32 años, ampliará la denuncia radicada el viernes por la tarde. Por el momento, la Fiscalía investiga el supuesto incendio intencional y lesiones, en perjuicio de Wayar, candidato a intendente del municipio ubicado en el departamento Cerrillos.

El hombre denunció el viernes por la tarde, que la noche del jueves fue golpeado por varias personas desconocidas, que sufrió el incendio de su vivienda ubicada sobre ruta nacional 68, km 155 y medio, y que su vehículo fue dañado. El damnificado fue asistido y trasladado al hospital al hospital local esa misma noche.

Wayar se presentará durante la mañana en la Fiscalía Penal de Cerrillos, donde el fiscal Gabriel Portal espera los informes de Bomberos de la Policía de la Provincia, que realizó pericias en el domicilio por el incendio registrado. El Grupo Investigativo del Sector 81 trabaja en la investigación, mientras se llevan adelante distintas medidas para identificar a los autores del hecho y otros datos relevantes para la investigación.

La Merced: se investiga el ataque a un candidato

Javier Rafael Wayar, de 32 años, fue golpeado este jueves por la noche, sufrió el incendio de su vivienda y el daño de su vehículo. Señala que cinco personas desconocidas fueron las agresoras. Interviene la Fiscalía Penal de Cerrillos.

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, interviene en un hecho acontecido la noche de este jueves en una vivienda ubicada sobre ruta nacional 68, km 155 y medio, donde se registró un incendio, se agredió físicamente a un hombre de 32 años, identificado como Javier Rafael Wayar y se produjeron daños en su vehículo.

El damnificado, quien es candidato a intendente de La Merced, fue asistido y trasladado al hospital al hospital local.

Desde la Fiscalía se dispuso la intervención de Bomberos de la Policía de la Provincia para realizar pericias en el incendio registrado y que el Grupo Investigativo del Sector 81 trabaje en la investigación.

Portal dio las directivas necesarias para lograr el esclarecimiento del hecho y la individualización de las personas que habrían intervenido en el ataque.

La declaración del denunciante se recibirá cuando los profesionales médicos le otorguen el alta hospitalaria.

Cerrillos: empleada del Concejo Deliberante detenida por hurto

Una mujer que se desempeña como secretaria de Comisión en el cuerpo, fue detenida y será imputada por el hurto de 10 mil pesos del escritorio de secretaria administrativa del Concejo Deliberante de Cerrillos. La maniobra fue advertida por un ordenanza y el dinero fue secuestrado del auto de la acusada.

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, investiga un hecho ocurrido este martes 15 en el Concejo Deliberante de Cerrillos, cuando la secretaria administativa del cuerpo legislativo, denunció que sustrajeron de sus pertenencias la suma de 10 mil pesos.

Según relata la damnificada, le cedió su escritorio a la acusada para que enviara un correo electrónico y a su pedido, fue a hacer firmar unas planillas fuera de la oficina. Como tenía 69 mil pesos entre sus pertenencias, le encargó a un personal de maestranza que vigilara el portafolio.

Al regresar, notó que le faltaban 10 mil pesos y el ordenanza le dijo que vio a la acusada, que se desempeña como secretaria de Comisión, acercarse al portafolio y guardar algo en su bolsillo.

Al dar intervención al personal policial, se encontró en el auto de Valeria Alejandra Gaspar, el dinero y se procedió a su detención. Hoy será imputada por el delito de hurto.