Cerrillos: Condenado en audiencia multipropósito por la sustracción de medidores de agua y gas

El acusado fue detenido en barrio Pinares, luego de sustraer un medidor de agua e intentar sustraer el medidor de gas natural. El hecho ocurrió el pasado 11 de junio y se encontraba detenido con prisión preventiva.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro, en la audiencia multipropósito, se realizó un juicio abreviado contra Dario José Sabant como autor del delito robo y tentativa de robo en concurso real.

La jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión del acusado y la aceptación de los hechos endilgados, le impuso una pena de 1 mes de prisión de ejecución efectiva.

El hecho ocurrió el pasado 11 de junio en barrio Los Pinares, cuando el acusado intentó sustraer un medidor de gas y sustrajo un medidor de agua. Al ser detectado por la denunciante, intento huir y fue detenido.

Coronel Moldes: Liberan a una mujer y le imponen medidas sustitutivas

El Juzgado de Garantías 8, hizo lugar al requerimiento del fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, quien requirió la libertad con medidas sustitutivas ante en el marco de la causa en la que una mujer de 21 años fue detenida e imputada luego de incurrir en el delito de desobediencia judicial.

La petición de la fiscalía se basó en el hecho de que la joven no registra antecedente condenatorio alguno, la naturaleza de los hechos y el entorno familiar.

Las medidas consisten en la obligación de comparecer ante la sede fiscal de El Carril cada 15 días; la prohibición de salir de la provincia sin previa autorización del juzgado interviniente y la prohibición de acercamiento al padre de la menor, entre otras.

La imputada había incurrido en desobediencia judicial por segunda vez, al dejar a su hija menor de edad, en manos de su padre y sobre quien pesa una prohibición de acercamiento a la mujer, víctima de violencia.

Coronel Moldes: Imputan a una mujer por desobediencia judicial

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, interviene en la causa en la que una mujer de 21 años fue detenida e imputada luego de incurrir en el delito de desobediencia judicial por segunda vez, al dejar a su hija menor de edad, en manos de su padre y sobre quien pesa una prohibición de acercamiento a la mujer, víctima de violencia.

En el marco de la causa, el Juzgado de Garantías interviniente ordenó la detención de la mujer, mientras el fiscal penal Gabriel Portal anticipó que requerirá medidas sustitutivas.

A su vez, el fiscal indicó que durante la audiencia de imputación celebrada este mediodía, en ningún momento la abogada particular de la imputada puso en conocimiento que la detenida estuviera amamantando a la menor.

Según la información suministrada por la Policía de Coronel Moldes a la Fiscalía, los efectivos se constituyeron en el domicilio de la mujer detenida y se entrevistaron con familiares, quienes indicaron que la menor se encuentra bajo su cuidado e informaron que ya no se encuentra en periodo de lactancia, situación informada al asesor de Incapaces interviniente.   

En la causa tomaron intervención un juez de Detenidos y otro de Garantías, sobre quienes pesa la obligación de velar por la seguridad de la imputada.

Investigan el ataque a un menor de edad en una fiesta de Campo Quijano

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, tomó declaración testimonial a un joven que se encuentra internado y que habría sido atacado por otros cuatro, en el marco de una fiesta realizada en finca La Cámara, jurisdicción de Campo Quijano, el fin de semana pasado.

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, interviene en las actuaciones originadas a partir de la denuncia del padre de un menor, de 17 años, quien refirió que el joven fue golpeado durante la madrugada del domingo 17, en el marco de una fiesta que tuvo lugar en Finca La Cámara, ubicada en jurisdicción de Campo Quijano.  

Durante su declaración testimonial-, tomada la noche del lunes en el sanatorio donde el menor permanece internado y acompañado por su madre y padre-, el joven declaró que fue golpeado por un menor y tres mayores, a quienes identificó; y posiblemente, por otras tres personas. También, que una prima intervino para que dejen de golpearlo. A la pelea la habría iniciado uno de los presentes y solo con la víctima. Los demás lo habrían atacado posteriormente, después de que uno de los denunciados diera un cabezazo al menor y al caer, empezaran a golpearlo otros dos.

El domingo pasado, el menor fue examinado por el médico legal de la Policía de la Provincia, quien certificó la presencia de “inflamación e hinchazón en pómulo izquierdo e inflamación e hinchazón más equimosis en región temporal derecha y que se trata de lesiones recientes producidas al golpearse o ser golpeado contra elemento romo, duro o contundente”. Las lesiones, según el profesional, son curables al término de 15 días.

Posteriormente, y por directivas del fiscal interviniente, al menor se lo sometió a dos exámenes médicos por partes de profesionales del Cuerpo de Investigadores Fiscales. El primero fue realizado durante la mañana del lunes 18, cuando la profesional determinó que presenta lesiones leves. El segundo, realizado por la tarde por otra médica del CIF, ratificó el diagnóstico de lesiones leves. También se solicitó tomografía para descartar posibles lesiones no visibles.

Entre otras medidas ordenadas, el fiscal solicitó que se verifique la disponibilidad de imágenes de cámaras de seguridad y el relevamiento de testigos.

Ante el Juzgado de Garantías interviniente, Portal solicitó que se ordene la prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia física y psíquica de parte de los denunciados, hacia el menor víctima.

Cerrillos: Desbaratan una banda e imputan a sus 10 integrantes

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó a diez personas que cometieron delitos bajo distintas modalidades en ese municipio. Ocho fueron acusados por la comisión del delito de asociación ilícita y otros dos, por encubrimiento. A la organización la lideraba una mujer.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó a Jésica Belén Reimuth, de 28 años; Gustavo Darío Reimuth, de 32; Lucas Gastón Morales , alias “Pepe”, de 24; Leandro Sebastián Guaymás, alias “Kuku”; de 28; Adrián Alejandro Guaymás, alias “Maldito” o “Kakaroto”, José Joaquín Chocobar, alias “Griti”; Domingo Alberto López; alias “Gordo”, de 48 años; Eduardo David Chocobar, alias “Azteca”, de 31 años; Marcelino Lozano y David Eliseo López, de 38 años, todos domiciliados en Cerrillos.

Los ocho primeros fueron acusados de presunta comisión del delito de asociación ilícita. Los otros dos, por la presunta comisión del delito de encubrimiento.

Según surge del decreto de imputación, la banda era liderada por una mujer, la que la mayoría de las veces hacía de “campana”. El resto de sus integrantes, operaban bajo diversas modalidades delictivas, tales como violentar y robar dentro de viviendas; como motochorros o descuidistas.

Luego de cometidos los ilícitos, los objetos robados eran llevados a la vivienda del “Gordo” López, lugar donde eran ofrecidos para la venta y que luego de pactada, los elementos eran llevados por “Pepe” Morales en motocicleta, conducida por “Azteca” Chocobar”. Además, en los domicilios de Marcelino Lozano y David López eran reducidos los elementos sustraídos.

La investigación arrojó que la banda, que tenía atemorizados a los vecinos, operó por lo menos, desde fines de junio y hasta mediados de agosto de este año. Hasta el 12 del mes pasado, se llegaron a denunciar 12 hechos.

Al momento de realizarse la audiencia de imputación prevista para siete de los diez imputados, el último 27 de agosto, todos se abstuvieron de declarar.

Cerrillos: Buscan a una menor desaparecida

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, dispuso que se active el protocolo de búsqueda de personas extraviadas para dar con el paradero de la adolescente de 15 años, Tatiana Trinidad, quien falta de su hogar desde el pasado lunes 30 de agosto.

Los padres de la niña fueron citados a la fiscalía, en el marco de la búsqueda, que está a cargo de personal del Grupo Investigativo del Sector 81 AB.

La Fiscalía interviniente solicitó a la comunidad y a los medios de comunicación de la provincia que colaboren en la difusión del extravío de la menor, a fin de dar con su paradero lo antes posible.

Tatiana Trinidad responde a las siguientes características fisonómicas: mide 1.55 mts aproximadamente, contextura física media, cabello largo negro y tez morena.

El último día que fue vista vestía buzo color gris con franja negra adelante, pollera color gris, con zapatos negros y una mochila color negro de cuero ecológico.

Quien pudiera aportar datos o información útil, puede comunicarse al Sistema de Emergencias 9-1-1 o a la dependencia más cercana a su domicilio.

Cerrillos: Prisión efectiva para un hombre que sustrajo una silla de ruedas

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que el juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, condenó a Walter Nicolás Quevedo, de 29 años, a la pena de ocho meses de prisión de ejecución efectiva.

La pena aplicada a Walter Nicolás Quevedo fue por los delitos de hurto simple, tentativa de hurto y amenazas, todo ello en concurso real.

El hecho ocurrió el pasado 10 de abril, en horas de la madrugada, oportunidad en la que Quevedo sustrajo del interior de un vehículo estacionado en el domicilio de barrio Las Tunas, una silla de ruedas de color verde con naranja marca Click.

Más tarde, por la noche, el acusado intentó sustraer el estéreo de una camioneta, propiedad de la misma denunciante, momento en el que fue retenido por los vecinos, oportunidad en la que el acusado amenazó al marido de la denunciante y a su grupo familiar.

Quevedo fue declarado, además, reincidente por cuarta vez y fue trasladado a la Unidad Carcelaria N°1.

Violó por tercera vez la cuarentena y estafó a dos personas

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, imputó a Gustavo Exequiel Ugarte por la presunta comisión de los delitos de violación a las medidas adoptadas para evitar la propagación de una pandemia y estafa (dos hechos), todo en concurso real en calidad de autor. Fue solicitado el mantenimiento de su detención.

Del decreto de imputación se desprende que este miércoles 15 de abril, el imputado circuló en la vía pública, en Cerrillos, y omitió dar cumplimiento a las directivas impartidas por personal policial, sin tener permiso de circulación ni justificación alguna.

Se trata de la segunda imputación del acusado, quien el pasado sábado 11 de abril fue acusado por la misma fiscalía por omitir el cumplimiento a las mismas directivas del personal policial, que en el primer episodio le labró un acta de infracción por circular sin permiso ni justificación en el marco del DNU 255/20.

El imputado también está acusado de defraudar a dos personas, a quienes les pidió sus bicicletas, no se las devolvió y las vendió a terceros.

Matanza de animales: piden juicio contra el finquero y su empleado

El fiscal penal interino de Rosario de Lerma, Gabriel Portal, requirió ante el Juzgado de Garantías 4 la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a Roberto Flores, acusado del delito de maltrato y actos de crueldad contra animales, envenenamiento de sustancias alimenticias y amenazas en concurso real; y a Sebastián Saravia Zenteno, por el delito de crueldad contra animales y envenenamiento de sustancias alimenticias en concurso real. Advirtió que además de animales, podrían haber muerto personas.

En sus fundamentos, el fiscal Gabriel Portal consideró que se encuentra plenamente acreditada la existencia del delito y la responsabilidad penal de los imputados Roberto Flores, de 41 años y Sebastián Saravia Zenteno, de 48; “quienes crearon un peligro común porque envenenaron trozos de carne, lo que finalmente causó la muerte de cuantiosos animales”, en barrio El Refugio Ruta, sobre Ruta Provincial 87, de San Luis. Advirtió en la solicitud que “si se examina tal conducta, causó colateralmente la intoxicación de personas, quienes al entrar en contacto con sus animales que fueron envenenados, sufrieron también los efectos de la sustancia venenosa Carbofurán”. La intoxicación por órganos fosforados fue certificada por los informes de profesionales médicos incorporados a la investigación.

En esta inteligencia, advirtió Portal que además de los animales y como sucedió colateralmente con las víctimas de la carne envenenada que fueron tratadas en el sistema de salud, podrían haber tomado contacto otras personas con la carne contaminada. Sobre el peligro para la salud y la posibilidad de generar un menoscabo, perjuicio, dolor, molestia o detrimento a la víctima, dijo el fiscal que el veneno empleado por los encausados tiene la potencialidad e idoneidad para poner en peligro la salud de las personas en general, puesto que es un potente biocida.

En el decreto de requerimiento de elevación a juicio, el fiscal Portal citó todas las medidas ordenadas y elementos probatorios colectados, entre los cuales se encuentran los informes policiales, inspecciones oculares, fotografías de los animales víctimas de envenenamiento (perros, caballos y aves), declaraciones testimoniales de veterinarios y vecinos, actas de secuestros, informe de allanamiento producido en el lugar de los hechos y autorizado por el juez de Garantías 4, además del informe toxicológico del CIF. También sumó un informe de la Unidad de Análisis Criminal que confirman una relación de dependencia laboral entre Saravia Zenteno y Flores, ya que el segundo es empleado del último y encargado de la finca donde ocurrieron los hechos investigados.

El fiscal Gabriel Portal solicitó al Juez, que “disponga sin demoras la elevación al Tribunal de Juicio que corresponda para la Audiencia de Debate” y que incorpore la plantilla prontuarial actualizada e informes del Registro Nacional de Reincidencia de ambos imputados.

Imputaron al exjuez federal Ricardo Lona por amenazas

El fiscal penal interino de Rosario de Lerma, Gabriel Portal, imputó al exjuez federal Ricardo Lona por el delito de amenazas. El acusado asistió a la audiencia acompañado por efectivos de la Policía Federal, dado que cumple con una condena por delitos de lesa humanidad y su correspondiente prisión domiciliaria. Lona se abstuvo de declarar y manifestó que su abogado particular presentará un escrito con su descargo, la semana próxima.

Lona fue imputado por el delito de amenazas, por los hechos ocurridos en el domicilio de Ruta 87, Camino a Colón, San Luis. Antes de concretarse la audiencia de imputación, la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma solicitó al Poder Judicial de la Nación, la autorización para el traslado correspondiente del imputado atento a que se encuentra cumpliendo una condena por delitos de lesa humanidad. Lona asistió a la Fiscalía acompañado por personal de la Policía Federal, fuerza que custodia al imputado.

La investigación comenzó tras la denuncia de una vecina que fue remitida al Ministerio Público Fiscal de la Provincia, por el fiscal de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado, Carlos Amad, después que el juez federal interviniente declarara la incompetencia nacional en el tema.

En su denuncia, Eugenia del Valle Barboza dijo que reside hace 54 años en el domicilio ubicado sobre ruta provincial 87, de San Luis, departamento Capital, y que “hay personas que quieren sacarla de allí”, en alusión a Ricardo Lona, “a quien conoce desde hace mucho tiempo”. Agregó que “en 1999 los terrenos pertenecían a la familia Ortiz y que desde esa época es que Lona y su familia residen allí”. De acuerdo a la misma denuncia, “Lona quiere sacar a la denunciante si no se deshace de los animales”, entre otras situaciones tales como “insultar y agredir” a su hija, quien es una mujer trans. Barboza dejó aclarado que “no es la primera vez que recibe amenazas de esa persona, que “lo hizo en varias ocasiones y a lo largo de los años, llegándole a decir que le va a destrozar la casa”. Expuso que hay una acequia entre la casa de ella y la del denunciado y que él siempre va a revisar que no haya animales de propiedad de la mujer; que cruza por el puente de la acequia en su camioneta y la amedrenta; igual que a su hija e hijos, uno de ellos menor de edad. Agregó que en cada oportunidad que Lona fue a su domicilio, lo hizo acompañado por su esposa. La denunciante Eugenia del Valle Barboza también dejó constancia de que “desea que Lona no vaya más a su casa a amenazarla, que a veces lo hace en estado de ebriedad y que es cuando más agresivo se pone, que incluso llega a temer por su vida y la de sus hijos”.

A la denuncia de Barboza, se sumó una ampliación y una posterior denuncia de María Eugenia Balderrama, quien ratificó lo expresado por su madre sobre los hechos ocurridos en abril pasado cuando Balderrama (quien se encontraba con su hermana menor), fue “tratada despectivamente” por su condición de mujer trans. La denuncia precisa, entre otras cosas, que Lona dijo que “la familia debía retirarse del lugar” y que todo lo que dijo, fue “en voz alta, prepotente y a la denunciante le causó mucha angustia y temor, al punto que cuando ingresó a su casa se largó a llorar”. Agregó que el acusado regresó y “le exigió que se despidiera de él y de su esposa como a él le gusta (haciendo referencia a que él antes era un juez, sintiéndose en todo momento superior), por lo que la dicente se sintió obligada a despedirlo de la manera que él exigía, diciéndole “hasta luego doctor, hasta luego señora”.

Lona se abstuvo de declarar ante el Defensor Oficial y en cambio, dijo que su abogado particular remitirá el descargo por escrito la semana próxima.