El Ministerio Público Fiscal logró la condena y prisión efectiva del ex obispo Zanchetta

El Tribunal del Juicio sentenció al sacerdote a cuatro años y seis meses de prisión efectiva, tal como había solicitado la Unidad Fiscal. La condena por abuso simple en ambas causas, es de cumplimiento inmediato por lo que Zanchetta fue trasladado a la Comisaría 20 de Orán.

La Sala II del Tribunal de Juicio de Orán condenó a Gustavo Oscar Zanchetta a la pena de cuatro años y medio de prisión efectiva por ser autor del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de dos ex seminaristas.

De esta manera, los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos coincidieron con el pedido realizado ayer por los fiscales María Soledad Filtrín Cuezzo y Pablo Rivero del Ministerio Público Fiscal de Salta (MPFS).

“No podemos determinar la extensión del daño que sufrieron las víctimas, pero sí tenemos la obligación de darles una respuesta desde la Justicia y a la sociedad de Orán y de todo el país”, había expresado durante los alegatos Rivero para luego solicitar la pena de cuatro años y medio de prisión efectiva para Zanchetta.

Cabe recordar que el MPFS inició en enero de 2019 actuaciones de oficio a partir de denuncias públicas que señalaban que el ex obispo de Orán había abusado de dos estudiantes, mayores de edad, del Seminario Juan XXIII de Orán.

El 6 de febrero de 2019, una persona mayor de edad realizó una denuncia en la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, a cargo de Filtrín Cuezzo, dando cuenta de episodios de contenido sexual sufridos en su perjuicio de parte de Zanchetta. El 13 de febrero del mismo año, otra persona –también mayor de edad- perteneciente a la congregación, radicó una nueva denuncia por abuso sexual simple.

A fin de llevar adelante la investigación que permitió la condena del ex obispo, el MPFS creó una Unidad Fiscal compuesta por los fiscales Filtrín Cuezzo y Pablo Rivero, quienes a lo largo de todo el juicio presentaron pruebas y testimonios sólidos que llevaron a que el Tribunal condenara hoy a Zanchetta por abuso sexual simple.

Los jueces ordenaron su inmediata detención. Quedará detenido en la Comisaría 20, hasta que haya cupo en la cárcel de Orán. 
Además ordenaron que, una vez firme la sentencia, sea inscripto en el Banco de Datos Genéticos.

En caso de requerir asistencia, orientación y acompañamiento por casos de abuso sexual, recurrir a:

* Oficina de Orientación y Denuncias. Avenida Bolivia 4671- Ciudad Judicial – 1º Piso.

* Ministerio Público Fiscal – Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual – Calle Evangelina Botta de Nicolai s/n – Barrio El Huayco

*Dependencia policial más cercana

Caso Zanchetta: Mañana el juicio se desarrollará en doble turno

La tercera jornada de la audiencia será en doble turno (8:30 a 13:30 y de 18:30 a 21:30) dada la cantidad de testigos que aún restan declarar. Hoy declararon tres exseminaristas, dos psicólogas, el sacerdote que se desempeñaba como rector del Seminario; el director espiritual, un sacerdote y un diácono.

En el segundo día del juicio que se sigue contra el exobispo de Orán Gustavo Oscar Zanchetta, acusado como autor del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de dos exseminaritas, declararon ocho testigos.

Prestaron testimonio tres exseminaristas, dos psicólogas que asistieron a las víctimas en el Seminario Juan XXIII; el sacerdote Martín Alarcón, que se desempeñaba como rector del seminario; el director espiritual Gabriel Alejandro Acevedo, el del sacerdote Juan José Manzano y un diácono.

Todos los testigos mantuvieron la declaración que habían realizado en la Fiscalía y cuyas declaraciones fueron clave para que la fiscala Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputara a Zanchetta y elevara el pedido de juicio.

Los tres sacerdotes coincidieron en señalar que percibieron conductas impropias del exObispo desde el 2015 y lo hicieron saber, en ese momento, al Vaticano.

El rector del Seminario destacó que Zanchetta se presentaba en el lugar y decía a los estudiantes que él era el obispo y los podía sacar y que hacía regalos (como ropa, computadoras, llevarlos a comer a un restaurante o dinero), a algunos con los que tenía preferencias.

Por su parte, Acevedo narró que algunos seminaristas vivían en la casa parroquial de la Catedral de Orán. Allí, aseguró, Zanchetta visitaba los cuartos y se quedaba a cenar, consumiendo bebidas alcohólicas con los seminaristas. Dijo que, algunos domingos, se extendían las sobremesas y pedía a algunos que lo acompañen al Obispado, volviendo más tarde y embriagados.

Acevedo también mencionó que en septiembre de 2014, luego de una visita a Rivadavia, el obispo le entregó su celular al canciller del obispado para que baje las fotos a la computadora y se haga una selección para enviar al AICA o subir a las redes. Allí encontraron fotos de contenido pornográfico en las que aparecía el obispo y algunos jóvenes. Dijo que el canciller lo llamó para que las vea. Eso llevó a que se haga consulta con otros dos sacerdotes y al anterior obispo de Orán, y este se contactó con el arzobispo. Fue así que decidieron ir al Nuncio metropolitano, donde llevaron un pendrive con las fotos.

Las dos psicólogas –que colaboraban en el Seminario- coincidieron en señalar que los jóvenes se sentían condicionados para hablar, pero que una vez que Zanchetta renunció, comenzaron a expresarse con mayor libertad. Una de ellas atendió a las víctimas cuando mostraban síntomas de ansiedad.

En su declaración, uno de los exseminaristas aseguró que percibió un trato diferencial con algunos compañeros y que fue testigo de abrazos -que por lo general eran desde atrás y duraban más de la cuenta- y del pedido de Zanchetta de que le realizaran masajes. Aclaró que cree en la declaración de los denunciantes. Por su parte, otro exseminarista confirmó que vio cuando el obispo abrazó desde atrás y le apoyó los genitales a una de las víctimas.

También prestó testimonio un diácono, que narró situaciones preferenciales y de preeminencia con algunos seminaristas. Según contó, en un puesto en la ruta, el exobispo habría realizado un gesto obsceno con sus dedos. Cuando este le reclamó, Zanchetta le informó que “al Obispo no se lo corrige” y le habría dejado saber que lo podía expulsar. Luego fue el turno del sacerdote Juan José Manzano, otro de los denunciantes en el juicio canónico.

Mañana, desde las 8:30, tendrá lugar la tercera jornada del juicio y será en doble turno (8:30 a 13:30 y de 18:30 a 21:30) dada la cantidad de testigos que aún restan declarar.

El tribunal está integrado por los jueces de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos. En el juicio interviene la Unidad Fiscal creada específicamente para este caso, conformada por Pablo Rivero y Soledad Filtrin Cuezzo. La defensa está a cargo del defensor oficial Enzo Giannotti.

Colonia Santa Rosa: Condenado a siete años por abuso sexual

La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, había solicitado nueve años por el hecho que sucedió en octubre de 2020

Un hombre de 21 años fue condenado por abuso sexual con acceso carnal a la pena de siete años de prisión efectiva por el vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, el juez Raúl Fernando López.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, había solicitado nueve años de prisión efectiva.

El hombre fue denunciado el 26 de octubre de 2020 en Colonia Santa Rosa por abuso sexual de una vecina de 15 años, a la que había invitado a su casa para que le depilara las cejas y terminó abusando de ella.

En su relato, la niña contó que todo el tiempo le pegó e intentó liberarse. Finalmente, con la llegada de una hermana del acusado a la vivienda, la víctima pudo retirarse del lugar y contó a unas primas lo sucedido.

Flitrín Cuezzo llevó adelante la investigación que permitió que el acusado fuera condenado a siete años de prisión efectiva.

Orán: Prisión efectiva a un violento, pese a la retractación de la víctima y su familia

La fiscala de Violencia Familiar y de Género, María Soledad Filtrín Cuezzo, realizó la investigación que permitió que el juez Fabián Fayos condenara a un hombre de 27 años por lesiones graves, agravadas por haber existido relación de pareja y mediar violencia de género, robo y desobediencia judicial (dos hechos)

Un hombre de 27 años fue sentenciado en Orán a tres años de prisión efectiva por los delitos de lesiones graves, agravadas por haber existido relación de pareja y mediar violencia de género, robo y desobediencia judicial (dos hechos).

Durante el juicio, la fiscala de Violencia Familiar y de Género, María Soledad Filtrín Cuezzo, debió sortear distintas situaciones como la retractación de la propia víctima y de testigos que contaron una versión diferente a la dada durante la investigación penal.

El 7 de octubre de 2020, a través de publicaciones en redes sociales, la fiscala Filtrín Cuezzo toma conocimiento de que una mujer se encontraba internada en el hospital, víctima de violencia de género.

A lo largo de la investigación, la fiscala pudo determinar que el 6 de octubre, en horas de la madrugada, la expareja de la víctima se presentó en su domicilio y discutieron. El hombre le sustrajo el celular y 2.000 pesos. Luego, la mujer fue encontrada tirada en la calle, inconsciente, por un móvil policial que acudió en respuesta a un llamado de un familiar de la víctima.

En el hospital de Orán fue diagnosticada con fractura de clavícula, hematomas en la cara y región lateral de la cabeza. El puesto policial del hospital labró un acta en la que la mujer dijo que su expareja le había robado el celular, dos mil pesos y luego la sacó a la calle, en donde la lesionó, pero que luego haría la denuncia; algo que nunca concretó.

Durante la investigación y el juicio, la víctima minimizó los hechos, por lo que el equipo interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal debió trabajar con la mujer y sus familiares en la concientización sobre violencia de género y elevar informes a Filtrín Cuezzo.

Teniendo en cuenta los antecedentes, la fiscala expuso dos hechos de violencia previos de 2018 y 2019 –por los que existía prohibición de acercamiento- y logró que un testigo de lo sucedido el 6 de octubre de 2020, se animara a declarar.

Pichanal: Condenan a 12 años de prisión efectiva a un hombre que “entregó” a su pareja

La sentencia fue dictada por la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora, y la investigación que permitió su condena fue realizada por la fiscala de Pichanal, Sofía Fuentes, y la fiscala penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al MPF durante la audiencia de debate.

Un hombre fue condenado a 12 años de prisión efectiva por ser coautor de abuso con acceso carnal agravado por el número de partícipes y abuso sexual con acceso canal y privación ilegítima de libertad.

La sentencia fue dictada por la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora, y la investigación que permitió su condena fue realizada por la fiscala de Pichanal, Sofía Fuentes, y la fiscala Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo actuó en el juicio.

El 16 de mayo de 2017, el hombre –que en ese momento tenía 38 años- salió junto a su novia de 19 años, a bailar en Orán. Ya de madrugada se dirigieron a la vivienda que compartían en Pichanal. A la mañana siguiente, la mujer se despertó y se percató que había dos o tres sujetos más. En un momento determinado, su pareja se retiró del domicilio supuestamente a comprar algo. Como no se sentía bien, la mujer se recostó en el dormitorio, hasta donde la siguieron los hombres y abusaron sexualmente de ella. Uno de los hombres grabó parte de lo sucedido en un celular.

Los abusadores luego se retiraron del lugar y, al regresar el novio, la mujer le contó lo sucedido. Pese a ello, el hombre la obligó a mantener relaciones sexuales y la mantuvo en la vivienda a pesar de los pedidos de la mujer que quería retirarse.

La investigación permitió demostrar que el novio sabía lo que sucedería en el lugar y por ello fue condenado por abuso sexual con acceso carnal agravado por el número en calidad de coautor.

La tiró de las escaleras y la golpeó delante de sus hijos

La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, repreentó al Ministerio Público Fiscal en el juicio que finalizó con la condena a siete años de prisión efectiva, que el hombre deberá cumplir en la Unidad Carcelaria 3 de Orán

Los jueces de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos condenaron a un hombre de 40 años por el delito de lesiones leves agravadas por existir relación de pareja y violencia de género; y abuso sexual con acceso carnal reiterados; en concurso real.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, fue la encargada de llevar adelante la investigación que finalizó con la condena a siete años de prisión efectiva, que el hombre deberá cumplir en la Unidad Carcelaria 3 de Orán.

Los hechos que dieron origen a la investigación sucedieron el 1 de diciembre de 2019, cuando el condenado se presentó en estado de ebriedad en casa de su expareja y, la acusó de estar con otro hombre, le dio golpes de puño en el ojo izquierdo, en la sien derecha y en el brazo, para luego arrojarla por las escaleras.

Las agresiones fueron en presencia de los hijos de 7 y 9 años de la pareja, lo que llevó a la mujer a realizar la denuncia y pedir ayuda pues temía por su vida.

Durante la investigación, la mujer además denunció que desde hacía tiempo era víctima de violencia y abuso sexual por parte de su marido.

Orán: Condenado por abusar de su cuñada

Luego de un bautismo, y aprovechando que la mujer se encontraba alcoholizada, el hombre abusó de ella. Las pruebas de ADN resultaron determinantes para confirmar el abuso.

Un hombre fue condenado a 12 años de prisión efectiva por dos hechos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de su cuñada.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género, María Soledad Filtrín Cuezzo, fue la encargada de llevar adelante la investigación y representar al Ministerio Público Fiscal en el juicio contra el hombre denunciado por la mujer.

El 15 de marzo de 2020, la joven y distintos familiares habían acudido a un bautismo en Embarcación. Cuando regresaron a Orán, y como ella se encontraba en estado de ebriedad, un hermano y su cuñada, la llevaron hasta su vivienda, la acostaron y luego se retiraron hasta su propio hogar, ubicada a la vuelta.

El acusado -que está casado con otra hermana- se presentó en la casa de la pareja y les solicitó la llave de la casa donde estaba la víctima, ya que debía retirar una moto del lugar.

Al ingresar, el hombre abusó de la mujer. Las muestras de ADN recolectadas resultaron positivas para espermatozoides, plasma seminal y células epiteliales correspondientes con el ADN del acusado.

Al realizar la denuncia en 2020, la víctima narró que un episodio similar había sucedido en 2018.

Trece años de prisión para un padrastro abusador

La fiscala de Violencia Familiar y de Género y Delitos contra la Integridad Sexual de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo representó al MPF en el juicio y solicitó 14 años.

Un hombre fue condenado a 13 años de prisión efectiva por abuso sexual con acceso carnal (cuatro hechos) en perjuicio de su hijastra, de 20 años.

Entre el 22 y el 27 de julio de 2020, aprovechando que su pareja y madre de la joven no se encontraba en el domicilio, el hombre abusó sexualmente de su hijastra en cuatro oportunidades.

Luego de cada abuso, el hombre le entregaba a la joven dinero y la amenazaba con matar a la madre si contaba lo sucedido.

Pese a temer las represalias, la mujer radicó la denuncia que derivó en la investigación que llevó adelante la fiscala de Violencia Familiar y de Género, María Soledad Filtrín Cuezzo y concluyó con la condena del sujeto.

Cuatro años de prisión para un hombre por varios hechos de violencia

Un hombre de 29 años fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por amenazas agravadas por el uso de arma, amenazas (cinco hechos), daños y desobediencia judicial (cuatro hechos). Fue fundamental la intervención de un equipo interdisciplinario con la víctima.

La fiscala de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate tras la cual el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, Héctor Fabián Fayos, condenó a un hombre de 29 años a cuatro años de prisión efectiva por amenazas agravadas por el uso de arma, amenazas (cinco hechos), daños y desobediencia judicial (cuatro hechos).

La investigación que llevó adelante Filtrín Cuezzo permitió demostrar distintos hechos de violencia que el hombre ejerció en contra de su expareja y madre de sus hijos, además de violar en distintas oportunidades las medidas de protección que la Justicia había impuesto.

El acusado se encuentra detenido desde el 21 de julio de 2020, cuando se presentó con un arma de fuego en la casa de la mujer y le exigió que entregara a sus hijos.

En este caso, la mujer había radicado cinco denuncias desde junio de 2019 y hasta el año pasado, pero intentó retirarlas pues se sentía responsable por la privación de libertad de su expareja. Ante la vulnerabilidad de la víctima, la Fiscalía dio intervención a un equipo interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, que trabajó con ella desde la perspectiva de género.