Tartagal: Comienza el juicio por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez

Miguel Ángel Chávez será juzgado desde el próximo lunes por un hecho ocurrió en diciembre de 2020, cuando ultimó a la mujer de 30 años en la vía pública.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Miguel Ángel Chávez, por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez.

El domingo 13 de diciembre de 2020, cuando una mujer de 30 años fue lesionada mortalmente en la vía pública por su pareja con un arma blanca.

La audiencia unipersonal estará a cargo del juez Aníbal Burgos y está previsto que inicie este lunes 27 y finalice el miércoles 29.

Caso Agustina Nieto: Prisión perpetua para Viñabal

Joaquín «Gololo» Viñabal fue condenado este lunes a la pena máxima que prevé el Código Penal, como autor del delito de femicidio de Agustina Fernanda Nieto. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Joaquín Octavio Viñabal por el femicidio de Agustina Fernanda Nieto y durante sus alegatos, solicitó que sea condenado a la pena de prisión perpetua por el delito de femicidio.

El abogado defensor de Viñabal, a su turno, solicitó que éste sea absuelto por el beneficio de la duda.

Este lunes, luego de deliberar, el juez Federico Diez dio a conocer el veredicto donde hace lugar a la solicitud fiscal y condena al acusado a la pena de prisión perpetua.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho juzgado ocurrió el 10 de noviembre de 2018 en una vivienda abandonada de barrio San Benito de la ciudad de Salta.

Femicidio en Embarcación: Este jueves continúa la ronda de testimoniales

En el juicio que se sigue por el femicidio de una menor de 14 años, este jueves 19 está previsto que declaren miembros de la comunidad La Loma 2, para lo que se convocó a un intérprete wichi a fin de optimizar la comunicación.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Arsenio Juárez por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

Este jueves, al reanudarse la audiencia de debate, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, recibirán las últimas declaraciones de miembros de la comunidad La Loma 2, para lo cual se convocó a un intérprete wichi.

Femicidio en Embarcación: El próximo jueves continuará la ronda de testimoniales

Durante la jornada de este viernes, prestaron declaración diversos testigos. El próximo jueves 19 declararán miembros de la comunidad La Loma 2 para lo que se convocó a un intérprete wichi a fin de optimizar la comunicación.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Arsenio Juárez por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

Este viernes, al reanudarse la audiencia de debate, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, continuaron con la ronda de testigos citados por las partes.

Declaró la médica forense que examinó el cuerpo de la adolescente, quien confirmó que la herida que causó su muerte fue la punzo cortante recibida en la zona del cuello, y que se encontraba cursando un embarazo de 16 semanas aproximadamente.

Por su parte, la psicóloga que realizó la pericia al acusado se refirió a rasgos de su personalidad, a la que caracterizó como agresiva y con tendencia a la mendacidad.

Declararon también efectivos policiales que tuvieron la primera intervención en el hecho.

Los jueces pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves, para recibir las últimas declaraciones de miembros de la comunidad La Loma 2, para lo cual se convocó a un intérprete wichi.

Embarcación: Últimos testigos en el juicio por el femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en enero de 2021 en Misión La Loma 2, cuando una menor de 14 años fue encontrada herida y falleció luego. Carlos Arsenio Juárez es juzgado como autor del delito de homicidio calificado. La audiencia se reanudará este viernes.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Arsenio Juárez por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

Este viernes, al reanudarse la audiencia de debate, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, recibirán la declaración de los últimos testigos citados por las partes.

Según lo previsto, al finalizar con la ronda de testimoniales, se dará lugar a los alegatos.

El hecho juzgado ocurrió el 9 de enero de 2021 en Misión La Loma 2, donde la adolescente fue encontrada herida y falleció antes de poder ser asistida.

Embarcación: No declaró el acusado del femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en enero de 2021 en Misión La Loma 2, cuando una menor de 14 años fue encontrada herida y falleció luego. Carlos Arsenio Juárez es juzgado como autor del delito de homicidio calificado. La audiencia se reanudará el próximo viernes.

Fotos Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Arsenio Juárez por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

Este martes, luego de la lectura del requerimiento a juicio fiscal, el acusado manifestó que no iba a prestar declaración, que lo haría antes de finalizar la audiencia.

Luego, los jueces María Soledad Rodríguez, Ricardo Hugo Martoccia y Aníbal Reynaldo Burgos, dieron lugar a los primeros testigos citados por las partes.

Declararon efectivos policiales que intervinieron en la investigación cumpliendo distintas funciones y el médico de guardia que atendió en urgencia a la adolescente.

Según lo previsto, se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 13 para finalizar con la ronda de testimoniales y dar lugar a los alegatos.

El hecho juzgado ocurrió el 9 de enero de 2021 en Misión La Loma 2, donde la adolescente fue encontrada herida y falleció antes de poder ser asistida.

Embarcación: Mañana inicia el juicio por el femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en enero de 2021 en Misión La Loma 2, cuando una menor de 14 años fue encontrada herida y falleció luego. Carlos Arsenio Juárez será juzgado como autor del delito de homicidio calificado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Arsenio Juárez por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

El hecho juzgado ocurrió el 9 de enero de 2021 en Misión La Loma 2, donde la adolescente fue encontrada herida y falleció antes de poder ser asistida.

La audiencia será presidida por la jueza Soledad Rodríguez y está previsto que se desarrolle este martes 10 y el viernes 13 de mayo.

Se requirió juicio para un joven acusado del femicidio de una menor de edad

Tiene 19 años está acusado del homicidio doblemente calificado de su expareja, una menor de 17 años, ocurrido en octubre de 2021 en Coronel Moldes.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, para un joven de 19 años, como autor de los delitos de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género (femicidio) en perjuicio de una menor de 17 años con la que mantuvo una relación de pareja. También por desobediencia judicial, coacción con arma (dos hechos) y coacción en concurso real.

En la acusación, la fiscal penal Poma sostiene que el acusado lesionó mortalmente a la adolescente y expone que se acreditó la situación de violencia de género preexistente.

Se le imputa además el haber amedrentado a dos ocasionales transeúntes, impidiendo con esta actitud, que ayudaran y asistieran a la víctima.

El acusado permanece detenido con prisión preventiva.

Embarcación: El 10 de mayo inicia el juicio por el femicidio de una adolescente

El hecho ocurrió en enero de 2021 en Misión La Loma 2, cuando una menor de 14 años fue encontrada herida y falleció luego. Carlos Arsenio Juárez será juzgado como autor del delito de homicidio calificado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Arsenio Juárez por el delito de femicidio en perjuicio de una menor de 14 años.

El hecho juzgado ocurrió el 9 de enero de 2021 en Misión La Loma 2, donde la adolescente fue encontrada herida y falleció antes de poder ser asistida.

La audiencia será presidida por la jueza Soledad Rodríguez y está previsto que se desarrolle el martes 10 y viernes 13 de mayo.

Se requirió juicio por un femicidio en barrio Gustavo Leguizamón

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal penal de la UFEM, Mónica Poma, solicitó la elevación a juicio de la causa que investiga el femicidio de una mujer de 44 años, ocurrido en septiembre de 2021 en la zona oeste de la ciudad de Salta.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para Melanio González como autor del delito de homicidio doblemente agravado por la relación de pareja preexistente y mediar violencia de género, desobediencia judicial y violación de domicilio.

El hecho investigado ocurrió en el mes de septiembre de 2021 en una vivienda de barrio Gustavo Leguizamón, donde una mujer de 44 años fue herida mortalmente con un arma blanca por su ex pareja, quien permaneció prófugo por algunos días.

En el requerimiento, la fiscal penal Poma expone en extenso las medidas probatorias producidas durante la investigación los fundamentos de la acusacion, que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea llevada a juicio.