Pichanal: Declaró uno de los imputados por el femicidio de una adolescente

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados de Orán, Claudia Carreras, imputó en forma provisional a dos hombres, de 19 y 24 años como autores del delito de homicidio calificado por haber existido una relación de pareja y por haber sido perpetrado por un hombre y mediante violencia de género en perjuicio de una menor de edad.

El hecho investigado ocurrió este sábado en proximidades del cementerio de Pichanal, a la vera de la ruta provincial 5, donde una adolescente de 14 años fue encontrada sin vida y con evidentes signos de haber sufrido una muerte violenta.

En la acusación, la fiscal sostiene que ambos imputados tenían un vínculo sentimental con la víctima y fueron las últimas personas que fueron vistas con la adolescente.

El joven de 19 prestó declaración, dando su versión de lo ocurrido, mientras que el acusado de 24 años se abstuvo de declarar.

Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de la detención de ambos, mientras se cumplen diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La Merced: Se investiga la muerte violenta de una mujer y la de su pareja

La fiscal penal de la UFEM, Mónica Poma, investiga un femicidio ocurrido durante la tarde de este martes en la localidad de La Merced, donde se encontró en el interior de un inquilinato, a una mujer y a su pareja, sin vida.

La fiscal se constituyó en el lugar, desde donde dio las directivas correspondientes. Trabajó en el lugar, personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y personal de la Unidad de Investigaciones UGAP del Departamento de Investigaciones del CIF, realizando las pericias y relevamientos pertinentes.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia para determinar data y causa de fallecimiento de ambos.

La fiscal Poma dijo que se trabaja en establecer las circunstancias en que se habría producido el femicidio y posterior muerte de su pareja.

No declaró el acusado del femicidio de La Caldera

Tras conocer la imputación en su contra, el acusado se abstuvo de declarar y la fiscala Poma solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años, por la posible comisión del delito de homicidio agravado por ensañamiento, alevosía, odio de género y por mediar violencia de género en perjuicio de una mujer de 40 años.

El acusado, luego de conocer la imputación en su contra, acompañado de una defensora oficial, se abstuvo de declarar.

La fiscala Poma solicitó al Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, su prisión preventiva, mientras se cumplen numerosas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

Será imputado el acusado del femicidio de La Caldera

En el marco de la investigación que se lleva adelante por el femicidio de una mujer de 40 años, ocurrido días atrás en La Caldera, la fiscala penal de la UFEM, Mónica Poma, informó la detención de un hombre, identificado como la última persona que estuvo en contacto con la víctima. Tras una minuciosa investigación, se realizó un allanamiento en el domicilio del investigado y se secuestraron elementos de interés para la causa.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputará provisionalmente este viernes a un hombre de 27 años por la posible comisión del femicidio de una mujer de 40 años.

El cuerpo de la víctima fue encontrado durante la mañana del pasado miércoles a la vera de la ruta nacional 9, próximo a una urbanización y a partir de allí, bajo la dirección de la fiscala Poma se inició una exhaustiva investigación que contó con análisis de muchas horas de cámaras de seguridad públicas privadas, análisis de comunicaciones de la víctima, entrevistas a numerosos testigos y rastrillajes, se logró identificar a una persona, que fue la última que estuvo en contacto con la fallecida y con la cual habían acordado un encuentro.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, Poma solicitó orden de allanamiento y detención ante el Juzgado de Garantías 3 para un domicilio en la zona Norte de la ciudad, vinculado al investigado.

En cumplimiento de la medida, se lograron secuestrar en el domicilio elementos que pertenecían a la víctima, el vehículo y otros de interés para la causa.

El acusado quedó detenido y luego de realizar el control de legalidad en el Juzgado de Garantías en turno, será imputado en las próximas horas.

La fiscala Poma resaltó que durante una reunión que mantuvo con familiares de la mujer, éstos solicitaron la reserva de la identidad y de toda información personal relacionada a la víctima.

Se investiga un femicidio ocurrido en La Caldera

Durante la mañana de este miércoles, se reportó el hallazgo de un cuerpo con evidentes signos de violencia a la vera de la ruta nacional 9. La fiscala penal de la UFEM, Mónica Poma, se constituyó en el lugar y dio las directivas de rigor. El cuerpo será trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia que permitirá determinar data y causa de fallecimiento.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga el hallazgo del cuerpo de una mujer, con notorios signos de violencia, en el departamento La Caldera. Estaba a la vera de la ruta nacional 9, en inmediaciones de una urbanización.

Poma se trasladó al lugar, donde realizó inspección ocular y dio las directivas al personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizó las tareas de campo.

El cuerpo está siendo trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizara la autopsia que permitirá determinar data y causa de fallecimiento.

Poma indicó que se trabaja en la identificación de la mujer fallecida.

Se requirió juicio para el acusado del femicidio de Laura Nancy Rodríguez

Reunidos los elementos de convicción necesarios, desde la UFEM se solicitó que se eleve a juicio la causa contra Darío Germán Lopez por el femicidio de su expareja, ocurrido en mayo de este año en la localidad de La Merced.

La fiscala penal de la UFEM, Mónica Poma, requirió ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, juicio para Darío Germán López como autor de los delitos de homicidio agravado por el vínculo/relación de pareja preexistente, por mediar violencia de género y por ensañamiento y alevosía en perjuicio de Laura Nancy Rodríguez y coacción con arma en concurso real.

El hecho ocurrió el pasado 12 de mayo por la noche en una finca ubicada en el kilómetro 166 de la ruta 68, en la localidad de La Merced.

Según consta en las actuaciones, la víctima concurrió junto a un familiar a la finca donde residía su expareja. Cuando se encontraban solos en un lugar apartado, juntando verduras que le daría como sustento para los hijos en común, la mujer fue agredida por López con un arma blanca en la zona del estómago, pecho y cuello, lo que provocó su muerte por shock hipovolémico.

Luego, la persona que acompañaba a la víctima, al tratar de intervenir, fue amenazada con un arma por el acusado, por lo que se retiró del lugar.

En el requerimiento se exponen las numerosas medidas probatorias cumplidas durante la investigación, entre las que se cuentan los testimonios recogidos, informes de pericias realizadas por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, entre otras, que brindaron a la fiscala Poma, los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

Un condenado a prisión perpetua por el femicidio de Celeste Yanet Miranda

Tras los alegatos de las partes, este martes se dio a conocer el veredicto donde se condena a Carlos Ezequiel Martinez a la pena de prisión perpetua y se absolvió a sus dos coimputados a solicitud del fiscal.

Este martes se produjeron los alegatos en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Este mediodía, el juez Ricardo Martoccia, haciendo lugar al pedido del fiscal Vega, impuso la pena de prisión perpetua a Carlos Ezequiel Martínez como autor del delito de femicidio en perjuicio de Celeste Yanet Miranda y absolvió en forma lisa y llana a Reynaldo Nicolás “Tapeque” Romero y Carlos Góngora.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Coronel Moldes: La madre de la víctima se reunió con la fiscala Poma

La madre de la menor de edad que fue víctima de femicidio, acompañada de un familiar, mantuvo una reunión con la fiscala que lleva adelante la investigación. Fue puesta en conocimiento del estado de la causa y de los derechos que la asisten como víctima. Recibieron contención y asesoramiento de parte del equipo interdisciplinario de la Unidad.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, en el marco de la investigación que lleva adelante por el femicidio de la menor Agustina Abigail Cruz, mantuvo una reunión con la madre de la adolescente, acompañada de otro integrante de la familia.

Durante la reunión, Poma le informó del estado de la investigación y de los derechos que la asisten como víctima.

Cabe destacar que el Equipo Interdisciplinario de la Unidad de Femicidios, se hizo presente el pasado viernes en Coronel Moldes, donde realizó un abordaje inicial para brindar contención y asesoramiento a la familia de la víctima. Luego se les brindó información, guía y orientación para realizar los trámites de entrega del cuerpo para su inhumación y gestionó en el hospital local la atención y asistencia psicológica.

Cabe recordar que la expareja de la adolescente fue imputado por el hecho y desde la Fiscalía se solicitó su prisión preventiva.

Tartagal: Inicia el juicio por el femicidio de Celeste Yanet Miranda

Tres hombres serán juzgados desde este lunes por el homicidio doblemente calificado de la joven de 18 años que fue encontrada muerta en una zona de pastizales en Embarcación a principios de abril de 2019.

(Gentiliza UVC Canal 10)

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Carlos Góngora, Reynaldo Nicolás Romero y Carlos Ezequiel Martínez como autores del delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril de 2019 en la ciudad de Embarcación.

Reynaldo Nicolás “Tapeque” Romero era pareja de la víctima, Carlos Ezequiel Martínez fue señalado por testigos como la última persona con la que fue vista la joven la noche de su desaparición y Góngora mantenía una relación de amistad con la joven y testigos indicaron haberlo visto junto a ella el sábado de su desaparición.

La audiencia estará presidida por el juez Ricardo Martoccia y se desarrollará en la Sala de Grandes Juicio de Tartagal. Está previsto que se extienda por siete jornadas.

Femicidio en Coronel Moldes: Trasladaron al principal sospechoso

El joven, de 18 años, atacó a su expareja, de 17, en la vía pública y fue detenido en Coronel Moldes, desde donde fue trasladado para los controles de legalidad correspondientes.

La fiscala de UFEM, Mónica Poma interviene en la investigación penal originada a partir del homicidio de una joven de 17 años, ocurrido en plena calle y cuando ésta se dirigía al colegio al que asistía.

El hecho ocurrió esta mañana en barrio Parque La Loma, -en Coronel Moldes, departamento La Viña-, cuando la menor se trasladaba al colegio y fue interceptada por el atacante que la agredió físicamente. Cuando una vecina quiso intervenir, el sujeto la amenazó con un cuchillo, con el que atacó inmediatamente después a la víctima y huyó. La joven falleció en el hospital local como consecuencia de una herida cortante en el cuello. La autopsia se realizará apenas se cumpla el protocolo vigente por COVID.

Esta mañana, en Coronel Moldes, la fiscala interina Verónica Simesen de Bielke, ordenó distintas diligencias para colectar indicios de interés criminalístico. Los investigadores lograron el secuestro del arma presuntamente utilizada y prendas de vestir, entre otros elementos.