Ríos & Asociados: Detienen por falso testimonio al cadete de Cinthya Moya

El hombre fue quien entregó un bolso y un sobre a la líder de la falsa financiera el 4 de septiembre pasado, cuando fue detenida junto a una agente de la Policía de Salta. En declaración testimonial incurrió en numerosas contradicciones a la hora de explicar su presencia en el lugar.

El cadete que transportaba sobres para Cinthya del Valle Moya, la líder de la falsa financiera Ríos & Asociados, fue detenido por falso testimonio por pedido de la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio.

El hombre había sido demorado el 4 de septiembre pasado, fecha en que Moya y la agente de la Policía de la Provincia de Salta Zulma Yanina Correa, fueron detenidas en un automóvil con $2.328.350.

Minutos antes, una comisión policial había concurrido al domicilio de Moya, en donde la observaron subir a un automóvil y permanecer, con el motor en marcha, por espacio de cinco minutos hasta la llegada de una motocicleta de la que bajó un hombre y le entregó un bolso negro. El vehículo en que se encontraba la líder de Ríos & Asociados circuló por varias calles de la ciudad, para detenerse en Belgrano y Almirante Brown, en donde subió una mujer. Se observó la llegada del mismo hombre en motocicleta, quien entregó un sobre a Moya.

En ese momento, los efectivos interceptaron el vehículo, deteniendo a Moya y Correa y secuestraron $ 1.168.850 del sobre y del bolso, $ 1.159.500. El cadete manifestó que simplemente realizaba un trámite para Moya por lo que fue liberado y citado a prestar testimonio en sede fiscal.

Durante la audiencia, el hombre, de 27 años, incurrió en numerosas contradicciones por lo que la fiscal Salinas Odorisio decidió corroborar las explicaciones del cadete y determinar su vinculación con Moya, concluyendo que el hombre, había faltado a la verdad al explicar la procedencia del dinero que tenía en su poder y luego entregó a Moya, entre otros. Teniendo en cuenta ello, la fiscal de UDEC solicitó su detención.

Personal de Investigaciones del CIF realizaron el allanamiento del domicilio del cadete en barrio Solidaridad, secuestrando un automóvil Fiat Siena adquirido por el hombre el 23 de agosto pasado, un teléfono celular y tres blisters de tarjetas prepagas telefónicas. Del domicilio del padre del cadete fueron secuestrados un cuaderno con anotaciones varias, una motocicleta y otros elementos de interés para la causa.

El hombre fue detenido y trasladado a la Alcaidía General de la Provincia.

Durante la audiencia de imputación fue asistido por el mismo abogado defensor de Cinthya Moya y fue imputado por el delito de falso testimonio.

 

Detuvieron con $2.328.350 a la líder de la falsa financiera Ríos & Asociados

Cintia Fernández: requieren juicio para Gimena Núñez

Se requirió juicio para la oficial de la Policía de la Provincia, imputada como autora de los delitos de falso testimonio en concurso real con encubrimiento agravado en el marco de la causa que investigaba el homicidio de Cintia Fernández.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, requirió juicio para Gimena Antonia Núñez, imputada como autora de los delitos de falso testimonio en concurso real con encubrimiento agravado.

Núñez fue citada como testigo en la audiencia de debate por el homicidio de Cintia Fernández ya que el día del hecho, se desempeñaba como jefa de uno de los grupos investigativos que conformaban la unidad de Seguridad Personal en la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia, con competencia en la investigación de homicidios y en función de su declaración bajo juramento de ley, quedó demostrado que existió un claro direccionamiento de la investigación del homicidio de la joven, evidenciado por las omisiones del informe de la imputada, la omisión de cumplir con diligencias investigativas básicas, las anotaciones tendientes a vincular a otra persona en el hecho, a desprestigiar a la víctima y a su madre y las que encaminaban a desdibujar la responsabilidad de Condorí.

En el extenso requerimiento, Ramos Ossorio cita diversos testimonios vertidos durante la audiencia de debate por la madre de la víctima, efectivos policiales y otras personas, donde se evidencia que la oficial de la Policía de la Provincia, afectó directamente la administración de Justicia al impedir y perturbar tanto la individualización del verdadero responsable del homicidio, como la reunión de elementos de convicción tendientes a reconstruir el hecho delictivo, dirigiéndose con su accionar comisivo y omisivo a facilitar la impunidad de Mario Federico Condorí, a quien conocía y con quien había trabajado en forma previa.

Otro aspecto en el que hace énfasis el fiscal, es en la decisión de involucrar y equiparar a Raúl Puca a la condición de sospecha inicial que se erigía contra Condori. Fue detenido y sufrió la alteración deliberada del calzado que lucía en la fecha, al que le fue añadido intencionalmente contenido orgánico compatible con ADN de la víctima, encontrándose dicho secuestro bajo la órbita de custodia de la oficial Núñez.

Caso Guantay: solicitan se investigue a una testigo por falso testimonio

Durante la jornada de este lunes, en el juicio que se sigue contra 6 personas por el brutal homicidio de Daniela Guantay, entre los testigos citados por la defensa, declaró la mujer de uno de los imputados y por sus notorias contradicciones, la fiscal Simesen de Bielke solicitó que se investigue la posible comisión del delito de falso testimonio. Se expuso el informe psicológico de dos de los acusados y el informe de personal policial que intervino en la investigación.

La audiencia de debate que se sigue en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial vivió su décima jornada este lunes y entre los testigos citados por la defensa técnica de los acusados, declararon ante el Tribunal de la Sala VII de Juicio, personal de la División Homicidios que trabajó durante la investigación y una psicóloga del CIF, que entrevistó oportunamente a los acusados Silvestre y Agüero, a quienes caracterizó como de personalidad impulsiva, con tendencia a la agresividad y con rasgos psicopáticos.

Otra de las testigos fue la pareja del imputado Silvestre, quien a lo largo del interrogatorio incurrió en algunas contradicciones, por lo que la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, solicitó al Tribunal que se remitan las actuaciones a la Fiscalía Penal que por jurisdicción corresponda para que se investigue la posible comisión del delito de falso testimonio. Para la jornada de este martes se prevé el paso de otros siete testigos.

Caso Gallardo: Imputan a Lozano por falso testimonio y encubrimiento

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Ángel Ismael Lozano, de 24 años, por el delito de falso testimonio y encubrimiento en la causa que investiga la muerte de Cristian Exequiel Gallardo en jurisdicción de la Comisaría 10 de barrio Santa Cecilia. Se trata de la supuesta víctima de robo que denunció a Gallardo y motivó el operativo policial. Lozano asistió a la audiencia acompañado por su abogado y optó por formular su descargo en el Juzgado de Garantías 7.

De los distintos elementos colectados, se pudo establecer que Lozano, con el propósito de ayudar a eludir las investigaciones a los efectivos que intervinieron en la aprehensión y traslado que terminó en la muerte de Gallardo, habría ocultado y/o alterado en sus declaraciones, tanto en sede policial como en la fiscalía interviniente, circunstancias de lugar, tiempo y modo de ejecución de los actos desplegados por los causantes y perjudicaría con ellos la administración de justicia, impidiendo y perturbando su accionar.

Cristian Exequiel Gallardo, de 23 años, murió el 26 de agosto pasado, en jurisdicción de la Comisaría 10 de barrio Santa Cecilia. Falleció cuando era trasladado por personal policial tras haber sido demorado.

El Tribunal de Impugnación rechazó la apelación del Ministerio Público Fiscal al beneficio de prisión domiciliaria otorgado por el Juzgado de Garantías 7 a los policías Ricardo Llaves, Jorge Olea, Ricardo López y Lucas Ozuna. Están acusados de homicidio culposo y vejaciones calificadas en concurso real. El 23 de septiembre, se amplió la imputación por el delito de severidades agravadas.

Cintia Fernández: ampliarán la imputación a una testigo detenida

La oficial de la Policía de la Provincia Gimena Núñez, se encuentra imputada por el delito de falso testimonio en el marco del juicio que se sigue por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández. Mañana se le imputará el delito de encubrimiento agravado del delito de homicidio.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, ampliará la imputación contra Gimena Núñez por el delito de encubrimiento agravado en el marco de la audiencia de debate que se sigue por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.

Cabe recordar que la oficial de la Policía de la Provincia fue citada el día 15 de Mayo como testigo al juicio y al detectarse numerosas inconsistencias en su declaración en relación a lo que había vertido en los informes que realizó de lo actuado en Mayo de 2011, quedó detenida y fue imputada por el delito de falso testimonio.

Sodero Calvet decidió la ampliación de la acusación en virtud de que durante la investigación se detectó que Núñez, en su carácter de oficial a cargo de la investigación del homicidio en 2011, dispuso en forma discrecional de la prueba recogida en el departamento de Parque La Vega, pudiendo haber eliminado o modificado la misma. La audiencia de imputación se fijó para mañana jueves 6 de Junio.

Cintia Fernández: fue imputado otro testigo detenido

El expolicía Calixto Mamaní fue acusado formalmente del delito de falso testimonio por la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados tras haber quedado detenido en el marco del juicio que se sigue contra Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, imputó al expolicía Calixto Mamaní por el delito de falso testimonio tras haber sido detenido en la audiencia de debate que se sigue contra Mario Federico Condorí por el homicidio de Cintia Fernández.

El 28 de mayo pasado, Calixto Mamaní fue convocado como testigo por la defensa de Condorí, En su relato se refirió a tareas investigativas y periciales que habría realizado en la causa bajo las órdenes de un oficial de la División de Trata de Personas en el departamento de la víctima.

Del interrogatorio al que fue sometido y ante las inconsistencias detectadas en su deposición, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio solicitó al Tribunal que se verifique en las actuaciones si existía alguna manda judicial o acta que avalara su testimonio. En caso de no existir, pidió que se produzca su detención y la remisión de las actuaciones a la fiscalía que corresponda para que se investigue la posible comisión del delito de falso testimonio.

El Tribunal dispuso que se desaloje la sala y con la presencia de las partes en el estrado, se procedió a la compulsa de la causa y a la identificación de dos actas que se referían a las actividades antes mencionadas.