Salta, calificada como una de las jurisdicciones con mayor siniestralidad vial

Además, de acuerdo a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Salta – con 67 siniestros viales fatales- ocupa el séptimo puesto del país en lo que hace a las provincias con mayor cantidad de siniestros fatales.

Un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial analizó los índices de siniestralidad en Argentina durante el primer semestre de 2021, dividiendo a las jurisdicciones en cuatro niveles: Mayor siniestralidad fatal; Siniestralidad moderada pero estable; Menor siniestralidad fatal y Sin siniestralidad fatal.

En la segmentación de las jurisdicciones a partir de la siniestralidad, la provincia de Salta fue categorizada -junto a Santiago del Estero, Misiones, Chaco, Jujuy, La Rioja, Corrientes y Tucumán- como nivel 1, es decir de “Mayor Índice de siniestralidad fatal”.

Además, de acuerdo a la ANSV, Salta – con 67 siniestros viales fatales en el primer semestre de 2021- ocupa el séptimo puesto del país en lo que hace a las provincias con mayor cantidad de siniestros fatales. En primer lugar se ubica Buenos Aires con 358; en segundo, Córdoba con 160; en tercero, Santa Fe con 144. Le sigue Misiones con 85 siniestros fatales, Tucumán con 84; Santiago del Estero con 72 y Salta con 67. Mucho más abajo se ubica Jujuy, con 37.

En los 67 siniestros viales de Salta, fallecieron 73 personas.

En este marco, la titular de la Oficina Provincial de Incidentes y Siniestros Viales (OPRIV) del Ministerio Público Fiscal (MPF), Clelia Poma, volvió a llamar a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito y conducir con responsabilidad. “Estos índices deben servirnos para reflexionar como sociedad y tomar conciencia sobre las causas que llevan a que tantas personas pierdan la vida en las rutas y calles de nuestro país, en general, y en Salta en particular»Poma señaló que “la gran mayoría de los decesos en siniestros viales se produce por la falta de conciencia y de control sobre el uso de elementos simples, pero vitales, como la falta de uso del cinturón de seguridad, de sillitas para los niños en los automóviles, del casco para conducir motocicletas o el utilizar el celular durante la conducción y al cruzar la calle, en el caso de los peatones y esto es algo que debemos revertir entre todos”.

Homicidios: los 18 hechos ocurridos en la ciudad tienen imputados detenidos

La investigación procesal penal, con requerimiento de juicio incluido, está concluida en 14 de las causas ingresadas a la Unidad Fiscal de Grave Atentados contra las Personas. De ese número, tres ya llegaron a juicio y los acusados fueron condenados. Las cuatro restantes, en tanto, tienen imputaciones formalizadas y pronto serán elevadas a juicio. Read more

En nueves meses, Salta fue escenario de 63 homicidios

El porcentaje marca un descenso de casi 40 % con respecto a 2017, un año negro para la provincia con una cifra récord de 95 casos. En el interior en tanto, el mayor índice de crímenes se registra hasta ahora en Tartagal con 24 muertes, dos menos de las 26 que ocurrieron en Orán el año pasado. Read more

Delitos sexuales: en 2017 hubo 300 denuncias más de las registradas en todo 2016

En promedio, y sin contar los distritos Norte y Sur, se registró una denuncia más por día en todo el año con respecto a 2016. Con un crecimiento prácticamente de un 28%, la situación genera gran preocupación. “La situación es alarmante, puesto que antes el crecimiento sucedía en una determinada época del año, sin embargo, ahora la línea de crecimiento se sostiene casi todos los meses”, expresó el fiscal, Federico Obeid, a cargo de una Unidad Fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual 1. Read more

Cifras récord en homicidios en 2017: Capital registró 43 y Orán pasó de 9 a 26

En 2017 la tasa de homicidios de la Provincia paso de 4,64 a 7, un crecimiento inédito para Salta. En la capital y localidades aledañas, por ejemplo, la cantidad paso de 26 casos registrados en 2016, a 43. El distrito de Orán registró el crecimiento más notorio, pues en 2016 llegó a 9 casos y en Diciembre pasado cerró con 26 hechos, de los cuales 20 ocurrieron en la ciudad cabecera. Read more

En el primer semestre del año hubo 33 homicidios en Salta, 5 de ellos fueron Femicidios

Como consecuencia de estas cifras, la Tasa de Homicidios de la Provincia -la cual se calcula por cantidad de habitantes según un parámetro universal establecido por la ONU- asciende a 4,96, muy por debajo de la registrada en Buenos Aires (7,60) y Tucumán (8,00), entre otras provincias. A nivel nacional, en tanto, Argentina posee una tasa de 6.60.
Read more