El jurado de Enjuiciamiento de Magistrados destituyó a la defensora oficial Civil 1 de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz

Tras escuchar los alegatos del procurador general de la Provincia, Abel Cornejo y de los abogados defensores de la acusada, Rosa Fabiola Díaz, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados destituyó de su cargo, en decisión unánime, a la defensora oficial Civil 1 de Tartagal. También dispuso inhabilitarla para ejercer cargos públicos por el plazo de ocho años. El veredicto ordenó, además, remitir la documentación presentada por el procurador general Abel Cornejo al Fiscal Penal que por turno corresponda.

La última jornada del juicio contra la acusada, inició con el alegato del procurador general de la provincia, Abel Cornejo, quien afirmó que todo lo que vinieron sosteniendo tanto él, como el defensor general de la Provincia, Pedro García Castiella, durante todo el juicio, “está absolutamente acreditado, demostrado y probado en este juicio“.

Las causales de destitución fueron mala conducta, mal desempeño y falta de los deberes a cargo de la magistrada de la Defensa.

Cornejo calificó al juicio como “inaudito y sin precedentes”, por el hecho de que confluyeron el Defensor General y el Procurador General en la necesidad de generar el proceso de remoción, al tiempo que remarcó que ello ocurrió mientras ambos magistrados se encontraban “en un proceso de incertidumbre, debido a intimidaciones, acusaciones y una campaña difamatoria previa, con el único fin de hacer retroceder las instituciones del Estado”.

Por ello, el Procurador recordó los mecanismos constitucionales por los que se puede someter a juzgamiento a los magistrados del Poder Judicial y el Ministerio Público, y que hubiesen sido los correctos, porque hay un proceso expreso en la Carta Magna y que no es “con insultos ni con difamaciones ni generando esa suerte de decaimiento de instituciones del Estado”.

Inmediatamente después, el Procurador repasó las pruebas y testimonios recabados durante el juicio en torno a la denuncia de haber retenido y vendido junto a su hermana Paola Díaz y su madre -hoy fallecida- en el inmueble de propiedad de su madre, donaciones efectuadas por la “Fundación Los Nobles” de la provincia de Santa Fe, las que, además de no ser entregadas a sus destinatarios (comunidades aborígenes de la zona) habrían sido comercializadas en distintos lugares de esa ciudad.

En el caso conocido como “Jacoba” Olarte”, Díaz fue acusada de haber participado en una venta simulada de un bien inmueble de Joaquín V. González, del departamento Anta. La supuesta venta se realizó entre la pareja de su hermana Paola Díaz, Gustavo Mónico Marcelo Serrano y Olarte. Por este caso, Rosa Fabiola Díaz fue imputada por el delito de abuso de autoridad. Y ella y su hermana, Alejandra Paola Díaz también fueron imputadas por el delito de usurpación y robo en concurso real, en el mismo caso.

Sobre la causal de mal desempeño y falta de cumplimiento de los deberes a su cargo, Cornejo recordó que se la acusó de haber incumplido de forma grave y reiterada obligaciones y deberes funcionales de tipo formal y material. Se le atribuyó la existencia de 150 casos correspondientes a los años 2017-2020 en los cuales no existen razones para que la Defensora a cargo del servicio no haya iniciado trámite o actuación judicial. De los 150 casos referidos, 29 de ellos fueron clasificados como casos “testigos”.

Posteriormente alegó la defensa de la acusada. Uno de los abogados, repudió cualquier expresión ofensiva que se haya vertido en contra del Procurador y manifestó su solidaridad con el funcionario.

Finalmente, hizo uso de la palabra la exdefensora oficial de Tartagal, Rosa Díaz. La decisión unánime del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados fue la de la destitución de la defensora oficial de Tartagal, Rosa Fabiola Diaz e inhabilitarla por ocho años para ejercer cargos públicos.

Los fundamentos se conocerán el martes 6 de julio, a las 11.

Tartagal: Investigan a una Defensora oficial y una Concejala como posibles autoras intelectuales de un ataque con arma blanca a un periodista

El fiscal penal de Tartagal Pablo Cabot, investiga si la defensora oficial de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz y su hermana, Paola Díaz, fueron las autoras intelectuales de un ataque con arma blanca que tuvo como víctima a Julio Nogales. El periodista aportó esa información a la Fiscalía, después de que una hermana de la investigada, Sandra Díaz, afirmara que escuchó una conversación en ese sentido. El juicio contra el imputado por el ataque ya había sido requerido.

Es que poco después de requerirse el juicio contra el autor material del ataque con arma blanca al periodista Julio Nogales, Sandra Díaz acusó públicamente a sus hermanas, la concejala de Tartagal, Paola Díaz, y la defensora oficial civil del distrito Judicial de Tartagal, Rosa Díaz, de haber sido las autoras intelectuales del ataque al periodista, quien fue apuñalado mientras trabajaba y realizaba una transmisión en vivo, en diciembre pasado.

Ante la noticia criminis, la Fiscalía convocó inmediatamente a la víctima, de cuya declaración testimonial surgió que la posible autoría intelectual sería de las hermanas. Nogales aseguró que el 29 de abril pasado, Sandra Díaz le manifestó “¿vos sabés quién te mandó a hacer lo que te pasó?” y manifestó que “mis hermanas conversaban mientras íbamos a cargar combustible y en esa charla decían lo tenemos que hacer callar a Julio Nogales. Hacer callar por un tiempo o liquidar”, al tiempo que aseguró que después de haber sido apuñalado, Paola Díaz habría asegurado a Sandra “¿viste lo que le pasó a Nogales? ¿Qué te dije que le iba a pasar?”.

La charla entre Sandra Díaz y Nogales se produjo en un comedor, donde la primera llamó a otra persona y le manifestó: “¿Vos querías saber quién es Julio Nogales? El es el de La Cruda”, a lo que el hombre preguntó “¿Al que lo iban a liquidar?”, con un ademán en el que se pasó la mano por el cuello. Sandra agregó que “acá en la cocina, todos sabíamos que te iba a pasar algo”.

La mujer también dijo que estaba dispuesta a declarar y ofrecer pruebas, porque habría grabado en su teléfono celular la conversación entre sus hermanas, en la que participó una cuarta persona. Sandra Díaz  será convocada nuevamente por la Fiscalía, que la citó en distintas oportunidades, pero aún no brindó su declaración testimonial.

Sobre el autor material

El juicio fue requerido contra Emanuel Norberto Sánchez, de 19 años, por la comisión del delito de robo calificado por el uso de armas, en grado de autor y en perjuicio de Julio César Nogales; y por el delito de lesiones, en grado de autor, en perjuicio de Esteban Alejandro Montes, ambos hechos en concurso real.

El 13 de diciembre de 2020, a las 23, aproximadamente, Nogales se encontraba en barrio Nueva Esperanza, de  Tartagal, a punto de cumplir con su tarea periodística, cuando fue interceptado por el imputado Emanuel Norberto Sánchez y otra persona. Uno de ellos intentó arrebatarle el teléfono y cuando Nogales cayó al suelo, el otro sacó un cuchillo y le dio una estocada en el brazo izquierdo. El segundo le lanzó otra estocada y lo lesionó entre el maxilar derecho y el cuello, lo que le provocó mucha pérdida de sangre.  Sánchez y Garay se llevaron el celular  de la víctima y escaparon, mientras que Nogales fue trasladado al hospital local.

Por otra parte, el 20 de diciembre de 2020, a las 21:50 aproximadamente, Esteban Alejandro Montes se encontraba fuera de su domicilio, de barrio Nueva Esperanza, cuando sintió un puntazo en la espalda y al darse vuelta observó a su sobrino, el imputado Emanuel Norberto Sánchez, que portaba un cuchillo. Montes resultó lesionado con dos heridas cortantes de tres centímetros cada una. Sánchez fue aprehendido cuando regresó con la intención de seguir agrediendo a  la víctima.

Durante su declaración, la víctima reveló que su sobrino le confesó que el 13 de diciembre, acuchilló en el cuello a Nogales y le quitó el celular.