Orán: Entró al cajero automático y le sustrajeron la motocicleta

El pasado martes, una mujer fue a un cajero de esa ciudad y en un descuido, se llevaron su motocicleta. El acusado fue detenido cuando la llevaba caminando por las inmediaciones.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 44 años como autor del delito de hurto calificado de vehículo dejado en la vía pública.

El acusado, acompañado de defensa oficial, se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga su detención.

El hecho ocurrió el pasado martes por la noche, cuando una mujer concurrió a un cajero de esa ciudad y al salir, se dio con la novedad de que su motocicleta había sido sustraída.

Alertado el personal policial, identificó al acusado en las inmediaciones, cuando llevaba a pie el rodado denunciado como sustraído.

Orán: Pedía ayuda para su hijo y junto a otras personas, robaron a un motociclista

Una mujer y tres hombres, uno de ellos menor de edad, fueron detenidos e imputados por un violento hecho ocurrido el pasado miércoles en esa ciudad. En el incidente, un motociclista que intentó auxiliar a una mujer que le solicitaba ayuda fue agredido por ella y los tres hombres. Le arrojaron piedras, lo amenazaron con un cuchillo y lo despojaron de su motocicleta y billetera. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a una mujer de 27 años y a dos hombres de 18 y 22 años como coautores del delito de robo triplemente calificado en poblado y en banda, por el uso de arma y por la intervención de un menor. Mientras que un menor de 17 años fue imputado como autor del delito de robo doblemente calificado en poblado y en banda y por el uso de arma.

Los acusados estuvieron asistidos por defensa oficial y dos de ellos prestaron declaración. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito que se ratifique la detención de los imputados, mientras se cumplen numerosas medidas.

El pasado miércoles, el denunciante circulaba en su motocicleta cuando fue interceptado por una mujer, quien le pidió ayuda para trasladar a su hijo enfermo. Se subió a bordo del rodado y lo dirigió supuestamente hacia su casa. Sin embargo, al llegar al lugar, aparecieron dos hombres que intentaron arrebatarle violentamente la motocicleta, las llaves y la billetera, amenazándolo con un cuchillo.

Los gritos y la resistencia del damnificado, pusieron en fuga a los dos hombres, mientras que la mujer persistía en atacarlo y amenazarlo. Apareció en escena un tercer hombre que le sustrajo violentamente la billetera y luego huyeron los cuatro juntos con la motocicleta.

Tras identificarlos, se pudo conocer que la mujer tiene antecedentes condenatorios y se encuentra cumpliendo una condena condicional.

Al momento de ser detenidos, se pudo recuperar la motocicleta sustraída.

Orán: Cuatro detenidos en la vía pública con vehículos robados

Cuatro hombres, dos salteños y dos mendocinos, fueron detenidos en esa ciudad en posesión de vehículos denunciados como sustraídos en otras provincias. Se secuestraron los vehículos, dinero, celulares y otros efectos personales. 

La fiscal penal Mariana Torres, interina en la Fiscalía Penal 1 de Orán, imputó de forma provisional a cuatro hombres, uno de 29 años, dos de 39 años y uno de 40, como coautores del delito de encubrimiento por receptación dolosa agravada por ser realizada con ánimo de lucro, previsto en el artículo 277 apartado 1 inciso C en función del apartado 3 inciso B del Código Penal.

Asistidos por defensa particular, los cuatro acusados prestaron declaración, dando su versión de lo sucedido. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito, que se mantengan detenidos.

El pasado 8 de junio, personal policial detectó la presencia de personas sospechosas en inmediaciones de la calle San Martín, entre Egues y Alvarado de esa ciudad y que se encontraban con vehículos que tras ser verificados, se pudo comprobar que habían sido denunciados como sustraídos en otra provincia.

Al intervenir el personal policial  logró identificarlos, pudiéndose corroborar que se trata de personas con antecedentes condenatorios y que no pudieron acreditar la tenencia de los vehículos.

Opusieron resistencia, en el operativo en el que les secuestraron dinero, celulares, los vehículos y otros elementos de interés para la causa.

Isla de Cañas: Continúan las testimoniales en el juicio a la exintendente

Angelina Lucía Canchi está siendo juzgada como autora de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública, administración fraudulenta, por supresión de documentos y peculado. Fue denunciada por el actual intendente al asumir el cargo.

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal 3 y de Delitos Económicos Complejos de Orán, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Angelina Lucía Canchi como autora de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública, administración fraudulenta, por supresión de documentos y peculado reiterado (4 hechos). Fue denunciada por el actual intendente al asumir el cargo.

La audiencia es presidida por el juez Aldo Primucci y durante la segunda jornada, comenzó la ronda de testimoniales, la que continuará este jueves.

Los hechos endilgados ocurrieron cuando Canchi se desempeñaba como intendenta en la Municipalidad de Isla de Cañas, departamento Iruya y fueron denunciados por el actual jefe comunal, Jorge Canchi al asumir en sus funciones.

En el requerimiento, la fiscal penal Mónica Viazzi detalla las numerosas medidas probatorias producidas durante la investigación, entre las que se cuenta las testimoniales recogidas, informes contables y de instituciones bancarias, de la Auditoria General de la Provincia y de las pericias realizadas por personal especializado del CIF.

No declaró la exintendente de Isla de Cañas en el juicio que se sigue en su contra

Angelina Lucía Canchi se encuentra imputada como autora de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública, administración fraudulenta, por supresión de documentos y peculado. Fue denunciada por el actual intendente al asumir el cargo.

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal 3 y de Delitos Económicos Complejos de Orán, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Angelina Lucía Canchi como autora de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública, administración fraudulenta, por supresión de documentos y peculado reiterado (4 hechos). Fue denunciada por el actual intendente al asumir el cargo.

La audiencia es presidida por el juez Aldo Primucci y durante la primera jornada, luego de la lectura del requerimiento a juicio fiscal, la acusada se abstuvo de declarar. Este miércoles, al reanudarse la audiencia, se dará lugar a la ronda de testimoniales.

Los hechos endilgados ocurrieron cuando Canchi se desempeñaba como intendenta en la Municipalidad de Isla de Cañas, departamento Iruya y fueron denunciados por el actual jefe comunal, Jorge Canchi al asumir en sus funciones.

En el requerimiento, la fiscal penal Mónica Viazzi detalla las numerosas medidas probatorias producidas durante la investigación, entre las que se cuenta las testimoniales recogidas, informes contables y de instituciones bancarias, de la Auditoria General de la Provincia y de las pericias realizadas por personal especializado del CIF.

La representante del Ministerio Público Fiscal sostiene en la fundamentación de la acusación que Angelina Lucía Canchi incurrió en el delito de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo toda vez que libró tres cheques, que firmó y selló, con fecha 26 de diciembre de 2019, cuando había cesado por ministerio de la ley en su mandato, continuando de tal modo de forma abusiva y arbitraria en funciones.

Sobre el fraude en perjuicio de la administración pública, por administración fraudulenta y por supresión de documentos expone que la ex intendenta ocultó, mutiló o hizo desaparecer toda la documentación o registración que había en el municipio, impidiendo de esa manera cualquier tipo de control, que la nueva gestión pudiera conocer el estado financiero y contable. Afirma que la ocultación, falta y/o supresión de documentación son maniobras desplegadas (ardid) para cometer el fraude, ya que de esa manera se disponían los fondos públicos de manera discrecional con evidente perjuicio a erario municipal con lucro indebido a propios y ajenos.

De la pericia realizada, se pudo determinar que antes de cesar su gestión, Canchi libró 42 cheques entre el 7 de octubre y el 27 de diciembre de 2019, vaciando una cuenta del municipio.

Detalla que son cuatro hechos de peculado los que se le imputan a la ex intendenta. El primero de ellos se refiere a bienes pertenecientes a una fábrica de dulces que funcionaba como cooperativa y que la acusada recibió al asumir su gestión. Dicha fábrica no fue puesta en funcionamiento y los bienes fueron sustraídos mientras se encontraban bajo su custodia.

El segundo hecho corresponde al pago mediante un cheque del municipio a un trabajador particular para realizar reparaciones en su domicilio particular.

El tercer hecho se refiere al pago efectuado días previos al cese de sus funciones como intendente de un préstamo personal bancario con dinero del municipio.

El cuarto hecho imputado refiere al desvío de fondos municipales destinados al pago de una obra eléctrica en noviembre de 2019 y que no se encuentra respaldado documentalmente respecto a la suma percibida y cuál fue el destino.

Violento robo en Orán

El hecho ocurrió el pasado viernes, cuando un grupo de personas desconocidas, agredieron físicamente con un machete a un hombre que había concurrido a realizar compras junto a un familiar y le sustrajeron dinero, prendas de vestir, el celular y la motocicleta. Un hombre fue detenido como sospechoso en las inmediaciones, cuando llevaba a pie el rodado denunciado como sustraído. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 39 años como autor del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma y por ser en poblado y en banda.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

El hecho ocurrió el pasado viernes a la madrugada, cuando un hombre concurrió a comprar a un negocio junto a un familiar y fueron sorprendidos por un grupo de personas, que sin mediar palabra, comenzaron a agredirlos y lo lesionaron con un machete.

Al denunciante, quien resultó lesionado, lo despojaron de sus zapatillas, prendas de vestir, dinero, celular y de su motocicleta.

Personal policial realizó tareas de patrullaje en la zona e individualizó a un hombre que caminaba junto a una motocicleta con similares características a la denunciada y al ser inteceptado, no pudo justificar su procedencia y fue detenido como sospechoso de haber participado en el ilícito.

Orán: Condenado por el robo armado a dos viviendas

El acusado se encontraba prófugo y tras ser detenido, fue llevado a juicio por un hecho ocurrido en febrero de 2018 en esa ciudad, cuando junto a otras personas, ingresaron a dos viviendas de barrio Vialidad y sustrajeron distintos elementos. Los otros acusados ya fueron juzgados por el hecho.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Claudio Adolfo Freites como autor del delito de robo con arma de fuego.

El hecho ocurrió en febrero de 2022 en barrio Vialidad de Orán, cuando el acusado, junto a otras personas que ya fueron juzgadas, ingresó a dos viviendas para sustraer distintos bienes.

Tras el hecho, Freites se encontraba prófugo y fue detenido en agosto de 2022 y se amplió el requerimiento a juicio.

El juez Raúl Fernando López lo condenó a la pena de 5 años de prisión efectiva.

Orán: Acusados de organizar una fiesta clandestina

El pasado fin de semana, se logró desarticular una  fiesta clandestina, donde se secuestraron  bebidas, parlantes y otros elementos de interés. Además, el padre de un menor que asistió al evento, denunció que le robaron una motocicleta. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, tomó intervención el pasado sábado al detectarse la realización de una fiesta o baile público sin autorización en inmediaciones de la ruta nacional 50.

El personal policial logró identificar el lugar de la reunión y cuando los asistentes se percataron de la presencia de las autoridades, intentaron escapar. Al organizador de la fiesta se le labró acta de infracción.

Al día siguiente, en la mañana del domingo, personal que realizaba tareas de patrullaje preventivo, detectó en el mismo lugar, a personas haciendo fila para ingresar a una propiedad donde había música a alto volumen y se desarrollaba un evento bailable.

Los organizadores, un hombre y una mujer, se negaron a colaborar con el procedimiento, por lo que fueron trasladados a la dependencia policial de la jurisdicción, donde fueron identificados y se labró un acta contravencional. La conducta desplegada por los infractores encuadra en el artículo 124 inc. A de la ley 7315/01 Código Contravencional de Salta, pues organizaron un baile público sin las autorizaciones correspondientes.

De la entrevista a testigos, pudo comprobarse que no se trataba de una reunión social, sino de una fiesta organizada con fines de lucro, pues se cobraba entrada para participar y consumir bebidas. En el lugar se secuestraron bebidas alcohólicas, parlantes, luces y otros elementos de interés.

La fiscal Murúa explicó que en el marco de esta fiesta clandestina, el padre de un menor de edad denunció que su hijo concurrió al evento y que sufrió el robo de una motocicleta, por lo que desde la Fiscalía se dispusieron medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Orán: Detenido por amenazar con arma a su grupo familiar

En el marco de una reunión familiar, el acusado discutió con un cuñado, golpeó a su madre cuando intervino y luego con un cuchillo, amenazó al grupo familiar. Se solicitó la exclusión del hogar.

La fiscal penal Daniela Murúa, interina en la Fiscalía Penal 3 de Orán, imputó de forma provisional a un hombre de 40 años como autor del delito de amenazas con armas.

El acusado estuvo acompañado de un defensor oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido mientras se cumplen diversas medidas dispuestas.

El hecho ocurrió el pasado domingo por la tarde, cuando el acusado compartía una reunión familiar y mantuvo una discusión con un cuñado, con el que estaban ingiriendo bebidas alcohólicas. Su madre intervino y recibió un golpe en la oreja, sin resultar lesionada.

Una hija de la mujer llamó a la Policía y el acusado habría tomado un cuchillo con el que amenazó a todos los presentes.

Orán: Pareja condenada por sustraer ropa de una tienda

Un hombre y una mujer oriundos de Tartagal, fueron juzgados por un hecho ocurrido en febrero de 2021, cuando ingresaron a una tienda de la ciudad y sustrajeron prendas de vestir. Ambos estaban en rebeldía y permanecieron detenidos hasta que se llevó a cabo la audiencia de juicio abreviado. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante Juzgado de Garantías 2 de ese distrito en la audiencia de juicio abreviado contra Santos Galarza y Mirta Paola Castro como coautores del delito de hurto.

El hecho juzgado ocurrió en la ciudad de Orán, en febrero de 2021, cuando ingresaron a una tienda y sustrajeron prendas de vestir. Fueron identificados a partir del análisis de cámaras de seguridad y al momento de detenerlos, se recuperaron lo sustraído.

Ambos se encontraban en rebeldía y al momento de ser habidos, se solicitó que permanezcan privados de su libertad hasta que se realice la audiencia de juicio abreviado.

El juez Claudio Parisi, tras recibir la confesión de los acusados, les impuso una pena de 2 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.