Orán: Cuatro mujeres condenadas por comercializar estupefacientes en forma organizada

Seis mujeres fueron llevadas a juicio por desplegar la actividad ilícita en esa ciudad y con distribución de roles. Cuatro cumplirán prisión efectiva y dos fueron absueltas.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra seis mujeres acusadas del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravada por la intervención de dos o más personas y por ser realizada en inmediaciones de un lugar donde se realizan actividades deportivas.

La investigación inició en 2021 a partir de una denuncia web donde se daba cuenta de la actividad ilícita desplegada por un grupo de mujeres en barrio Juan Pablo II de la ciudad de Orán.

De las tareas investigativas y de inteligencia desplegadas, se pudo establecer que estas personas, conformaban una banda delictiva organizada, con distribución de roles y que tenían la modalidad de adquirir sustancia estupefaciente (cocaína y marihuana) para luego fraccionarla en sus domicilios y comercializarla.

En los allanamientos realizados en los domicilios de las sospechosas se pudo secuestrar elementos de interés para la causa y se procedió a su detención e imputación.

El juez Héctor Fabián Fayos, en el veredicto dado a conocer este miércoles, condenó a Gladys Marcela Mamaní de 53 años, a la pena de seis años y seis meses de prisión efectiva como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravada por la intervención de dos o más personas y por ser realizada en inmediaciones de un lugar donde se realizan actividades deportivas.

A Beatriz Fernanda Michel de 30 años, y a Mariela Rocío Bruno de 22 años, a la pena de seis años y seis meses de prisión efectiva. A María Eugenia Michel de 36 años, le impuso una pena de siete años de prisión efectiva y absolvió a Rocío Marisol Morales de 26 años y a Janet Virginia Quinteros de 32 años.

Orán: Secuestran 500 dosis de “creepy” en un allanamiento

La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de dos ciudadanos que dieron cuenta de la actividad ilícita desplegada por una mujer en su domicilio. Se secuestró importante cantidad de estupefacientes.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó a una mujer de 23 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de dos personas que se presentaron ante personal de Drogas Peligrosas y dieron cuenta de la actividad ilícita que estaría desplegando la mujer en una vivienda de calle Los Cedros de esa ciudad.

Tras las tareas de investigación e inteligencia desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento para el domicilio de la sospechosa.

En cumplimiento de la medida, se logró la incautación armas de fuego hechizas y de sustancia estupefaciente, destacando la presencia de alrededor de 500 dosis de “creepy”. Esta sustancia tiene la particularidad que tiene más THC de lo normal (sustancia psicoactiva), tiene un 35% más que la marihuana común. Estas plantas son tratadas desde su origen con químicos, que habrían tenido su origen en Colombia y que las estarían trayendo a Argentina desde Bolivia.       

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que se mantenga la detención de la acusada

Orán: Acusados de arrancar la puerta de un negocio para robar

Dos hombres de 23 y 25 años, fueron detenidos e imputados luego de violentar el acceso de un comercio en esa ciudad para robar un celular y botellas con aceite para motocicletas. Fueron identificados a partir del registro de cámaras de seguridad.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a dos hombres de 23 y 25 años, como coautores del delito de robo con efracción.

El hecho investigado ocurrió días pasados en un local comercial de calle Alberdi al 400 de la ciudad de Orán, donde los acusados habrían ingresado tras violentar la puerta metálica de acceso y causar daños en la vidriera, para sustraer un celular y unas botellas de aceite para motocicletas.

Un vecino advirtió de la situación al propietario y éste pudo dar aviso a la Policía. Los efectivos realizaron tareas de rigor en el lugar y del análisis de cámaras de seguridad, lograron individualizar a los sospechosos, que horas más tarde fueron detenidos.

Tras la audiencia de imputación, la fiscal Murúa solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga la detención de los acusados.

Orán: Violento intento de robo a una mujer con su bebé en brazos

Un hombre de 21 años fue detenido en flagrancia por un hecho ocurrido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Orán, cuando una mujer que llevaba su niño de 3 meses de vida en brazos, fue despojada violentamente de su mochila. Transeúntes ocasionales pusieron en fuga al acusado y a un acompañante, que dejaron una motocicleta abandonada y se logró recuperar el bien sustraído.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a un hombre de 21 años, como autor del delito de tentativa de robo simple en flagrancia.

El hecho investigado ocurrió durante la mañana del pasado viernes en esa ciudad, cuando una mujer caminaba con su niño de 3 meses de vida en brazos y fue sorprendida por dos hombres que la empujaron, haciendo que caiga sobre su hijo y arrebatándole una mochila que portaba.

Ocasionales transeúntes tomaron intervención y los delincuentes huyeron a pie, dejando una motocicleta en la que se movilizaban en la vía pública. Al ser perseguidos, arrojaron a la calle la mochila de la damnificada y continuaron escapando.

Uno de los sospechosos fue detenido y la mujer pudo recuperar lo sustraído.

El caso fue declarado de flagrancia y será sometido a proceso sumarísimo.

Orán: Acusada de usurpación de título fue absuelta por la duda

La mujer llegó acusada de ejercer actividades inherentes a la profesión de Mediadora sin tener el título habilitante, habilitación especial o autorización correspondiente. El juez Edgardo Laurenci en su veredicto, la absolvió por el beneficio de la duda.

En los alegatos, la fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murua, solicito al Tribunal de la Sala I de Juicio, se le aplique a Rosana Paola Ruiz una condena de 4 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de 2 años de reglas de conducta como autora del delito de usurpación de título.

Este viernes, en el fallo, el juez Edgardo Laurenci, la absolvió por el beneficio de la duda.

Orán: Juzgan a una falsa mediadora

La mujer está acusada de ejercer actividades inherentes a la profesión de Mediadora sin tener el título habilitante, habilitación especial o autorización correspondiente, desempeñando tal actividad en un local con cartelería indicando que se trataba de un “Centro de Mediación Extrajudicial”. Este viernes, cuando se reanude la audiencia, declarará la última testigo y se dará lugar a los alegatos de las partes.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rosana Paola Ruiz de 48 años, como autora del delito de usurpación de título.

La investigación se inicia a partir de la denuncia realizada en 2019 por la Directora General de Mediación, Conciliación y Arbitraje, Dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de la Provincia de Salta, Victoria Eugenia Fossati al detectar como autoridad de aplicación de la Ley de Mediación N.º 7324, Decreto Reglamentario 3456/09, con competencia en todo el territorio de la Provincia, que en San Ramón de la Nueva Oran, funcionaba en un local de calle Pellegrini al 400, un centro de mediación extrajudicial privado que no contaba con la habilitación correspondiente.

También pudo verificarse que la persona que ofrecía sus servicios de mediadora a través de redes sociales e incluso a través de tarjetas personales, no contaba con título habilitante, habilitación especial o autorización correspondiente.

A partir de la denuncia radicada, Personal de Brigada de Investigaciones dio cumplimiento a distintas tareas dispuestas por la fiscal, que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios para elevar la causa a juicio.

Durante la primera jornada, se realizó la lectura del requerimiento a juicio y el juez Edgardo Laurenci recibió la declaración la acusada y de los testigos citados. Se pasó a un cuarto intermedio hasta este viernes 22 a las 11, cuando se escuchará a una última testigo y se dará lugar a los alegatos.

Desbaratan boca de expendio de drogas en Orán

A partir de una investigación realizada por personal de la Policía Federal Argentina, se logró la detención de un hombre y el secuestro de casi 300 dosis de cocaína, entre otros elementos de interés para la causa.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a un hombre de 35 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación la inició la Policía Federal Argentina ante la presunción de que el acusado comercializaba estupefacientes en su domicilio bajo la modalidad de boca de expendio.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal penal Murúa, solicitó orden de allanamiento y detención.

Cumplida la medida, se logró la aprehensión del investigado y el secuestro de 279 dosis de cocaína, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de su detención.

Orán: Tres condenados por un violento robo a un menor

Dos hombres y una mujer fueron condenados por un hecho ocurrido en enero de 2021, cuando asaltaron en la vía pública a un menor para sustraerle el celular y venderlo luego. Los hombres cumplirán prisión efectiva y la mujer prisión condicional como encubridora.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Enzo Rodrigo Ferreyra y Marcos Isaac Agüero por el delito de robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda y por el uso de arma en perjuicio de un menor de edad y contra Talia de los Ángeles Fernández por el delito de encubrimiento.

El hecho investigado ocurrió el 24 de enero de 2021, cuando un menor de 17 años fue sorprendido en la vía pública por tres hombres. Uno de ellos usando un arma, lo despojó de su celular, mientras los otros dos lo acompañaban en actitud intimidatoria. De las tareas investigativas se logró identificar a dos de los participantes en el hecho y a la mujer que actuó como encubridora, ya que tenía el teléfono denunciado en su poder.

El juez Aldo Primucci en su fallo, condenó a Ferreyra como partícipe necesario y al imputado Agüero como autor del delito de robo doblemente agravado a la pena de 5 años de prisión efectiva y a Talía Fernández a la pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de dos años.

Orán: Prisión efectiva para un motochorro

Un hombre de 24 años, con antecedentes condenatorios, fue penado por un hecho ocurrido el pasado mes de enero en esa ciudad. Allí, junto a otra persona que logró darse a la fuga, arrebató violentamente una mochila a una mujer, causándole lesiones.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Norberto Gabriel Toro por el delito de robo simple.

El hecho juzgado ocurrió el 22 de enero al mediodía, cuando una mujer que transitaba por calle España de esa ciudad, fue sorprendida por el acusado, que violentamente le arrebató una mochila donde llevaba una computadora y un celular, entre otros bienes.

La damnificada se resistió al robo y resultó lesionada. El acusado huyó en una motocicleta junto a otra persona pero fue detenido cuando se refugió en una vivienda de las inmediaciones. Se logró recuperar lo sustraído.

El juez Aldo Primucci, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de seis meses de prisión efectiva.

Orán: Condenado por someter a tocamientos a una empleada

Un hombre de 49 años fue juzgado por cometer actos de abuso sexual simple en perjuicio de una mujer con la que existía una relación de dependencia. Deberá cumplir reglas de conducta por el término de dos años.

La fiscal penal de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Romualdo Raúl Álvarez por el delito de abuso sexual simple mediando abuso coactivo o intimidatorio  de una relación de dependencia en perjuicio de una mujer que trabajaba para él.

Los hechos ocurrieron entre el mes de julio de 2018 y el mes de abril de 2019, cuando la damnificada trabajaba como empleada doméstica para el acusado.

El juez Edgardo Laurenci, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta por el término de dos años y la prohibición de ejercer cualquier tipo de violencia contra la damnificada.